Etiqueta: Metalúrgicos

Luego del anuncio de cierre, ocuparon la Metalúrgica Tandil
Actualidad

Luego del anuncio de cierre, ocuparon la Metalúrgica Tandil

Los trabajadores de la Metalúrgica Tandil tomaron la planta, que administrativamente depende de la empresa Renault, porque a pesar de haber acordado una suspensión por 30 días, le llegaron telegramas de despido a los casi 200 empleados. Los trabajadores, de hecho, no están cobrando luego de que la empresa Scania, el único cliente que tenía acuerdo con Renault, haya decidido bajarse. Por fuera de la fábrica, se encuentra un operativo policial y por ahora no habría tensión ni amenazas de desalojos. Los trabajadores permanecen en las instalaciones de manera pacífica y anunciaron que no se irán de ese lugar hasta lograr destrabar el conflicto con la patronal y Renault. Los empleados comunicaron, además, que la multinacional está "vaciando" la fábrica porque "entre el 2005 y el 2006...
La fábrica de heladeras Electrolux licenció a todo su personal por un mes
+, Actualidad

La fábrica de heladeras Electrolux licenció a todo su personal por un mes

La fábrica de heladeras Electrolux decidió licenciar a todo su personal durante el mes de octubre. La medida fue tomada para bajar el costo operativo, dado el descenso abrupto de las ventas y el exceso de stock almacenado. La situación de los casi mil empleados que cumplen tareas en la planta rosarina, preocupa al gremio metalúrgico, en el actual marco de recesión económica y marcado descenso del consumo. La compañía aclaró que continuará abonando los sueldos al 100 por ciento. Con esto, pretende ahorrar costos de operación innecesarios y evitar el exceso de stock de unidades producidas, ya que la demanda se derrumbó. "Para la gente es molesto tener que tomar vacaciones ahora, porque cualquiera prefiere hacerlo cuando sus hijos están en el receso escolar de verano, o para las fies...
Suma 45 días la ocupación de la metalúrgica DASA
Actualidad

Suma 45 días la ocupación de la metalúrgica DASA

Tras 46 días de conflicto los trabajados de la metalúrgica santafesina Dasa aún no lograron cobrar los salarios atrasados que reclaman, mientras  su futuro laboral es cada vez más incierto. Según confirmó el Diario La Capital, la empresa confirmó su intención de cerrar sus puertas y lo comunicó en la última audiencia desarrollada en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo de la provincia. Hasta ahora la patronal no mostró voluntad de cambiar su postura aunque tampoco surgieron definiciones que rompan definitivamente las pocas expectativas que aún tienen los obreros en mantener sus fuentes de empleo. En las últimas horas la firma visibilizó su propósito de iniciar un procedimiento preventivo de crisis y lograr el cierre del establecimiento con la pretendida chance de pagar a los...
Sin respuestas, la ocupación de Dasa alcanza los 20 días
Actualidad

Sin respuestas, la ocupación de Dasa alcanza los 20 días

Los representantes de la Unión Obrera Metalúrgica y los delegados de la empresa Dasa esperaron en vano en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo provincial: los responsables de la firma no se presentaron a la audiencia convocada por la cartera laboral para tratar el conflicto que mantienen con el personal por el retraso en los salarios y la oferta de retiros voluntarios por "la mitad de la indemnización", tal cual lo denuncia el gremio. Por ello los trabajadores de Dasa planean endurecer la medida de fuerza que vienen llevando adelante con la fábrica tomada, y llevarla extramuros. Según consignó el diario La Capital, en asamblea podrían incluso aprobar un escrache en el domicilio de quien figura como propietaria. "No vino nadie", dijeron lacónicamente, cada uno por su lado, el...
Ya suma 10 días la ocupación de la metalúrgica Dasa
Actualidad

Ya suma 10 días la ocupación de la metalúrgica Dasa

Después de 10 días de paro y mantener los 14 operarios tomado el establecimiento fabril en reclamo del pago de sus haberes atrasados se agravó aún más el conflicto en la empresa Dasa, de la localidad santafecina de Firmat, al fracasar ayer una audiencia convocada en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo provincial. "Lo que están haciendo con los laburantes es muy poco serio y una vergüenza", dijo el secretario general de la seccional Firmat de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Diego Romero al diario La Capital, al referirse al accionar de la empresa que envío como representante a una abogada "sin tener ningún tipo de poder para participar del encuentro, lo que demuestra que no hay voluntad para destrabar el conflicto", dijo. Ante tal situación la letrada "renunció a su patrocin...
Sigue la crisis industrial: despidos y suspensiones en Siam
Actualidad

