Etiqueta: Julio Piumato

Denuncian intento de fraude de Piumato en el Fuero Civil
Actualidad

Denuncian intento de fraude de Piumato en el Fuero Civil

Lo que debió ser una jornada de democracia sindical, puede terminar convirtiéndose en un escandaloso fraude electoral. Es que en los comicios que se realizaron ayer en el Fuero Civil en la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) que comanda el inoxidable Julio Piumato, su nómina, la Marrón, fue derrotada por un escaso margen de 10 votos por la lista Blanca. Con una masiva concurrencia de 1638 votantes la lista Blanca obtuvo 816 votos contra 806 de la Marrón, sin embargo desde el oficialismo se niegan a convalidar lo resuelto por las urnas. Según pudo saber InfoGremiales, los apoderados de la Lista Blanca están haciendo valer las 12 actas de escrutinio de mesa que tienen en su poder y que se encuentran firmadas por los presidentes de cada una de las 12 mesas. "De la suma de...
La Juventud Sindical reclamó que se trate una ley que regule las tercerizaciones
Actualidad

La Juventud Sindical reclamó que se trate una ley que regule las tercerizaciones

La Juventud Sindical Nacional, alineada en la CGT, se pronunció por "la necesidad de que el Congreso analice en breve el proyecto de ley de trabajo tercerizado", por lo que organizó una charla-debate en la que participaron los dirigentes sindicales Julio Piumato (judiciales), Facundo Moyano (peajes) y Juan Pablo Brey (aeronavegantes). El encuentro se realizó en la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), y los gremialistas coincidieron en la necesidad de tratar la iniciativa, presentada en 2009, que regula "la tercerización y precarización laboral". Piumato remarcó que la iniciativa procura volver al espíritu de la ley de Juan Domingo Perón y del abogado laboralista Rubén Centeno, para modificar de forma integral "la norma de la dictadura". "La tercerización apunta a violenta...
Para Carlotto, Rozanski estuvo «obligado a renunciar» y señaló a Piumato por «perseguirlo»
Actualidad

Para Carlotto, Rozanski estuvo «obligado a renunciar» y señaló a Piumato por «perseguirlo»

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, lamentó la renuncia del juez Carlos Rozanski, quien condenó a represores de la última dictadura cívica-milita por delitos cometidos en el marco de un "genocidio", y aseguró que estuvo "obligado a renunciar". "Es una triste y lamentable noticia, que este juez que es comprometido, trabajador, se haya visto obligado a renunciar por las presiones, las amenazas, todo esto que derrumba a una persona, más que nada protegiendo a su familia", lanzó Carlotto en declaraciones a FM CIELO. Carlotto apuntó directamente a Julio Piumato, titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), quien denunció a Rozanski por supuesto "maltrato laboral" ante el Consejo de la Magistratura. "Fue el triunfo de quienes no debieran exis...
Rozanski ratificó una gravísima acusación contra Piumato
Actualidad

Rozanski ratificó una gravísima acusación contra Piumato

El responsable del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, Carlos Rozanski, aseguró que el secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Julio Piumato, "saboteó de manera inequívoca" los juicios contra represores por delitos de lesa humanidad. "Nunca se investigó como corresponde cuál es la verdadera historia de él, dónde estuvo y qué hizo. El día que se investigue eso se van a llevar más de una sorpresa", lanzó el magistrado. En diálogo con Radio Rebelde, el juez federal rechazó la denuncia que inició hace seis años el dirigente gremial por presunto acoso laboral a empleados de la Justicia de La Plata. Al respecto, Rozanski consideró que el expediente que tramita en el Consejo de la Magistratura por la denuncia de Piumato surgió como una "desestabilizac...
Para el juez Rozanski, Piumato quiere boicotear los juicios de Lesa Humanidad
Actualidad

Para el juez Rozanski, Piumato quiere boicotear los juicios de Lesa Humanidad

El juez federal platense Carlos Rozanski cuestionó la influencia del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura para avanzar en una denuncia en su contra y vinculó las "persecuciones" y "presiones" al avance de los juicios de lesa humanidad sobre "las complicidades civiles" con la dictadura militar. "Cuando (en los procesos judiciales por delitos de lesa humanidad) se comenzó a avanzar en complicidades que excedían a las fuerzas de seguridad, empezaron este tipo de cuestionamientos para frenar el avance hacia otro sector de la población", dijo el magistrado, quien puso como ejemplo editoriales publicadas por el diario La Nación, y a "una parte del Poder Judicial que fue cómplice del terrorismo de Estado". En declaraciones a radio Vorterix, Rozanski se mostró "sorprendido" de qu...
Éxodo de dirigentes de la UEJN por un escándalo sexual de Piumato
Actualidad

