Etiqueta: María Eugenia Vidal

Vidal volvió a ofrecer 15% y es una incógnita el futuro del ciclo lectivo bonaerense
Actualidad

Vidal volvió a ofrecer 15% y es una incógnita el futuro del ciclo lectivo bonaerense

El Frente Gremial docente rechazó en la jornada de ayer por unanimidad la oferta salarial del gobierno bonaerense, consistente en una mejora del 15% en tres cuotas, similar a la anterior propuesta, y un plus por presentismo de 6.000 pesos. Al respecto, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, aseguró que el Gobierno bonaerense realizó la misma oferta salarial de la semana pasada y afirmó que "la Provincia está en condiciones de hacer una propuesta mejor". "La provincia está en condiciones de hacer una oferta mejor y si no lo hace hay una decisión política de bajar los salarios de los docentes, lo cual no vamos a aceptar", afirmó. Al salir del encuentro, Baradel aseguró: "No hicieron ninguna propuesta, pasamos tres meses, nos convocó en la segunda quincena de febrero, hici...
El Gobierno de Vidal ya habla de cerrar hipódromos y los gremios advierten por miles de despidos
Actualidad

El Gobierno de Vidal ya habla de cerrar hipódromos y los gremios advierten por miles de despidos

En el marco de la serie de las medidas que el gobierno de la provincia de Buenos Aires impulsa en contra del juego y la ludopatía, la gobernadora María Eugenia Vidal anunció el jaque mate a las dos principales instituciones de juego de la localidad de Tandil: el casino y el hipódromo. Es, justamente, el hipódromo el que se lleva la peor parte en el asunto. El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, se embarcó personalmente en la guerra contra la industria del turf. A entender de la cartera que administra, “las carreras de caballos ya no tienen ningún sentido. No son rentables, ya casi nadie juega, genera ambientes sociales marginales y, para colmo de males, le cuestan mucho dinero a la provincia”, publicó el portal Real Politik. El proyecto no sería otro...
Trabajadores del Bapro fueron a la Corte a pedir la inconstitucionalidad de la reforma jubilatoria de Vidal
Actualidad

Trabajadores del Bapro fueron a la Corte a pedir la inconstitucionalidad de la reforma jubilatoria de Vidal

La movilización, impulsada por la Asociación Bancaria (AB) en el marco de la segunda jornada del paro nacional de 48 horas en rechazo a la oferta del 9% de aumento salarial propuesto en paritarias, convocó a diferentes organizaciones sindicales que acompañaron el rechazo a la reforma de la caja de jubilaciones del Banco Provincia, aprobada a fines del año pasado por la Legislatura bonaerense. “Esperamos que este pedido de inconstitucionalidad de una ley que cercena los derechos de los trabajadores del Banco Provincia tenga su efecto y corrijan esta enorme inequidad”, dijo el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo. El gremialista sostuvo que “tras la presentación de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte Bonaerense, vamos a elaborar la segunda parte del plan de lucha pa...
Vidal convocó a los docentes para el jueves y ya puso en marcha el plan para erosionarlos
+, Actualidad

Vidal convocó a los docentes para el jueves y ya puso en marcha el plan para erosionarlos

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó hoy a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el jueves, informaron fuentes oficiales. El encuentro, que según pudo confirmar Télam se llevará a cabo a las 17 en el Ministerio de Economía, en La Plata, se conoció luego de que esta mañana el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, le pidiera a la gobernadora María Eugenia Vidal que “no dilate más” un nuevo llamado de la mesa paritaria docente, El gobierno bonaerense y los gremios tuvieron el jueves pasado la primera reunión paritaria, en el marco de la cual el Ejecutivo propuso un aumento del 15 por ciento a los docentes provinciales y una bonificación extraordinaria de 4,500 pesos para los maestros que no faltaron durante el ciclo lectivo del año pasado. Lo...
Docentes denuncian que Vidal cerró 10 escuelas y jardines en el Delta
+, Actualidad

Docentes denuncian que Vidal cerró 10 escuelas y jardines en el Delta

El sindicato docente SUTEBA denunció que, en el marco del cierre y la fusión indiscriminada de escuelas y cursos que está llevando a cabo la Dirección General de Cultura y Educación en toda la provincia de Buenos Aires, a cargo del Ministro Sánchez Zinny, la situación se tornó más que grave en lugares como San Fernando. "Esta semana se comunicó a las autoridades escolares el cierre de más de 10 Jardines y Escuelas Primarias de Islas", explicaron desde el gremio en un comunicado de prensa. "Denunciamos esta situación y nos oponemos profundamente ya que se están violando los Derechos de los estudiantes y de toda la comunidad educativa del Delta", agregaron los conducidos por Roberto Baradel. Por eso, el mismo viernes los propios docentes, en conjunto con los alumnos y sus familias, ...
Denuncian sobresueldos y cientos de ñoquis en el Bapro
+, Actualidad

