Etiqueta: Julio Piumato

La Corte definió un aumento del 40% para los judiciales y mete presión en el mercado laboral
Actualidad

La Corte definió un aumento del 40% para los judiciales y mete presión en el mercado laboral

Lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia confirma el tercer tramo de la recomposición salarial de 2018 del 10% al 1° de octubre y otro 10% al 1° de diciembre y compone un panorama del 40%. El acuerdo fue firmado por unanimidad por todos los integrantes de la Corte Suprema, "gracias a la propuesta de la mayoría peronista (Lorenzetti, Rosatti y Maqueda)", escribió Julio Piumato vía Twitter, dando detalles de la ficción paritaria en la actividad, uno de los pocos bastiones del mercado de trabajo al que no llegó la negociación colectiva. Para hacer frente al pago de este último aumento, los integrantes del Máximo Tribunal enviaron una carta al jefe de Gabinete, Marcos Peña, solicitándole $ 1605 millones. La misiva fue publicada por el Centro de Información Judicial y lleva la fir...
Paran y movilizan los judiciales por aumento salarial y contra el traspaso a la Ciudad
Actualidad

Paran y movilizan los judiciales por aumento salarial y contra el traspaso a la Ciudad

Los trabajadores englobados en la Unión de Empleados de las Justicia de la Nación (UEJN) iniciaron un paro de 36 horas, en reclamo por un aumento salarial y en rechazo al traspaso de la Justicia a la Ciudad. De esta forma, el nuevo presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, afronta el primer paro general de su gestión. A partir de las 10 horas, los trabajadores judiciales iniciaron el cese de actividades y avanzaron con una movilización hacia el Congreso. La medida se replicará en el interior del país, en donde el paro será de 48 horas. Los trabajadores reclaman una recomposición salarial del 20% correspondiente al último trimestre del año y rechazan el traspaso de la Justicia nacional al ámbito de la Capital Federal. Julio Piumato, secretario general de la UEJN, aseguró ...
Piumato, Sola, Frutos y Frigerio le dan la espalda a Moyano y se quedan en la CGT
Actualidad

Piumato, Sola, Frutos y Frigerio le dan la espalda a Moyano y se quedan en la CGT

En medio de versiones de una posible fuga de gremios de la CGT tras la salida de Juan Carlos Schmid y la presión de Hugo Moyano en ese sentido, finalmente un grupo de sindicatos que integraban el moyanismo, pero que en los últimos meses tomaron distancia del camionero, decidieron permanecer dentro del Consejo Directivo de la CGT. Se trata de los gremios de Judiciales, Cerveceros y Empleados de Seguro, cuyos secretarios generales Julio Piumato, Carlos Frigerio y Jorge Sola, se reunieron ayer y acordaron seguir ocupando sus sillas en el Consejo Directivo. Estos dirigentes integraron durante años el séquito de aliados de Hugo Moyano, pero en los últimos meses tomaron distancia de la estrategia que adoptó el camionero, al igual que el renunciado Schmid, de intensificar el conflicto con e...
Hugo Moyano retoma las riendas y recompone su marco de alianzas cegetista
+, Actualidad

Hugo Moyano retoma las riendas y recompone su marco de alianzas cegetista

Mientras extramuros teje alianzas circunstanciales con las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli y las organizaciones sociales, Hugo Antonio Moyano buscará hoy empezar a recomponer su base de poder original. Con el objetivo de retomar protagonismo en Azopardo, a pesar de la salida de Camioneros de la central, relanzará el moyanismo en un cónclave que servirá, fundamentalmente, para limar diferencias. Para ello prescindirá de la idea de recostarse en la figura de su hijo mayor. que cultivó desde que abandonara el liderazgo de la extinta CGT Azopardo. Él personalmente encabezará, desde las 13 horas en la sede de Aeronavegantes, la reunión con la tropa que supo ser su núcleo más cercano. Las miradas estarán puestas en la recomposición de la relación entre el camionero y el triunviro Juan Ca...
¿Cómo se posicionaron los referentes sindicales respecto de la legalización del aborto?
Actualidad, Mundo Gremial

¿Cómo se posicionaron los referentes sindicales respecto de la legalización del aborto?

