Etiqueta: Luz y fuerza

La Federación de Luz y Fuerza decidió el estado de alerta y movilización ante falta de respuestas en paritarias
+++, Actualidad

La Federación de Luz y Fuerza decidió el estado de alerta y movilización ante falta de respuestas en paritarias

El Secretariado Nacional de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf) y los 41 titulares de sus sindicatos adheridos, decidieron el estado de alerta y movilización ante "la ausencia de respuestas positivas de las empresas de la actividad a los reclamos paritarios". La conducción nacional de la Federación que lidera Guillermo Moser y los secretarios generales de los sindicatos enrolados en la Fatlyf determinaron el alerta y movilización en un encuentro realizado en Santa Fe. "No hubo respuestas positivas de las empresas en la última audiencia paritaria realizada en el Ministerio de Trabajo de la Nación, por lo que se decidió el alerta y movilización nacional desde esta medianoche. Se llegó a esa instancia ante la falta de propuestas patronales", señaló Moser en...
Tercerizados de Edesur movilizaron para pedirle a Mancuso que los reconozca como empleados de energía: «Cobramos un tercio y hacemos las mismas tarea»
+++, Actualidad

Tercerizados de Edesur movilizaron para pedirle a Mancuso que los reconozca como empleados de energía: «Cobramos un tercio y hacemos las mismas tarea»

Trabajadores de la tercerizada de Edesur EMA protestaron hoy en la sede de Luz y Fuerza Capital. Le reclamaron a Rafael Mancuso que los reconozca como trabajadores de energía y señalaron que, por las mismas tareas, cobran un tercio. "Por hacer este reclamo, hace 4 meses nos despidieron", dijeron. Los trabajadores de la tercerizada de Edesur EMA Servicios, volvieron a visibilizar su reclamo, en esta oportunidad con una movilización al sindicato de Luz y Fuerza Capital. Allí le pidieron al secretario General, Rafael Mancuso, que los reconozca y tome su caso. "Nos tienen que reconocer como empleados de energía", sostuvieron los empleados en declaraciones a InfoGremiales y explicaron que prestan tareas "bajo el convenio colectivo de la UOCRA". "Estamos con este reclamo desde febrero....
Moser firmó un convenio con una organización de cooperativas pampeanas para capacitar trabajadores
+++, Actualidad

Moser firmó un convenio con una organización de cooperativas pampeanas para capacitar trabajadores

La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) anunció la firma de un acuerdo con una federación de cooperativas de electricidad y otros servicios que apunta a formar trabajadores y capacitarlos en la actividad profesional, con soportes virtuales y prácticas en terreno. La Federación de Luz y Fuerza se propuso extender la acción de capacitar y actualizar la fundación educativa de Luz y Fuerza Fundaluz XXI en pos del desarrollo y crecimiento de las y los trabajadores. Para ello firmó un convenio de colaboración con la Federación Pampeana de Cooperativas de Electricidad y otros Servicios Públicos (FEPAMCO).  Según explicaron desde la organización gremiale en un comunicado, el acuerdo, que fue rubricado por el Secretario General de la FATLyF y Presidente de Fun...
Filman a gerente de la tercerizada de Edesur EMA amenazando a los operarios que despidió semanas después
+++, Actualidad

Filman a gerente de la tercerizada de Edesur EMA amenazando a los operarios que despidió semanas después

El gerente de EMA, una de las tercerizadas de Edesur, le advierte a los empleados que si siguen protestando se van a quedar sin trabajo. “Vimos que la semana pasada anduvieron por ahí por la Quinta de olivos” les dice y les anticipa "nos vamos a quedar todos sin laburo”. Los trabajadores tercerizados de Luz y Fuerza dieron a conocer un video que implica a la plana mayor de la empresa EMA. En él se les advierte que si siguen movilizándose se van a quedar sin trabajo. Cosa que finalmente ocurrió. El Gerente General les dice “Vimos que la semana pasada anduvieron por ahí por la Quinta de olivos”, refiriéndose a una protesta llevada adelante por el pase a planta de EDESUR y el reconocimiento del convenio de Luz y fuerza. “Y eso genera ruido, genera mucho ruido, sabemos que hicimos la...
Moser abrochó las paritarias de Luz y Fuerza, pero quedó casi 6 puntos por debajo de los gremios que firmaron en la última tanda
+++, Actualidad

Moser abrochó las paritarias de Luz y Fuerza, pero quedó casi 6 puntos por debajo de los gremios que firmaron en la última tanda

La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza pactó ayer sus paritarias. El incremento será del 29,5% distribuido 5 en tramos. Habrá una cláusula de revisión en noviembre. Quedó lejos de lo firmado por la UOM y la UOCRA. La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, que lidera el chaqueño Guillermo Moser, pactó ayer sus paritarias sectoriales. Se ubicó dentro de los gremios que respetaron la pauta promovida por el Gobierno Nacional pero algo lejos de los últimos acuerdos. El gremio fijó una recomposición salarial anual del 29,5% total, que será distribuida en cinco tramos. Los trabajadores lucifuercistas tendrán un incremento del 8% retroactivo a marzo, un 4% desde abril, un 6% a partir de mayo, un 5.5% desde julio y un 6% desde octubre. Además, Moser pac...
Mientras se debate el aumento de tarifas y las empresas niegan las paritarias, se despierta Luz y Fuerza y declara el estado de alerta nacional
+++, Actualidad

