Etiqueta: La Fraternidad

“Cuando se acabe la paciencia empezará la lucha”
Actualidad

“Cuando se acabe la paciencia empezará la lucha”

"El 2017 va a ser un año de ajuste y conflictivo, ojalá que no se pierdan tantos puestos de trabajo", aseguró el sindicalista ferroviario en diálogo con "El fin de la metáfora", programa que se trasmite por Radio 10. “Hace rato que venimos sufriendo despidos, suspensiones, por eso se había promulgado una ley antidespidos que después fue vetada por el presidente y después el acuerdo que hicimos en la mesa tripartita tampoco lo respetaron. Seguimos viendo que sigue habiendo despidos y seguramente en el año en curso que empezó hace poco habrá más despidos y suspensiones”, dijo Maturano. El sindicalista expresó al mismo tiempo el rol de pacificador responsable de la central obrera, pero marcó un límite a la ausencia de conflictividad. Subrayó la necesidad de “guardar una cordura, ser int...
Ferroviarios acordaron paritarias trimestrales y complejizan el escenario de negociación
Actualidad

Ferroviarios acordaron paritarias trimestrales y complejizan el escenario de negociación

La Unión Ferroviaria (UF) de Sergio Sasia, el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad de Omar Maturano, la Asociación de Señaleros de los Ferrocarriles Argentinos (Asfa) de Enrique Maigua y la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (Apdfa) -jerárquicos- que lidera José Silva, acordaron "un nuevo esquema de negociación" y convinieron "una paritaria trimestral" que sentó precedente en el sindicalismo. Los trabajadores percibirán tres sumas no remunerativas: una a cuenta de las negociaciones paritarias del 10 por ciento sobre los salarios básicos desde enero a marzo próximo, y otras dos sumas de 2.500 pesos cada una por "gratificación solidaria", que se abonarán el 3 de enero y el 17 de febrero, respectivamente. Las partes también acordaron reinic...
Para Maturano, el acuerdo paritario ferroviario buscó paliar «la pérdida del poder adquisitivo»
Actualidad

Para Maturano, el acuerdo paritario ferroviario buscó paliar «la pérdida del poder adquisitivo»

El titular del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, Omar Maturano, aseguró que el acuerdo paritario logrado hoy por los cuatro gremios ferroviarios hasta marzo próximo procuró paliar "la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores como consecuencia del elevado proceso inflacionario" que se vive en la Argentina. "La principal lucha, que se combina con la salarial, apunta a modificar el injusto régimen de ganancias", argumentó Maturano, también secretario de Políticas de Empleo de la reunificada CGT. El asimismo secretario adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), quien reivindicó las asambleas informativas de ayer como método de protesta -que generaron un verdadero caos en el transporte hasta el mediodía-, indicó que el acuerdo pa...
Fuerte impacto del paro de transporte que visibiliza «la grieta» en la CGT
Actualidad

Fuerte impacto del paro de transporte que visibiliza «la grieta» en la CGT

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce el sindicalista Juan Carlos Schmid, ratificó las "asambleas informativas", en las que se tratará la situación de las negociaciones por las modificaciones al Impuesto a las Ganancias, tendrán lugar en todos las empresas y medios de transporte, según la decisión de su Consejo Directivo el último viernes. A partir de las 8 habrá una asamblea central en el Puerto de Buenos Aires, en la entrada de la Terminal Río de la Plata (TRP), ubicada en Edison y Castillo, en Retiro, donde confluirán portuarios, marítimos y camioneros con la presencia del propio Schmid y del sindicalista Pablo Moyano. A partir de las 10, en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, Juan Pablo Brey, del sindicato de Aeronavegantes y secre...
Para Maturano, Macri va por un «escenario de flexibilización y la reforma laboral»
Actualidad

Para Maturano, Macri va por un «escenario de flexibilización y la reforma laboral»

"El Presidente debería saber que la dirigencia sindical es la que garantiza la paz social, la que conduce con sabiduría las organizaciones gremiales y la que sostiene una estructura gremial, que es también una importante generadora de empleo calificado”, manifestaron desde el sindicato ferroviario, que lidera Onmar Maturano y que tiene a su cargo la Secretaría de Políticas de Empleo de la CGT. “El gobierno propugna un escenario de flexibilización y la reforma laboral”, expresaron, sumando su voz al amplio coro de dirigentes gremiales que criticaron los dichos de Mauricio Macri. "Los sindicatos organizan actividades y ejecutan tareas, por ausencia y/o debilidad de la autoridad gubernamental y desinterés manifiesto del capital”, sostuvieron desde el gremio , resaltando los servicios de...
La Fraternidad respaldó a los maquinistas procesados
Actualidad

