Etiqueta: Mariano Moreno

El Centro de Patrones Fluviales rechazó cualquier intento de reducción salarial en el sector pesquero y convocó al diálogo con autoridades y empresarios
+++, Actualidad

El Centro de Patrones Fluviales rechazó cualquier intento de reducción salarial en el sector pesquero y convocó al diálogo con autoridades y empresarios

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo repudió cualquier intento de reducción salarial en el sector pesquero y exigió el cumplimiento de los acuerdos vigentes. En un contexto de crisis, denunciaron que el aumento del costo del combustible y las políticas impositivas afectan la competitividad y sostenibilidad de la industria. Además, señalaron que las medidas gubernamentales han agravado la situación y reclamaron soluciones concretas para evitar despidos y garantizar la estabilidad del sector. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que lidera Mariano Moreno, repudió cualquier intento de reducción salarial en el sector pesquero ante la compleja situación que atraviesa y luego de diversas declaraciones por parte ...
Mariano Moreno cuestionó al Gobierno y calificó de «mentirosa» la argumentación oficial de que «las obras sociales son un negocio»
+++, Actualidad

Mariano Moreno cuestionó al Gobierno y calificó de «mentirosa» la argumentación oficial de que «las obras sociales son un negocio»

El dirigente del Centro de Patrones, Mariano Moreno, apuntó al gobierno por interceder sobre las Obras Sociales generando un gran perjuicio para el sector de los trabajadores y beneficiando a las grandes prepagas. Calificó de "mentirosa" la argumentación de que "son un negocio". El Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, criticó en duros términos la política del Gobierno hacia las obras sociales, advirtiendo que las medidas implementadas afectan gravemente al sistema solidario de salud de los trabajadores. En declaraciones brindadas hoy en Radio Del Plata, Moreno calificó de "mentirosa" la argumentación oficial de que “las obras sociales son un negocio”. "El 31 de enero de este año, la Superintendencia...
Trabajadores marítimos crearon una intersindical y aseguran que «es tiempo de empezar a luchar”
+++, Actualidad

Trabajadores marítimos crearon una intersindical y aseguran que «es tiempo de empezar a luchar”

Así se manifestó el Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, Mariano Moreno quien sostuvo que la reacción contra las políticas de destrucción "vuelve a gestarse desde el interior del país". Este jueves al mediodía, el Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, participó de la reunión plenaria de la Intersindical Marítima y Portuaria y Afines del Cordón Industrial (IMPACI), donde se eligió la nueva conducción para esta nueva etapa. Al respecto, el dirigente nacional celebró la iniciativa del movimiento obrero del sector, “que ha decidido organizarse y, en unidad, empezar a evaluar la defensa de los derechos laborales, las conquistas de los trabajadores, la dignidad del trabajo y la ...
Sturzenegger se dispone a desregular la navegación nacional y los Patrones de Pesca respondieron que «sólo va a desviar el trabajo a manos extranjeras y entregar soberanía»
+++, Actualidad

Sturzenegger se dispone a desregular la navegación nacional y los Patrones de Pesca respondieron que «sólo va a desviar el trabajo a manos extranjeras y entregar soberanía»

El dirigente del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Mariano Moreno, apuntó contra la reforma de la Ley de Cabotaje impulsada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y afirmó que "el gobierno es consciente de que no resolverá el problema, solo va a desviar el trabajo a manos extranjeras y entregar soberanía". El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció en un medio radial que pronto se publicará el decreto para desregular la navegación, modificando la Ley de Cabotaje nacional. En ese contexto, el funcionario declaró que “el cabotaje en Argentina tiene costos altísimos” y que “no existe una Marina Mercante”, insinuando la falta de transportes fluviales y marítimos en el país. Uno de lo...
Preocupación en el sector pesquero por las acefalías en la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca
+++, Actualidad

Preocupación en el sector pesquero por las acefalías en la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que conduce Mariano Moreno, expresó su creciente preocupación por lo que consideran un grave vaciamiento en la estructura organizativa de la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca de la Nación. Esta situación se ve complementada por la derogación de normas clave en materia pesquera que el Gobierno nacional llevó adelante en agosto de este año. El último viernes de noviembre, el Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Juan Antonio López Cazorla, despidió al Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Alejandro Bonicatto. Bonicatto había sido designado en agosto, después de varios meses de vacancia en el cargo. En consecuencia, el Secretario General del Centro de Patrones, capitán Maria...
El Centro de Patrones cruzó al gobierno por la gestión de la Hidrovía Paraná y «la falta de transparencia en temas críticos vinculados al proyecto»
+++, Actualidad

