Etiqueta: Ley ómnibus

Daer le mandó un mensaje al Gobierno y a la política: «Los dialoguistas no van a poder caminar por la calle si se cierra el Banco Nación»
+++, Actualidad

Daer le mandó un mensaje al Gobierno y a la política: «Los dialoguistas no van a poder caminar por la calle si se cierra el Banco Nación»

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer ratificó el paro y la movilización del 24 de enero contra el Gobierno del presidente Javier Milei y lanzó un guiño inesperado hacia la UCR en medio de la interna que sacude al radicalismo por posiciones divididas respecto al proyecto de Ley Ómnibus que impulsa el Ejecutivo. "En la marcha se van a sorprender por la cantidad de radicales que van a venir, además, es amplia a nivel político: va a haber peronistas, sectores de la izquierda. Debemos ampliar", sostuvo Héctor Daer. En diálogo AM 990, el titular de la seccional bonaerense de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) subrayó que "el paro es inamovible", ya que "es el resultado de una cantidad de hechos que terminan agrediendo el derecho de los trabajadores". ...
Plaini: «Cuando el pueblo se moviliza, no lo paran con ningún tipo de extorsión»
+++, Actualidad

Plaini: «Cuando el pueblo se moviliza, no lo paran con ningún tipo de extorsión»

A escasos días de la medida de fuerza que convocó la central obrera, el secretario general de Canillitas pronosticó que "va a ser una movilización multitudinaria más allá de los protocolos, extorsiones y amenazas". "La gente ya está viendo lo nocivo de las medidas del Gobierno, agregó. El secretario general de Canillitas, Omar Plaini, defendió el paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo a la Ley "Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos" y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el Poder Ejecutivo. "Cuando el pueblo se moviliza y sale a la calle no lo van a parar con ningún tipo de extorsión, ya hemos establecido la lucha", señaló el también integrante de la CGT y secretario Adjunto del PJ Bonaerense. Plaini sostu...
Gremios navales realizaron un «banderazo» contra el DNU y la ley ómnibus para defender la Ley Federal de Pesca Marítima
+++, Actualidad

Gremios navales realizaron un «banderazo» contra el DNU y la ley ómnibus para defender la Ley Federal de Pesca Marítima

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (Siconara) realizó en el puerto de Mar del Plata un "banderazo" en defensa de la soberanía nacional y la Ley Federal de Pesca Marítima, y ratificó junto con otros gremios su rechazo a "la política económica". El acto se realizó esta mañana en el Monumento de los Pescadores, en la Escollera Sur del puerto marplatense. El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (Siconara) realizó este viernes un “banderazo” en el puerto de Mar del Plata en defensa de la soberanía nacional y la Ley Federal de Pesca Marítima, y ratificó junto con otros gremios su rechazo a "la política económica" del gobierno. El acto se realizó esta mañana en el Monumento de los Pescadores, en la Escollera Sur del puerto marplatense, ocasión en la cual el Siconara ...
Paro general ¿mundial?: Organizaciones gremiales de todo el mundo protestarán el 24 de enero para respaldar al movimiento obrero argentino contra el DNU y la ley ómnibus
+++, Actualidad

Paro general ¿mundial?: Organizaciones gremiales de todo el mundo protestarán el 24 de enero para respaldar al movimiento obrero argentino contra el DNU y la ley ómnibus

La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA), la Sindical Internacional (CSI) y más de 100 organizaciones gremiales mundiales se solidarizaron este viernes con las tres centrales obreras argentinas (CGT y ambas CTA) y respaldaron "la lucha del movimiento obrero en rechazo de las políticas económicas que impulsa el Gobierno". El experimento anarcocapitalista en Argentina preocupa a dirigentes de todo el mundo. Del encuentro, realizado en formato virtual, también participaron referentes de organizaciones de derechos humanos y de la Oficina de Actividades para los Trabajadores (Actrav) y varios movimientos sociales, informó la CTA que conduce Hugo Yasky en un documento. "El encuentro tuvo como denominador común la expresión masiva de solidaridad ...
Barrionuevo salió con los tapones de punta contra Milei, aseguró que «muy inocentemente» aceptó el proyecto que hizo Macri y que «incorporó a la casta política a su Gobierno»
+++, Actualidad

Barrionuevo salió con los tapones de punta contra Milei, aseguró que «muy inocentemente» aceptó el proyecto que hizo Macri y que «incorporó a la casta política a su Gobierno»

El dirigente gastronómico Luis Barrionuevo aseguró en Mar del Plata, en su tradicional asado por la temporada, que el Gobierno de Javier Milei "ha errado el rumbo" y que tanto el DNU 70/2023 como el proyecto de ley "Bases", no lograrán avanzar "ni en el Congreso ni en la Justicia". Además le hizo una "recomendación" al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich para que "trate de no impedir lo que va a ser la marcha" en el marco del paro nacional impulsado por la CGT para el próximo 24 de enero. El dirigente de Uthgra Luis Barrionuevo expresó que el Presidente Javier Milei "está totalmente equivocado y tendrá que revertir" ambas iniciativas, y expresó además que "ha faltado a la verdad, a lo que él ha manifestado" de "que con el movimiento obrero no iba a haber ningún tipo de problem...
Aceiteros San Lorenzo ya cerró paritarias y se mete en la agenda nacional: «Si esta Ley pasa la puerta del Congreso, la casta va a estar de fiesta»
+++, Actualidad

