Etiqueta: Jubilaciones

Palazzo apura la derogación de la ley con la que Vidal le sacó el régimen previsional a los empleados del BAPRO
+++, Actualidad

Palazzo apura la derogación de la ley con la que Vidal le sacó el régimen previsional a los empleados del BAPRO

El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, se reunió con Martín Insaurralde y Marina Lesci para debatir cuándo se tratará en la Legislatura bonaerense la derogación de la Ley 15.008, el régimen de jubilaciones, subsidios y pensiones de los empleados del Banco Provincia que había promulgado la gestión de María Eugenia Vidal. Sergio Palazzo anunció que tras juntarse con el Jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires Martín Insaurralde y la Intendenta de Lomas de Zamora Marina Lesci, confirmó que se tratará la derogación y reforma de la ley 15.008 en sesiones extraordinarias. «Martín me ratificó el compromiso del Gobernador Axel Kicillof de tratar en sesiones extraordinarias la derogación de la ley 15008 que afectó derechos previsionales a las y los jubilados, pensiona...
Ruiz Malec: «Ni un paso atrás en la conquista de derechos para las y los trabajadores»
+++, Actualidad

Ruiz Malec: «Ni un paso atrás en la conquista de derechos para las y los trabajadores»

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, celebró hoy el aniversario de la medida que estableció la jubilación obligatoria para las y los trabajadores en relación de dependencia, y remarcó la voluntad del Estado bonaerense y nacional en no retroceder "en la conquista de derechos". La ministra publicó en sus redes sociales un mensaje alusivo a la efeméride en el que recuerda que "en día como hoy, pero de 1945, por iniciativa de la Secretaria de Trabajo y Previsión a cargo de Juan Domingo Perón, se ampliaba la jubilación obligatoria para los trabajadores en relación de dependencia". "Ni un paso atrás en la conquista de derechos para las y los trabajadores", agregó entonces la funcionaria tras celebrar los 77 años de la medida. Ayer, la ministra, quien se recupera de un cu...
Es oficial: los jubilados cobrarán un bono de fin de año de 8 mil pesos antes de Navidad
Actualidad

Es oficial: los jubilados cobrarán un bono de fin de año de 8 mil pesos antes de Navidad

El Gobierno nacional oficializó hoy el otorgamiento de un bono de 8.000 pesos para jubilados y pensionados que cobren la mínima, que fue anunciado ayer el presidente Alberto Fernández y que alcanzará a 4,6 millones de personas. Lo hizo mediante el Decreto 855/2021 que otorga el subsidio extraordinario que se abonará en el mes de diciembre de 2021, publicado hoy en el Boletín Oficial, con la firma del Presidente; el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. El bono -que será pagado entre el 20 y el 23 de este mes- abarca a beneficiarios de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más...
Se convirtió en ley el régimen previsional que le permite a los trabajadores viñateros jubilarse a los 57 años
+++, Actualidad

Se convirtió en ley el régimen previsional que le permite a los trabajadores viñateros jubilarse a los 57 años

La Cámara de Diputados convirtió en ley esta madrugada los proyectos de un régimen jubilatorio para los viñateros. Podrán jubilarse a los 57 años. Beneficia a unos 40 mil trabajadores. Además avanzaron en una reforma del Estatuto del Contratista de Viñas y Frutales en relación con la indemnización y la mensualidad que percibe el contratista. El proyecto sobre el régimen jubilatorio para los trabajadores viñateros se aprobó con 173 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, los interbloques Federal y de Unidad para el Desarrollo, Acción Federal, la izquierda y la mayoría de Juntos por el Cambio, aunque hubo 22 que correspondieron a esa fuerza política. De acuerdo a esa iniciativa diseñada por la senadora mendocina del Frente de Todos Anabel Sagasti Fernández, los trabajadores...
La Corte confirmó fallo que ordenó reincorporar a un profesor mayor de 65 años a la Universidad Nacional de La Plata
+++, Justicia Laboral

La Corte confirmó fallo que ordenó reincorporar a un profesor mayor de 65 años a la Universidad Nacional de La Plata

La Corte Suprema de la Nación confirmó la sentencia que mandó a reincorporar a un docente universitario cesado en sus funciones en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) por haber cumplido 65 años y estar en condiciones de jubilarse pese a no ser profesor regular. Así lo indicaron fuentes judiciales al señalar que el fallo se dictó en la demanda “declarativa de derecho” que el docente Alejandro Carlos Rocca promovió contra la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se desmpeñaba con “dedicación semiexclusiva” en la Facultad de Ingeniería. La UNLP había apelado la decisión que le ordenaba abstenerse de aplicar una resolución del Consejo Directivo hasta tanto se resolviera un nuevo concurso para cubrir el cargo. La casa de estudios presentó el recurso extraordinario argu...
Yasky: “Si tenés 6 meses de superávit fiscal y una marea de pobreza y la aguja no se mueve, tenés que replantearte las cosas y eso es lo que faltó»
+++, Actualidad

