Etiqueta: Mecánicos

Mecánicos de fiesta: se sancionó la Ley de Promoción de la Industria Automotriz y Pignanelli señaló que «el gran desafío es convertir a 8 millones de trabajadores en obreros industriales»
+++, Actualidad

Mecánicos de fiesta: se sancionó la Ley de Promoción de la Industria Automotriz y Pignanelli señaló que «el gran desafío es convertir a 8 millones de trabajadores en obreros industriales»

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), que lidera Ricardo Pignanelli, celebró hoy la promulgación de la Ley de Promoción de la Industria Automotriz, que juzgó "trascendental" para la actividad y su cadena de valor, y se pronunció también por la inserción y capacitación de la mujer trabajadora en la organización gremial. El presidente Alberto Fernández encabezó hoy un acto en la planta de la fábrica Ford de la localidad bonaerense de General Pacheco, en ocasión de la promulgación de la Ley de Promoción de esa industria, a la que consideró "una nave insignia de la Argentina". Pignanelli dijo que "los trabajadores fueron los verdaderos autores de la ley", y remarcó que "el gran desafío es convertir a 8 millones de trabajadores en obreros industriales". ...
«Wado» sostiene su agenda con un pie en los gremios y hoy se muestra con Pignanelli en un congreso de mecánicos
+++, Actualidad

«Wado» sostiene su agenda con un pie en los gremios y hoy se muestra con Pignanelli en un congreso de mecánicos

En la misma semana en la que el propio Mauricio Macri lo subió al ring como potencial candidato para 2023, Eduardo "Wado" De Pedro se mostrará con Ricardo Pignanelli, el titular del poderoso Sindicato de Mecánicos. Una ratificación de su agenda con base en las organizaciones gremiales. Un plenario de dirigentes y delegados del poderoso Sindicato de Mecánicos (SMATA) que se realiza el camping que el gremio posee en Cañuelas, será el contexto para que Eduardo "Wado" De Pedro adicione una nueva instantánea a su recorrido con representantes de trabajadores. Allí se mostrará junto a Ricardo Pignanelli, uno de los sindicalistas más cercanos al kirchnerismo y a Cristina, y a Julián Domínguez, un histórico dirigente de confianza del gremialista que supo cobijarlo cuando dejó la función públ...
#Paritarias Pignanelli mantiene su esquema de negociación trimestral para los mecánicos y ya abrochó el 47,1% para lo que va del 2022
Actualidad, +++

#Paritarias Pignanelli mantiene su esquema de negociación trimestral para los mecánicos y ya abrochó el 47,1% para lo que va del 2022

El titular del gremio de mecánicos (SMATA), Ricardo Pignanelli, cerró el tercer acuerdo en las paritarias de 2022. Acordó un incremento del 13,64%% y alcanza el 47,1% en lo que va de 2022. Viene de completar un número récord en el 2021, período en el que llegó a casi el 60%. En silencio y con un perfil casi subterráneo, Ricardo Pignanelli, el titular del poderoso gremio de mecánicos (SMATA) continuó su camino 2022 en materia salarial. En las últimas horas abrochó el tercer tramo de aumento y sus representados tendrán un incremento del 13,64% en el tercer trimestre del año. Los mecánicos mantienen, desde hace años, una metodología particular de negociación paritaria. La actividad, a diferencia del resto del mercado de trabajo, pacta acuerdos trimest...
Festeja SMATA: General Motors confirmó una inversión en el país de 350 millones de dólares
+++, Actualidad

Festeja SMATA: General Motors confirmó una inversión en el país de 350 millones de dólares

En el marco de la Cumbre de las Américas, el presidente Alberto Fernández se reunió con el presidente de General Motors, Shilpan Amin, quien anunció una inversión directa de 350 millones dólares para el mes de julio en la Argentina. La empresa comenzará a producir la camioneta SUV Chevrolet Tracker en su planta del Complejo Automotor de Alvear, en la Provincia de Santa Fe, según indicó Presidencia en un comunicado. El objetivo de la empresa es "exportar el nuevo vehículo a países de Latinoamérica, principalmente a Brasil y Colombia, adonde destinará el 80% de la producción que incorporó la tecnología de manufactura 4.0". Durante el encuentro, el mandatario dialogó con los ejecutivos de General Motors sobre el proyecto de ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, que prevé la ...
Otra buena para el SMATA: Renault abre un segundo turno de producción y genera 300 empleos en planta de Córdoba
+++, Actualidad

Otra buena para el SMATA: Renault abre un segundo turno de producción y genera 300 empleos en planta de Córdoba

La automotriz Renault Argentina aumentará un 50% su volumen de producción a partir de julio con la apertura de un segundo turno de operaciones, para lo cual generará 300 empleos en su planta industrial de Santa Isabel, en a provincia de Córdoba. La compañía informó que en el segundo semestre del año el volumen de producción aumentará en un 50% en los modelos Sandero, Logan, Stepway, y Kangoo; con el objetivo de continuar impulsando la presencia de estos modelos nacionales en el mercado. Además, este incremento de producción permitirá aumentar el nivel de exportación actual del modelo Kangoo a Colombia y México, y estar preparados para afrontar nuevos mercados que podrían confirmarse en el corto plazo. La planta cordobesa fabrica, además, la pick up de una tonelada Alaskan a parti...
Pignanelli explicó que cuando el SMATA negocia modificaciones en los convenios «es para los nuevos puestos de trabajo» y aseguró que buscan «que sea con la mejor calidad de vida de nuestra gente»
+++, Actualidad