La Fraternidad respaldó a los maquinistas procesados

Desde el Sindicato que conduce Omar Maturano insistieron que “los compañeros son representantes gremiales que han llevado adelante diversas denuncias como la de “tráfico de mercadería de dudosa procedencia”, como así también la caducidad de las autorizaciones de la Secretaría de Transporte de la Nación, de Emilio Franchi, quien por su sola pertenencia a la U.C.R. alcanzó la adjudicación - sin licitación - en forma directa por el gobierno radical de Corrientes, sin ser operadora ferroviaria autorizada”. “Luego de graves y reiteradas violaciones a los contratos laborales, los conductores de La Fraternidad en Trenes Especiales Argentinos S.A. fueron cesanteados por ejercer el derecho de huelga”, señaló Omar Maturano, y agregó que “esta situación se da en el marco de groseras violaciones al...
Otros dos dirigentes gremiales judicializados
Actualidad

Otros dos dirigentes gremiales judicializados

Dos sindicalistas ferroviarios fueron procesados por el Juzgado Federal de Paso de los Libres por los supuestos delitos de entorpecimiento de la marcha del medio de transporte ferroviario con afectación a la seguridad pública, hurto simple y privación ilegítima de la libertad, todo en concurso real. Además, la jueza Cristina Pozzer Penzo, dispuso embargo sobre los bienes de los imputados por un monto de 100.000 pesos. Se trata de Domingo Ava y su hijo, Oscar Sebastián Ava, ambos pertenecientes al Sindicato de la Fraternidad y empleados de la empresa ALL (America Latina Logística) en Entre Ríos, según se detalla en la causa, que fueron denunciados Sergio Omar Romero, jefe de Trenes de "El Gran Capitán", por un hecho ocurrido en noviembre de 2011. En su testimonio, el denunciante re...
Maturano renovó al frente de la Fraternidad hasta 2020
Actualidad

Maturano renovó al frente de la Fraternidad hasta 2020

El acto eleccionario que se desarrolló en la totalidad de las seccionales ferroviarias del país culminó con la proclamación de la Lista de Unidad “Azul y Blanca Confraternidad", que alcanzó con la participación del 90% del padrón de trabajadores activos el 99,63% de los votos. Maturano, quien acaba de asumir la Secretaria de Políticas de Empleo de la CGT unificada, es también Secretario Adjunto de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). "Las elecciones ratificaron el apoyo a la Lista de Unidad de la Confraternidad y profundizan nuestro compromiso en seguir trabajando por el bien de nuestra querida Organización, renovando los esfuerzos para mejorar la situación de nuestros jubilados e impulsar una Ley de Coordinación del Transporte que ponga equidad ...
La Fraternidad mete presión para reactivar el servicio a Chascomus
Actualidad

La Fraternidad mete presión para reactivar el servicio a Chascomus

Uno de esos ramales de trenes partía de Constitución y, otro, desde la localidad bonaerense de Alejandro Korn, ambos con destino a la ciudad de Chascomús, a 120 kilómetros de la Capital Federal. Julio Sosa, secretario Gremial y de Interior de la organización sindical, remarcó otra vez hoy "la preocupación" de los trabajadores ferroviarios de la zona a partir de que "los referentes de la empresa estatal Diego Kyburg y Ricardo Forli, gerente del Ferrocarril Roca, se comprometieron a entregar en 20 días un plan de trabajo y a señalar la fecha de reinicio de los servicios" y ello aún "no ocurrió". "Vencieron los plazos comprometidos y no se hizo un trabajo de relevamiento", puntualizó el dirigente sindical, quien explicó que la empresa Trenes Argentinos, dependiente del Ministerio de Tra...
Ferroviarios cerraron paritarias semestrales: 26% promedio
Actualidad

Ferroviarios cerraron paritarias semestrales: 26% promedio

La Unión Ferroviaria, el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, la Asociación de Señaleros de los Ferrocarriles Argentinos (ASFA) y la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA), rubricaron y homologaron una mejora salarial semestral. Con los nuevos montos un ingresante al sector de pasajeros de la Unión Ferroviaria (UF), por ejemplo, percibirá desde ahora un haber conformado bruto de 24.000 pesos, informó el secretario general de esa organización sindical, Sergio Sasia. En ese sentido, Sasia sostuvo que "si se tiene en cuenta el actual contexto económico, no se podía imaginar una negociación paritaria superior a los seis meses y, por ello, así se acordó". "Se logró un promedio real de bolsillo y de punta a punta, es decir julio-diciem...