Éxodo de dirigentes de la UEJN por un escándalo sexual de Piumato

El dirigente sindical Diego Alberto Palacios denunció hace unos días en las redes sociales al Secretario General de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Julio Piumato, por haberle ofrecido un cargo laboral a su actual pareja a cambio de un momento de intimidad. Según Palacios, Piumato le ofreció un lugar en la Justicia Federal a su pareja en el marco de un encuentro sindical ocurrido en Salta a cambio de un favor sexual. La denuncia transcendió en los medios y fue publicada ayer por la Agencia Paco Urondo, tras el pedido formal ante las autoridades del sindicato por parte de trabajadores y trabajadoras de la Justicia Federal. Delegados de la UEJN de la Cámara de Apelaciones y del Juzgado Federal N°2 de Salta solicitaron a las autoridades del sindicato una respuesta a...
Para Piumato, «el tiempo de las medidas está en debate»
Actualidad

Para Piumato, «el tiempo de las medidas está en debate»

“El tiempo de las medidas está en debate. Muchos sectores ya plantearon que hay que hacer una medida ya. Si no hay respuestas del gobierno seguramente se irá a una protesta, pero vamos a hacer el intento de obtener las respuestas. Si hubiéramos actuado antes nos hubiesen acusado de no dejarlos gobernar, de desestabilizadores”, dijo ayer Julio Piumato en declaraciones a radio Belgrano. Para el dirigente gremial, “recién hoy, a ocho meses de mandato, podemos decir que están definidas las políticas de gobierno. Estamos esperando y somos bastante responsables. Estamos actuando con responsabilidad. Ante todos los gobiernos lo hicimos cuando recién comienzan”. Piumato participó del congreso nacional ordinario, que se desarrollaóen el estadio de Obras Sanitarias, durante el cual se formaliz...
Revés electoral para Piumato, perdió dos de las internas más numerosas
Actualidad

Revés electoral para Piumato, perdió dos de las internas más numerosas

Dos duros golpes recibió el titular de la Unión Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Julio Piumato. La semana pasada el moyanista cayó en las elecciones de comisión interna de dos de los fueros con mayor cantidad de trabajadores. Se trata de los fueros penal y laboral. Por un lado la opositora lista Tricolor se impuso en los comicios que se realizaron en el Fuero Laboral, lo que constituyó una derrota, luego de 27 años, para la conducción de esa entidad sindical que encabeza Piumato. La nómina vencedora se impuso por 570 votos contra 460 sumados por la oficialista lista Marrón que encabeza Piumatto. La lista Tricolor fue liderada por Cristian Carro y es la expresión del Frente de Recuperación Sindical, que congrega a toda la oposición a Piumato en el Fuero Laboral, en el que se ...
Piumato no acierta el porcentaje y patina en la ficción paritaria
Actualidad

Piumato no acierta el porcentaje y patina en la ficción paritaria

Una práctica habitual que Julio Piumato aprovechó en beneficio propio en los últimos años, es suplir con una ficción la ausencia de paritaria en la actividad judicial. En definitiva es la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), es decir, su Presidente RIcardo Lorenzetti, quien define cuánto y cuándo se efectúan los aumentos salariales para los trabajadores judiciales que la UEJN representa. La práctica implicó una suerte de "primicia periodística" que Lorenzetti le daba a Piumatto para que éste comunicase de cuánto iba a ser el aumento, ya que -como dijimos- no existe el ámbito paritario formal dónde la expresión de los trabajadores negocie salarios. Este mecanismo abría un margen para que el dirigente gremial hiciera una puesta en escena al informar los aumentos, que durante ...
Insólito: la justicia mandó a Piumato a defender a los trabajadores
Actualidad

Insólito: la justicia mandó a Piumato a defender a los trabajadores

Un hecho insólito en la justicia. Es que entre tanto lodo los roles parecen cambiarse y algunos ya no saben que papel juegan. En diciembre de 2014, Julio Piumato, secretario General de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) presentó una denuncia contra Alejandra Gils Carbó. El titular del gremio judicial acusaba a la procuradora por jerarquizar con derechos laborales a personal de la Procuración. El referente sindical de la UEJN cuestionaba las contrataciones y las jerarquizaciones realizadas a los trabajadores del Ministerio Público Fiscal. El moyanista había cuestionado en su denuncia el desempeño de la Procuradora General de la Nación. Ahora, un año y medio más tarde, una Cámara Federal falló en su contra, destacó la “ausencia de fundamento” de la denuncia y lo mand...