Etiqueta: Médicos

Tras acordar la reapertura con docentes y estatales, Kicillof convocó a los médicos para discutir este jueves el aumento salarial
+++, Actualidad

Tras acordar la reapertura con docentes y estatales, Kicillof convocó a los médicos para discutir este jueves el aumento salarial

El Gobierno bonaerense convocó a los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) para discutir aumentos salariales en una reunión que se llevará a cabo el jueves próximo por la mañana. "La reunión fue convocada por el gobierno bonaerense de Axel Kicillof a su reunión paritaria de la Ley 10.471 para negociar salarios y condiciones laborales. Será este jueves 9 de septiembre por la mañana", indicaron en un comunicado. El sindicato consideró que la negociación "cobra especial importancia en el actual contexto inflacionario dado que el acuerdo paritario del mes de marzo ha sido sobrepasado por el aumento de precios y amenaza con profundizar la pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios". A la vez, destacaron...
Gremio de médicos considera de «vital importancia restringir viajes» por la variante Delta
+++, Actualidad

Gremio de médicos considera de «vital importancia restringir viajes» por la variante Delta

Médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) remarcaron la la importancia de "restringir viajes internacionales" y "monitorear el cumplimiento del aislamiento" de pasajeros que regresan al país para mitigar el avance de la circulación de la variante Delta. El gremio afirmó en un comunicado difundido hoy que la pandemia de coronavirus "no terminó" y se refirió al alerta epidemiológica emitida el viernes pasado por el Ministerio de Salud de la Nación ante el riesgo de circulación de la variante Delta en el país, en el que se instó a los equipos de salud a continuar sosteniendo las medidas de vigilancia y control, y a la ciudadanía a cumplir con las medidas establecidas en el caso de viaje internacional. "Vemos con pre...
Médicos privados porteños reclaman la apertura de paritarias y avisan que tienen salarios por debajo de la línea de pobreza
+++, Actualidad

Médicos privados porteños reclaman la apertura de paritarias y avisan que tienen salarios por debajo de la línea de pobreza

La Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP) de la ciudad de Buenos Aires se declararon hoy en estado de alerta y movilización, y reclamaron la apertura de paritarias con el propósito de discutir "salarios dignos" con al cámara empresaria de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (Adecra) del distrito. "Los trabajadores médicos y médicas de AMAP nos encontramos en estado de alerta y movilización por la negativa de Adecra de abrir las negociaciones paritarias", anunció la entidad a través de un comunicado. Los médicos privados porteños denunciaron la "falta de respuesta de la Adecra ante el reclamo de apertura de las paritarias médicas", remarcaron. "Esta negativa empresaria muestra una actitud de desprecio hacia el conjunto de los médicos y el trab...
Para dar descansos ante la baja de casos, Kicillof flexibilizó el uso de licencias para personal sanitario
+++, Actualidad

Para dar descansos ante la baja de casos, Kicillof flexibilizó el uso de licencias para personal sanitario

Los trabajadores de la salud bonaerense podrán tomarse 14 días de licencia de corrido desde ahora y por tres meses, siempre que quede garantizada la labor asistencial en sus lugares de trabajo, informó el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Las licencias estaban suspendidas por la emergencia que generó la pandemia de coronavirus, pero ayer el gobernador Axel Kicillof anunció a los médicos su decisión de autorizar la liberación de días de vacaciones para el personal sanitario, De ese modo, mediante la Resolución Ministerial N° 2621/2021 con fecha 13 de julio de 2021 se flexibilizó el uso de la licencia para descanso anual y ordinaria que rige para los trabajadores de la salud que se desempeñan bajo el marco normativo de las leyes N° 10.430 y 10.471, el reglamento de becas y el ...
#EXCLUSIVO Kicillof adelanta aumento a docentes, médicos, judiciales y estatales y reabre las paritarias en agosto
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Kicillof adelanta aumento a docentes, médicos, judiciales y estatales y reabre las paritarias en agosto

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof anunciará un aumento de 8 puntos de las paritarias a docentes, médicos, judiciales y estatales para este mes de julio y además, dispuso la reapertura de las paritarias en agosto. Según pudo confirmar InfoGremiales en exclusiva, el Gobierno bonaerense en sintonía con lo decidido por el Gobierno nacional, le dio respuesta positiva a los reclamos sindicales que, tras el incumplimiento de la pauta inflacionaria, empezaron a pedir que se activen las cláusulas de revisión de la negociación colectiva. En principio, el anuncio será de un aumento de 8% en julio para docentes, médicos, judiciales y estatales bonaerenses como adelanto de lo que ya firmado. Además, en agosto se reabrirá la paritaria de los distintos s...
Médicos le piden a Kicillof licencias de descanso aprovechando la baja en los casos y antes de que se propague la variante Delta
+++, Actualidad

