Etiqueta: La Bancaria

La Bancaria calificó las medidas del Gobierno como «una confiscación masiva de la propiedad privada de millones de argentinos» y entró en Estado de Alerta
+++, Actualidad

La Bancaria calificó las medidas del Gobierno como «una confiscación masiva de la propiedad privada de millones de argentinos» y entró en Estado de Alerta

La Asociación Bancaria advirtió hoy que las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, son de una "violencia inusitada sobre la clase trabajadora" y representan "lisa y llanamente una confiscación masiva de la propiedad privada y de los derechos patrimoniales de millones de argentinos". En un comunicado titulado "Salvajes", la AB -que encabeza el diputado nacional por el Frente de Todos Sergio Palazzo- indicó que las medidas "son de una violencia inusitada para la clase trabajadora en general" y agregó: "Coincidimos que se trata lisa y llanamente de una confiscación masiva de la propiedad privada y de los derechos patrimoniales de millones de argentinos". "Son los que tienen incorporado como parte de su salario diferido los subsidios a los servicios públicos y tran...
#EXCLUSIVO Palazzo ya diseña, en silencio, la parálisis total del sistema bancario en caso de que Milei vaya por el Banco Central o por la venta del Banco Nación
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Palazzo ya diseña, en silencio, la parálisis total del sistema bancario en caso de que Milei vaya por el Banco Central o por la venta del Banco Nación

InfoGremiales accedió en exclusiva a los preparativos que se cocinan en La Bancaria en caso de que el presidente Javier Milei avance con medidas extremas como "dinamitar" el Banco Central o privatizar el Banco Nación. El diputado opositor y dirigente sindical Sergio Palazzo sabe que frente a tamaño ataque, no tendrá otra opción que paralizar el sistema bancario y ya lo empezó a dialogar con su núcleo duro de dirigentes. En 2018 Javier Milei fue protagonista de "El Consultorio de Milei". La obra de teatro cerraba con él destrozando a palazos una piñata del Banco Central a la que insultaba a los gritos, mientras una mujer rubia se acercaba a tratar de calmarlo y dos enfermeros lo envolvían en un chaleco de fuerza. El presidente supo teatralizar sus propuestas y llenar de pasión artí...
Los bancarios le reclamaron a Milei que respete el derecho al trabajo y rechazaron por «inviable» una dolarización de la Argentina
+++, Actualidad

Los bancarios le reclamaron a Milei que respete el derecho al trabajo y rechazaron por «inviable» una dolarización de la Argentina

El plenario nacional de secretarios generales y la conducción de la Asociación Bancaria (AB) reclamaron a Javier Milei "el reconocimiento de los 15 puntos que la CGT presentó a las fórmulas presidenciales antes del balotaje, en especial la plena vigencia del derecho al trabajo". Además rechazaron "la inviable dolarización, el cierre del Banco Central (BCRA) y la privatización de entidades públicas". "El derecho al trabajo está en el artículo 14 y 14 bis de la Constitución. La Bancaria rechaza una inviable dolarización, el cierre del Central y la eventual privatización de las entidades públicas, como el Banco de la Nación Argentina (BNA). Es atribución del Congreso hacer sellar moneda y establecer un banco que la emita, que es el BCRA. Es imprescindible una banca pública que garantice l...
Sergio Palazzo a lo Marcelo Gallardo: «Estamos con la guardia en alto»
+++, Actualidad

Sergio Palazzo a lo Marcelo Gallardo: «Estamos con la guardia en alto»

El secretario General de la Asociación Bancaria (AB) y diputado nacional, Sergio Palazzo, rechazó las medidas anticipadas por el presidente electo, Javier Milei, porque "no contemplan el bienestar para muchos argentinos", y advirtió que los sindicatos están "con la guardia en alto". Sergio Palazzo, también referente de la Corriente Federal de Trabajadores, alertó que "la paciencia que tiene el pueblo argentino hoy es menor que la que le tuvo al gobierno de Mauricio Macri". "Las medidas que Milei anunció, que están en su plataforma y ha dicho que quiere aplicar, no contemplan el bienestar para muchos argentinos, más aún cuando uno creía que tenía un programa económico. Pero resulta que de lo primero que habla es de "estanflación", es decir precios altos porque la inflación continúa ...
La Bancaria entró en «alerta» por el intento de varias provincias de que se derogue la Ley de Ganancias
+++, Actualidad

La Bancaria entró en «alerta» por el intento de varias provincias de que se derogue la Ley de Ganancias

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) convocó hoy a los trabajadores a estar en "alerta" ante la decisión de los Ejecutivos de algunas provincias como Mendoza y Corrientes, cuyos gobernadores "se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para reclamar la derogación de la Ley de Impuesto a las Ganancias", una medida que "benefició a miles de trabajadores", según resaltó. El gremio expresó hoy su "preocupación" ante "la decisión de algunas provincias como Mendoza y Corrientes, cuyos gobernadores se presentaron ante el máximo tribunal nacional para reclamar la derogación de la sancionada Ley de Impuesto a las Ganancias", según un comunicado firmado por los secretarios general y de Prensa del gremio, Sergio Palazzo y Claudio Bustelo. "Esa norma be...
Se consolida el cambio de época: los Gobernadores del Macrismo van a la Corte para que casi 1 millón de trabajadores vuelvan a pagar Ganancias
+++, Actualidad

