Etiqueta: Luz y fuerza

Otra muerte laboral: falleció un empleado que hacía mantenimiento en la red de energía de Córdoba
Actualidad

Otra muerte laboral: falleció un empleado que hacía mantenimiento en la red de energía de Córdoba

Un operario de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Córdoba (Epec) murió electrocutado el domingo a la mañana, según informaron fuentes policiales. Se trata de Fabián Miranda, de 25 años, quien falleció, aproximadamente a las 9.10, al recibir una descarga mientras realizaba tareas de mantenimiento en una subestación en Avenida Colectora Sur. El hecho se produjo cuando el trabajador estaba subiendo una escalera para bajar un transformador. Desde Epec, aseguraron que se usaron todos los elementos de seguridad, aunque desde el gremio hace tiempo denuncian la precarización de las condiciones de empleo con los riesgos que eso trae. La Justicia investiga las causas del deceso, que fue catalogado como "de etiología dudosa".
Más de cien despidos en Edenor
Actualidad

Más de cien despidos en Edenor

El primero de agosto más de un centenar de trabajadores no pudieron ingresar a sus lugares de trabajo en la firma Edenor. Sin mediar notificación, y sin apercibimiento, la empresa los acusó de que los medidores de sus hogares o el de sus vecinos, estaban alterados. Según consignó el portal La Izquierda Diario, los responsabiliza por esa supuesta situación y por ello decidió aplicar un despido con "justa causa". Lo notorio son las irregularidades realizadas a la hora de constatar el supuesto “fraude” hacia la empresa, algunos procedimientos (como sacar foto del medidor, tomar medida de carga, comparación de carga, o cambiar el medidor obligatorio de hacer, en el caso de que el mismo estuviera alterado), no fueron realizados. Como telón de fondo de las cesantías está la política de ...
Trabajo apretó a Luz y Fuerza y obligó a levantar el paro en Atucha
+, Actualidad

Trabajo apretó a Luz y Fuerza y obligó a levantar el paro en Atucha

En un reunión de alto contenido de cambiemismo explícito en lo que respecta a las relaciones laborales, el Ministerio de Trabajo de la Nación logró que se levante el paro por tiempo indeterminado que habían dispuesto los trabajadores de las centrales nucleares Atucha, por los 250 despidos del viernes pasado. En la cartera laboral, las partes se encontraron para una audiencia de conciliación, que derivó en un resolución de los comandados por Jorge Triaca que dictaminó la rendición obligatoria del gremio. Es que luego de amenazar a Luz y Fuerza con sanciones como las que le impuso a Hugo Moyano en las últimas horas, de posponer el pago de los salarios y de amagar con el envío de las Fuerzas Armadas, impuso una conciliación obligatoria que sólo rige para la parte gremial. Según pudo sab...
Como Macri, Schiaretti busca achicar el Estado con retiros anticipados
Actualidad

Como Macri, Schiaretti busca achicar el Estado con retiros anticipados

El Decreto Nº 815/18 de la administración cordobesa, que conduce Juan Schiaretti ,establece que el acogimiento al régimen de “pasividad anticipada voluntaria” alcanza a los empleados de la EPEC que le falten hasta diez años para acogerse a la jubilación ordinaria. La iniciativa forma parte de un plan de ajuste estructural y operacional, que promueve la empresa estatal de energía eléctrica, con el cual aspira a reducir alrededor de 1.100 millones de pesos en gastos anuales, según lo anunciado a mediados de abril por el presidente de EPEC, Luis Giovine. El decreto también determina que se congelarán las vacantes que se generen por las jubilaciones anticipadas “siempre que ello no afectare la continuidad, necesidad o calidad del servicio” de electricidad que presta la compañía. Entre...
Luz y Fuerza firmó paritarias y Moser se suma al club del 15%
Actualidad

Luz y Fuerza firmó paritarias y Moser se suma al club del 15%

La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf) acordó una recomposición salarial para los trabajadores del sector, consistente en un 15 por ciento pagadero en dos cuotas, confirmaron fuentes oficiales y se sumaron a los grandes gremios que ayudan al Gobierno en su cruzada por marcar la cancha en materia salarial. La primera de las cuotas es del 11 por ciento y se aplicará a partir del primero de marzo; y la segunda, de un 4 por ciento, desde el primero de junio. El acuerdo salarial incluye una cláusula de revisión en el mes de septiembre. El entendimiento fue suscripto entre la Fatlyf, que lidera el dirigente Guillermo Moser, y los representantes de las cámaras empresarias de la actividad energética, en la sede central del Ministerio de Trabajo, con la presencia ...
«Ni halcones, ni palomas»
Actualidad

