Etiqueta: Ley ómnibus

Pablo Moyano: «Les pedimos a los diputados que tengan dignidad y principios» para «defender a los laburantes, a los que menos tienen y a los jubilados»
+++, Actualidad

Pablo Moyano: «Les pedimos a los diputados que tengan dignidad y principios» para «defender a los laburantes, a los que menos tienen y a los jubilados»

El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT) y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, pidió hoy a los legisladores rechazar la Ley "Bases" que se encuentra en la Cámara de Diputados y reclamó que "no traicionen a los trabajadores" y a la "doctrina del peronismo", que es "defender a los laburantes, a los que menos tienen y a los jubilados". "Que digan públicamente si están con los trabajadores o con las corporaciones y el modelo económico que lleva adelante el presidente Javier Milei", pidió Moyano al hablar en la Plaza del Congreso, en el contexto del paro y marcha que realiza la CGT. Moyano advirtió que "un peronista no puede votar este DNU que va en contra de los trabajadores y la soberanía nacional". "Les pedimos a los diputados que tengan dignidad y principios y...
Baradel, sobre el Gobierno: «Si lo dejáramos hacer, en dos meses tendríamos la Argentina entregada»
+++, Actualidad

Baradel, sobre el Gobierno: «Si lo dejáramos hacer, en dos meses tendríamos la Argentina entregada»

El secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba, Roberto Baradel, consideró hoy que el paro de 12 horas convocado por la CGT, las CTA, la UTEP, entre otras organizaciones, a partir de este mediodía tendrá "un impacto importante" en todo el país y buscará dar "una respuesta concreta" a las reformas propuestas por el Gobierno nacional, que en el caso de implementarse, dijo, significaría la "entrega" del país. "Si lo dejáramos hacer, en dos meses tendríamos a la Argentina entregada. En esta coyuntura se necesita una respuesta concreta para rechazar esto", aseveró Baradel acerca de las medidas incluidas por el presidente Javier Milei en el DNU 70/23 y el proyecto de "Ley bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", rechazadas por la CGT y distintas organiz...
Con los legisladores expectantes, el primer paro general de la era libertaria medirá la capacidad de fuego de los gremios y la mandíbula de Milei
+++, Actualidad

Con los legisladores expectantes, el primer paro general de la era libertaria medirá la capacidad de fuego de los gremios y la mandíbula de Milei

La CGT, ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), los trabajadores de la economía popular (UTEP), los movimientos sociales y las multisectoriales realizarán un paro de tareas hoy durante 12 horas en todo el país. Se movilizarán hacia el Congreso y en diferentes puntos del interior en rechazo de las medidas económicas del Gobierno. Será la primer gran protesta gremial en la era Milei y una medición de fuerzas entre el Ejecutivo y los sindicatos. Podría terminar de definir votos de varios legisladores. Las centrales obreras y otros espacios tendrán hoy su primer test con la gestión libertaria de Javier Gerardo Milei. Será una jornada clave para ambas partes y para los legisladores que observan el desarrollo para definir buena parte del futuro en el Congreso del decreto de necesidad y u...
Aceiteros y Desmotadores se suman a las protestas pero redoblan la apuesta y van por 24 horas de paro: «La Ley Ómnibus remata el patrimonio público y quita derechos»
+++, Actualidad

Aceiteros y Desmotadores se suman a las protestas pero redoblan la apuesta y van por 24 horas de paro: «La Ley Ómnibus remata el patrimonio público y quita derechos»

La Federación de Aceiteros y Desmotadores se suman a la protesta de la CGT pero refuerzan el tiempo de paro y agregan otras 12 horas de paralización de la actividad. Asimismo, detallaron los principales puntos del DNU y la Ley ómnibus que rechazan. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) confirmó que adhiere al Paro General con movilización convocado por la CGT el próximo día 24 de enero de 2024, cuya actividad central tendrá lugar ante el Congreso de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires, y se replicará con actos y marchas en localidades y regionales de todo el país. "Con el fin de que puedan participar todas y todos los compañeros aceiteros y desmotadores de la medida de fuerza acti...
El diputado Cisneros, sin pelos en la lengua: «Este gobierno no dialoga, extorsiona a los gobernadores y ajusta a los trabajadores»
+++, Actualidad

El diputado Cisneros, sin pelos en la lengua: «Este gobierno no dialoga, extorsiona a los gobernadores y ajusta a los trabajadores»

El diputado nacional Carlos Cisneros (UxP, Tucumán) señaló hoy que “todo lo planteado por el gobierno desde que asumió, hasta la fecha, se caracterizó por la falta de diálogo. Y ahora nos dan un nuevo golpe: la modificación del impuesto a las ganancias, llevando el piso a 1.350.000.” “Todos sabemos que para cubrir la canasta básica y no ser pobre, se necesitan al menos 500 mil pesos por familia sin incluir el alquiler. Hemos afirmado claramente que el salario no es ganancia, y creemos que así lo había entendido el presidente cuando era legislador. Creo que la actitud de algunos economistas que asesoran al Presidente está bastante distorsionada”, sostuvo el diputado tucumano. “Y no es que no haya un sector dialoguista y otro simplemente opositor, eso es falso, todos queremos dialogar...
En un voto a voto apretado, en la CGT se preguntan que harán Pablo Ansaloni y Carlos D’Alessandro los diputados que amagaron con armar la pata sindical libertaria
+++, Pasillos Gremiales

