Etiqueta: La Fraternidad

Ferroviarios contra el bloqueo camionero a Cargill
Actualidad

Ferroviarios contra el bloqueo camionero a Cargill

Los gremios ferroviarios La Fraternidad y la Unión Ferroviaria repudiaron la actitud de los camioneros agrupados en la Cámara de Transportistas de La Pampa (Catrap) contra la empresa Cargill, que hace 11 días impiden el ingreso y egreso del personal y el despacho de cereales desde la planta, ubicada en la ciudad de General Pico, La Pampa. La Unión Ferroviaria, conducida por Sergio Sasia, expresó que “estas acciones son totalmente repudiables y atentan contra la fuente laboral de los trabajadores, pero principalmente contra el libre derecho al trabajo. La inoperatividad que provoca esta medida por parte de los camioneros, afecta gravemente la producción de la planta y por ende el normal desarrollo de la Empresa Ferroviaria de Cargas Ferro Expreso Pampeano S.A. (F.E.P.S.A.).”. Por su p...
Maturano dejaría la CGT Caló en octubre
Actualidad

Maturano dejaría la CGT Caló en octubre

El líder del gremio de conductores de trenes La Fraternidad, Omar Maturano, contó que está en duda su continuidad en la CGT que comanda Antonio Caló. Maturano sostuvo "en octubre veremos si nos vamos o nos quedamos" y agregó "No nos fuimos todavía. Pero no me invitan a las reuniones". La distancia de Maturano con la CGT oficialista es amplia y no es nueva. De hecho La Fraternidad participó de las últimas medidas de fuerza que lanzó el sindicalismo opositor a pesar de ser parte de una estructura sindical que no adhería. El pase de La Fraternidad a la oposición no sorprende y se oficializaría en octubre cuando el gremio envíe una carta documento expresando su salida. Todo indicaría que, luego de un compás de espera, se sumará a la CGT Azopardo. Además, Maturano contó que de cara a 2...
«Hay que respetar al que quiere ir a trabajar»
Actualidad

«Hay que respetar al que quiere ir a trabajar»

El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, uno de los sindicalistas que adhieren al paro convocado por centrales obreras opositoras dijo que en el país rige el "estado de derecho" y pidió "respetar al que quiere trabajar". "Es difícil medir el acatamiento si hay piquetes. Ahora, con los compañeros de la UTA, es una lástima que no nos acompañen pero hay que ser respetuoso. Estamos en un estado de derecho, en democracia y hay que respetar al que quiere trabajar", afirmó. El jefe del gremio de maquinistas advirtió que la medida de fuerza "no es es contra el Estado o contra las empresas, es contra el plan económico, vemos que el Estado no va a sacar el país adelante". Y añadió: "Estamos en contra de que no nos llamen al diálogo para ver qué va a pasar, cómo vamos a salir ade...
Renovación de delegados en La Fraternidad
Actualidad

Renovación de delegados en La Fraternidad

El sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad, conducido por Omar Maturano, realizó en el día de ayer la elección de sus cuerpos de delegados de todos los ramales del país. Los trabajadores electos como representantes tendrán mandato por dos años en sus funciones. “Se renovaron 60 delegados activos de los trenes de carga y de pasajeros de todo el país, en una elección pacífica que ratifica la democracia interna que vivimos los fraternales”, explicaron fuentes del gremio La elección se realizó dentro del marco de la conducción de Omar Maturano, y desde el sindicato sostuvieron que “esta demostró la unidad y el alineamiento que hay entre los ferroviarios, tenemos más de 127 años de lucha que avalan nuestra defensa del modo ferroviario”. Maturano es un jugador clave en el arm...
Ferroviarios consiguieron aumento salarial del 28%
Actualidad

Ferroviarios consiguieron aumento salarial del 28%

El Ministerio de Trabajo informó que  finalmente ayer se logró un acuerdo salarial con los trabajadores del sector ferroviario, representados por cinco entidades sindicales, con un aumento del 28 % anual en un sólo tramo y el otorgamiento de dos sumas fijas variables según la categoría. El acuerdo se obtuvo luego de negociaciones llevadas a cabo por la secretaria de Trabajo, Noemí Rial, y Gerardo Otero por la Secretaría de Transporte, informó la cartera laboral en un comunicado. El aumento es del 28% será retroactivo al 1 de marzo de 2014 y regirá hasta el 28 de febrero de 2015. En relación al pago diferencial respecto a los meses de marzo, abril, y mayo de 2014 se liquidará en tres cuotas. A su vez, se abonarán dos únicas sumas fijas no remunerativas que oscilan en total entre...
Actualidad

