Etiqueta: Metalúrgicos

Cerró una metalúrgica de 70 años y dejó más de 30 empleados en la calle
Actualidad

Cerró una metalúrgica de 70 años y dejó más de 30 empleados en la calle

Una empresa metalúrgica dedicada a la fabricación de autopartes cerró sus puertas tras 70 años de actividad en la ciudad de Temperley, partido de Lomas de Zamora, y dejó a 30 personas desempleadas, que ahora reclaman salarios atrasados e indemnizaciones. Luego de una reunión con delegados del Smata en el Ministerio de Trabajo, en el que las autoridades de la firma Palagi Hermanos habían expresado sus intenciones de seguir adelante a pesar de las dificultades económicas que arrastran desde los últimos dos años, finalmente decidieron cerrar la planta. “Les preguntamos si tenían la intención de cerrar porque nosotros habíamos escuchado esos rumores. Pero ellos nos dijeron que tenían la intención de seguir adelante”, dijo el delegado interno de Smata Agustín Duarte en diálogo con el medi...
La industria automotriz perdió casi 4.500 empleos en los últimos tres años
Actualidad

La industria automotriz perdió casi 4.500 empleos en los últimos tres años

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) puso la lupa sobre la industria automotriz y arrojó cifras alarmantes. Es que la destrucción de empleos, tanto en las terminales como en las autopartistas es muy grave y el reemplazo de partes nacionales por importadas otro tanto. Según el trabajo entre el primer trimestre de 2015 y 2018, "la pérdida de puestos laborales ascendió a 4.469, es decir una reducción del 5,51% en la plantilla de personal". El estudio remarca que el sector más perjudicado "con una merma de más de 2.500 puestos de trabajo es fabricación de partes, piezas y accesorios, este último, constituido en una amplia mayoría por empresas PyMEs". Además el rubro fabricación de vehículos fue "el que más cantidad de empleos prescindió (-2.288) siendo que son l...
Despedidos de SIAM realizaron un corte para reclamar reincorporaciones
Actualidad

Despedidos de SIAM realizaron un corte para reclamar reincorporaciones

Los y las trabajadoras despedidas de la metalúrgica SIAM comenzaron un corte de tránsito en Avellaneda desde las primeras horas de la mañana de hoy en reclamo de su reincorporación. Al mismo tiempo, solicitaron que se retiren de la planta los más de 100 efectivos policiales que "custodian" la firma. El lunes 12 la empresa notificó a 20 operarios que dejaban de prestar funciones y el conflicto estalló. En tres meses, la firma ya desvinculó a 165 empleados y se teme que siga la sangría. La medida se llevó a cabo en Avenida Mitre al 200 y a través de un comunicado, indicaron que “los trabajadores metalúrgicos de Siam venimos denunciando la militarización de la planta y que nuestros compañeros están trabajando con más de 100 policías a su lado, como si estuvieran en un campo de concen...
Le otorgan la custodia de la planta Lavallol de Canale a los despedidos
Actualidad

Le otorgan la custodia de la planta Lavallol de Canale a los despedidos

En los últimos días, el juzgado Comercial de Catamarca falló a favor de los trabajadores de la fábrica metalúrgica Canale, al otorgarle la custodia de la planta ubicada en Llavallol. ras conocer la medida, los empleados que fueron notificados de sus despidos a fines de octubre, ratificaron la lucha que sostienen para evitar que vacíen las instalaciones. El delegado Nicolás Macchi consideró que el fallo fue “un gran paso para los trabajadores”, dado que con la medida, “se reducen las posibilidades de desalojo o represión”. “Es el fruto de todo lo que venimos haciendo, porque si bien no resuelve la cuestión de fondo, es un gran avance para nosotros tener la custodia general de la fabrica”, estimó en declaraciones al portal InfoRegión. Entre otras cosas, Macchi indicó que con el d...
Metalur despidió a todo su personal y otra vez el pacto antidespidos quedó en la nada
+, Actualidad

Metalur despidió a todo su personal y otra vez el pacto antidespidos quedó en la nada

Trabajadores de la empresa Metalur SA comenzaron el jueves una toma pacífica de la planta ubicada en el Parque Industrial para reclamar la totalidad de la indemnización por despido. Se trata de una veintena de empleados que quedaron en la calle “a horas de estrenar el bono del Gobierno, las empresas no podían despedir sin avisar con diez días de anticipación al Ministerio”, detallaron desde la UOM al portal local La Voz al momento de acompañar a los trabajadores. Asimismo, indicaron que “esta empresa que quería pagar las indemnizaciones en el marco del artículo 247 de la LCT, que es el 50 %, aduciendo falta de trabajo cuando lo que hay en la misma es una maniobra de vaciamiento”. Por otra parte, señalaron que no se retirarán de la planta hasta percibir la totalidad de su indemniza...
Renault ratificó el cierre y comenzará el desguace de la metalúrgica Tandil
+, Actualidad

