Etiqueta: Ley Bases

La Justicia volvió a aplicar de forma retroactiva la Ley Bases y no le otorgó una indemnización agravada a un trabajador que estuvo cumpliendo tareas de manera informal
+++, Justicia Laboral

La Justicia volvió a aplicar de forma retroactiva la Ley Bases y no le otorgó una indemnización agravada a un trabajador que estuvo cumpliendo tareas de manera informal

Un juez de Jujuy rechazó el reclamo de un trabajador despedido porque están derogadas por la Ley Bases. La aplicó de forma retroactiva y no le otorgó la indemnización con las multas por haber estado cumpliendo tareas en la informalidad laboral. La justicia laboral de la provincia de Jujuy rechazó la pretensión de un trabajador despedido que reclamaba el pago de las multas por la falta de entrega del certificado de trabajo que exigía el artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo y por falta de registración de la relación laboral o hecha de manera deficiente. El juez Alejandro Hugo Domínguez, a cargo de la Vocalía 1 de la Sala I del Tribunal del Trabajo consideró que las multas tienen naturaleza sancionatoria y no indemnizatoria “como resultado de una conducta disvaliosa del emplead...
«Los problemas de empleo son por la falta de crecimiento económico», planteó Carlos Tomada y aseguró que el Gobierno busca «disciplinar al trabajador y a los sindicatos»
+++, Actualidad

«Los problemas de empleo son por la falta de crecimiento económico», planteó Carlos Tomada y aseguró que el Gobierno busca «disciplinar al trabajador y a los sindicatos»

El ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se refirió al aumento de la desocupación y afirmó que "los problemas de empleo son por la falta de crecimiento económico". Además planteó que la intención del Gobierno libertario busca "disciplinar al trabajador y a los sindicatos". Carlos Tomada analizó los cambios que están ocurriendo en el mercado de trabajo a partir de la llegada de La Libertad Avanza al poder y sentenció: "Este gobierno pretende que los argentinos se queden sin derechos por ley". "Ni Javier Milei ni Federico Sturzenegger quieren combatir el trabajo informal. Al contrario, todas las medidas oficiales apuntan a que se consolide", sostuvo en declaraciones al canal Eva Tv. Además, el dirigente consideró que los libertarios "buscan disciplinar al trabajador y a los sindic...
Gerardo Martínez reiteró que respaldó la aprobación de la Ley Bases y apoyó la intención del Gobierno de ingresar a la OCDE: «Sería un salto cualitativo»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez reiteró que respaldó la aprobación de la Ley Bases y apoyó la intención del Gobierno de ingresar a la OCDE: «Sería un salto cualitativo»

Gerardo Martínez, el líder de la UOCRA, reconoció que acompañó al Gobierno para que "tenga una ley" y que por eso "se le dio la Ley Bases". Ahora pidió diálogo tripartito y bancó el posible ingreso de la Argentina a la OCDE: "Sería un salto cualitativo". Gerardo Martínez, el secretario General de los constructores de la UOCRA y Secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, reiteró en Mendoza el respaldo a la aprobación de la Ley Bases del Gobierno libertario de Javier Milei. "Acompañamos que este Gobierno tenga una ley. Se le dio la Ley Bases. Ahora estamos pidiendo gestión. Que las áreas sensibles funcionen", dijo el gremialista en su intervención en el marco del 45° Convención Anual del IAEF "Cambiar para Integrar", que cerró el propio Milei. Para Martínez, "en muchos paí...
Como anticipó InfoGremiales, plagado de casta y de inexpertos en energía nuclear, se conformó el nuevo directorio de NA-SA
URGENTE, +++, Actualidad

Como anticipó InfoGremiales, plagado de casta y de inexpertos en energía nuclear, se conformó el nuevo directorio de NA-SA

Quedó a la cabeza Alberto Lamagna, un casta zig-zagueador de la polìtica. Tal como contó InfoGremiales, este miércoles se oficializó el nombramiento de la cúpula dirigencial de Nucleoeléctrica Argentina SA (NA-SA), lo que genera alarma sindical porque los que manejen el futuro de la empresa no son cuadros técnicos. Primero fue el desplazamiento de Nicolás Posse y luego, la aprobación de la Ley Bases, las instancias que abonaron el terreno propicio para que el poder quedara cada vez más concentrado en el Triángulo de Hierro: pasó en trenes, sigue en la energía eléctrica y continuará en el Correo Argentino. Por supuesto, todas estas son parte de las 9 empresas públicas privatizables o concesionables al mejor o a tal vez al peor postor por el desagrado que le genera lo público a los manda...
Preocupación en el gremio de profesionales porque Milei llenó de gente de finanzas el directorio de Atucha y hay temor por el futuro de la energía nuclear
Enfoque, +++

Preocupación en el gremio de profesionales porque Milei llenó de gente de finanzas el directorio de Atucha y hay temor por el futuro de la energía nuclear

La Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía Eléctrica (APUAYE) encendió las alarmas por los sucesivos cambios en el control de NASA, los recortes de personal en las centrales nucleares y un directorio repleto de gente de las finanzas. Alertan, además, por la pérdida de soberanía en un sector con alto valor agregado. "La política del Gobierno es concentrar en pocas manos el sector energético", plantean. InfoGremiales viene dando cuenta de la situación en el sector de la energía nuclear: pese al correr del tiempo, la incertidumbre en un sector tan estratégico en vez de acotarse se amplifica: recientemente una nota de un gremio que agrupa a la crema de los trabajadores del sector y que ostenta el bajo perfil como es la Asociación de Profesionales Universitarios del...
Pettovello se reunió en la UIA para tomar los reclamos de los industriales para la Reforma Laboral: Despidos por protestar, ley pyme y tasas de interés en juicios laborales
+++, Actualidad