Mientras se debate el aumento de tarifas y las empresas niegan las paritarias, se despierta Luz y Fuerza y declara el estado de alerta nacional

Mientras las empresas presionan por aumentos de tarifas, la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf) decidió el estado de alerta ante "la ausencia de respuestas positivas de las empresas de la actividad a los reclamos paritarios". La organización sindical informó en un comunicado que la determinación fue consecuencia de "un nuevo fracaso de las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo" entre la representación gremial y los empresarios del sector. "Se decidió el alerta de la entidad nacional luego de que los empresarios no ofreciesen respuesta alguna a las demandas de mejora salarial", aseguró Guillermo Moser, quien detalló que el conflicto involucra a las compañías de generación eléctrica Grupos Pampa Energía, Albanesi Energía y AES Generación, a las...
Sasia proyecta la creación de 4 millones de puestos de trabajo en la pospandemia a partir del Plan de Desarrollo Humano Integral
+++, Actualidad

Sasia proyecta la creación de 4 millones de puestos de trabajo en la pospandemia a partir del Plan de Desarrollo Humano Integral

Representantes de la Unión Ferroviaria, el SMATA, la Federación Argentina Sindical Del Petróleo, Gas y Biocombustible; entre otros, asistieron a la Universidad De San Isidro (USI) donde firmaron convenios marco de cooperación para proyectos de formación. En la reunión Sergio Sasia aprovechó para recordar las expectativas y proyectos contenidas en el Plan de Desarrollo Humano Integral que presentaron a fines de 2020 junto a otros pesos pesados del sindicalismo y los movimientos sociales. En el día de hoy, el Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, participó del acto de Apertura del Ciclo De Diplomaturas "Los Desafíos Laborales Desde Una Perspectiva Humanista", en el marco de la Escuela De Formación Político-Sindical de la Universidad De San Isidro "Dr. Plácido Marín" (...
Luz y Fuerza firmó 29,5% para los trabajadores de Atucha, con revisión en noviembre, y se sumó a los gremios que aceptaron la «pauta Guzman»
+++, Actualidad

Luz y Fuerza firmó 29,5% para los trabajadores de Atucha, con revisión en noviembre, y se sumó a los gremios que aceptaron la «pauta Guzman»

El entendimiento que lleva la firma del titular de la Federación de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, estipula un incremento del 29,5% en cuotas para todo el año. Además se consigna un revisión en noviembre. Está en sintonía con la pauta salarial que pretende el Gobierno para 2021. En lo que fue uno de los primeros acuerdos salariales del año, y en los que ya se empieza a ver la influencia de la pauta salarial 2021, la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), que conduce Guillermo Moser, firmó ayer sus paritarias con la empresa Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA). Los trabajadores de la empresa generadora de energía eléctrica que opera las centrales nucleares de Embalse y Atucha I y II tendrán un incremento salarial del 29,5% a lo largo del año...
Cooperativa de servicios de Puerto Madryn acéfala entra en conflicto por falta de pago de salarios
+++, Actualidad

Cooperativa de servicios de Puerto Madryn acéfala entra en conflicto por falta de pago de salarios

Se trata de Servicoop, una cooperativa limitada de provisión de servicios públicos y vivienda de la ciudad chubutense de Puerto Madryn. Lo que queda de la gerencia expresó que no van a poder cumplir con el pago por lo que el Sindicato de Luz y Fuerza decidió una retención de servicio por tiempo indeterminado. Las medidas se mantendrán hasta que se paguen los haberes del mes de diciembre. Durante la jornada del sábado los trabajadores realizaron una marcha por las calles de Puerto Madryn donde llegaron hasta el municipio para dialogar con las autoridades municipales en pos de encontrar una solución. “Lamentablemente nos están obligando a salir”, dijo Roberto Fuentealba, secretario general de la Seccional Madryn del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, quien describió ...
Gremios y movimientos sociales insisten en el Plan de Desarrollo Humano Integral que generaría 4 millones de empleos
Actualidad, +++

Gremios y movimientos sociales insisten en el Plan de Desarrollo Humano Integral que generaría 4 millones de empleos

Organizaciones sindicales y movimientos sociales presentaron hoy de manera oficial ante las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el "Plan de Desarrollo Humano Integral", una iniciativa especialmente elaborada para generar 4 millones de empleos y reactivar el aparato productivo a través del diálogo social "tripartito e institucionalizado". La presentación de la iniciativa se realizó en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, en la Avenida Córdoba al 2.100 de la ciudad de Buenos Aires. La propuesta procura impulsar la generación de empleo genuino y reactivar el aparato productivo, en el contexto de "un proyecto de unidad nacional" que ofrezca sustento a la iniciativa a través de la convocatoria al diálogo social tripartito e institucionalizado. "La g...