Etiqueta: Luis Caputo

Entre el 1% y el 0,5%: ¿Cómo es el cepo paritario que busca imponerle Javier Milei a los gremios?
Pasillos Gremiales, +++

Entre el 1% y el 0,5%: ¿Cómo es el cepo paritario que busca imponerle Javier Milei a los gremios?

El Gobierno busca imponer un cepo a las paritarias. La intención del oficialismo es que los incrementos vayan decreciendo entre el 1% y el 0,5% para el próximo trimestre. La cifra está claramente por debajo de la inflación proyectada. El Gobierno libertario de Javier Milei promueve la desregulación y la liberación de casi todos los precios con una excepción muy clara: los salarios. De hecho, el ministro de Economía, Luis Caputo, viene cerrando el cepo sobre las paritarias en el último semestre cada vez con más fuerza y ahora va por un nuevo paso que incluye otra derrota contra la inflación. Según le transmitieron a los gremios, la intención oficial es que las paritarias cierren en: 1% de suba para marzo, de 0,8% para abril y 0,5% para mayo. El patrón es 2,3% para todo el trimestre, ...
Para Caputo no hay inflación ni atraso cambiario del dólar sino «precios adelantados»
+++, Actualidad

Para Caputo no hay inflación ni atraso cambiario del dólar sino «precios adelantados»

El ministro de Economía de la Nación Luis "Toto" Caputo dijo que hay "precios adelantados" pero que esto "no significa que el dólar esté atrasado", que bajarán este año porque habrá mayor competencia. Descartó una devaluación y afirmó que la competencia reducirá los precios. Proyectó una inflación del 2,3% en enero y prevé una baja en la ropa en 1 año. El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este miércoles que no es necesario devaluar y que la clave para reducir los precios es generar mayor competencia en el mercado. "Los economistas que piden devaluación se quedaron en el tiempo", afirmó en declaraciones a LN+. "Nosotros vamos a un modelo diferente, queremos que en Argentina haya mejores productos a mejores precios". El economista estrella del macrismo y ahora del gobierno d...
El Gobierno extiende una medida que le pone techo a las negociaciones paritarias estatales de cada dependencia
+++, Actualidad

El Gobierno extiende una medida que le pone techo a las negociaciones paritarias estatales de cada dependencia

La prórroga de la Decisión Administrativa 28/2024 refuerza el control sobre las subas salariales estatales, limitándolas al presupuesto de cada dependencia y dejando en manos del Ejecutivo los máximos de las paritarias. Mientras tanto, los gremios denuncian pérdida de poder adquisitivo y rechazan las propuestas oficiales en la administración nacional, para la que el Gobierno ofreció un 1% mensual por cuatro meses. El Gobierno nacional prorrogó por un año la vigencia de la Decisión Administrativa 28/2024 a través de la publicación de la Decisión Administrativa 1/2025 en el Boletín Oficial. La medida, que busca mantener el ajuste fiscal, establece que las subas salariales de los trabajadores estatales deben negociarse exclusivamente dentro de los parámetros presupuestarios asignados a c...
Moyano tiene cerrada una paritaria trimestral para los Camioneros con un bono de fin de año de 600 mil pesos, pero falta «el gancho» del Gobierno
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Moyano tiene cerrada una paritaria trimestral para los Camioneros con un bono de fin de año de 600 mil pesos, pero falta «el gancho» del Gobierno

Las negociaciones avanzaron al punto de llegar a un preacuerdo entre las partes. Camioneros y las cámaras del sector sellaron el porcentaje de incremento para el próximo trimestre y un bono de fin de año de 600 mil pesos. Falta la homologación del Secretario de Trabajo, Julio Cordero que necesita el visto bueno de Luis Caputo. La mediática negociación paritaria que tiene a la Federación de Camioneros de Hugo Moyano por un lado y a las cámaras empresarias, por el otro, parece empezar a definirse. Claro, falta un "pequeño detalle": la firma del Gobierno Nacional para homologar lo que las partes consideran un entendimiento beneficioso para ambos. El pasado viernes el gremio y los empresarios llegaron a una especie de acuerdo. El gremio moderó el pedido de aumento porcentual mensual y l...
Motosierra al palo: El Gobierno se dispone a decretar la disolución y posterior liquidación de la Administración General de Puertos y el área quedará en manos de Caputo
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Motosierra al palo: El Gobierno se dispone a decretar la disolución y posterior liquidación de la Administración General de Puertos y el área quedará en manos de Caputo

El Gobierno nacional está muy interesado en reorganizar de acuerdo a sus intereses los puertos y vías navegables del país. InfoGremiales accedió a un proyecto de decreto que dispone la disolución y posterior liquidación de la Administración General de Puertos (AGP) y elimina la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables a cargo de Iñaki Arreseygor. En su lugar se dispone a crear un ente autárquico que dependerá del Ministerio de Economía en manos de Luis "Toto" Caputo. Con un Proyecto de Decreto fechado el 23 de diciembre, el Gobierno espera modificar los organismos involucrados en la administración de puertos y vías navegables. Lamedida contempla la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) como ente autárquico dentro del ámbito del Ministerio de Economía, con el...
El Gobierno amplió el presupuesto por decreto para cubrir salarios y gastos de diciembre
+++, Actualidad