Ferroviarios buscan cerrar sus paritarias

Los gremios ferroviarios intentarán cerrar esta semana la negociación para definir nuevos aumentos salariales. La demorada paritaria del sector tiene como protagonistas a dos sindicatos pesos pesados: Unión Ferroviaria y La Fraternidad. Uno oficialista y el otro opositor. La recomposición salarial que definitivamente se acuerde dependerá en buena medida, de los fondos que transfiera el Estado nacional en materia de  subsidios a las empresas concesionarias del servicio. Es por esto que los representantes del ejecutivo son actores clave en la negociación. Durante las últimas semanas, las discusiones entre los sindicatos del sector, los representantes del Ejecutivo y las empresas concesionarias de los servicios avanzaron sobre un esquema de recomposición consistente en un incremento por...
Asado polémico de La Fraternidad
Actualidad

Asado polémico de La Fraternidad

Según aseguraron a Info Gremiales fuentes ferroviarias, el sábado pasado se reunieron en un asado el líder de La Fraternidad, Omar Maturano y dos gerentes del ferrocarril Roca, junto con otros dirigentes políticos. Lo polémico fue tanto el singular lugar del encuentro como su anfitrión: la casa de Juan Carlos “el gallego” Fernández, el ex segundo de Pedraza, mientras cumplía una momentánea prisión domiciliaria por cuestiones de salud, en el marco de su condena a 15 años de prisión efectiva por instigación en el asesinato de Mariano Ferreyra. Fernández fue recientemente operado con un doble by pass, tras lo cual obtuvo dos meses de prisión domiciliaria en su casa de Adrogué. Allí recibió el sábado pasado a los gerentes del ferrocarril Roca, Héctor Messineo y Pablo Díaz. Cuando ocurrió...
La semana de paritarias más caliente
Actualidad

La semana de paritarias más caliente

Las paritarias ya cerraron sus capítulos mayoritarios abarcando al 70% de los trabajadores registrados bajo convenio. Este proceso, que se preveía muy conflictivo no fue tal. Salvo excepciones como en el caso de los docentes de la Provincia de Buenos Aires y algunos otros actores específicos, las negociaciones salariales se desarrollaron sin conflictos de magnitud. La diferencia entre las discusiones salariales de 2014 y las de años anteriores se relaciona fundamentalmente con el contexto económico. Un inicio de año en que la inflación amenazaba con dispararse, una devaluación como la que no se había vivido en el período y la pérdida de poder adquisitivo vaticinaban enfrentamientos importantes. Sin embargo, salvo en casos específicos como el de los docentes, los acuerdos paritarios d...
Actualidad

Se complican las paritarias del transporte

“No aceptamos porque queremos un 35%. Estamos a siete puntos de diferencia”, se plantó Omar Maturano, jefe de los maquinistas de La Fraternidad. Diferente fue la postura de Sergio Sassia, de la Unión Ferroviaria (UF), que afirmó a que aún no hubo “un ofrecimiento formal”. Antiguamente aliados, Maturano y Sassia están hoy en veredas opuestas. “La paritaria no tiene nada que ver con que esté con el ministro, que está reactivando la industria ferroviaria”, justificó su alineamiento el líder de la UF. La negociación de los colectiveros de la UTA está todavía más empantanada. Tras la amenaza de paro, el Gobierno se comprometió a resolver la paritaria, que está en suspenso desde el 1° de enero. Por intermedio de Capitanich y del ministro de Planificación, Julio De Vido, hubo un compromiso ...
Moyano, Maturano y Fernandez planean otro paro
Actualidad

Moyano, Maturano y Fernandez planean otro paro

En una reunión en la sede de, La Fraternidad, asado mediante, Hugo Moyano, Omar Maturano y Roberto Fernandez comenzaron a planear la continuidad del plan de lucha que ellos mismo protagonizaron el pasado 10 de abril con un paro general por 24 horas. En esta oportunidad la idea es volver al conflicto pasado el mundial y retomar los reclamos ante, lo que consideran, la falta de respuestas del gobierno nacional. Las conversaciones habían comenzado hace unos diez días cuando los mismos tres caciques sindicales evaluaron lo que dejó el paro del 10 de abril e intercambiaron la situación de cada una de las paritarias sectoriales. La coincidencia fue intantánea: si el Gobierno no aumenta el impuesto a las ganancias en las próximas semanas, volverán a convocar a un paro total de actividades p...