Etiqueta: Marcelo Peretta

Más de 50 gremios abandonaron a Ayala y buscan relanzar las 62 Organizaciones
Actualidad

Más de 50 gremios abandonaron a Ayala y buscan relanzar las 62 Organizaciones

Unos 55 gremios, que hasta hace poco se mostraban cercanos a Ramón Ayala, el más que cuestionado heredero de Gerónimo "Momo" Venegas en la Uatre y en las "seis dos", terminaron de sellar ayer su salida de esa órbita. En la sede dela Unión de Recibidores de Granos, Urgara, definieron que se incorporarán al proceso de charlas para conseguir la unidad del movimiento obrero y del PJ y buscarán relanzar el sello de las 62 Organizaciones Peronistas para convertirse en el brazo sindical partidario. La salida, liderada por Horacio Váldez del Sindicato del Vidrio, fue acompañada por el anfitrión Alfredo Palacio, Marcelo Pariente (motoqueros), Juan Carlos Murgo (empleados del caucho), José Carranza (Policias), Anibal Materi (Kinesiólogos), Carlos Villagra (Mutuales), Marcelo Peretta (Farmacéut...
Daer hace silencio en el país de los remedios más caros del mundo
Actualidad

Daer hace silencio en el país de los remedios más caros del mundo

No obstante que la Asociación de Sanidad, que dirige Daer, es el principal sindicato de la industria farmacéutica y signatario de los convenios colectivos 120/75, 42/89, 136/95, 786/06 y 804/06, mantiene un sospecho silencio mientras se discute el costoso convenio de provisión de medicamentos de Pami. A pesar de que los jubilados se mueren por no poder pagar sus remedios y de que el gobierno denunció la cartelización de los laboratorios para venderle los medicamentos más caros a la obra social de jubilados, desde el gremio que conduce el triunviro de CGT no se emite palabra. Los otros sindicatos del sector, Agentes de Propagada Médica (APM) y Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) advierten, desde hace tiempo, el abuso de la condición dominante de la industria de medicamentos, cuya cara...
Farmacéuticos advierten que hay 5.400 muertes anuales por el uso de analgésicos
Actualidad

Farmacéuticos advierten que hay 5.400 muertes anuales por el uso de analgésicos

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímico (SAFYB), que releva anualmente al consumo de fármacos por categoría, detectó en el último trienio un creciente consumo de productos para el dolor, no solo los de venta libre como aspirina, paracetamol o ibuprofeno, sino también de los recetados tipo “opiáceos” como oxicodona, codeína y morfina. “La gente tiene baja tolerancia al dolor y comienza desde edad temprana a consumir analgésicos, primero de los leves y luego de los potentes; hay automedicación y sobreprescripción” sostiene el informe de SAFYB “El 85% de los adultos utiliza analgésicos de venta libre. Dos tercios lo hace mensualmente y un tercio semanalmente, aunque sin conocimiento sobre cómo seleccionarlos e ingerirlos adecuadamente. Falta información por parte del farmac...
Farmacéuticos y Bioquímicos lograron estipular dotaciones mínimas de profesionales
Actualidad

Farmacéuticos y Bioquímicos lograron estipular dotaciones mínimas de profesionales

El Sindicato Farmacéuticos y Bioquímicos Argentinos (Safyb) consiguió la aprobación del anexo de plantel mínimo de profesionales farmacéuticos 2018, con el que deberán contar los establecimientos, según sus respectivos ámbitos y grados de complejidad. La grilla detalla cuantos trabajadores debe haber en una farmacia según el grado de complejidad, los turnos y los tiempos de atención al público. También estipula la cantidad de personal en un establecimiento de análisis clínico, en un hospital y en una clínica entre otros. Se trata de una cálculo de profesionales requeridos por el Indicador de Carga de Trabajo para la Estimación de Personal Necesario (Workload Indicator of Staffing Need) de la Organización Mundial de la Salud. A partir de estos datos el empleador podrá estimar la ca...
Farmacéuticos se expresaron sobre la muerte de Perez Volpin
Actualidad

Farmacéuticos se expresaron sobre la muerte de Perez Volpin

A raíz de los últimos hechos que parecieran confirmar la muerte de Débora Perez Volpin a consecuencia de la endoscopía que le habían realizado, el Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos se expresó al respecto atento a la trascedencia del tema en su agenda particular en un comunicado firmado por su Secretario General -Dr. Marcelo Peretta La mortalidad de las endoscopias realizadas para diagnosticar cáncer, úlceras y otras dolencias digestivas es bajísima: 4 cada diez mil casos. Incluso esos pocos casos se dan en pacientes que ingresan en muy mal estado de salud, que no fue la situación de Débora Pérez Volpin. ¿Se cumplió el protocolo?: dosis exacta de anestesia, cantidad suficiente de personal adecuadamente formado, equipamiento y tecnología disponible, etc.. Aunque el Propofo...
También crujen las 62 y Peretta pide acompañar a Moyano en su pelea contra el Gobierno
Actualidad

