Etiqueta: La Pampa

Ziliotto en el Plenario Patagónico de la CGT en La Pampa: «El verdadero desafío es que el trabajo deje de perder terreno frente al capital»
+++, Actualidad

Ziliotto en el Plenario Patagónico de la CGT en La Pampa: «El verdadero desafío es que el trabajo deje de perder terreno frente al capital»

El gobernador pampeano Sergio Ziliotto inauguró el II Plenario Nacional Patagónico de la CGT en General Pico, donde llamó a fortalecer la unidad sindical y criticó las políticas económicas que priorizan la especulación financiera sobre el empleo. El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, participó este viernes en la inauguración del II Plenario Nacional Patagónico de la Confederación General del Trabajo (CGT), realizado en la ciudad de General Pico. En el encuentro estuvieron presentes más de cien delegados sindicales de la región y autoridades nacionales. Acompañaron al mandatario pampeano importantes referentes de la CGT nacional, entre ellos Horacio Otero (Coordinador Nacional de la Secretaria de Interior de la CGT), Sebastián Maturano (Juventud) y Noelia Ruiz (Secretaria de Gé...
Desde La Pampa advierten por la suba constante de los trámites por desempleo
+++, Actualidad

Desde La Pampa advierten por la suba constante de los trámites por desempleo

Solo al norte de la provincia de La Pampa la Delegación de Relaciones Laborales tramitan hasta 70 despidos por mes, vinculados con el agro, el trabajo doméstico, metalúrgicos y de la carne. "La situación laboral es preocupante", plantean. Javier Thomsen, a cargo de la Delegación de Relaciones Laborales de la Zona Norte de La Pampa, dijo que en las oficinas se tramitan entre 60 y 70 despidos al mes. Además, señaló que los rubros afectados son variados y que la cantidad de expedientes que se inician, es similar mes a mes y remarcó que la situación laboral “es preocupante”. “Enero del 2025 fue una continuidad del año 2024, cuando se tramitaban entre 60 y 70 expedientes mensuales. Enero no fue la excepción. Febrero parece ser un poco más leve, pero en enero no hubo una merma en cuanto a...
Buenos Aires, La Pampa y Jujuy prohíben el autoservicio de combustible en las estaciones
+++, Actualidad

Buenos Aires, La Pampa y Jujuy prohíben el autoservicio de combustible en las estaciones

El plan del Gobierno nacional para desregular por completo el expendio de combustibles enfrenta un obstáculo clave en ya tres provincias, Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, donde las legislaciones vigentes prohíben el autoservicio en las estaciones. Esta situación genera incertidumbre sobre la aplicación de la medida en distintos puntos del país y podría derivar en conflictos laborales. El autodespacho de combustibles fue oficializado mediante un decreto del área de Desregulación liderada por Federico Sturzenegger, estableciendo los requisitos y criterios de uso para las estaciones que adopten esta modalidad. Sin embargo, en Buenos Aires, la ley 13.623, promulgada en 2007, estipula que las estaciones deben estar atendidas por personal capacitado, sancionando con clausura preventiva a los ...
El Banco Nación anunció el cierre de nueve sucursales en La Pampa y Palazzo adelantó que lo denunciará ante Trabajo
+++, Actualidad

El Banco Nación anunció el cierre de nueve sucursales en La Pampa y Palazzo adelantó que lo denunciará ante Trabajo

En un comunicado difundido por el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, la organización sindical expresó su profunda preocupación por el anuncio del cierre de nueve sucursales del Banco Nación en la provincia de La Pampa. El problema radica en el recorte de fondos de Nación a las provincias, que forzó al gobernador a una suba del impuesto al crédito y el Banco Nación respondió cerrando sucursales. El gremio llevará el conflicto a la Secretaría de Trabajo de la Nación. El gremio desde su Secretariado Nacional afirmó que "nunca es el camino el cierre de sucursales", especialmente considerando que la medida es una reacción a un aumento transitorio del impuesto a los créditos impulsado por el Gobierno Provincial, cuya alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos subió al 15,5%....
Los gobiernos de diez provincias se atienen a sus propias paritarias, se cortan de la decisión de Massa y no pagarán la suma fija de $60.000 a sus empleados
+++, Actualidad

Los gobiernos de diez provincias se atienen a sus propias paritarias, se cortan de la decisión de Massa y no pagarán la suma fija de $60.000 a sus empleados

Por el momento, los gobiernos de las provincias de Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán y la ciudad de Buenos Aires comunicaron que no se subirán a la medida impulsada desde Casa Rosada para los empleados públicos de Nación. Decidieron mantener los acuerdos alcanzados en paritarias, previos al anuncio del Gobierno Las provincias de Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán y la ciudad de Buenos Aires anunciaron que no abonarán la suma fija de $60.000 propuesta por el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa. El argumento es que tienen acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias, y que eran previos al anuncio del Gobierno Nacional. El gobierno po...
Tras el derrumbe de un techo en la Cooperativa Eléctrica de La Pampa, Luz y Fuerza advierte que podría haber nuevos incidentes
+++, Actualidad