Pignanelli explicó que cuando el SMATA negocia modificaciones en los convenios «es para los nuevos puestos de trabajo» y aseguró que buscan «que sea con la mejor calidad de vida de nuestra gente»

El líder de los mecánicos del SMATA, Ricardo Pignanelli, explicó las negociaciones colectivas del sector y remarcó que desde 2012 se pactan salarios cada 3 meses. Además aseguró que cuando negocian modificaciones en los convenios "es para los nuevos puestos de trabajo" y sostuvo que buscan "que sea con la mejor calidad de vida de nuestra gente". El secretario General de los mecánicos del SMATA, Ricardo Pignanelli, hizo un repaso de la negociación colectiva en el sector y dejó algunas precisiones respecto de su mirada del momento que atraviesa por estas horas el Frente de Todos. "Nosotros negociamos cada 3 meses desde 2012. Todo lo que podemos negociar en los convenios colectivos de trabajo es para empleos nuevos", explicó Pignanelli en declaraciones a Radio Con Vos.. "Lo que hace...
#EXCLUSIVO Tras abrochar casi 60 puntos en 2021, SMATA cerró el segundo tramo paritario de 2022 y roza los 30 puntos para el primer semestre del año
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Tras abrochar casi 60 puntos en 2021, SMATA cerró el segundo tramo paritario de 2022 y roza los 30 puntos para el primer semestre del año

El titular del gremio de mecánicos (SMATA), Ricardo Pignanelli, cerró el segundo acuerdo en las paritarias de 2022. Acordó un incremento del 15.49% que se suma al 12,1% definido en enero. Viene de completar un número récord en el 2021, período en el que llegó a casi el 60%. En silencio y con un perfil casi subterráneo, Ricardo Pignanelli, el titular del poderoso gremio de mecánicos (SMATA) continuó su camino 2022 en materia salarial. En las últimas horas abrochó el segundo tramo de aumento y sus representados tendrán un incremento del 15,49% en el segundo trimestre del año. Los mecánicos mantienen, desde hace años, una metodología particular de negociación paritaria. La actividad, a diferencia del resto del mercado de trabajo, pacta acuerdos trimes...
«El ministerio de Trabajo nos comunicó que la semana que viene comenzaremos a negociar las paritarias de los talleres mecánicos»
+++, Actualidad

«El ministerio de Trabajo nos comunicó que la semana que viene comenzaremos a negociar las paritarias de los talleres mecánicos»

El líder de los mecánicos del SMATA, Ricardo Pignanelli, aseguró que "la iniciativa de adelantar las paritarias es buena" y explicó que "el ministerio de Trabajo nos comunicó que la semana que viene comenzaremos a negociar las paritarias de los talleres mecánicos". El secretario General del Sindicato de Mecánicos (SMATA), Ricardo Pignanelli, destacó que en el sector automotriz "ya están viéndose las inversiones y se están tomando nuevos empleados" y remarcó que podrían generarse "2,5 millones de dólares en exportaciones". Respecto del adelantamiento de las paritarias, el tema de la semana, sostuvo que "el ministerio de Trabajo nos comunicó que la semana que viene comenzaremos a negociar las paritarias de los talleres mecánicos". En declaraciones a AM750 aseguró que "la iniciativa...
Buenas noticias para el SMATA: Nissan suma 550 empleos para duplicar la producción de su pick up Frontier
+++, Actualidad

Buenas noticias para el SMATA: Nissan suma 550 empleos para duplicar la producción de su pick up Frontier

Nissan Argentina anunció que en los próximos meses pondrá en marcha un segundo turno de producción con 550 nuevos empleos en la planta industrial de Santa Isabel, en la provincia de Córdoba, para duplicar los volúmenes fabricación de su pick up Nissan Frontier y afrontar la mayor demanda local y de exportación. "Nos llena de orgullo ver cómo un proyecto que comenzó hace tan solo tres años hoy se consolida fuertemente. La apertura del nuevo turno en Fábrica Santa Isabel implica más Frontier para los mercados y más trabajo para los argentinos", declaró Guy Rodríguez, presidente y Managing Director de Nissan Sudamérica. Con este nuevo turno Nissan estará en condiciones de duplicar su producción anual de 25.000 a 50.000 unidades de manera de atender no sólo el gran crecimiento de la dem...
Buena para el SMATA: en 2021 el crecimiento en la industria autopartista duplicó la media del crecimiento industrial
+++, Mundo Laboral

Buena para el SMATA: en 2021 el crecimiento en la industria autopartista duplicó la media del crecimiento industrial

El sector autopartista cerró 2021 con un incremento en su actividad que se ubicó en 33,6% respecto a 2020, desempeño que se registró en los segmentos de producción de vehículos, exportaciones de piezas y el mercado independiente de reposición, informó la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) A pesar del buen desempeño a lo largo del año, diciembre registró una baja de 14% en los niveles de actividad como consecuencia, por un lado, de la menor cantidad de días hábiles y, por otro, por la tercera ola de Covid-19, que produjo la reducción de personal por casos positivos y contactos estrechos. La entidad destacó que la industria cerró el año pasado con un incremento de 33,6% respecto de 2020, aumento que supera ampliamente el registrado por el total de la industria man...