Etiqueta: Mecánicos

Más turbulencias en la industria automotriz: General Motors paralizará su planta de Alvear del 25 de marzo y hasta el 14 de abril
+++, Actualidad

Más turbulencias en la industria automotriz: General Motors paralizará su planta de Alvear del 25 de marzo y hasta el 14 de abril

La terminal automotriz paralizará la fabricación local en su planta de Alvear desde el 25 de marzo al 14 de abril. Lo atribuyen a la retracción del mercado brasilero que los obliga a readecuar los volúmenes de exportación. General Motors Argentina informó que la planta de Alvear, provincia de Santa Fe, realizará una parada de producción a partir del 25 de marzo y hasta el 14 de abril inclusive. Será para adecuar sus volúmenes de exportación a Brasil. Tal como lo reflejaron las cifras de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) luego de computar las operaciones del primer bimestre del año, las exportaciones a Brasil han bajado en un 27,3% en enero y un 4,5% en febrero. La baja total del acumulado de este año es del 13,5%. Entre las razones para explicar el fenómeno se encu...
«Paco» Manrique acusó a la cúpula de la CGT de rendirse «a los pies de este Gobierno» y les pidió que se corran: «Deberían dar un paso al costado»
+++, Actualidad

«Paco» Manrique acusó a la cúpula de la CGT de rendirse «a los pies de este Gobierno» y les pidió que se corran: «Deberían dar un paso al costado»

El número dos del SMATA y Diputado Nacional, Mario "Paco" Manrique, cuestionó con dureza el rol de la CGT, espacio al que renunció hace unos meses. Aseguró que "la CGT se rindió a los pies de este Gobierno" y se preguntó si su cúpula está coaccionada o de acuerdo. "Han sufrido un desgaste muy grande y deberían dar un paso al costado", disparó. Mario "Paco" Manrique, el número dos del gremio de mecánicos SMATA y hasta hace unos meses secretario Gremial de la CGT habló de lo que dejó el discurso del Presidente Javier Milei y planteó sus diferencias con el accionar de Azopardo en este contexto. "El Presidente no puede salir de su discurso electoral porque no tiene resultados serios para mostrar", le dijo Manrique a la AM530. "La inflación pudo haber bajado, pero no sé si en los núme...
General Motors concretó su plan de 300 despidos y retiros voluntarios en su planta en Santa Fe y ya son 500 los empleos destruidos en un año
+++, Actualidad

General Motors concretó su plan de 300 despidos y retiros voluntarios en su planta en Santa Fe y ya son 500 los empleos destruidos en un año

Son trabajadores de la planta de Alvear. El sector automotriz atraviesa una profunda crisis y ya son más de 500 los despidos y retiros voluntarios a lo largo del último año. SMATA analiza medidas de fuerza. La automotriz General Motors desvinculó en enero a más de 300 trabajadores de su planta de Alvear, en las afueras de Rosario, y ya lleva una reducción de algo más de 500 puestos de trabajo en el último año. La empresa abrió en enero un programa de retiros voluntarios y hasta este martes había concretado la salida por esa vía de 260 trabajadores. Pero además hubo 49 despidos, según reveló Cadena 3 Rosario. La tanda de salidas en General Motors se suma a las 200 desvinculaciones (167 retiros voluntarios y 33 despidos) que hubo en la planta de Alvear en abril de 2024. Gen...
Tras el anuncio de abandonar la fabricación en el país, SMATA paralizó la planta de Nissan en Córdoba
+++, Actualidad

Tras el anuncio de abandonar la fabricación en el país, SMATA paralizó la planta de Nissan en Córdoba

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) inició este viernes una medida de fuerza en la planta de Nissan en Córdoba, lo que paralizó la producción de la automotriz japonesa. La empresa mantiene suspendidos a 120 de sus 180 operarios debido a la caída en ventas y exportaciones de su pickup Frontier. La situación encendió alarmas en el sector, ya que Nissan analiza la posibilidad de abandonar la fabricación en el país y convertirse en una importadora de vehículos. Desde el sindicato de mecánicos SMATA, advirtieron que la empresa planea trasladar la producción de la Nissan Frontier a México, lo que pondría en riesgo cientos de puestos de trabajo en Argentina. El gremio, liderado por Ricardo Pignanelli, inició este viernes asambleas en la planta de Santa Isabel y...
Entre diciembre y enero, el gremio de mecánicos SMATA contó 18 despidos: «Seguro este año será más complejo»
+++, Actualidad

Entre diciembre y enero, el gremio de mecánicos SMATA contó 18 despidos: «Seguro este año será más complejo»

Eduardo Gómez, Secretario Gremial de SMATA, expresó su preocupación ante los recientes despidos en el sector automotriz de los meses de diciembre y enero y alertó sobre un panorama laboral complejo para el año 2025. En diálogo con Radio 10, Eduardo Gómez, dirigente de SMATA, confirmó que entre diciembre y enero se registraron 18 despidos en el área de concesionarias y expresó su inquietud sobre la situación laboral en el sector. “Ahora no hay anuncios ni despidos, pero sí ya tuvimos algunos antes. Sabemos que son 18 los despidos. Sabemos que hay algunos arreglos, donde el trabajador acepta las condiciones y firma. Tenemos entendido que hay otros despidos que no pasaron por el gremio”, detalló. El sindicalista explicó que las empresas justifican las desvinculaciones en la necesidad ...
El Sindicato de Mecánicos SMATA acordó paritarias trimestrales
+++, Actualidad

