Etiqueta: Médicos

El gobierno de Santa Fe convocó a los médicos a una reunión paritaria
+++, Actualidad

El gobierno de Santa Fe convocó a los médicos a una reunión paritaria

El gobierno de Santa Fe convocó para mañana a los médicos del sistema público de salud a una reunión paritaria para discutir salarios, luego del rechazo a una oferta considerada "insuficiente", que derivó en un paro de actividades que quedó sin efecto por una conciliación obligatoria, según fuentes oficiales y gremiales. La Seccional Santa Fe de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) informó que quedó sin efecto el paro por 48 horas que debía iniciarse hoy debido a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia, a la que esa organización calificó de "coercitiva y autoritaria". En tanto, el Gobierno ofreció un incremento del 10% del salario, retroactivo al 1 de diciembre, dividido en un 6% remunerativo y bonificable y ...
Medicos porteños: “Los trabajadores estamos disconformes, doloridos y desvalorizados”
+++, Actualidad

Medicos porteños: “Los trabajadores estamos disconformes, doloridos y desvalorizados”

Los Trabajadores nucleados en la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires realizaron la semana pasada nuevo paro de 36 horas en reclamo de aumentos salariales y mejoras laborales. “En la ciudad, la salud no es valorada”, dijo la médica intensivista del Hospital Gutiérrez, Claudia Berrondo, en comunicación con AM750. “Los problemas salariales y de condiciones de trabajo son de hace bastantes años, lo que pasa es que la pandemia lo puso en evidencia”, dijo Berrondo. “Los trabajadores estamos disconformes, doloridos y desvalorizados”, expresó. La intensivista contó que en los últimos años las paritarias estuvieron por debajo de la inflación. ”Este año con la pandemia ni siquiera hubo paritarias. En noviembre nos aumentaron por decreto un 5...
Los médicos porteños vuelven a la calle y rechazan el aumento 12 puntos abajo de la inflación que les ofrece Larreta
+++, Actualidad

Los médicos porteños vuelven a la calle y rechazan el aumento 12 puntos abajo de la inflación que les ofrece Larreta

Los médicos porteños comenzaron el paro de 36 horas que la agrupación que los nuclea, la Asociación de Médicos Municipales (AMM), había convocado. Es la primera medida de fuerza tras el fallecimiento del jefe de Obstetricia del Hospital Ramos Mejía mientras marchaba por salarios dignos La medida de fuerza empezó este martes al mediodía y se extenderá hasta las 0 del jueves. El reclamo principal es al Gobierno de la Ciudad y consiste en una recomposición salarial acorde con la tarea desarrollada en estos tiempos signados por las extremas exigencias de la pandemia.  Los trabajadores resolvieron exigir un sueldo de $100.000 en mano para los ingresantes y residentes de primer año, $25.000 para las suplencias de guardia de 24 horas, jubilación con el 82% móvil, la derogación del impuesto...
Los médicos porteños paran por 36 horas y se generaliza la rebelión salarial contra Larreta
+++, Actualidad

Los médicos porteños paran por 36 horas y se generaliza la rebelión salarial contra Larreta

Luego de la última protesta en la que falleció el jefe de Obstetricia del Hospital Ramos Mejía, los médicos retoman las medidas de fuerza. El martes paralizarán por 36 horas los centros de salud porteños. Casi dos semanas después de lo que fue la trágica movilización en la que falleció el jefe de Obstetricia del Hospital Ramos Mejía de un infarto, los médicos porteños vuelven a la pelea salarial.  La Asociación de Médicos Municipales (AMM) anunció un paro de 36 horas que comenzará el martes a partir de las 12 y concluirá a las 0 del jueves, en demanda de mejoras salariales por parte del Gobierno porteño. La medida afectará la atención en los hospitales, Centros de Salud y Atención Comunitaria (Cesac) y en las Unidades Febriles de Urgencia (UFUS) de la Ciudad de Buenos Aires,...
Médicos denuncian falta de insumos, salas sin agua y comida con gusanos en el Hospital Gutiérrez
Actualidad

Médicos denuncian falta de insumos, salas sin agua y comida con gusanos en el Hospital Gutiérrez

La situación de la salud en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es crítica. Es que en el distrito más rico de la Argentina, la salud pública agoniza y lo sufren tanto los pacientes como el personal que presta servicios en ellos. “En los últimos meses tuvimos tres casos de comida con gusano. Ademas de ascensores que no funcionan, falta de agua en algunas salas, los aires acondicionados no anduvieron durante el verano y los pacientes padecieron las altas temperaturas”, expresó la presidenta de la filial de Médicos Municipales del Hospital Gutierrez, Claudia Berrondo en comunicación con Radio Caput. “Lo sueldos básicos no solo están bajos, sino que hay profesionales que cobran por debajo de la canasta básica”, informó Berrondo y agregó: “Algunos trabajadores empezaron a cobrar en marzo l...
Médicos de hospitales bonaerenses le piden a Vidal la apertura de paritarias
Actualidad

