Etiqueta: Ley Bases

Todo a la justicia: la CGT ya prepara su estrategia para frenar en tribunales la Reforma Laboral y la restitución del Impuesto a las Ganancias
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Todo a la justicia: la CGT ya prepara su estrategia para frenar en tribunales la Reforma Laboral y la restitución del Impuesto a las Ganancias

(Por Jorge Duarte @ludistas) Con la certeza de la aprobación de la Reforma Laboral y de la restitución de Ganancias, los gremios cegetistas ya elaboran su plan para una avanzada judicial. Así como ocurrió con el DNU, esperan buena sintonía con los magistrados. Irán contra la figura del trabajador independiente con colaboradores, los despidos por protestar y el regreso de Ganancias. Sin haber forzado la estrategia de resistencia callejera a la Ley Bases y al Paquete Fiscal que, entre otras cuestiones, implica la restitución del Impuesto a las Ganancias para algo así como 800 mil trabajadores registrados bajo convenio, las cabezas jurídicas de la CGT ya diseñan un plan para dinamitar en los tribunales el impacto de la avanzada libertaria. Los ejes son 3 muy claros: Ganancias, los desp...
Para «Cachorro» Godoy la aprobación de la Ley Bases fue «un acto de infame traición a la patria»
+++, Actualidad

Para «Cachorro» Godoy la aprobación de la Ley Bases fue «un acto de infame traición a la patria»

La CTA Autónoma, junto a otras organizaciones sociales, políticas, gremiales, territoriales y de Derechos Humanos, se movilizó en todo el país contra la Ley Bases. En Buenos Aires, lo hizo con un acto frente al Congreso de la Nación. Para su titular, Hugo "Cachorro" Godoy, la aprobación por parte de los diputados completa "un acto de infame traición a la patria". La aprobación final del proyecto del Presidente convirtió en “causa justa” los despidos por bloqueos y tomas de empresas. También extendió hasta 8 meses el período de pruebas y habilitó a las pymes a contratar tres empleados sin generar relación de dependencia. Eso en relación al mundo del trabajo, pero también prevé la privatización de sectores clave de la economía, la extranjerización de tierras, agua y minerales estratégico...
Tras la aprobación definitiva del paquete fiscal, volverán a tributar Ganancias unos 800.000 trabajadores que habían sido eximidos durante el gobierno anterior
+++, Actualidad

Tras la aprobación definitiva del paquete fiscal, volverán a tributar Ganancias unos 800.000 trabajadores que habían sido eximidos durante el gobierno anterior

A pesar del rechazo del Senado y de que será judicializada, la Cámara de Diputados votó por la reincorporación de la cuarta categoría de Ganancias. De esta manera, se aprobó el texto original votado en la Cámara baja y volverán a tributar Ganancias unos 800.000 trabajadores que habían sido eximidos durante el gobierno anterior. La versión aprobada llevó el mínimo no imponible a $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos. Así, volverán a pagar este tributo alrededor de 800.000 trabajadores que habían sido eximidos durante la gestión de Alberto Fernández, con alícuotas que van del 5% al 35%. Si se trata de un empleado soltero con dos hijos menores a 18 años declarados a su cargo, el salario bruto más bajo alcanzado por el impuesto será de $2.100.000,...
Siley insistió en la inconstitucionalidad de Ganancias y Bienes Personales: «Viene flojo de papeles este esquema de votación»
+++, Actualidad

Siley insistió en la inconstitucionalidad de Ganancias y Bienes Personales: «Viene flojo de papeles este esquema de votación»

La dirigentes sindical y diputada nacional, Vanesa Siley, remarcó en el recinto la imposibilidad de votar los capítulos Ganancias y Bienes personales del paquete fiscal. Aseguró que "viene flojo de papeles este esquema de votación". "Toda ley debe respetar el principio de bicameralidad", dijo Siley en su intervención y afirmó que ninguno de los capítulos mencionados cumplen con ese requisito, ya que fueron rechazados en su tratamiento en el Senado. "No hay laguna constitucional. Es claro el artículo 81 de la Constitución Nacional cuando refiere a un desecho total de un proyecto de ley es aplicable a las leyes ómnibus y a cada ley contenida en su interior", planteó la sindicalista judicial. "Los capítulos de Ganancias y Bienes personales poseen autonomía normativa, unicidad y se e...
El Día del Trabajador del Estado, los Diputados le habilitan a Milei despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga en la administración pública
+++, Actualidad

El Día del Trabajador del Estado, los Diputados le habilitan a Milei despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga en la administración pública

Al cumplirse un nuevo Día del Trabajador del Estado, el Gobierno va por la sanción de la nueva Ley Bases que contiene un capítulo sobre Empleo Público. Allí se detallan las potestades que pretende concentrar el Poder Ejecutivo para reducir la estructura estatal. Cuando se sancione, los trabajadores y trabajadoras estatales quedarían desprotegidos y sometidos a cambios discrecionales de tareas, lugares de trabajo, jurisdicciones, despidos aunque estén de licencia. Además, el proyecto limita fuertemente la posibilidad de acción colectiva a través de los sindicatos. El proyecto de Ley de Bases que el Gobierno de Javier Milei espera tener habilitado hoy por los Diputados, justo el Día del Trabajador del Estado, plasma las limitaciones que pretende en la participación de las y los trabajado...
Aceiteros comenzaron un paro por tiempo indeterminado en todas las plantas del país contra la Ley Bases
URGENTE, +++, Actualidad