Aceiteros San Lorenzo ya cerró paritarias y se mete en la agenda nacional: «Si esta Ley pasa la puerta del Congreso, la casta va a estar de fiesta»

Luego del reajuste paritario Aceiteros se enfoca en la lucha contra el DNU y la Ley Ómnibus. El Sindicato Aceitero San Lorenzo ajustó la paritaria 2023 con un 11,7% retroactivo a Diciembre equiparando el 211,4% de inflación informado por INDEC. "Resuelto el reajuste, es momento de enfocarse en el rechazo al DNU y la Ley Ómnibus que afecta los derechos y garantías de los trabajadores", remarcaron desde SOEA. El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo aplicó la revisión sobre la paritaria 2023 tras conocerse el impacto de la inflación del mes de diciembre, informado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y el acumulado para el período calendario del año pasado que alcanzó el 211,4%. La entidad sindical y el grupo de empresas se reuni...
Reapareció Moyano, revivió su superclásico con Patricia Bullrich y cargó contra Milei: «No ajustan a la casta sino que procuran eliminar derechos y dignidad»
+++, Actualidad

Reapareció Moyano, revivió su superclásico con Patricia Bullrich y cargó contra Milei: «No ajustan a la casta sino que procuran eliminar derechos y dignidad»

El líder camionero Hugo Moyano reapareció con un documento donde aseguró que "la única ruta es la defensa de los derechos y dignidad de los trabajadores". Cuestionó a Patricia Bullrich y criticó a Javier Milei: "El objetivo final es instalar una esclavitud moderna". "Nadie nos apartará de ese camino. Repudio profundamente la arbitraria y disparatada intimación del Ministerio de Seguridad a cargo de Bullrich, que reclamó el reintegro de gastos por 40.419.227 de pesos en los que supuestamente habría incurrido el Estado por el operativo de seguridad con motivo de la marcha de la CGT de diciembre", afirmó. Moyano, titular de la Federación de Choferes de Camiones, reivindicó esa marcha en rechazo del "inconstitucional DNU 70/23" y aseguró que "su contenido, al igual que el de la ley 'Bas...
Un plenario de los gremios del transporte ratificó el paro y la marcha del 24 de enero y aseguró que el DNU y la Ley Ómnibus son «a la medida de los intereses de los sectores más concentrados de la economía»
+++, Actualidad

Un plenario de los gremios del transporte ratificó el paro y la marcha del 24 de enero y aseguró que el DNU y la Ley Ómnibus son «a la medida de los intereses de los sectores más concentrados de la economía»

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), conducida por el dirigente ferroviario Sergio Sasia, se pronunció por "la unidad, organización y solidaridad en defensa del patrimonio argentino y en rechazo de la cancelación de derechos laborales y sociales". Además ratificó el paro y la marcha del 24 de enero, aunque garantizó "el transporte público de pasajeros hasta las 19" de ese día. La conducción de la organización, los secretarios generales y las delegaciones regionales de la entidad deliberaron en un plenario nacional y reafirmaron "el total y absoluto rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) y a la ley 'Bases' elevadas por el Gobierno al Parlamento", afirmó el sindicalista. Participaron representantes de 41 organizaciones sindicales, quienes ratific...
Cumbre en Azopardo entre la CGT y ambas vertientes de la CTA para organizar la marcha del 24: una sola columna, transporte hasta las 19 horas y el fin del protocolo de Bullrich
+++, Actualidad

Cumbre en Azopardo entre la CGT y ambas vertientes de la CTA para organizar la marcha del 24: una sola columna, transporte hasta las 19 horas y el fin del protocolo de Bullrich

Los cotitulares de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, encabezaron hoy una reunión para debatir la logística de lo que la central ratificó será "una movilización masiva" el 24 de enero hacia el Congreso en rechazo del DNU y la ley 'Bases' del Gobierno. Participaron las conducciones de ambas vertientes de la CTA. Definieron que habrá una sola columna, que mantendrán el transporte para desconcentrar y aseguraron que será imposible aplicar el protocolo de Patricia Bullrich. Los jefes de la CGT y otros integrantes de la conducción de Azopardo se reunieron con las conducciones de la CTA Autónoma de Hugo "Cachorro" Godoy, de la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y "segundas líneas" de muchos sindicatos. Fue para discutir los detalles organizativos, logísticos y de preparació...
La CGT sembró dudas sobre cómo se negocia la ley ómnibus: «Se realizan reuniones dotadas de cierto ‘oscurantismo’ fuera del Congreso entre algunos legisladores y estudios de abogados»
+++, Actualidad

La CGT sembró dudas sobre cómo se negocia la ley ómnibus: «Se realizan reuniones dotadas de cierto ‘oscurantismo’ fuera del Congreso entre algunos legisladores y estudios de abogados»

El Consejo Directivo de la CGT cuestionó hoy las negociaciones por fuera del Congreso entre el Gobierno y sectores de la oposición en el marco de la ley ómnibus y exigió transparentar la discusión. "El debate es de cara al pueblo. La patria no se vende", afirmaron desde la central. "En los debates parlamentarios, la discusión en las distintas comisiones y la publicidad de cada acto son un derecho de la ciudadanía a estar informados y es un deber de los legisladores exponer esa información", inició la CGT. En un documento emitido por el Consejo Directivo durante la discusión de la ley ómnibus en la Cámara baja, se expresó: "Escuchamos perplejos como se realizan reuniones dotadas de cierto ´oscurantismo´ en lugares fuera del recinto del Congreso (el Hotel Savoy parece ser apto para e...