Tras el derrumbe de un techo en la Cooperativa Eléctrica de La Pampa, Luz y Fuerza advierte que podría haber nuevos incidentes

Un sector del techo de las oficinas centrales de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa se derrumbó este domingo por la mañana. El sindicato Luz y Fuerza La Pampa le envió una nota al Consejo de Administración de la Cooperativa Popular de Electricidad advirtiendo que hay otros sectores con riesgo edilicio. El domingo una parte del techo de las oficinas de la Cooperativa Eléctrica CPE se derrumbó. El área afectada por el derrumbe sería la que corresponde a la de Atención al Cliente, cercano al local comercial de venta de Artículos para el Hogar que posee la entidad.  Los voceros confirmaron que no hubo personas lesionadas pero el sindicato Luz y Fuerza de La Pampa advirtió que el riesgo de nuevos incidentes continúa. «En distintos sectores de la cooperativa se v...
Moser firmó un convenio con una organización de cooperativas pampeanas para capacitar trabajadores
+++, Actualidad

Moser firmó un convenio con una organización de cooperativas pampeanas para capacitar trabajadores

La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) anunció la firma de un acuerdo con una federación de cooperativas de electricidad y otros servicios que apunta a formar trabajadores y capacitarlos en la actividad profesional, con soportes virtuales y prácticas en terreno. La Federación de Luz y Fuerza se propuso extender la acción de capacitar y actualizar la fundación educativa de Luz y Fuerza Fundaluz XXI en pos del desarrollo y crecimiento de las y los trabajadores. Para ello firmó un convenio de colaboración con la Federación Pampeana de Cooperativas de Electricidad y otros Servicios Públicos (FEPAMCO).  Según explicaron desde la organización gremiale en un comunicado, el acuerdo, que fue rubricado por el Secretario General de la FATLyF y Presidente de Fun...
Cupo laboral trans: La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto de Inclusión Laboral en La Pampa
+++, Actualidad

Cupo laboral trans: La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto de Inclusión Laboral en La Pampa

La Legislatura de La Pampa convirtió en Ley por unanimidad el proyecto oficial que dispone la inclusión laboral en el Estado Provincial de personas travestis, transexuales y transgénero, iniciativa que fue destacada por la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Liliana Robledo, quien dijo que constituye un paso más en la implementación de "políticas públicas para lograr una sociedad más igualitaria". "La aprobación de esta ley se suma al cambio de denominación de la Secretaría que ahora incluye también al colectivo de la diversidad y ciertamente que éstas políticas públicas, demuestran el objetivo de este Gobierno pampeano en lograr una sociedad más igualitaria", declaró la funcionaria luego de que ayer la legislatura aprobara la propuesta. Al respecto sostuvo que "todos éstos...
Trabajadores de prensa reclaman el pago por zona desfavorable en Neuquén, Río Negro y La Pampa
+++, Actualidad

Trabajadores de prensa reclaman el pago por zona desfavorable en Neuquén, Río Negro y La Pampa

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) organiza una jornada de lucha, con cese de tareas por turnos, en reclamo por el pago de zona desfavorable en Río Negro, Neuquén y La Pampa. "Luego de la reunión de secretarios generales de sindicatos de prensa de la Patagonia con participación de gremios y compañerxs de Neuquén, Bariloche, Alto Valle, Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew y Viedma y la presencia de la Secretaria General de FATPREN, Carla Gaudensi; el Secretario Adjunto, Pablo Jimenez y el Secretario Gremial, Flavio Ramírez, junto con la adhesión del sindicato de La Pampa, se resolvió la convocatoria a una medida de fuerza", detallaron en un comunicado. "El cese de tareas de hora y media por turno tendrá lugar ante la intransigencia de los representantes de la...
En La Pampa se destruyen 170 empleos privados por semana
Actualidad

En La Pampa se destruyen 170 empleos privados por semana

Los integrantes de la “Multisectorial” anunciaron un nuevo “ruidazo” que se llevará a cabo este jueves en la Plaza Seca de la localidad pampeana de General Pico, a raíz de la situación económica y social que se vive en la provincia mediterránea, donde se destruyen al menos 170 empleos privados por semana. Así lo informaron desde la Multisectorial los gremios y organizaciones sociales y políticas al calcular que en la actividad privada “hay un despedido por hora en La Pampa”, lo que genera profunda preocupación. Cristian Rosso explicó que se trata de “un espacio multisectorial, que hemos denominado ‘Contra el ajuste y la represión’, que se enlaza en una serie de medidas que se vienen desarrollando en toda la Argentina, de las cuales la gran mayoría de los trabajadores, desocupados, ju...