«Ni halcones, ni palomas»

Todos los espacios gremiales viven días convulsionados y de acalorados debates. Y el Movimiento de Acción Sindical Argentinas (MASA) no es la excepción a la regla. En un cónclave realizado en la sede del Sindicato de Peones de Taxis, que lidera Omar Viviani, los dirigentes de unos 70 gremios que componen el nucleamiento se juntaron para empezar a saldar la discusión sobre cómo posicionarse en el clima de confrontación interno de la CGT y frente a la cuyuntura que se presenta con el retorno de Hugo Moyano a la escena. Según pudo saber InfoGremiales, el propio Viviani hizo de anfitrión de todas las organizaciones representativas del espacio, incluso aquellas sobre las que se especulaba con una hipotética salida. "Con primeras o segundas líneas en representación, estuvieron presentes todos...
Hay pueblada y Río Turbio sigue tomada
Actualidad

Hay pueblada y Río Turbio sigue tomada

Los cuatro gremios con actuación en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT)  y los vecinos de la ciudad, mantienen la ocupación de la mina en Río Turbio, en rechazo a más de 400 telegramas de despido enviados por la empresa, y a la espera del resultado de las negociaciones que empezaron ayer en Buenos Aires con la intervención de la empresa. Los gremios Luz y Fuerza, La Fraternidad, la Asociación del Personal Superior (APS) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantienen la protesta intersindical y piden que se retrotraiga la decisión que impacta de lleno sobre un pueblo de 9 mil habitantes. El titular de ATE Río Turbio, Miguel Páez, apuntó a la empresa y señaló que "están tratando de estirar lo más que puedan" la situación "como estrategia para que caigan los reclamos contra...
La hija de Smith teme que los torturadores de su padre queden libres por el 2×1
Actualidad

La hija de Smith teme que los torturadores de su padre queden libres por el 2×1

Hace 40 años Oscar Smith se subió a su Dodge naranja en Villa Domínico. Debía abordar un avión que lo llevaría a Mar del Plata. Allí se encontraría con su mujer y sus hijas. Pero nunca llegó al aeropuerto. Tenía 45 años. Esa fue la última que vez que Smith, secretario general de Luz y Fuerza Capital Federal, fue visto con vida. Aún permanece desaparecido y el flamante fallo de la Corte renueva el temor de impunidad sobre ese y otros casos. "Gente los que me conocen saben que nunca hablo de la desaparición de mi viejo. Pero  quiero contarles que mi papá murió en la ESMA durante una sesión de tortura con picanas y golpes", comienza el mensaje escrito por Viviani, una de las hijas del gremialista lucifuercista. "Le pedían nombres de sus compañeros más cercanos y él no habló, pero su ...
Micheli visitará Zárate por el conflicto en Atucha
Actualidad

Micheli visitará Zárate por el conflicto en Atucha

Desde las 18.00 horas del lunes 9 de Enero, Micheli visitará Zárate para conversar con los agremiados en el Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate sobre el conflicto en Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) y brindará una conferencia de prensa en De la Torre 1760. El 30 de diciembre, trabajadores de la Central Nuclear Atucha I iniciaron una medida de fuerza por reclamos vinculados al reconocimiento del Sindicato y el avance por parte de la patronal sobre derechos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo. Lejos de convocar a un diálogo, la empresa acusó al Sindicato que cuenta con 29 años de trayectoria como “un grupo de personas sin representatividad” y amenazó con sacar las centrales de servicio y responsabilizar al Sindicato de la falta de provisión energética. Ante ese panora...
Misiones: Luz y Fuerza rubricó acuerdo
Actualidad

Misiones: Luz y Fuerza rubricó acuerdo

El sindicato, representado por el doctor Oscar Barrios por parte de los trabajadores y la empresa Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (Emsa), representada por el apoderado, doctor Juan Manuel Becerra, ratificaron en todas sus partes, el acuerdo suscripto por los sujetos involucrados en el presente conflicto, documento que fue homologado por la cartera laboral. El acuerdo "otorga solución definitiva al conflicto colectivo que diera lugar a las medidas de acción directa que motivaran la intervención de la cartera laboral para el levantamiento del paro y el llamado a conciliación obligatoria. Precisamente el último miércoles se llevo a cabo la reunión conciliatoria en la sede laboral, dando pié a las conversaciones que hoy (por el viernes) llegaron a buen puerto con la firma del acta...