Etiqueta: La Fraternidad

Cansado de ser perjudicado en el reparto de fondos de las Obras Sociales, Maturano lanzó un paro en pleno consejo directivo de CGT
Pasillos Gremiales

Cansado de ser perjudicado en el reparto de fondos de las Obras Sociales, Maturano lanzó un paro en pleno consejo directivo de CGT

El líder de La Fraternidad, Omar Maturano, anunció una huelga ayer en pleno Consejo Directivo de la CGT. Acusó a los Gordos de acordar con el Gobierno una distribución discrecional de los fondos de las Obras Sociales y anticipó que el 22 paralizará el servicio de trenes. En lo que fue el momento más tenso de la que muy posiblemente sea la última reunión de Consejo Directivo de la CGT de 2020, Omar Maturano lanzó una huelga de trenes en pleno edificio de Azopardo 802 y ante la cúpula de la central obrera. El mensaje del líder de los maquinistas de La Fraternidad fue a dos bandas. Por un lado tenía como destinatario al Gobierno Nacional, al que acusó de adeudarle 140 millones de pesos en servicios de salud ya prestados por su obra social. Pero también le habló a los Gordos. La percepc...
Sica le garantizó a los gremios del transporte que no habrá Ley de Reforma Laboral en 2019
+, Actualidad

Sica le garantizó a los gremios del transporte que no habrá Ley de Reforma Laboral en 2019

La mesa chica de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) recibió en la sede del Sindicato La Fraternidad, a metros del Congreso de la Nación, al Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y al Secretario de Trabajo de la Nación, Lucas Fernández Aparicio. En el marco de un hermético encuentro que se gestó la semana pasada y duró poco más de tres horas el anfitrión Omar Maturano, Juan Carlos Schmid (portuarios), Mario Caligari (UTA), Andres Junor (Aeronavegantes), Roberto Coria (guincheros) intercambiaron opiniones sobre la preocupante realidad laboral del país y la agenda del sector. El cónclave y el desembarco de los funcionarios en la sede gremial fue leído como una señal del Gobierno hacia los gremios de la actividad. Tanto el oficialismo como en la prop...
Los gremios del transporte avisan que resistirán cambios en el sistema previsional y marcharán contra los tarifazos
Actualidad

Los gremios del transporte avisan que resistirán cambios en el sistema previsional y marcharán contra los tarifazos

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce el extriunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, rechazó "de plano y en forma total” la iniciativa del Gobierno nacional de reformular los denominados “regímenes diferenciales” laborales del sector. La decisión se tomó en una reunión que contó con la presencia de primeras líneas de la UTA, La Fraternidad, Camioneros, portuarios y marineros, entre muchas otras organizaciones, y en la que confirmaron su participación en la movilización que el martes 26 de febrero rechazará los tarifazos a los servicios públicos. “Los trabajadores del transporte no somos especiales ni tampoco de privilegio: somos diferenciales. Las actividades de aeronáuticos, ferroviarios, portuarios, marítimos, fluviales y de transporte por carr...
Con un acuerdo trimestral, los gremios ferroviarios completaron un 47% para el sector de cargas
Actualidad

Con un acuerdo trimestral, los gremios ferroviarios completaron un 47% para el sector de cargas

Los cuatro gremios ferroviarios y las empresas B, C y L Líneas Belgrano Cargas, San Martín y Urquiza acordaron un 46,7 por ciento de recomposición salarial total por la paritaria 2018 y una compensación o gratificación extraordinaria de otro 10 por ciento, informaron los secretarios generales de la Unión Ferroviaria (UF) y del Sindicato de Maquinistas de Trenes La Fraternidad, Sergio Sasia y Omar Maturano, respectivamente. El convenio de mejora salarial, que completó y clausuró la paritaria 2018, fue rubricado por las autoridades de esas compañías, los dirigentes Sasia y Maturano y los jefes de los gremios de señaleros (ASFA) y de jerárquicos (Apdfa), Enrique Maigua y José Silva. Luego de varias horas de negociación, las cuatro organizaciones y los funcionarios de las empresas convin...
Maturano aprovechó el asado de Barrionuevo para pedirle a Massa que baje a la Provincia
Actualidad

Maturano aprovechó el asado de Barrionuevo para pedirle a Massa que baje a la Provincia

Con un un cónclave sin tantas asistencias, plagado de dirigentes del Frente Renovador y con el plafón de los gremios del Transporte, Luis Barrionuevo organizó el tradicional asado gremial marplatense. En la mesa principal además del gastronómico se ubicaron el cotitular de la CGT, Carlos Acuña, el líder de La Fraternidad, Omar Maturano, y referentes del Frente Renovador que comanda el exintendente de Tigre Sergio Massa: José Ignacio de Mendiguren, Aldo Pignanelli y Marco Lavagna. Entre los presentes y a la prensa se repartió el documento titulado "Manifiesto de la unión nacional para la dignidad del argentino", que detalla una serie de puntos de economía y política, consensuados por los dirigentes y los técnicos que asistieron al evento. La nota del encuentro la dio Maturano. Es q...
«La CGT está evaluando la fecha para un paro general»
+, Actualidad