También crujen las 62 y Peretta pide acompañar a Moyano en su pelea contra el Gobierno

Primero se mostraron en la cumbre de Mar del Plata. Luego se cruzaron con la conducción de las 62 Organizaciones y ahora ratificaron que movilizarán el 21 de febrero en el marco de la protesta ideada por Hugo Antonio Moyano, pero operacionalizada por todo el arco sindical opositor. Ya hace unos días el titular del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquimicos, Marcelo Peretta, salió al cruce de la conducción de la UATRE, que encabeza el 1 de las 62, Ramón Ayala, por no acompañar al camionero en la pelea contra el gobierno nacional. A través de su página de Facebook, el joven gremialista y Secretario de Salud y Previsión de las 62 le pasó factura a Ayala y sus compañeros de conducción por darle la espalda al ex titular de la CGT Azopardo: “Cuando encarcelaron a “Momo” Hugo MOYANO reunió ur...
Farmecéuticos consiguen Bono de Fin de Año
Actualidad

Farmecéuticos consiguen Bono de Fin de Año

Sobre los finales del mes de diciembre del año pasado, el sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos que conduce el Dr. Marcelo Peretta consiguió abrochar para sus afiliados un bono de $ 5600.- que perciben los trabajadores del sector en estos dias con el salario de diciembre y que -conforme se desprende del convenio que han firmado- se incorporará al salario básico a partir de marzo de este año, lo que es una doble buena noticia para los profesionales reunidos en el SAFYB. Así, los Farmacéuticos se reunen al reducido grupo de sindicatos que lograron alguna recomposición salarial sobre las postrimerías del año pasado. Se acompaña facsimil del acuerdo.
Sindicato Farmacéuticos premio a los suyos
Actualidad

Sindicato Farmacéuticos premio a los suyos

Pese al difícil contexto que encuentra a la actividad a fines del 2017, el SAFYB, sindicato de farmacéuticos y bioquímicos que conduce el Dr. Marcelo Peretta, decidió una vez más cerrar el año premiando a aquellos miembros que se han destacado durante el 2017, entregado la condecoración de “Farmacéutico del año”, a María Cristina García que se desempeña en Laboratorio Percolac. María Cristina, de 73 años, es Graduada en la Universidad de Buenos Aires en 1968, y experta en control de calidad y aplicación de normativas industriales. Recibió 201 nominaciones de todo el país por su notable compañerismo y por la libre expresión de sus creencias, tanto en la faz laboral como la personal. Es una destacada defensora de sus compañeros y de la institución gremial que la representa. Hubo 26 nomina...
Denuncian auge de remedios truchos
Actualidad

Denuncian auge de remedios truchos

Con un extenso documento titulado "DELITOS CON MEDICAMENTOS ILEGÍTIMOS", el Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos, que conduce Marcelo Peretta, reclama la atención tanto de la industria como del Estado respecto de una crisis sanitaria que desata la informalidad en sus diversas facetas de la industria de la salud y la comercialización de la misma. A continuación, los puntos mas salientes del documento referenciado: Los remedios ilegítimos, que en Argentina representan 11% del total, pueden ser falsificados, igual que jeans, zapatillas o perfumes de marca; adulterados, cuando se les agrega o quita componentes o se les cambia rótulos o fechas de vencimiento, o defectuosos, cuando les falta calidad o son robados. Inyecciones de hierro (Yectafer®) adulteradas y partidas enteras de m...
También en las 62 hay reparos sobre la reforma laboral
Actualidad

También en las 62 hay reparos sobre la reforma laboral

Los farmacéuticos expresaron su apoyo a la Reforma Laboral para incrementar el trabajo asalariado registrado, pero cuestionaron que haya cambios que puedan reducir las indemnizaciones por despido. Así lo expresó el secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), Marcelo Peretta, quien también se desempeña como secretario de Salud y Previsión de las 62 Organizaciones Peronistas. “No se puede reducir la indemnización ni convalidar la tercerización de servicios esenciales como salud, transporte, educación o gastronomía, ya que eso promovería el trabajo en negro que se quiere combatir”, dijo Peretta. Además, advirtió que “ninguna mejora” puede partir de eliminar derechos consagrados en las leyes de Convenciones Colectivas de Trabajo (14.250), de Contrat...