Etiqueta: Julio Cordero

Tras la caída de Martín Aguirre, corrieron fuertes rumores de salida de Claudio Aquino de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales pero desde Trabajo lo descartaron
+++, Pasillos Gremiales

Tras la caída de Martín Aguirre, corrieron fuertes rumores de salida de Claudio Aquino de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales pero desde Trabajo lo descartaron

Las versiones corrieron por los pasillos de Capital Humano este lunes. Indicaban que se había terminado el tiempo de Claudio Aquino al frente de la estratégica Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales. El viernes el que había dejado su lugar era su segundo, Martín Aguirre. En el Gobierno todavía lo descartaron. "Lo echaron a (Claudio) Aquino", era el mensaje que corría por los pasillos de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Se trata del director de la estratégica Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS) que el pasado viernes había sufrido la salida de su número dos, Martín Aguirre, luego de una nota que publicara InfoGremiales en la que se hacía foco en la crisis de gestión de la cartera. "No habrá novedades en la Dirección", respondieron escuetamente desde el en...
Luego de la nota de InfoGremiales, Pettovello echó al ex abogado de «Caballo» Suarez, Martín Aguirre, por «pisar» los expedientes de Trabajo
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

Luego de la nota de InfoGremiales, Pettovello echó al ex abogado de «Caballo» Suarez, Martín Aguirre, por «pisar» los expedientes de Trabajo

La determinación venía madurando y se tomó hoy, tras la nota en la que InfoGremiales expuso la crisis de gestión que estaba generando la maniobra. Martín Aguirre había recalado como el número dos de la estratégica Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales y tenía una pila de expedientes sin tratar. Había sospechas sobre intenciones ocultas en esa maniobra. Martín Aguirre dejó de cumplir funciones en el Ministerio de Capital Humano. Es que la nota con la que InfoGremiales expuso los problemas de gestión que venía generando el funcionario en la Secretaría de Trabajo fue la gota que terminó de colmar el vaso en la cartera que comanda la Licenciada en Ciencias de la Familia, Sandra Pettovello. «Tiene una pila de expedientes sin tratar y eso ya está les trayendo serios problemas a to...
Apuntan a Martín Aguirre, el abogado de «Caballo» Suarez reconvertido en funcionario libertario, por «pisar» los expedientes y ya se habla de una crisis de gestión en Trabajo
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Apuntan a Martín Aguirre, el abogado de «Caballo» Suarez reconvertido en funcionario libertario, por «pisar» los expedientes y ya se habla de una crisis de gestión en Trabajo

Se trata de quien en el pasado reciente ejerciera como abogado defensor del exlíder del SOMU, Omar «Caballo» Suarez. Martín Aguirre hoy es el número dos de la estratégica Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales. Tiene una pila de expedientes sin tratar. Hay sospechas sobre intenciones ocultas en esa maniobra. "Tiene una pila de expedientes sin tratar y eso ya está les trayendo serios problemas a todos. Se están acumulando y están todos ahí parados", le dijo una importante fuente de la Secretaría de Trabajo a InfoGremiales. Hacía referencia a la notable falta de movimiento de los trámites en el escritorio de Martín Aguirre. Aguirre, recientemente devenido en funcionario libertario es es exSecretario General del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal pero en el mundo ...
Capital Humano organizó el Consejo Federal del Trabajo con funcionarios del área laboral de todo el país
+++, Actualidad

Capital Humano organizó el Consejo Federal del Trabajo con funcionarios del área laboral de todo el país

El ministerio de Capital Humano busca fortalecer el diálogo federal con los ministerios de Trabajo provinciales. Realizó así la reunión inaugural del Consejo Federal del Trabajo, de la que participaron representantes de todo el país, tanto en forma presencial como virtual, para exponer la problemática de la generación de empleo en un contexto recesivo. El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, Julio Cordero, presidió la reunión inaugural del Consejo Federal del Trabajo (CFT) junto a representantes de las carteras laborales de todo el país, con el fin de fortalecer el diálogo federal y consolidar políticas de empleo en todo el territorio nacional. Durante la apertura del encuentro Cordero afirmó que “desde Capital Humano, la ministra Sandra...
Casi tres meses después de la aprobación de la Ley Bases, el Gobierno reglamentó la Reforma Laboral pero no tocó el articulado que sanciona con el despido las protestas
URGENTE, +++, Actualidad

Casi tres meses después de la aprobación de la Ley Bases, el Gobierno reglamentó la Reforma Laboral pero no tocó el articulado que sanciona con el despido las protestas

La reglamentación se publicó en horas de la madrugada. Amplió el período de prueba, habilitó el fondo de cese laboral, permitió la subcontratación a través de la figura de colaboradores y bajó las multas a los empleadores. El Gobierno definió no tocar el articulado que sanciona con el despido a los trabajadores que encaren protestas en los establecimientos. A casi tres meses de la aprobación de la Ley Bases y tras una intensa negociación entre sindicalistas y empresarios en la que prevalecieron estos últimos, el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial la reglamentación de los 17 artículos que componen la Reforma Laboral. Aunque el texto dio precisiones de la ampliación del período de prueba, se habilitó el fondo de cese laboral, se permitió la subcontratación a través de la ...
Sentado al lado de Julio Cordero, Gerardo Martínez se quejó de que «en Argentina no hay seguridad jurídica»
+++, Actualidad