Sigue la crisis industrial: despidos y suspensiones en Siam

La emblemática fábrica de heladeras Siam, ubicada en la localidad de Avellaneda, parte del grupo multinacional Newsan, vuelve a ser noticia por su agresivo plan de ajuste que destruye empleos. Es que, según la empresa, la caída en las ventas generó sobre stock y por ello decidió un nuevo recorte de personal. En esta oportunidad cesanteó a todo su personal contratado y, según fuentes gremiales, también a unos 15 operarios de planta. Con el nuevo ajuste, la firma ya despidió mas de 50 trabajadores incluyendo trabajadores fuera de convenio y personal jerárquico en lo que va del año. Las medidas de achique incluyen un plan de suspensiones para el mes que se aproxima. Es que, según informaron en los últimos días, el personal de producción de la fábrica estará suspendido todos los viern...
Metalúrgicos cerraron 26% en Aluar y le meten presión a Caló para lo que viene
Actualidad

Metalúrgicos cerraron 26% en Aluar y le meten presión a Caló para lo que viene

Los trabajadores de Aluar, la más importante productora de aluminio de la Argentina, cerraron su paritaria con un aumento salarial del 26% anual. Según el acuerdo, que difundió el portal IProfesional, tendrán subas escalonadas y acumulativas del 9%, 6% y 5% en junio, septiembre y noviembre respectivamente. A eso se agrega que la suba de junio se hace con una base de cálculo elevada en 2,56%. Esto como resultado de incorporar al básico una suma de $4.000 que los trabajadores percibieron por única vez, aunque en dos cuotas de $2.000, en la paritaria pasada. En el acta se consigna, además, la elevación en 2 puntos porcentuales del rubro “zona desfavorable”, un ítem que ahora queda en 14,5%. Además, tiene una cláusula de revisión por inflación para febrero de 2019. En la planta ...
Ocupan la metalúrgica Dasa por deudas salariales
+, Actualidad

Ocupan la metalúrgica Dasa por deudas salariales

Pese a haber recibido ayer una parte del dinero reclamado por el pago de los haberes atrasados, los trabajadores de la metalúrgica Dasa, ubicada en Firmat provincia de Santa Fe, continúan con la toma de la planta fabril, cuya medida de fuerza iniciaron el viernes pasado al no haber cobrado la suma que había sido acordada semanalmente. Se trata de dos mil pesos que se agregan a la deuda que ya mantenía la firma con el personal y que ahora ronda los 40 mil pesos por cada uno de los 14 empleados del establecimiento que exigen el pago total de sus acreencias para levantar el paro y retomar las actividades. Así lo aseguró al diario local LaCapital el delegado gremial, Cristian Romero, en el marco de la protesta desarrollada ayer frente a la fábrica ubicada en la intersección de las rutas ...
Metalúrgicos en alerta por otra baja de aranceles que podría golpear la actividad
Actualidad

Metalúrgicos en alerta por otra baja de aranceles que podría golpear la actividad

La Secretaría de Industria de la Nación dispuso bajar de 14 a dos por ciento el arancel que se aplica a la importación de autopartes de países fuera del Mercosur y que no se fabrican en Argentina. La medida recae sobre 130 componentes y fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación, a través de la resolución 67/18. El objetivo es reducir el costo de los vehículos fabricados en el país y darles competitividad en mercados fuera del Mercosur. Además, está en línea con el Acuerdo Automotriz sellado con Brasil. Esta rebaja fue un pedido que le hizo al presidente Mauricio Macri el titular de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), Luis Fernando Peláez Gamboa, durante la reunión de la mesa sectorial que se realizó en mayo en la planta de Fumiscor, en Córdoba, con la particip...
Suspensiones masivas en MABE
Actualidad

Suspensiones masivas en MABE

La empresa productora de electrodomésticos MABE confirmó la suspensión a sus 250 empleados por un mes, en la planta que opera en el parque industrial norte de la provincia de San Luis. La compañía, de capitales mexicanos dedicada a la fabricación de productos de linea blanca (heladeras y cocinas), consensuó la medida con la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Según dijeron voceros del gremio a la prensa, las suspensiones fueron acordadas para evitar "más de 50 despidos". Las suspenciones se argumentaron en que la firma sintió el impacto de la caída de la demanda interna y del ingreso de productos importados, con lo que el combo hace poco viable continuar con la producción tal y como hasta ahora. Los trabajadores estarán suspendidos desde le próximo 2 de junio ...