Etiqueta: Manuel García Mansilla

Para los judiciales de la Fesitraju el «decretazo» de Milei completa «la Corte de la Vergüenza» y consolida el «copamiento del Poder Judicial en manos del Ejecutivo»
+++, Actualidad

Para los judiciales de la Fesitraju el «decretazo» de Milei completa «la Corte de la Vergüenza» y consolida el «copamiento del Poder Judicial en manos del Ejecutivo»

Los judiciales del Sitraju y la Fesitraju condenaron el "decretazo" con el que Javier Milei designó dos miembros de lo que catalogaron como "la Corte de la Vergüenza". Además señalaron que la maniobra implica "el copamiento del Poder Judicial en manos del Ejecutivo". Los judiciales nucleados en el Sitraju y la Fesitraju, gremios que se referencian en la también diputada nacional Vanesa Siley, salieron a cuestionar el "decretazo" con el que el Gobierno de Javier Milei nombró a de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en lo que denominaron como "la Corte de la Vergüenza". "El presidente Milei designó por decreto a dos miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, salteando el mecanismo constitucional y legal del acuerdo de los dos tercios del Senado", planteraon. Y recordaro...
El Foro de Abogados de Organizaciones Sindicales calificó de «preocupante salto autocrático» el nombramiento de jueces de la Corte por Decreto
+++, Actualidad

El Foro de Abogados de Organizaciones Sindicales calificó de «preocupante salto autocrático» el nombramiento de jueces de la Corte por Decreto

El Foro de abogados de diferentes organizaciones calificó de "preocupante salto autocrático" el nombramiento por decreto de Ariel Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el presidente Javier Milei decidió por decreto sigue cosechando expresiones derechazo en el universo sindical. En esta oportunidad fue el Foro de Abogados de Organizaciones Sindicales (FAOS) el que expresó su "absoluto rechazo a la medida inconstitucional adoptada por el Poder Ejecutivo Nacional, que representa un preocupante salto autocrático, avasallando la independencia de los otros dos poderes del Estado". "a un Poder Judicial ya desprestigiado se le suma...
Las CTA rechazaron las designaciones por decreto de Lijo y Mansilla para la Corte Suprema de Justicia
+++, Actualidad

Las CTA rechazaron las designaciones por decreto de Lijo y Mansilla para la Corte Suprema de Justicia

Ante el decreto 137/25 firmado por el Presidente de la Nación, mediante el cual se designa "en comisión" dos nuevos jueces para la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores rechazan dichos nombramientos y llaman a respetar la democracia y las instituciones de la República. Con las firmas de Hugo Yasky y Hugo Godoy, las CTA rechazaron los nombramientos por Decreto de los jueces Ariel Lijo y de Manuel García Mansilla para integrar "en comisión" la Corte Suprema de Justicia de la Nación. "Si bien es cierto que los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla fueron propuestos hace un año, la decisión presidencial esconde las verdaderas razones de por qué no fueron ratificados por el Senado. El juez Lijo recibió más de 30 impugnaciones a su desig...
En la defensa de su postulación a la Corte Suprema, García-Mansilla dijo que el derecho a la protesta es constitucional pero que puede ser objeto de una regulación «razonable»
+++, Actualidad

En la defensa de su postulación a la Corte Suprema, García-Mansilla dijo que el derecho a la protesta es constitucional pero que puede ser objeto de una regulación «razonable»

Manuel García-Mansilla, el abogado y uno de los candidatos del presidente Javier Milei para integrar el máximo tribunal, defendió la regulación del derecho a la protesta. Además se pronunció en favor del pago de Ganancias. La Comisión de Acuerdos del Senado realizó una audiencia pública con el objetivo de tratar el nombramiento como juez de la Corte Suprema del abogado constitucionalista Manuel García-Mansilla. El letrado respondió las preguntas de los senadores como la semana pasada lo hizo Ariel Lijo -el otro candidato del oficialismo. En ese marco, García-Mansilla estuvo durante 8 horas en el Congreso de la Nación para defender su postulación. La convocatoria forma parte del proceso de selección que establece la Constitución, y se enmarca dentro de las actuaciones del expedien...