El debate por la despenalización del aborto, que hoy tendrá tratamiento en la cámara de diputados, dividió fuerte las aguas en el movimiento obrero. Casi en línea con la brecha generacional que cruzó las posturas en la sociedad civil, hubo pronunciamientos en ambos sentidos con los popes históricos rechazando la iniciativa y los más jóvenes posicionándose, mayoritariamente, en favor de la legalización. Juan Carlos Schmid fue el primero de los triunviros de la CGT que se posicionó: “Claro que estoy de acuerdo con la despenalización, la gente no se puede morir porque no tenga posibilidades de hacerse atender y todo eso”, señaló el dirigente portuario tomando distancia de su tradicional buena sintonía con el Vaticano. Más tarde llegó el pronunciamiento de un conjunto de dirigentes del p...
Piumato consiguió su séptima reelección, pero la oposición colocó representantes
Actualidad

Piumato consiguió su séptima reelección, pero la oposición colocó representantes

Ayer finalizaron las elecciones de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) en todo el país, donde la lista Marrón de julio Piumato consiguió un triunfo que proyecta al moyanista otros cuatro años al frente del gremio. La novedad es que Piumato se enfrentó a un armado opositor, tras 12 años de lista única, representado por la Lista Violeta que venía de conseguir triunfos importantes en las elecciones de base de los fueros. Todos los ojos estaban puestos en los resultados de la Ciudad de Buenos Aires, no solo por ser el distrito más numeroso, sino por ser donde el armado de la Violeta tenía grandes posibilidades de obtener representación, después de 16 años donde todo fue de la Marrón. Y así fue, con el 28% de los votos del distrito y superando el piso mínimo requerido...
Día D para Piumato, que tras 28 años enfrenta una oposición con chances de derrotarlo
Actualidad

Día D para Piumato, que tras 28 años enfrenta una oposición con chances de derrotarlo

En la jornada de hoy se realizarán las elecciones nacionales de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), y podría representar un verdadero sismo en el mundo sindical. Es que tras 28 años al frente de la organización, Julio Piumato enfrenta unos comicios en los que hay chances concretas de caer derrotado. En las últimas dos elecciones (2010 y 2014) la Lista Marrón del aliado de Hugo Moyano, se presentó como única opción a falta de una oposición fuerte que pudiese dar una disputa real. Ahora, la Lista Marrón se enfrentará a la Lista Violeta de Recuperación Sindical compuesta por todos los sectores opositores que en los últimos años le fueron ganando los comicios en los fueros más importantes del Poder Judicial Nacional. El derrotero de caídas del también ladero polí...
En la previa de las elecciones, la Corte le dio un 10% de aumento a los judiciales
Actualidad

En la previa de las elecciones, la Corte le dio un 10% de aumento a los judiciales

La Corte Suprema de Justicia dispuso ayer, justo un día antes de los comicios en el gremio de la actividad, un aumento salarial del 10 por ciento para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación. Así lo estableció el Alto Tribunal mediante la acordada 11/2018 del incremento en los haberes, retroactivo al 1 de abril de 2018, el cual será "remunerativo" y "bonificable". A fines de hacer frente al aumento, "se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias", se aclaró en la acordada. La acordada fue firmada por el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y los ministros Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, y el secretario general de administración del máximo tribunal, Hé...
Después de 12 años, Piumato enfrenta oposición en elección de pronóstico reservado
Actualidad

Después de 12 años, Piumato enfrenta oposición en elección de pronóstico reservado

En apenas 15 días se resolverá una de las elecciones mas calientes que tiene el sindicalismo argentino este año. La Unión de Empleados Judiciales (UEJN) tendrá por primera vez en la última década  elecciones internas con dos listas en la que el oficialismo conducido por el mediático Julio Piumato se medirá con un Frente constituido por un acuerdo plural de representaciones de base de los distintos fueros judiciales dónde conviven actores de diversas procedencias -incluso un inusual número de primerizos en estas lides- que encuentran en el cansancio frente a la conducción de Piumato y el deterioro de las condiciones de los empleados judiciales el punto de reunión para encarar la difícil tarea que implica enfrentar a cualquier oficialismo en un sindicato autóctono. "Son 28 años de Piumato...
Piumato reconoció la derrota y ya no conduce el fuero civil
Actualidad

Piumato reconoció la derrota y ya no conduce el fuero civil

Luego de más de 24 horas de incertidumbre por la postura que iba a tomar la conducción de los judiciales frente al revés de las urnas, Julio Piumato reconoció la dolorosa derrota en su propio fuero. Aunque su nombre no estaba en juego el representante de los judiciales y mano derecha de Hugo Moyano perdió la elección para conformar la comisión interna en el fuero civil, su casa, allí donde Piumato fue electo delegado general, por primera vez, en 1986. La Lista Blanca se presentó por tercer año y enfrentó a la Lista Marrón del moyanista. La lista Blanca se impuso por diez votos: 816 a 806. Con dilaciones y recuento voto por voto, la Unión de Empleados Judiciales de la Nación reconoció la derrota del también excandidato porteño por "El buen peronismo". La elección es un nuevo dol...