Se consolida el cambio de época: los Gobernadores del Macrismo van a la Corte para que casi 1 millón de trabajadores vuelvan a pagar Ganancias

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, acudió a la Corte Suprema para que se suspendan las modificaciones a Ganancias. Sería regresivo para casi un millón de asalariados. También pidió que quede sin efecto la devolución del IVA. Se podrían sumar más mandatarios. Mediante un escrito presentado ante la Corte Suprema, el gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suárez, le reclamó a los jueces que hagan lugar a una medida cautelar en la que se suspenda la ley que modificó el piso de Ganancias (Ley 27.725) y el Decreto 473/2023 que estableció la Devolución del IVA a las compras de la canasta básica (la ley tiene media sanción de Diputados). Asimismo, que se ponga como medida urgente "ordenar que los efectos fiscales" de la aplicación de ambas normas y que "sean asumidos con recu...
La Bancaria denunció irregularidades en el Banco Su Crédito de Tucumán: «Funciona como cueva»
+++, Actualidad

La Bancaria denunció irregularidades en el Banco Su Crédito de Tucumán: «Funciona como cueva»

El secretario de Administración nacional del gremio, Carlos Cisneros, y la secretaria General de la Asociación Bancaria Tucumán, Cecilia Sánchez Blas, encabezaron un plenario de delegados. Denunciaron fuertes "irregularidades que sobrevuelan al Banco Su Crédito de Tucumán". "Jorge Blanco, propietario del Banco Su Crédito, intimida a sus empleados, quienes son obligados a trabajar hasta altas horas de la noche, sin pagarles horas extras, fuera del horario de trabajo que establece la ley y bajo amenaza de despido", señalaron luego del plenario. "Los trabajadores del Banco tienen miedo de denunciar estos hechos, sin embargo, se hicieron presentes funcionarios de la Secretaría de Trabajo, quienes pudieron corroborar las irregularidades denunciadas por la Asociación Bancaria", agregaron....
La Bancaria Tucumán denuncia que se otorgan préstamos a jubilados con intereses leoninos
+++, Actualidad

La Bancaria Tucumán denuncia que se otorgan préstamos a jubilados con intereses leoninos

Así lo denunció la seccional Tucumán de La Bancaria. El gremio cuestionó en un comunicado al Banco Industrial por los intereses que le cobra a los jubilados. La Asociación Bancaria Tucumán repudió acciones implementadas por las autoridades del Banco Industrial (BIND), con sede en la city de esa provincia. El gremio local señaló que "el banco utiliza a los trabajadores, exigiéndoles que vendan préstamos y seguros sobrepasando los márgenes que los jubilados tienen a tasas usurarias, que exceden el 250%, y que con la primera cuota ya estarían recuperando el crédito". "Como los trabajadores bancarios se niegan a brindar esa prestación han sido separados, perseguidos y 'apretados' para que se retiren, bajo la complicidad de los gerentes de las sucursales de Tucumán", manifestó. ...
Día no laborable y súper bono de más de 460 mil pesos: el lunes no habrá bancos por el Día del Bancario
+++, Actualidad

Día no laborable y súper bono de más de 460 mil pesos: el lunes no habrá bancos por el Día del Bancario

La fecha se celebra en conmemoración a la fundación de la Asociación Bancaria, sindicato liderado por Sergio Palazzo. No habrá atención en las entidades financieras de todo el país. Los trabajadores cobrarán una bono de más de 460 mil pesos. El día del bancario es el próximo lunes 6 de noviembre. Por ese motivo, los bancos públicos y privados de todo el país van a operar de manera reducida. De todos modos, varios trámites podrán realizarse de manera electrónica. Durante la jornada del 6 de noviembre la atención al público en las entidades financieras de todo el país no va a funcionar. Sin embargo, los bancos precisaron cuáles son las operaciones que sí se van a poder realizar durante el Día del Trabajador Bancario: Transacciones en cajeros automáticos y terminales de autoservi...
Trabajo prorrogó por otros 14 días hábiles la conciliación y mantiene frenado el conflicto bancario en las sucursales de Supervielle, Santander y Galicia
+++, Actualidad

Trabajo prorrogó por otros 14 días hábiles la conciliación y mantiene frenado el conflicto bancario en las sucursales de Supervielle, Santander y Galicia

El Ministerio de Trabajo que encabeza Raquel Olmos prorrogó hoy la conciliación obligatoria que había dispuesto en el conflicto que mantiene la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, y las entidades financieras Santander Río, Galicia y Supervielle. La cartera laboral prorrogó la aplicación de la Ley 14.786 de conciliación obligatoria por otros 14 días hábiles a partir de hoy, informó la entidad gremial en un documento. Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo, informaron que en "la audiencia previa en Trabajo la Bancaria ratificó su posición y exigió una inmediata respuesta al cierre de sucursales, la constante práctica desleal, la ausencia de personal y la extensión de la jornada laboral con la correspondiente sobrecarga de tareas y consecuencias psicofísica...