El Centro de Patrones cruzó al gobierno por la gestión de la Hidrovía Paraná y «la falta de transparencia en temas críticos vinculados al proyecto»

El Sindicato de Patrones y Oficiales Fluviales reclamó sobre la falta de respuesta a la solicitud formal de acceso a la información que presentaron ante la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y la Jefatura de Gabinete. El gremio exigió transparencia y acciones concretas del Gobierno en torno al proyecto Hidrovía - Paraná, alertando sobre su impacto en el empleo, la sostenibilidad y las comunidades locales. El Sindicato Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que conduce Mariano Moreno, criticó al Gobierno y exigió acciones inmediatas ante la falta de respuestas, luego de presentar una solicitud formal de acceso a la información pública para obtener detalles sobre los aspectos técnicos, ambientales y socioeconómicos del proyecto Hidrovía - Paran...
El Centro de Patrones de Pesca se suma al paro de transporte: «El gobierno quiere reemplazar el trabajo argentino por mano de obra precarizada de otros países»
+++, Actualidad

El Centro de Patrones de Pesca se suma al paro de transporte: «El gobierno quiere reemplazar el trabajo argentino por mano de obra precarizada de otros países»

El secretario general del Centro de Patrones de Pesca y Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, confirmó la adhesión al paro de transporte y expresó su rechazo a la desregulación que Federico Sturzenegger busca implementar en la actividad marítima y fluvial. "Nos vamos a quedar sin trabajo para los argentinos", advirtió. La organización anunció su participación y movilización en el paro de transporte convocado por la Mesa Nacional del Transporte para el 30 de octubre, en oposición a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Desde el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo mantienen reclamos vigentes como el intento de privatizar y cerrar la Escuela Nacional de Pesca, la intención de la apertura de la pesca a flotas extranjeras, y posi...
Moreno: “Hay una crisis climática, pero no podemos pagar el costo de esta crisis causada por los países  industrializados”
+++, Actualidad

Moreno: “Hay una crisis climática, pero no podemos pagar el costo de esta crisis causada por los países  industrializados”

En Marruecos, durante el Congreso de la ITF, el Capitán Mariano Moreno advirtió sobre el impacto de la crisis climática en miles de empleos y cuestionó la imposición de los países industrializados sobre las regiones en desarrollo. “Son los grandes responsables del cambio climático”, afirmó. La preocupación por el cambio climático y la transición justa ocupan un lugar central en el 46º Congreso Mundial de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que se celebra en Marruecos. Durante su intervención en la moción sobre la sustentabilidad del transporte, el Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, destacó la falta de compromiso de las naciones desarrolladas con las políticas climáti...
El cierre de la Escuela Nacional de Pesca toma repercusión internacional y suma rechazos de sindicatos de todo el mundo
+++, Actualidad

El cierre de la Escuela Nacional de Pesca toma repercusión internacional y suma rechazos de sindicatos de todo el mundo

Los sindicatos de Navegación Interior de América Latina denunciaron el cierre de la entidad y las políticas antiobreras del gobierno argentino durante el Congreso Mundial de la ITF, frente al 90% de los sindicatos de transporte del mundo. En este marco, Mariano Moreno fue elegido como 1er Vicepresidente Mundial de Navegación Interior. La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) celebra su 46º Congreso en el Palais des Congrès de Marrakech, Marruecos, con la participación de miles de trabajadores del transporte y líderes sindicales de todo el mundo. La ITF reúne a 740 sindicatos de transporte de 150 países, representando a unos 16,5 millones de trabajadores. En este escenario global, el Capitán Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones y Ofici...
Los gremios de Patrones y Oficiales Fluviales y de Conductores Navales se declararon en alerta y movilización por la «privatización encubierta» de la Escuela Nacional de Pesca
Actualidad, +++

Los gremios de Patrones y Oficiales Fluviales y de Conductores Navales se declararon en alerta y movilización por la «privatización encubierta» de la Escuela Nacional de Pesca

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, conducido por Mariano Moreno, y el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, emitieron un comunicado declarándose en estado de “alerta y movilización” debido a la decisión del Vicealmirante Carlos Allievi, de sacar de la jurisdicción de la Armada la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedrabuena”. Denunciaron que se trata de una “privatización encubierta de uno de los tres prestigiosos institutos oficiales de formación de los marinos mercantes”. Los gremios aseveraron que la medida “implica la renuncia de la Armada Argentina a cumplir en su plenitud las obligaciones que le instituye el artículo 1° de la Ley N° 22.392” sobre la Escuela Nacional d...