Médicos le piden a Kicillof licencias de descanso aprovechando la baja en los casos y antes de que se propague la variante Delta

Los médicos agremiados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aseguraron que "la situación epidemiológica actual con un descenso sostenido de casos permite la liberación de días de vacaciones para que todo el personal sanitario pueda recuperar fuerzas luego de meses con una enorme sobrecarga laboral y un enorme agotamiento". "La incertidumbre de cuándo comenzará la circulación comunitaria de la variante Delta y el impacto que tendrá en nuestro país hace imperioso que el gobierno no demore la resolución sobre este tema", completaron. En cuanto al "reiterado reclamo de reapertura de paritarias frente a la escalada de la inflación", CICOP aseguró que "el gobierno se comprometió durante una reunión realizada la semana pasada a revi...
En plena segunda ola, la policía de San Miguel le pegó a los médicos del Hospital Público que se reunían para hacer una asamblea
+++, Actualidad

En plena segunda ola, la policía de San Miguel le pegó a los médicos del Hospital Público que se reunían para hacer una asamblea

Médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) repudiaron el "accionar violento" de las fuerzas de seguridad de la Municipalidad de San Miguel hacia trabajadores del Hospital Larcade, quienes iban a realizar una asamblea ayer, luego de "más de 150 días de lucha". La Cicop cuestionó también al intendente del distrito, Jaime Méndez, por "militarizar el hospital". "Cuando los integrantes de nuestro Consejo Directivo Provincial, Pablo Maciel, Presidente, y Guillermo Pacagnini, Secretario General, junto a un grupo de trabajadoras y trabajadores del Hospital Larcade quisieron ingresar al establecimiento sanitario, fuerzas de la policía municipal, bajo directivas de Facundo Caiña, los empujaron, golpearon y agredieron, impid...
Médicos piden restricciones más duras y por «poco tiempo» para descomprimir el sistema de salud: «La meseta es muy alta»
+++, Actualidad

Médicos piden restricciones más duras y por «poco tiempo» para descomprimir el sistema de salud: «La meseta es muy alta»

La Asociación Sindical de profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires, pidió hoy al Gobierno "medidas restrictivas más duras" para disminuir los contagios por coronavirus en la región. Los médicos advirtieron que el "alto porcentaje de ocupación de camas" que se mantiene en los hospitales. "Se necesitan medidas más restrictivas porque la meseta es muy alta. En muchos hospitales de la región se mantiene un porcentaje de ocupación muy importante y obliga al sistema a usar el sistema de derivación. Pero, trasladar pacientes críticos o intubados es algo delicado", explicaron hoy referentes gremiales durante una conferencia de prensa. Con todo, los profesionales de la salud reconocieron que, con las medidas tomadas en las últimas semanas, se registró "un leve descenso de ca...
Gremio de médicos alarmado por «los datos de los contagios en niños y adolescentes» pide «bajar la circulación viral para recuperar la presencialidad»
+++, Actualidad

Gremio de médicos alarmado por «los datos de los contagios en niños y adolescentes» pide «bajar la circulación viral para recuperar la presencialidad»

Médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) advirtieron que "la salud debe ser la prioridad" y que "bajar la circulación viral es necesario para recuperar la presencialidad" en las escuelas y "no a la inversa". En un comunicado difundido hoy, el gremio sostuvo que "los promedios semanales de casos muestran una desaceleración de la curva de contagios" pero que, aun así, el sistema de salud "no puede tolerar una meseta excesivamente elevada". Tras describir una situación de "terapias intensivas al límite, guardias y salas Covid saturadas" y "sobrecarga laboral del equipo de salud", los médicos pidieron un cierre mayor de actividades para "descomprimir el sistema de salud rápidamente". "Necesitamos un cierre mayor ...
Gremio de médicos habla de saturación sanitaria, pide mayores restricciones y advierte que «la oposición al cierre de actividades es irresponsable»
Actualidad, +++

Gremio de médicos habla de saturación sanitaria, pide mayores restricciones y advierte que «la oposición al cierre de actividades es irresponsable»

Médicos bonaerenses nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) pidieron "un presupuesto de emergencia" para fortalecer los equipos de salud ante el avance de la segunda ola de coronavirus y "medidas más contundentes" para "disminuir la circulación de personas y no solo los contagios". "El avance de la segunda ola está saturando rápidamente nuestro sistema de salud. Cuando hablamos de saturación no solo nos referimos a cifras límites en los porcentajes de ocupación de camas, sino también a la capacidad limitada de los equipos de salud, agotados luego de un año de pandemia, para sostener el tremendo ritmo laboral que vivimos en estos días críticos", sostuvo el gremio. En un comunicado difundido hoy, advirtió sobre "guardias...