Renault ratificó el cierre y comenzará el desguace de la metalúrgica Tandil

No alcanzó con la toma pacífica que encararon sus trabajadores, ni tampoco con el plan de reconvención que algunos exgerentes de la firma habían presentado a la empresa Renault para una especie de salvataje que contemple los puestos de trabajo. Finalmente, la Metalúrgica Tandil cerró sus puertas para siempre y cien trabajadores debieron aceptar la indemnización por despido. La histórica fábrica local selló su final luego de que esta semana se concretara un acuerdo en el Ministerio de Trabajo bonaerense, en el que participaron el gerente local de Metalúrgica Tandil, Gabriel Raffa, el director de Recursos Humanos de Renault, Ludovico Martín, el titular de la UOM local, Carlos Romano y el jefe de Gabinete del municipio, Julio Elichiribehety. Los trabajadores tuvieron que aceptar lo q...
Hubo conciliación en Acindar, pero la UOM advierte que se perdieron 2 mil empleos en el polo industrial rosarino
+, Actualidad

Hubo conciliación en Acindar, pero la UOM advierte que se perdieron 2 mil empleos en el polo industrial rosarino

La semana pasada se confirmó que Acindar despidió a todos los trabajadores que quedaban en su planta rosarina de Navarro, decretando el cierre definitivo. De los más de 150 empleados que había hace dos años y medio, apenas quedaban 15. Pero frente al reclamo de la Unión Obrera Metalúrgica, el ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria hasta el lunes 26 de noviembre, y el jueves 22 se fijó una nueva audiencia. Pablo Cerra, abogado de la UOM Rosario, señaló a BAE Negocios: "Queremos que la empresa retrotraiga los despidos. Estamos contentos con la conciliación obligatoria, porque vamos a seguir discutiendo pero con los trabajadores adentro". Desde el grupo Arcelor Mittal, Marcelo Marino, CEO de Acindar, contó en la 22° Conferencia del Acero en Rosario: "La i...
Denuncian nuevos despidos en EMEPA
Actualidad

Denuncian nuevos despidos en EMEPA

Si bien no hubo información oficial desde la seccional local de la UOM, en las últimas horas se habrían producido nuevos despidos en la empresa metalúrgica EMEPA de Chascomús. En este caso, cuatro serían los trabajadores que perdieron su fuente de trabajo, según publicó en su sitio el diario local El Fuerte. Estas nuevas bajas se suman a los 80 despidos que se produjeron a fines del mes de mayo, y los siete que se dieron durante el mes de julio. Estas nuevas bajas vuelven a poner el foco en la continuidad de la situación laboral endeble que se vive en la ciudad. A ello, vale sumarle las suspensiones que se están dando en la firmaUnitec Blue, ante el posible cierre definitivo. Pese a no haber una confirmación oficial, la fuente indicó que los trabajadores de EMEPA ya fueron n...
Caló se sumó a los dirigentes que piden discutir salarios todos los meses
Actualidad

Caló se sumó a los dirigentes que piden discutir salarios todos los meses

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, reclamó que los trabajadores de ese sector necesitan "cubrir la inflación", y por ese motivo consideró necesario reabrir las paritarias. "Hasta ahora tenemos un acuerdo del 24,5% (de suba salarial para este año). No pedimos ni el 20 ni el 30 ni el 40%: queremos cubrir la inflación. Así de sencillo", sostuvo el sindicalista. Caló comentó que "hemos cumplido con reuniones formales con los empresarios. Habíamos acordado un incremento del 5% para septiembre y sentarnos nuevamente a discutir en diciembre, pero lamentablemente los empresarios nos dijeron muy alegremente que no podían dar un aumento más". "No nos pueden decir que se remiten a la cláusula de revisión prevista para diciembre", se quejó el dirigente g...
Metalúrgicos marchan para reabrir las paritarias y dicen que perdieron 3 mil empleos en los últimos 5 meses
Actualidad

Metalúrgicos marchan para reabrir las paritarias y dicen que perdieron 3 mil empleos en los últimos 5 meses

La movilización, convocada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que encabeza Antonio Caló, se llevará a cabo frente al edificio del ex Ministerio de Trabajo, ubicado en avenida Alem al 600 y en la sede de la cámara empresaria ADIMRA. Hasta ahora, los metalúrgicos recibieron un incremento salarial del 24,5% en cuotas, pero exigen un reajuste para los meses de octubre, noviembre y diciembre para no perder la carrera contra la inflación y cumplir así con la cláusula de revisión firmada por el gremio. Además, el objetivo de la protesta es manifestar públicamente la crítica situación que atraviesa el sector, uno de los mas afectados por la crisis cambiaria que se desató en abril pasado. De acuerdo con cálculos del sindicato, en lo que va del año hubo unos 3.000 despidos y 10 mil suspe...