Etiqueta: Metalúrgico

La producción de acero creció, pero hay cautela en la UOM por la caída acumulada del 26,5% durante el último año
++, +++, Actualidad

La producción de acero creció, pero hay cautela en la UOM por la caída acumulada del 26,5% durante el último año

Entre diciembre y enero hubo un repunte, y desde la Cámara Argentina del Acero (CAA) vaticinaron "un nivel de demanda superior al 2024", pero los gremios se mantienen en alerta. Se mantiene la preocupación por los aranceles de Trump. La producción de acero crudo registró una suba del 17% en enero con respecto a diciembre, pero cayó 26,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según señaló la Cámara Argentina del Acero (CAA). En números, la producción fue de unas 299.700 toneladas y creció respecto a diciembre del 2024, cuando se habían producido 256.300 toneladas. Sin embargo, cayó en comparación a enero del 2024, cuando se registró una producción de 407.800 toneladas. Cautela entre los gremios Las cifras generan expectativa en la Cámara Argentina del Acero, pero la...
El Gobierno logró imponerle el techo paritario a la UOM que acordó un aumento salarial hasta marzo de 2025 para los metalúrgicos
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno logró imponerle el techo paritario a la UOM que acordó un aumento salarial hasta marzo de 2025 para los metalúrgicos

La UOM acordó un incremento salarial del 12,3% hasta marzo de 2025. Se pactó una revisión para ese mismo mes. Para el primer trimestre del año el Gobierno impuso el techo del 1,8% en enero, 1,5% en febrero y 1% en marzo. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) alcanzó un acuerdo paritario con las cámaras empresariales en el día de hoy, estableciendo un incremento salarial acumulativo del 12,3% para los trabajadores del sector que cubre el último bimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025. Los aumentos se aplicarán de manera escalonada durante los próximos meses, con un 5,5% en noviembre, 2% en diciembre, 1,8% en enero, 1,5% en febrero y 1% en marzo. Además, los aumentos correspondientes a noviembre y diciembre deberán ser contemplados en el cálculo del aguinaldo y las vacaciones de...
Furlán advirtió que en el próximo semestre la UOM podría perder 30 mil empleos y le mandó un mensaje a la CGT: «Tendríamos que estar en la calle resistiendo»
+++, Actualidad

Furlán advirtió que en el próximo semestre la UOM podría perder 30 mil empleos y le mandó un mensaje a la CGT: «Tendríamos que estar en la calle resistiendo»

El líder de la UOM, Abel Furlán, habló de la desindustrialización y advirtió que el gremio podría perder otros 30 mil empleos en el próximo semestre. Además marcó sus diferencias con la cúpula de la CGT: "Yo soy de los que piensan que no solamente tendríamos que estar en la calle resistiendo a este modelo". Abel Furlán, el Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), analizó la actualidad de la industria y advirtió que la caída de la actividad y la “apertura indiscriminada de las importaciones” indican que la cadena de valor empeorará en 2025. “La Argentina se está desindustrializando y nuestros principales socios comerciales están fortaleciendo sus procesos productivos”, lamentó. "Está claro que la Argentina se instaló, desde hace un año a esta parte, un claro proceso d...
Naufraga la primera privatización de Milei y en IMPSA los trabajadores volvieron a los paros por el pago en cuotas de los salarios y el aguinaldo
+++, Actualidad

Naufraga la primera privatización de Milei y en IMPSA los trabajadores volvieron a los paros por el pago en cuotas de los salarios y el aguinaldo

La medida de fuerza se realizó al mediodía del viernes en la planta de IMPSA. Los empleados esperan el pago del medio aguinaldo, que se depositó en un 70% y tienen dudas sobre la quincena de diciembre que está próxima a cumplirse. La firma fue promocionada como la primera privatización libertaria pero todavía es una incógnita. La situación de los empleados de IMPSA, la prometida primera privatización libertaria, continúa en una situación compleja. Hace unos días atrás directivos de la empresa encabezados por Luciano Masnú se comprometieron a pagar el sueldo de diciembre en dos partes y también el aguinaldo. Sin embargo eso no ocurrió como estaba previsto y los empleados hicieron paro. “Les quería avisar que los empleados de IMPSA todavía siguen de paro haciendo débito laboral en el ...
Más malas noticias para la UOM: la actividad metalúrgica no encuentra piso y arrastra al empleo en el sector que mantiene la tendencia a la baja
+++, Mundo Laboral