Denuncian sobresueldos y cientos de ñoquis en el Bapro

En paralelo al duro conflicto que sostienen los bancarios en el Banco Provincia por la reforma previsional que les sube la edad jubilatoria y les baja las jubilaciones, en los pasillo de la entidad han aparecido denuncias sobre el aumento desmedido de asesores del Directorio encabezado por Juan Curutchet. Los listados señalan que el nuevo "personal" se encuentra cobrando diferentes sumas (algunas de ellas extraordinarias), pero sin contraprestación que se conozca de la mayoría. Los números denunciados alcanzarían casi a 200 asesores figurando entre ellos ex miembros del Directorio de Scioli-Marangoni, un ex rugbier, Jorge Allen quien según la información que trascendió estaría cobrando más de $230.000 mensuales o personajes conocidos como Mendilaharzu, abogado de Alejandro Burzaco li...
Vidal tensa la negociación: ofreció 15% sin cláusula gatillo y un plus para un puñado de docentes
Actualidad

Vidal tensa la negociación: ofreció 15% sin cláusula gatillo y un plus para un puñado de docentes

La oferta de María Eugenia Vidal contempla un aumento de 15% a pagar en tres tramos, en el primer mes de cada uno de los cuatrimestres y tensó las negociaciones con los docentes, en la primera reunión a sólo 10 días hábiles del comienzo del ciclo lectivo. La propuesta fue rechazada por los gremios, que la consideraron “insuficiente”, aunque por el momento no evalúan tomar medidas de fuerza y apuestan a una nueva reunión que podría realizarse a la brevedad, según confió el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas. En el encuentro, que se realizó en el Ministerio de Economía provincial, en La Plata, el gobierno aclaró a los gremios que el reconocimiento de 4.500 pesos para los docentes titulares “es por fuera de la negociación paritaria”, lo que implica que está tomada la decisión de paga...
Vidal avanza en le eliminación de los subsidios al Turf y peligran miles de empleos
Actualidad

Vidal avanza en le eliminación de los subsidios al Turf y peligran miles de empleos

En un acto en la gobernación, María Eugenia Vidal reveló que el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense para revisar el artículo 29 de la Ley 13.253 que fija los porcentajes de ese subsidio, para que "se vaya reduciendo hasta llegar a cero". Por ley, el gobierno provincial debe bajar entre un 9 y un 15 por ciento a los hipódromos. Actualmente está en 12, pero el ministro de Economía, Hernán Lacunza convenció a Vidal de bajar a 9 por ciento en lo inmediato y avanzar con un proyecto de ley que lo elimine. Se trata de un recorte de unos $300 millones anuales en lo inmediato y de un fuerte impacto en una industria que genero aproximadamente 70 mil empleos sólo a lo largo de la Provincia de Buenos Aires. Consultado por InfoGremiales, Diego Quiroga, titul...
Docentes piden a Vidal aumento del 20% con cláusula gatillo
Actualidad

Docentes piden a Vidal aumento del 20% con cláusula gatillo

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, anticipó que el Frente de Unidad Docente no aceptará un aumento salarial del 15% en cuotas con un compromiso de revisión dentro de nueve meses porque la gestión de Mauría Eugenia Vidal ya incumplió un entendimiento similar en 2016, por lo que ratificó el reclamo de un 20% más cláusula gatillo. El sindicalista consideró que el gobierno de Vidal este año "no debería tener ningún problema" para llevar adelante una buena negociación con los docentes, debido al fuerte incremento presupuestario con el que contará. El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, había dicho al momento de la firma del Pacto Fiscal con la Nación que los 40.000 millones de pesos extra que le ingresarán a Buenos Aires este año irán sólo a obras de infraestru...
Recién el 15 de febrero Vidal acercará la primera oferta salarial a los docentes
+, Actualidad

Recién el 15 de febrero Vidal acercará la primera oferta salarial a los docentes

El gobierno bonaerense convocó en la jornada de ayer a los gremios docentes a iniciar las negociaciones paritarias el próximo jueves 15 de febrero, tras el reclamo de los maestros por la demora en la discusión. El encuentro entre los funcionarios del gabinete de María Eugenia Vidal y los referentes del Frente de Unidad Docente será el jueves a las 15:00 en el ministerio de Economía provincial, en La Plata, según le confirmaron fuentes oficiales a la agencia de noticias NA. El Frente integrado por los gremios Feb, Amet, Sadop, Suteba y Udocba, venía reclamando desde principios de año a la gobernadora Vidal que convoque a las paritarias ante la posibilidad concreta de que haya dificultades para alcanzar un acuerdo. Según trascendió, la gestión Vidal no prevé aceptar la aplicación de...