El Sindicato de Mecánicos SMATA acordó paritarias trimestrales

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) cerró la negociación paritaria correspondiente al período enero-marzo de 2025 para dos de sus convenios colectivos de trabajo (CCT 499/23 y 27/88). El acuerdo beneficia a los trabajadores y trabajadoras de concesionarios de automotores y garantiza incrementos salariales en el sector que llevan el mínimo para vendedores de planes de ahorro a 671.721,26 pesos más un adicional no remunerativo de $31.275 y para obreros automotrices, el mínimo quedó en $672.722,91 más el adicional de 59.334,16 pesos. En la negociación, el gremio SMATA liderado por Ricardo Pignanelli logró acordar con la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA) y la Asociación de Concesionarios de Automo...
Sergio Pignanelli, el hijo de Ricardo, tomó el comando de la representación sindical en la planta de Toyota donde ya se rumorean nuevos retiros voluntarios
+++, Pasillos Gremiales

Sergio Pignanelli, el hijo de Ricardo, tomó el comando de la representación sindical en la planta de Toyota donde ya se rumorean nuevos retiros voluntarios

Sergio Pignanelli, el hijo de Ricardo el número 1 del SMATA, tomó personalmente el control de la representación gremial en la planta Zárate de Toyota. Hizo cambios en buena parte de los delegados. En la fábrica, que ya encaró dos procesos de retiros voluntarios en 2024, se habla de una nueva tanda de salidas arregladas. Sergio Pignanelli, el secretario Gremial del poderoso sindicato de Mecánicos SMATA, tomó el control personalmente de la representación sindical de los trabajadores de la planta ubicada en Zárate de la automotriz Toyota. Se trató de una decisión que empoderó a quien, además, maneja la delegación Zárate del gremio. Sergio es hijo de Ricardo Pignanelli, el número uno de la organización, es uno de los dirigentes sindicales más importantes del país, mantiene sólidos víncu...
Por la crisis en la industria automotriz, Lear recortará más de 350 empleos, entre contratados y personal de planta, de su fábrica de Córdoba
+++, Actualidad

Por la crisis en la industria automotriz, Lear recortará más de 350 empleos, entre contratados y personal de planta, de su fábrica de Córdoba

Desde el sindicato de mecánicos SMATA confirmaron que Lear no renovará los contratos al personal eventual y además abrió un plan de retiros voluntarios. La planta quedaría diezmada ante la crisis industrial. Es por la caída de un contrato con Fiat y la reducción de la producción en Nissan. Serán más de 350 empleados los que perderán sus puestos de trabajo. La complicada situación que la autopartista Lear Corporation, ubicada en el Parque Industrial de San Francisco Córdoba, venía arrastrando en este año se agravó en las últimas horas con la confirmación de que la firma no renovará los contratos eventuales de unas 350 personas que vencen en estos días, que de esta manera quedarán sin trabajo. Además, la empresa abrió retiros voluntarios para el personal de planta permanente, por lo q...
Preocupa que la producción automotriz subió respecto al mes anterior pero aún se mantiene casi 20 puntos por debajo de 2023
+++, Actualidad

Preocupa que la producción automotriz subió respecto al mes anterior pero aún se mantiene casi 20 puntos por debajo de 2023

La producción automotriz alcanzó durante agosto 51.650 unidades, 16,2 % más respecto de julio y 18,6 % menos respecto del mismo mes del 2023, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Esta es la segunda suba intermensual consecutiva luego de que julio mostrara un alza del 38,7% en relación a junio. Pero además, el sector exportó 32.754 unidades, es decir, registró un crecimiento de 15,6 % en su comparación con el mes anterior, y un 13,5 % más respecto del volumen que se contabilizó en agosto del año pasado. Incluso, en ventas mayoristas, durante agosto el sector comercializó 38.682 unidades, volumen 17,1 % superior al de julio, y 27,7 % más respecto de las ventas de agosto del 2023. En agosto, con 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produj...
Grave derrumbe de la industria automotriz que tuvo una baja de producción del 26.8% en junio
+++, Actualidad

Grave derrumbe de la industria automotriz que tuvo una baja de producción del 26.8% en junio

FIEL confirma el derrumbe de la producción automotriz y cinco trimestres negativos. La industria del sector continúa afectada por los problemas de abastecimiento de autopartes que vienen importados desde Brasil. El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL registró en junio una contracción interanual de 12,1%. La producción automotriz sigue derrumbándose, según el Índice de Producción Industrial (IPI) de Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericas (FIEL): "En el mes la mayor caída de actividad la registró la industria automotriz que continúa siendo afectada por los problemas de abastecimiento de autopartes con origen en Brasil". Esto provoca que los vehículos tengan problemas para su terminación en un 100%. El promedio de la actividad industrial registró en junio, se...