Más malas noticias para la UOM: la actividad metalúrgica no encuentra piso y arrastra al empleo en el sector que mantiene la tendencia a la baja

A pesar de que algunos sectores empiezan a revertir la recesión, la actividad metalúrgica continúa con caídas que rondan el 7 por ciento. Además sigue en retroceso el empleo en la actividad. Según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la actividad se mantiene por debajo del año pasado, al contabilizar las cifras de octubre. La industria metalúrgica registró caídas del 7% en forma interanual y 0,2% contra septiembre. Hay expectativa por la posibilidad de que en noviembre muestre su primera recuperación con relación al mes anterior. El sector acumula una contracción del 13,5% con relación a los mismos meses del año anterior.  Se registraron caídas en todos los subsectores que van desde -4,1% hasta -17,4%, a excepción de M...
Talleres Belgrano, una metalúrgica de 78 años, cerró sus portones en Chivilcoy y despidió a 20 operarios
+++, Actualidad

Talleres Belgrano, una metalúrgica de 78 años, cerró sus portones en Chivilcoy y despidió a 20 operarios

La decisión se tomó en las últimas horas. Dejó a 20 trabajadores en la calle. Talleres Belgrano había sido fundada en 1946 y al diseño, fabricación y montaje de máquinas e instalaciones industriales para fábricas de aceites vegetales. Talleres Belgrano, una empresa metalúrgica con una trayectoria de 78 años que había comenzado sus actividades en 1946, comunicó su cierre y el despido de sus 20 operarios. Se dedicaba al diseño, fabricación y montaje de máquinas e instalaciones industriales para fábricas de aceites vegetales, molinos de harina y llantas de balanceados, con incidencia en el ámbito nacional e internacional. Florencia Matsztalerz, presidenta de la empresa, informó que "fue el último día de trabajo", y agregó: "Es una muy triste noticia para Chivilcoy que deja a 20 fami...
Otros 240 trabajadores podrían quedar en la calle por los tarifazos
Actualidad

Otros 240 trabajadores podrían quedar en la calle por los tarifazos

La Cooperativa Cristalería San Justo, ubicada en La Matanza, frenó su producción en los últimos días debido a que no puede abonar una deuda con la empresa de gas de 6 millones de pesos. Actualmente pagan 2 millones de pesos mensuales cuando en 2015 le llegaban facturas de 300 mil pesos. Además, le llegan unos 140 mil pesos de energía eléctrica mientras que hace dos años abonaban 14 mil pesos. La fábrica tiene un horno que supera los 1.500 grados y tarda una semana en encenderse a pleno. Debieron apagarlo por la exorbitante factura. El programa ADN de C5N estuvo recopilando testimonios en esta pyme que en 2000 cerró, en 2002 fue recuperada y ahora está a punto de desaparecer, quizás definitivamente. Trabajan 240 personas en el lugar. Si no cambia la política tarifaria, engros...
Sin acuerdo paritario, prorrogan la conciliación obligatoria a los metalúrgicos
Actualidad

Sin acuerdo paritario, prorrogan la conciliación obligatoria a los metalúrgicos

Tras casi cuatro horas de negociaciones entre los representantes de las cámaras empresarias y los dirigentes de la UOM encabezados por su titular, Antonio Caló, y ante un nuevo fracaso para avanzar en un acuerdo salarial, los funcionarios laborales decidieron prorrogar la conciliación hasta el 30 de mayo. Si bien el sector empresario levantó su última oferta de aumento del 20 a un 22 por ciento en tres cuotas, los representantes gremiales insistieron en su reclamo de un 30 por ciento de incremento salarial. Al término de las negociaciones en una sede de la cartera laboral de la avenida Callao, Caló se dirigió a un grupo de delegados y activistas desde la caja de una camión estacionado en el lugar. "Después de cuatro horas los empresarios subieron su oferta del 20 al 22 por ciento ...