Yasky: “Si tenés 6 meses de superávit fiscal y una marea de pobreza y la aguja no se mueve, tenés que replantearte las cosas y eso es lo que faltó»

El diputado nacional y candidato a la reelección por el Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky sostuvo hoy que, tras los resultados de las PASO del domingo, el Gobierno nacional tiene que "avanzar con una distribución de la riqueza" y afirmó que, para mejorar la situación, "tiene que haber una recomposición de los ingresos y no sólo de los que tienen paritarias". "Pensando que quedan dos años, el Gobierno tiene que tomar medidas para avanzar con una distribución de la riqueza que permita que los sectores que todavía no advirtieron el cambio de orientación económica vean la recomposición de los ingresos", dijo Yasky en declaraciones a El Destape Radio. Para el candidato, dentro de la política económica para los próximos dos meses debe haber "un aumento generalizado de salarios" y sostuvo q...
La Anses reconocerá como trabajo las tareas de cuidado y se traducirán en años de aporte por hijo
+++, Actualidad, Destacadas

La Anses reconocerá como trabajo las tareas de cuidado y se traducirán en años de aporte por hijo

La Anses sumará años de servicios previsionales de acuerdo a la cantidad de hijos e hijas y por cada licencia por maternidad. Se contarán a través de lo que denominaron "Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado". Unas 155.000 mujeres podrían acceder a una jubilación. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) permitirá jubilarse a 155.000 mujeres este año, y otras 30.000 el año que viene, que estando en edad de hacerlo no tienen los 30 años de aportes requeridos para acceder a la jubilación. Según informaron a Télam desde el organismo que conduce Fernanda Raverta, se trata del "Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado", que reconoce a los fines jubilatorios un año por hijo e hija para mu...
Radicales criticaron duramente la política económica y el desempleo
Actualidad

Radicales criticaron duramente la política económica y el desempleo

La organización de Trabajadores Radicales Nacional se reunió el 5 de febrero en la C.A.B.A. para expresar su "preocupación por la realidad general del país y partidaria". Desde la organización justificaron su postura explicando que "hace unos años en la Convención Nacional que dio lugar al nacimiento de Cambiemos nos pronunciamos en contrario así como del rol que tenía que cumplir la Unión Cívica Radical en esta etapa". En el comunicado le apuntaron a su propio partido por hacer "seguidismo obsecuente de las acciones del gobierno". "El radicalismo debió constituirse en la barrera de protección de los sectores vulnerables y medios, de la producción, de los trabajadores y jubilados", afirmaron. "Claramente exponemos y reiteramos que las ideas radicales nada tienen que ver con bue...
Aumentarán 18,26% para las jubilaciones
Actualidad

Aumentarán 18,26% para las jubilaciones

Se trata del primer aumento del año, de los dos fijados por la ley sancionada en 2009, anunciado en Casa de Gobierno, y que rige a partir del 1 de marzo, con lo cual los jubilados lo percibirán en abril próximo. Al comenzar su discurso por cadena nacional, la mandataria sostuvo que se encuentra "en pleno ejercicio de sus funciones, un poco averiada pero jamás hundida", luego de un mes de reposo producto de una lesión en su tobillo izquierdo. En un acto donde se anunció la reprogramación de las deudas de 17 provincias, la mandataria recordó que "cuando asumió el presidente Néstor Kirchner los jubilados cobraban 150 pesos por mes y hoy ese haber creció el 2.550%, es decir 25 veces". "Mídanlo con el índice que quieran", sostuvo la Presidenta, a la vez que se preguntó: "¿En alguna otr...
Aumentan las jubilaciones 17,21%
Actualidad

Aumentan las jubilaciones 17,21%

La presidente Cristina de Kirchner recalcó que con el aumento del 17,21% de septiembre, que se suma al 11,31% otorgado en marzo, el porcentaje total de aumento para los pasivos alcanzará un 30,47% anual. Con esta nueva suba se pagarán un total de 375.720 millones de pesos anuales en jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas. El anuncio fue pronunciado en un acto que se realizó en el Salón de las Mujeres en la Casa de Gobierno, donde la Presidente dijo que "midan los precios con el índice que quieran, del país que quieran, y del lugar que quieran. Si además le sumamos la cantidad de gente que pudo sumarse (al sistema jubilatorio), estamos ante una inclusión y una ampliación de derechos como nunca antes se había visto". De acuerdo a lo anunciado hoy, a partir del 1 de septie...