Aceiteros comenzaron un paro por tiempo indeterminado en todas las plantas del país contra la Ley Bases

Los Aceiteros comenzaron un paro total en todas las plantas del país. Es para protestar contra la Ley Bases y el Paquete Fiscal. "No podemos dejar pasar una reforma laboral que nos va a traer muchos perjuicios", planteó Daniel Yofra. La huelga es por tiempo indeterminado. A partir del mediodía todas las plantas aceiteras del país, tanto de las grandes multinacionales como establecimientos de la industria nacional, estan paradas por una medida de fuerza en rechazo al tratamiento de las regresivas Ley Bases y Paquete Fiscal que incluye la reinstalación del Impuesto a las Ganancias, una Reforma Laboral y el remate del patrimonio público de nuestra nación. La medida continuará hasta nueva información. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algo...
Diputados le dará luz verde a la reforma laboral que habilita «despidos con causa justa» por «bloqueos» de empresas
+++, Actualidad

Diputados le dará luz verde a la reforma laboral que habilita «despidos con causa justa» por «bloqueos» de empresas

Los cambios laborales están dentro de la ley Base que hoy se convertirá en ley ya que tienen el respaldo del oficialismo y los bloques dialoguistas. En el Senado a pedido de la UCR se incluyó en la reforma laboral el artículo que habilita "despidos con causa justa" por "bloqueos" de empresas. La Cámara de Diputados aprobará hoy una reforma laboral que permitirá despedir a trabajadores con causa justa por "bloqueos" y tomas de  empresas, e incorporará la figura del “colaborador” que habilitará a las pymes a contratar tres empleados para una determinada tarea, sin generar relación de dependencia. Las modificaciones a la legislación laboral forman parte de la ley Bases que esta noche se convertirá en ley por mas 140 votos, ya que se aceptarán las modificaciones que realizó el Senado, s...
Ahora que tienen los votos, los empresarios celebran la reforma laboral pero reconocen que no tendrá impacto en el empleo
+++, Actualidad

Ahora que tienen los votos, los empresarios celebran la reforma laboral pero reconocen que no tendrá impacto en el empleo

Los empresarios esperan con ansias la reforma laboral pero ya blanquean que su impacto en el empleo será nulo. Algunos opinan que debería haber sido aún más regresiva para que favorezca a bajar el desempleo y otros creen que si no repunta la actividad económica, no va a funcionar y sólo va a deteriorar aún más la calidad del empleo en la Argentina. La cámara Baja debatirá nuevamente mañana la Ley Bases, tras su paso por el Senado, y por ahora se dice que se aprobaría sin nuevas modificaciones. La reforma laboral que quedó no deja conforme a nadie porque si bien sufrió recortes sigue siendo regresiva. El sector privado reclama la precarización laboral total y el fin del modelo del, todavía, poderoso sindicalismo argentino. La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la A...
Pablo Moyano dijo que «no se puede ser tan hdp para que los trabajadores» vuelvan a pagar Ganancias y pidió: «Que la paguen los bancos, el campo y las mineras»
+++, Actualidad

Pablo Moyano dijo que «no se puede ser tan hdp para que los trabajadores» vuelvan a pagar Ganancias y pidió: «Que la paguen los bancos, el campo y las mineras»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, se refirió a los diputados que "llegan cantando la marcha peronista y que hacen campaña con los cuadros de Perón y Evita" y les dijo "que no se puede ser tan hdp para que los trabajadores" vuelvan a pagar Ganancias. Además pidió que la plata la pongan "los bancos, el campo y las mineras". En el marco de una conferencia de prensa que se convocó "en defensa de la soberanía y en contra de la privatización de las empresas públicas" y que tuvo como protagonistas principales a los sindicatos de Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina y el Correo Argentino, Pablo Moyano cruzó con todo a los diputados peronistas que vayan a acompañar la Ley Bases y el Paquete Fiscal promovido por el Gobierno libertario. El cotitular de la CGT les pidió que “...
El Gobierno dice que tiene los votos para que casi 1 millón de trabajadores vuelvan a pagar Ganancias pero la oposición avisa: «Se va a judicializar»
+++, Actualidad

El Gobierno dice que tiene los votos para que casi 1 millón de trabajadores vuelvan a pagar Ganancias pero la oposición avisa: «Se va a judicializar»

El Gobierno anunció que tiene los votos para reincorporar Ganancias y el Paquete Fiscal. El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, habló de una mala interpretación del artículo 81 de la Constitución por parte del oficialismo y la oposición dialoguista. "Se va a judicializar", adelantó. El jefe del bloque de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez, se refirió a las modificaciones que el oficialismo y la oposición dialoguista llevaron adelante sobre el paquete fiscal, que incluyó la reincorporación de la reforma de Ganancias y Bienes Persionales, y señaló "una interpretación absolutamente forzada" del artículo 81 de la Constitución. Según expresó Martínez en declaraciones radiales, "Diputados puede aceptar los cambios del Senado o insiste con su versión, en ambos c...