En un voto a voto apretado, en la CGT se preguntan que harán Pablo Ansaloni y Carlos D’Alessandro los diputados que amagaron con armar la pata sindical libertaria

En la CGT sacan cuentas de los votos que se necesitan en la Cámara Baja para rechazar el DNU y la Ley Ómnibus de Javier Milei. En una votación que se descuenta apretada se preguntan por el camino que tomarán Pablo Ansaloni y Carlos D'Alessandro los diputados que amagaron con armar la pata sindical libertaria. En Azopardo sostienen la idea de militar el rechazo a los mega proyectos de Javier Milei en diferentes planos. En el gremial, donde mantienen vigente y activa la convocatoria para el paro general del 24 de enero; en el plano judicial en el que hubo claros avances con el amparo que suspendió el capítulo laboral; y en el plano político. Este último es el que le quita el sueño a varios dirigentes cegetistas por estas horas. Descontado que la movilización al Congreso será mult...
#AHORA La Organización de Trabajadores Radicales también se sumó al paro general y a la movilización y le pidió a los legisladores de la UCR que no acompañe los proyectos de Milei
+++, Actualidad

#AHORA La Organización de Trabajadores Radicales también se sumó al paro general y a la movilización y le pidió a los legisladores de la UCR que no acompañe los proyectos de Milei

Así lo difundió la histórica OTR. Rechazó el DNU y la Ley Ómnibus impulsada por Javier Milei y se sumaron al paro y a la movilización del 24 de enero. Además le reclamaron a los legisladores de la UCR que hagan lo mismo: "No matemos nuestra historia y el futuro de la Argentina". La Organización de Trabajadores Radicales (OTR), la histórica lista 3 en las elecciones gremiales, se sumó a lo que se descuenta que será este miércoles una multitudinaria jornada de protesta contra la gestión libertaria del Presidente Javier Milei. "La Libertad Avanza es el nombre del partido gobernante y es evidente que así no sólo no avanza sino que se pierde el sentido de la libertad. La que no es derogando derechos fundamentales ni anulando el funcionamiento del Congreso a través de un DNU que no repres...
Las 62 Organizaciones ratificaron su adhesión al paro general del 24 y afirmaron que las reformas son en perjuicio del movimiento obrero
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones ratificaron su adhesión al paro general del 24 y afirmaron que las reformas son en perjuicio del movimiento obrero

Las 62 Organizaciones Peronistas confirmaron su participación en la huelga general del 24 de enero. Aseguraron que las reformas propuestas por Milei son en "perjuicio del movimiento obrero" y que cualquier modificación debe ser "en beneficio de nuestra sociedad, y no en desmedro de los trabajadores". El histórico brazo político del sindicalismo peronista, que lidera el dirigente taxista José Ibarra, confirmó su adhesión a la huelga general del 24 de enero y a la movilización que llegará ese mismo día al Congreso de la Nación. Para las 'Seis Dos' es importante remarcar que "el Congreso representa un poder que no debe ser soslayado" y "el DNU 70/2023 cuyo slogan es 'desregulación', con las reformas pretendidas, no son, sino en perjuicio hacía el movimiento obrero". "En este sentido...
Pablo Moyano criticó a los peronistas que ‘negocian’ con Milei y no dudó: «La Reforma Laboral de Milei la armó la UIA»
+++, Actualidad

Pablo Moyano criticó a los peronistas que ‘negocian’ con Milei y no dudó: «La Reforma Laboral de Milei la armó la UIA»

El cotitular de la CGT Pablo Moyano afirmó que será "incontrolable la cantidad" de manifestantes que se concentrarán el miércoles frente al Congreso con motivo de la huelga de 12 horas en rechazo de las reformas políticas y económicas impulsadas por el presidente Javier Milei. Además aseguró que la reforma laboral a Milei se "la armó la UIA". "Va a ser incontrolable la cantidad de laburantes que se van a movilizar", expresó Moyano, referente del Sindicato de Camioneros, en declaraciones a El Destape Radio. El dirigente gremial, uno de los tres que conducen a la CGT, aseguró que a los trabajadores "nadie" los "corre con multas ni con la cantidad de milicos (policías) que van a poner en la calle" ante la protesta. Al respecto, Moyano sostuvo que la ministra de Seguridad, Patricia B...
El de peones rurales, otro gremio peso pesado que confirma su participación en la huelga general y la marcha al Congreso contra la reforma laboral
+++, Actualidad

El de peones rurales, otro gremio peso pesado que confirma su participación en la huelga general y la marcha al Congreso contra la reforma laboral

El próximo 24 de enero las trabajadoras y trabajadores rurales y estibadores de la UATRE, anunciaron que marcharán al Congreso Nacional en defensa de "nuestros derechos" en consonancia con lo resuelto con el plan de lucha de la CGT y en rechazo de la Reforma Laboral del DNU y en una Ley Ómnibus "que a todas luces son inconstitucionales", afirmaron. La decisión robustece la medida de fuerza porque el gremio tiene fuerte presencia en todo el país. El gremio de peones rurales UATRE que encabeza José Voytenco anunció su participación del paro del 24 de enero. La movilización y el paro dispuestos tendrán efectivo cumplimiento en el interior del país en los lugares fijados por los trabajadores y trabajadoras de todos los gremios participantes. Con esta decisión, la UATRE reafirma el “No...