«La CGT está evaluando la fecha para un paro general»

El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, adelantó que "están las condiciones dadas para un paro general" y advirtió que "las paritarias de este año tienen que tener un piso de 30%". En diálogo con El Destape Radio, el dirigente sindical afirmó que "la CGT está evaluando la fecha para un paro general", aunque subrayó que “desde diciembre, hay condiciones para un paro general".   Por otro lado, el sindicalista reveló que mantuvo una reunión con Roberto Lavagna, junto a otros sindicalistas "para ver como ve la situación económica". "Lavagna nos dijo que como mínimo vamos a tardar 5 años en salir de esto", advirtió. Y remarcó: "Lavagna nos dijo que va a haber que renegociar con el FMI porque la deuda es impagable". "A mi me gustaría que el peronismo se junte"...
Ferroviarios cerraron paritarias trimestrales y marcan el pulso de las negociaciones de verano
Actualidad

Ferroviarios cerraron paritarias trimestrales y marcan el pulso de las negociaciones de verano

Los cuatro gremios ferroviarios sentaron las bases de la negociación salarial 2019. Es que prefirieron no arriesgarse con un entendimiento de largo aliento y sellaron paritarias trimestrales para empezar a desandar el sinuoso año electoral. La Unión Ferroviaria, La Fraternidad, Señaleros y la Asociación de Personal de Dirección, estipularon un incremento salarial del 10% para los primeros meses del año, más un 5% en concepto de suma fija. Eso luego de una extensísima reunión de más de 10 horas. A ese 15% se le adiciona una gratificación extraordinaria equivalente al 10% del sueldo bruto total de diciembre de 2018, que en la práctica podría contemplarse como un bono de fin de año. El acuerdo que lleva la firma de Omar Maturano y Sergio Sasia, dos pesos pesado del ámbito sidnical, f...
«Si el Gobierno no cambia muchas cosas, seguramente habrá medidas de protesta»
Actualidad

«Si el Gobierno no cambia muchas cosas, seguramente habrá medidas de protesta»

Omar Maturano, secretario General de La Fraternidad, destrozó los tres años de gestión macrista, se refirió a la próxima ronda de negociación salarial y habló sobre nuevas medidas de fuerza para el año que viene. "Los trabajadores perdimos poder adquisitivo y las paritarias que discutimos siempre las discutimos con un peso que es la inflación, no hubo paritarias libres", lanzó Maturano en declaraciones a El Intransigente. El dirigente sindical criticó los despidos y suspensiones "que hoy hay en el país" e insistió con su mala evaluación del Gobierno nacional. "Me parece que no le fue nada bien, no hay un plan productivo o el único plan es financiero...no hay un plan económico-productivo para que haya más trabajo". "Los trabajadores del transporte fuimos perjudicados una vez más co...
En una muestra de unidad y poder, las asambleas paralizaron virtulamente el transporte
+, Actualidad

En una muestra de unidad y poder, las asambleas paralizaron virtulamente el transporte

En una clara demostración de capacidad de daño, los gremios del transporte hoy paralizaron virtulamente por el lapso de tres horas todos los servicios públicos. Lo hicieron con motivo de unas asambleas con las que protestaron por el impacto de Ganancias en los salarios de los empleados de la actividad, pero también como punta de lanza de lo que puede ser un nuevo armado heterogéneo y transversal. La medida fue lanzada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera el extriunviro de la CGT Juan Carlos Schmid y tiene como principales exponentes a Omar Maturano, Roberto Fernandez, Juan Pablo Brey y Omar Perez, pero consiguió la adhesión de diversos espacios que se acercaron para conformar un espacio todavía más amplio y potente. Es que a la Federación Ma...
Los gremios del transporte ratificaron la protesta del martes por Ganancias
+, Actualidad

Los gremios del transporte ratificaron la protesta del martes por Ganancias

La medida será realizada por la CATT, la confederación que reúne a la mayoría de los sindicatos del transporte, que indicó que en ese horario los trabajadores harán asambleas en los lugares de trabajo. Al respecto, la CATT aclaró que, si bien a las 7:00 finalizarán las asambleas, se espera que recién a las 10:00 los servicios de transporte de pasajeros afectados vuelvan a funcionar con las frecuencias habituales. Entre los gremios que integran la CATT y que se plegarán a las asambleas figuran los colectiveros de la UTA, los maquinistas de trenes de La Fraternidad, Camioneros, Aeronavegantes, Dragado y Balizamiento, Guincheros y Señaleros Ferroviarios. Quienes deban viajar en esa franja horaria podrían tener complicaciones. La novedad es que se adhirió el gremio de Peones de Taxis ...