El Gobierno amplió el presupuesto por decreto para cubrir salarios y gastos de diciembre

El Gobierno utilizó otro decreto para ampliar el presupuesto en las últimas semanas del año para atender el pago de salarios, entre otras necesidades. Asimismo, redujo la partida destinada a gastos reservados de la SIDE, tras el rechazo del Congreso, y aumentó fondos para la Policía Federal, Fuerzas Armadas, Penitenciarios, entre otras partidas. El gobierno de Javier Milei aprobó una ampliación del presupuesto 2024 para garantizar el pago de salarios, gastos operativos y otras obligaciones. La medida, oficializada mediante el Decreto 1104/2024, busca reforzar los recursos destinados a personal, subsidios, becas y transferencias, además de atender necesidades en áreas clave como salud, jubilaciones y defensa. Según el decreto, la readecuación es "urgente y necesaria" para asegurar la c...
El Sindicato de Viales le reclamó a Caputo la inmediata transferencia de la deuda presupuestaria a Vialidad Nacional
+++, Actualidad

El Sindicato de Viales le reclamó a Caputo la inmediata transferencia de la deuda presupuestaria a Vialidad Nacional

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), conducido por Graciela Aleñá, presentó este jueves un reclamo administrativo dirigido al ministro de Economía, Luis Caputo, para solicitar la transferencia del total adeudado del Presupuesto 2024 a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). De acuerdo al gremio, la deuda asciende al 57,91%, cuando en diciembre ya debería haber sido abonado el total según la Ley de Presupuesto. En el texto firmado por Aleñá, el gremio explicó que en la Ley de Presupuesto aprobada para 2023 y ampliada para este año, el monto contemplado para Vialidad es de $ 604.738.605.280, de los cuales el Poder Ejecutivo solo transfirió $ 254.040.611.480. En particular, agregó que de lo que le corresponde por Impuesto PAIS y la tasa del 0,05...
¿Y si sale bien? Caputo se quejó de que paga mucho por telefonía celular y busca descuentos
+++, Actualidad

¿Y si sale bien? Caputo se quejó de que paga mucho por telefonía celular y busca descuentos

Tras incrementar su fortuna personal en un 2000% en un año según su declaración jurada, el ministro de Economía de la Nación Luis "Toto" Caputo se quejó del precio de la telefonía celular Al responder a un usuario de la red X, el ministro de Economía aseguró que las subas "son decisiones de empresas privadas". Contra las prepagas, el Gobierno presentó una queja judicial cuyo efecto duró poco y volvieron a aumentar cuanto quisieron. El mercado se regula para un solo lado. El ministro de Economía, Luis Caputo, que cuenta con los recursos que le da el poder público para ponerle límites a la voracidad empresaria, se quejó de que paga mucho por el servicio de telefonía celular y llamó a dar “pelea como consumidores” frente a los aumentos mensuales que vienen realizando las compañías del se...
El gobierno disuelve la AFIP y despide o reubica a más de 3000 empleados
+++, Actualidad

El gobierno disuelve la AFIP y despide o reubica a más de 3000 empleados

A través del vocero Manuel Adorni, el Gobierno anunció la disolución de la agencia de recaudación de impuestos AFIP. Creará en su lugar otro organismo que estaría bajo el ala del ministro de Economía Luis Caputo, con la Aduana y la DGI. La decisión implicará el despido o reubicación de unos 3100 trabajadores, en su mayor parte especializados con cargos superiores. El gobierno de Javier Milei anunció la disolución de la AFIP y su reemplazo por la Agencia Nacional de Recaudación (ANR). La nueva entidad tendría una estructura más pequeña, con un recorte del 45% de los cargos superiores especializados y un 31% en niveles inferiores. Además, 3.100 empleados serán reubicados o puestos en disponibilidad. Los titulares de la DGI y la Aduana también serán reemplazados, y sus sueldos se equi...
Molina Hafford le dijo que no a Caputo: Renunció el director del INTA por negarse a despedir más personal y disponer terrenos del organismo para la venta
+++, Actualidad

Molina Hafford le dijo que no a Caputo: Renunció el director del INTA por negarse a despedir más personal y disponer terrenos del organismo para la venta

Nicolás Bronzovich asume como nuevo presidente del INTA tras la renuncia de Juan Cruz Molina Hafford, quien dejó su cargo debido a diferencias con el Ministerio de Economía. El conflicto giró en torno a la implementación de despidos y la venta de terrenos del organismo. El INTA, que emplea a unos 6.900 profesionales, enfrenta un ajuste laboral exigido por el Gobierno, situando la reducción de 1.300 puestos en el centro de la disputa. El Ingeniero Agrónomo Nicolás Bronzovich es el nuevo presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Llegó para reemplazar a Juan Cruz Molina Hafford, quien renunció debido a "diferencias" con las bajadas del Ministerio de Economía, dirigido por Luis Caputo. A Molina Hafford se le había solicitado implementar un número de despidos q...