Sentado al lado de Julio Cordero, Gerardo Martínez se quejó de que «en Argentina no hay seguridad jurídica»

El líder de la UOCRA y uno de los gremialistas con mejor diálogo con el Gobierno, Gerardo Martínez, participó de una charla con el Secretario de Trabajo, Julio Cordero. Pidió respetar la división de poderes y se quejó: "En Argentina no hay seguridad jurídica". La Universidad Austral realizó la “V Jornada de Políticas Públicas: Políticas para el desarrollo”, organizado por la Escuela de Gobierno, en la que debatieron sobre temáticas vinculadas a la actualidad socioeconómica y política de Argentina. En ese contexto un panel se refirió al mundo trabajo: contó con la presencia de Gerardo Martínez, Julio Cordero, Mario Fera, juez de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, y Sebastián Bagó, del directorio del Grupo Bagó. “Un país no nace desde el momento en que llega un Gobierno...
Fabián Hermoso promueve la «mesa de enlace gremial» con el Gobierno y da el primer paso para conformar una pata sindical libertaria
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Fabián Hermoso promueve la «mesa de enlace gremial» con el Gobierno y da el primer paso para conformar una pata sindical libertaria

Con la invitación a un almuerzo, Fabián Hermoso lanza la "mesa de enlace gremial" con el Gobierno de Javier Milei. Busca el acompañamiento de diferentes dirigentes y promete la presencia de Julio Cordero, aunque en el Gobierno dicen no estar al tanto. Es el primer intento de gestar un brazo sindical libertario en medio de la criminalización de las protestas. "Estimados compañeros, quedan invitados al almuerzo que se celebrará en FATIQYP donde iniciaremos la denominada mesa de enlace gremial a efectos de trabajar en una agenda coordinada conjuntamente con la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación", abre el flyer con el que Fabían Hermoso el secretario General de los Químicos de FATIQYP busca sumar voluntades para lo que espera sea la primera expresión sindical libertaria. Además...
Histórico acuerdo entre jerárquicos petroleros de Vaca Muerta y las cámaras empresarias que pone fin al viejo reclamo por horas extra
+++, Actualidad

Histórico acuerdo entre jerárquicos petroleros de Vaca Muerta y las cámaras empresarias que pone fin al viejo reclamo por horas extra

En el marco de una audiencia en la Secretaría de Trabajo, representantes del Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa cerró con las cámaras del sector un acuerdo por un viejo reclamo sobre la jornada laboral, las horas extra y el alcance del impuesto a las Ganancias. En agosto, la dependencia de Capital Humano tuvo que dictar conciliación obligatoria a un conflicto que iba a paralizar Vaca Muerta. El Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, junto a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), alcanzaron un acuerdo histórico que le pone fin al conflicto que se venía de...
Pettovello se reunió en la UIA para tomar los reclamos de los industriales para la Reforma Laboral: Despidos por protestar, ley pyme y tasas de interés en juicios laborales
+++, Actualidad

Pettovello se reunió en la UIA para tomar los reclamos de los industriales para la Reforma Laboral: Despidos por protestar, ley pyme y tasas de interés en juicios laborales

La ministra Sandra Pettovello se reunió con los representantes de empresarios industriales de la UIA. Le reclamaron por las tasas de interés que se cobran en los juicios laborales, por poder despedir trabajadores que protesten con los supuestos bloqueos y por una ley pyme. Sandra Pettovello almorzó con el presidente de la UIA, el abogado Daniel Funes de Rioja, secundado por los vice, Miguel Rodríguez (Sinteplast), David Uriburu (Techint), Martín Rappallini (Cerámica Alberdi), Adrián Kaufmann (Arcor), e secretario Eduardo Nogués (Ledesma) y el tesorero Isaías Drajer (Laboratorios de capital nacional). La ministra asistió junto al secretario de Trabajo Julio Cordero. Según informó Clarín, Funes de Rioja consultó a los funcionarios sobre los avances en la reforma laboral y reclamaron p...
El sindicato de Estaciones de Servicio le advirtió al Gobierno libertario que es ilegal no homologar los convenios colectivos entre privados
+++, Actualidad

El sindicato de Estaciones de Servicio le advirtió al Gobierno libertario que es ilegal no homologar los convenios colectivos entre privados

Lo hizo luego de que circulara la versión de que la Secretaría de Trabajo, liderada por Julio Cordero, que desde el próximo mes no se homologarán aumentos de sueldos que superen el 2 por ciento mensual. El sindicato de Estaciones de Servicio consideró que se trata de una medida sin sustento legal. El sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio lanzó un aviso contundente al gobierno, explicando que la negativa de la cartera laboral a convalidar acuerdos paritarios incurre en una “ilegalidad manifiesta“. "Si el Estado no homologa los acuerdos salariales, está cometiendo un acto ilícito", aseguró Enrique Rodríguez, apoderado legal del gremio al portal especializado Surtidores. Además, expresó quien fuera ministro de Trabajo que "de ninguna manera, el Poder Ejecutivo ...