Pettovello se reunió en la UIA para tomar los reclamos de los industriales para la Reforma Laboral: Despidos por protestar, ley pyme y tasas de interés en juicios laborales

La ministra Sandra Pettovello se reunió con los representantes de empresarios industriales de la UIA. Le reclamaron por las tasas de interés que se cobran en los juicios laborales, por poder despedir trabajadores que protesten con los supuestos bloqueos y por una ley pyme. Sandra Pettovello almorzó con el presidente de la UIA, el abogado Daniel Funes de Rioja, secundado por los vice, Miguel Rodríguez (Sinteplast), David Uriburu (Techint), Martín Rappallini (Cerámica Alberdi), Adrián Kaufmann (Arcor), e secretario Eduardo Nogués (Ledesma) y el tesorero Isaías Drajer (Laboratorios de capital nacional). La ministra asistió junto al secretario de Trabajo Julio Cordero. Según informó Clarín, Funes de Rioja consultó a los funcionarios sobre los avances en la reforma laboral y reclamaron p...
Sturzenegger y Cordero ya trabajan en la reglamentación del Fondo de Cese Laboral y  dicen que «no hay reticencia de los sindicatos»
+++, Actualidad

Sturzenegger y Cordero ya trabajan en la reglamentación del Fondo de Cese Laboral y dicen que «no hay reticencia de los sindicatos»

Federico Sturzenegger, el Ministro de Desregulación, confirmó que trabaja junto al Secretario de Trabajo, en la reglamentación de la Reforma Laboral. Confió en que podría salir, a más tardar, la semana próxima. "Si el sindicato y la patronal son inteligentes, todos ganan" con el Fondo de Cese Laboral, aseguró. El hombre indicado por Javier Milei para llevar adelante las reformas, Federico Sturzenegger, aseguró que se viene la reglamentación de la Reforma Laboral que se aprobó en el marco de la Ley Bases: "Se viene más libertad", planteó. "Nos está faltando reglamentar el capítulo de la Reforma Laboral. Está liderando eso Julio Cordero", le dijo Sturzenegger a TN. "Las relaciones laborales tienen una carga y mucho costo asociado al proceso de indemnizaciones y el despido. Hay indu...
La Justicia volvió a utilizar retroactivamente la Ley Bases para favorecer a los empresarios y revocó una multa y una indemnización agravada a un trabajador que no fue registrado
+++, Justicia Laboral

La Justicia volvió a utilizar retroactivamente la Ley Bases para favorecer a los empresarios y revocó una multa y una indemnización agravada a un trabajador que no fue registrado

El tribunal de Cámara santafesino consideró que son aplicables las modificaciones de la ley ómnibus y del decreto 70/2023 que borraron de la legislación laboral penalizaciones, aunque el caso data de antes de su vigencia. Aplicaron "el principio de retroactividad de la ley penal más benigna para el empleador". La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela revocó una sentencia que había condenado a un empleador a afrontar la multa prevista por el incumplimiento artículo 80 de la ley de Contrato de Trabajo, de entrega del certificado de trabajo que regulariza la relación laboral, y consideró que corresponde aplicar la ley Bases y el decreto 70/2023 aunque el caso data de antes de que existieran, en base a la derogación de las multas laborales. También dejó sin efec...
La Cámara del Trabajo confirmó que la Reforna Laboral de la ley Bases no se debe aplicar en forma retroactiva
+++, Justicia Laboral

La Cámara del Trabajo confirmó que la Reforna Laboral de la ley Bases no se debe aplicar en forma retroactiva

La reforma laboral de la llamada Ley Bases incluye la eliminación de multas que presionaban al empleador para que registrara a sus empleados y pagara las indemnizaciones a los trabajadores que dejaba en la calle. Ahora, en el marco de un juicio laboral, la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó su aplicación retroactiva, es decir, si los hechos fueron previos a la entrada en vigencia de la norma, la parte empleadora debe pagar las multas contempladas por las leyes vigentes en ese momento. La Sala II de la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó la aplicación retroactiva de la ley de Bases. En la causa "Cordini Juncos, Martín Alejandro y otros c/ Comisión Nacional de Regulación de Transporte s/ despido", la jueza Andrea García Vior, con la adhesión de José Alejandro Sudera, señaló...
El Gobierno acelera el ajuste en el sector público y puso en funcionamiento el sistema de disponibilidad para despedir personal de planta permanente
+++, Actualidad

El Gobierno acelera el ajuste en el sector público y puso en funcionamiento el sistema de disponibilidad para despedir personal de planta permanente

El Ministerio de Regulación y Transformación del Estado aprobó el "Régimen de Personal en Situación de Disponibilidad". Será aplicable a los empleados de la Administración Pública Nacional afectados por las medidas de reestructuración o reducción "por encontrarse excedida la dotación óptima necesaria". Fue el mecanismo para habilitar despidos a personal de planta permanente. A través de la Resolución 1/2024 y enmarcada dentro de las disposiciones inauguradas días atrás mediante el Decreto 695/2024 derivado de la reglamentación de la Ley de Bases 27.742, el Ministerio las pautas permitirán reubicar a la nómina impactada, entre otras concesiones. "Se reglamenta el proceso de disponibilidad. Cuando una unidad se elimina o está sobredimensionada, el personal puede ser puesto en disponib...