Etiqueta: Luz y fuerza

La UBA y gremio de Luz y Fuerza se unen para brindar cursos de energía y desarrollo económico
+++, Actualidad

La UBA y gremio de Luz y Fuerza se unen para brindar cursos de energía y desarrollo económico

Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y la federación gremial impulsan un curso de estudios para profundizar el funcionamiento específico que asume la industria eléctrica y los hidrocarburos en la Argentina. El programa fue encargado a Federico Basualdo. La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y los representantes gremiales de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF), firmaron un convenio para difundir la formación en el sector energético que ofrece la alta casa de estudios. Por parte de la FATLYF, participó su secretario general, Guillermo Moser, acompañado por Juan Miranda, director de FUNDALUZ XXI. El dirigente gremial se encargó de destacar la iniciativa, señalando la necesidad de profundizar la formación y los conocimientos en el funcionamiento de u...
Asumió Jorge Torres, dirigente de Luz y Fuerza, como nuevo delegado de Lanús del Ministerio de Trabajo bonaerense
+++, Actualidad

Asumió Jorge Torres, dirigente de Luz y Fuerza, como nuevo delegado de Lanús del Ministerio de Trabajo bonaerense

En una provincia tan grande, las delegaciones cumplen un rol fundamental de acercar lo público a los ciudadanos. En este caso, el lunes la delegación de Lanús del Ministerio de Trabajo bonaerense quedó a cargo de Jorge Torres, dirigente de Luz y Fuerza de zona sur. Este lunes, Jorge Torres asumió formalmente como nuevo delegado de Lanús del Ministerio de Trabajo bonaerense en un acto que contó con la presencia de más de 50 organizaciones sindicales de la región. La ceremonia estuvo encabezada por el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles, quien presentó a Torres, dirigente del sindicato de Luz y Fuerza y vecino de Lanús. Durante el acto, Reveles destacó el rol central de los trabajadores en la actualidad y subrayó que la designación de Torres responde a la necesidad...
Llaryora se suma a la ola libertaria y avanza en la privatización de las empresas públicas de Córdoba
Enfoque, +++

Llaryora se suma a la ola libertaria y avanza en la privatización de las empresas públicas de Córdoba

(Por Pablo Maradei) La ola privatizadora se replica en las provincias: el gobernador cordobés Martìn Llaryora Gobierno anunció que está adecuando la normativa para convertir en SA a las empresas públicas de su provincia lo que produjo el rechazo de la CGT Regional de ese distrito. "Vemos con preocupación este avance porque el eso es el paso previo a las privatización".  De esta manera, la CGT Regional Córdoba da su respaldo al gremio de Luz y Fuerza: en declaraciones a La Voz, su secretario general Jorge Herrera Molina dijo que "la empresa está saneada" y "que los trabajadores han hecho un gran esfuerzo". En definitiva, Herrera quiere que siga siendo una empresa estatal.  En ese sentido, el mandatario adelantó que la empresa de energía EPEC (Empresa Provincial de Energía E...
La Justicia concedió otra cautelar y suspendió el pago de Ganancias para los trabajadores de Luz y Fuerza
+++, Justicia Laboral

La Justicia concedió otra cautelar y suspendió el pago de Ganancias para los trabajadores de Luz y Fuerza

La justicia nacional del trabajo suspendió el pago del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores del sector electricidad. Fue por una medida cautelar solicitada por la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza, que conduce Guillermo Moser. La Federación Argentina de Luz y Fuerza presentó una medida cautelar apuntando a la ilegalidad del proceso en el que se aprobó la norma, dado que la cámara de Diputados reintrodujo el tributo en la Ley de Bases, luego de que este había sido rechazado en el Senado. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°44 hizo lugar a la medida peticionada por la Federación y suspendió la aplicación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores del sector hasta tanto se resuelva el planteo de inconstitucionalidad de fondo. Tras la res...
Guillermo Moser, un dirigente de perfil subterráneo, quedó al frente de la estratégica Confederación de Trabajadores de la Energía tras el fallecimiento de Guillermo Pereyra
+++, Pasillos Gremiales

Guillermo Moser, un dirigente de perfil subterráneo, quedó al frente de la estratégica Confederación de Trabajadores de la Energía tras el fallecimiento de Guillermo Pereyra

El silencioso líder de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, fue electo hoy para comandar la estratégica Confederación de Trabajadores de la Energía. Reemplazada al fallecido petrolero Guillermo Pereyra al frente de una estructura clave para el movimiento obrero y para las negociaciones con el Gobierno Nacional por tratarse de un sector al que le ponen todas las fichas. Hoy la Comisión Directiva de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) se reunió y puso en funciones a su nuevo Presidente: Guillermo Moser, el también secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza. La decisión se tomó luego del fallecimiento el pasado 28 de mayo del histórico líder petrolero Gu...
La Motosierra también llegó a Yacyretá: un centenar de despidos y temor por más cesantías en el corto plazo
+++, Actualidad