Médicos de hospitales bonaerenses le piden a Vidal la apertura de paritarias

Los médicos enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) le reclaman al gobierno bonaerense la reapertura de las paritarias para negociar aumento un salarial. El año 2018 llegó a su fin sin que se haya producido la convocatoria a la paritaria Ley 10.471 del mes de diciembre que el gobierno había comprometido en el acuerdo de noviembre", manifestaron desde el sindicato en un comunicado. Expusieron que "con el salario de diciembre, percibimos el 2% de aumento sobre el básico de diciembre 2017 aceptado por la mayoría de los gremios estatales en la negociación salarial de la Ley 10.430". Desde el gremio continuaron: "El Gobierno ya había avanzado con esta modalidad, de modo inconsulto y autoritario durante 2018 desestimando a la paritaria como mecanismo par...
Trabajadores denuncian que el Presupuesto 2019 no contempla el funcionamiento del Hospital El Cruce
Actualidad

Trabajadores denuncian que el Presupuesto 2019 no contempla el funcionamiento del Hospital El Cruce

Más de 400 trabajadores y profesionales del Hospital de alta complejidad “El Cruce” de Florencio Varela realizaron una asamblea para definir los pasos a seguir respecto al recorte en salud. Es que el Hospital proyectó la necesidad de 1928 millones de pesos para su funcionamiento en 2018 de los que sólo recibieron 1349 desde Nación y 120 de Provincia. La situación presupuestaria para el año que viene es aún más preocupante. Por eso definieron varias medidas de fuerza para el próximo miércoles. Se votaron varios puntos de acción común y exigencias. En primer lugar, decidieron dar por iniciado un plan de lucha por la reapertura de la paritaria y exigir la garantía fehaciente del presupuesto necesario para el funcionamiento del hospital para el 2018 y el 2019, explicó el portal provincia...
Estatales, docentes, judiciales y médicos le advirtieron a Vidal: “No vamos a firmar una paritaria a la baja”
Actualidad

Estatales, docentes, judiciales y médicos le advirtieron a Vidal: “No vamos a firmar una paritaria a la baja”

Cerca de diez mil trabajadores estatales, médicos, docentes, empleados del Poder Judicial y del Astillero Río Santiago se movilizaron ayer, en el marco de un paro por 48 horas convocado para reclamar mejoras salariales. La marcha comenzó en la intersección de las calles 7 y 38 y llegó hasta plaza San Martín en la capital bonaerense. Con esta nueva medida de fuerza, los docentes acumularán, mañana, 26 días sin clases en el ciclo lectivo de este año. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Buenos Aires, Oscar De Isasi, dijo que el paro y la movilización son "contundentes. Basta de salarios a la baja, precariedad, presupuestos de ajuste. Los trabajadores de la Provincia de Buenos Aires rechazamos el aumento salarial del 30%, no porque somos oposició...
Sigue el vaciamiento del Posadas y los despidos suman 1300 en los últimos dos años
+, Actualidad

Sigue el vaciamiento del Posadas y los despidos suman 1300 en los últimos dos años

Los trabajadores del Hospital Posadas denunciaron nuevos despidos de profesionales en las últimas horas, que se sumaron a los de las últimas semanas y ya contabilizan 1300 desde que asumió Cambiemos. Además, aseguraron que viven en una "atmósfera de persecución" y precarización laboral. Con un video, los Jefes de Sección, Servicio y Departamento del Hospital ubicado en la Oeste del conurbano bonaerense, denunciaron que "se rescindieron contratos en forma unilateral, sin preaviso y posibilidad de descargo, de alrededor de 50 profesionales, lo que resiente nuestro normal funcionamiento". Ayer fueron desvinculados cinco trabajadores del nosocomio. Según informaron desde ATE Verde y Blanca del Hospital Posadas al portal El Destape, ya hubo 1300 despidos desde el 2016, primer año de gesti...
Otro gremio salpicado por el escándalo de médicos truchos
Actualidad

Otro gremio salpicado por el escándalo de médicos truchos

El caso del médico trucho que ejercía ilegalmente la medicina en la Clínica Pedro Angel Salas, ubicada en el partido de General San Martín, detonó varias ramifiacciones gremiales. Luego de la interna entre los químicos, en la que el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas repudiara el accionar de la Obra Social del Personal de la Federación de Sindicatos de la Industria Química y Petroquímica que maneja la Federación, llegó un rebote en la UOM. Es que en las últimas horas crecieron las acusaciones al titular de la seccional La Matanza de los metalúrgicos, Hugo Melo, por el caso de otras dos personas que ejercieron ilegalmente la medicina en una clínica que estaba bajo su órbita. Se trata de Víctor García, que se hizo pasar por médico clínico y Ricardo Sispe q...