La Motosierra también llegó a Yacyretá: un centenar de despidos y temor por más cesantías en el corto plazo

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició la semana pasada un brusco recorte de personal. Despidió 100 personas. Se trata de un 15 por ciento del total del personal. Cumplían funciones en Misiones, Corrientes y Ciudad de Buenos Aires. La Asociación de Personal Argentino en Yacyretá, el gremio que representa a los trabajadores, reclamó que se reviertan los despidos y calificó la medida de "discrecional y arbitraria". Y se advierten que los despidos podrían continuar. Los telegramas de despido llegaron a empleados en la capital, en la ciudad correntina de Ituzaingó y, en su mayoría (60 en total), a quienes se desempeñaban en la Posadas, Misiones; según informó el diario El Litoral. Las desvinculaciones son de personal de planta permanente, incorporados durante las últimas tres ge...
Luz y Fuerza: Moser expresó «preocupación» y se pronunció por la defensa de los derechos y el empleo
+++, Actualidad

Luz y Fuerza: Moser expresó «preocupación» y se pronunció por la defensa de los derechos y el empleo

El plenario nacional de secretarios generales de los sindicatos que integran la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf), que conduce Guillermo Moser, señaló hoy su "preocupación" por "la realidad nacional"; aseveró que "está expectante" por "el futuro inmediato" y ratificó "la defensa de los derechos y el empleo". Los dirigentes sindicales de las entidades adheridas aseguraron en un documento que esa "preocupación" fue transformada en "acción concreta", ya que "la organización ya realiza gestiones en todos los ámbitos en resguardo de la actividad y de los empleos". El plenario nacional sesionó en la localidad cordobesa de La Cumbre, y de forma unánime decidió facultar al Secretariado Nacional de la Fatlyf a determinar y realizar "las acciones necesarias en defe...
#ENFOQUE Los gremios estatales que podrían plantarse ante Milei
+++, Enfoque

#ENFOQUE Los gremios estatales que podrían plantarse ante Milei

(Por Pablo Maradei) El equipo del presidente electo Javier Milei avanza sobre las empresas estatales con auditorias y amenazas públicas de diverso calibre, desde recortes de presupuesto, despidos, ventas o una amplia condena al "sufrimiento". La mira está puesta en reducir el gasto público sin importar el costo. En esta nota se enumeran los gremios involucrados en empresas estatales que podrían verse afectados por la famosa "motosierra". Las empresas públicas y todo el sistema estatal está bajo el patrullaje del Excel de los técnicos de la Libertad Avanza, el espacio liderado por Javier Milei, para ver con qué intensidad pasar la motosierra según el sector de la economía con la intención de bajar el déficit fiscal. Con distintas frases el presidente electo tiró definiciones simila...
Correa recorrió una fábrica en San Pedro y ponderó el diálogo directo con los trabajadores
+++, Actualidad

Correa recorrió una fábrica en San Pedro y ponderó el diálogo directo con los trabajadores

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, recorrió hoy una fábrica de premoldeados de hormigón y se reunió con representantes gremiales en San Pedro. El ministro de Trabajo bonaerense de extracción sindical Walter Correa visitó una fábrica de premoldeados de hormigón y ponderó el contacto directo con las organizaciones sindicales y los espacios de trabajo para "tomar nota de las cosas que están bien, las que no están tan bien y las que hay que mejorar". En un comunicado se indicó que, durante su visita a San Pedro, Correa recorrió la planta de PREAR, con 45 años de trayectoria en el sector y con cuatro plantas productivas en el país, que en esa localidad bonaerense fabrica durmientes, actividad suspendida en enero 2018 y reactivada durante la actual ges...
Luz y Fuerza: Personal de firmas transportistas de energía iniciaron protestas por tiempo indefinido ante la imposibilidad de acordar paritarias
+++, Actualidad

Luz y Fuerza: Personal de firmas transportistas de energía iniciaron protestas por tiempo indefinido ante la imposibilidad de acordar paritarias

Los trabajadores de las empresas transportistas de energía Transnea y Transnoa iniciaron medidas de fuerza ante "la imposibilidad absoluta de alcanzar un acuerdo paritario de mejora salarial con los representantes patronales". Así lo informó la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf), que conduce Guillermo Moser. El personal reclama una recomposición salarial del 15% para este mes y de otro 10% para agosto, lo que totalizaría un 60% de mejora entre marzo y agosto próximo. La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf), que conduce Guillermo Moser a nivel nacional, informó que el personal inició las protestas ante "la imposibilidad de alcanzar un acuerdo que mejore los ingresos de los trabajadores". Las medidas de acción directa comenzar...