Etiqueta: Metalúrgicos

La fábrica de cosechadoras Vassalli sigue ocupada y su futuro es incierto
Actualidad

La fábrica de cosechadoras Vassalli sigue ocupada y su futuro es incierto

El futuro de la fábrica de cosechadora Vassalli podría es incierto. La puja por las acciones de la empresa pasó a un cuarto intermedio hasta el 1 de junio, tras la intervención de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe. El recurso fue solicitado por Mariana Rossi Vassalli, nieta del fundador de la histórica fábrica, quien pretende recuperar las acciones que había donado en junio de 2016 ante el fracaso de la gestión actual de la compañía, ubicada en la localidad de Firmat, en Santa Fe. La semana pasada la Justicia de Rosario hizo lugar al pedido de audiencia de la mujer, que había enviado una carta documento en la que alegaba que los accionistas actuales Gastón Aguirre y Sergio Barbero no cumplieron con el cargo que les habían impuesto. El conflicto se originó en...
La metalúrgica EMEPA anunció que despedirá a 100 operarios
Actualidad

La metalúrgica EMEPA anunció que despedirá a 100 operarios

La tradicional fábrica metalúrgica EMEPA, de Chascomús, le comunicó a sus 180 trabajadores que encarará un fuerte recorte de personal. En el corto plazo dejará en la calle a unos 100 operarios, el resto permanecerá pero sólo por unos meses. Según publicó el portal InfoCielo, la fábrica venía sobreviviendo gracias a un contrato de reparación de vagones otorgado por el Ministerio de Transporte, que debía renovarse y finalmente no se logró. La crisis económica viene pegando fuerte en el distrito: a mediados de abril, la firma Unitec Blue, perteneciente al empresario Eduardo Eurnekian, dejó en la calle a 70 trabajadores y se encaminó a su cierre definitivo. También la firma Texes cerró sus puertas, despidiendo a 130 trabajadores. Como en el caso de UNITEC, en EMEPA, la UOM -gremio que...
Por la caída en las ventas, Motomel despidió a 150 trabajadores
+, Actualidad

Por la caída en las ventas, Motomel despidió a 150 trabajadores

Ante la caída de ventas y el parate en el consumo, las empresas salieron fuerte a achicar costos y los trabajadores son la primera opción de recorte y quienes sufren las consecuencias más graves. Ayer se conoció que la fábrica de motocicletas Motomel dejó en la calle a más de 150 trabajadores, casi la mitad del total de los operarios que trabajan en su planta ubicada en ciudad de La Emilia, en el partido de San Nicolás. El despido de los trabajadores de Motomel se conoció apenas dos días después de que el titular de la firma, Marcelo Meller, participara de la reunión que los máximos referentes del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (Idea) mantuvieron con los ministros de la Producción, Francisco Cabrera, y de Finanzas, Luis Caputo, en donde le comunicaron al gobier...
La UOM pactó 18,5% y el techo salarial empieza a ser cosa del pasado
Actualidad

La UOM pactó 18,5% y el techo salarial empieza a ser cosa del pasado

La UOM superó la pauta salarial del Gobierno al pactar un aumento salarial de 18,5% y garantizar un piso de 16.800 pesos en los ingresos de los operarios del rubro, un 25% superior al pactado el año pasado. La negociación de partes, que reveló Ambito Financiero, terminó anoche a última hora e incluyó la ya estándar cláusula de revisión a fin de año. En lo formal el entendimiento prevé una suba de 6% por abril y otra de 9% en julio. Pero estipula el pase a remunerativo de $4.000 acordados en la paritaria del año pasado, lo que eleva un promedio de 2,5% la base de cálculo del acuerdo de este año. Al ser acumulativo el 15% con la nueva base el incremento real será de 18,5%. La firma del convenio se concretó en presencia de la plana mayor de la UOM con Antonio Caló, el secretario gene...
Mabe cierra su planta de Haedo y deja 120 empleados en la calle
+, Actualidad

Mabe cierra su planta de Haedo y deja 120 empleados en la calle

Acorralada por menores ventas y por la apertura de las importaciones, Mabe, la empresa de origen mexicano que fabrica productos de línea blanca, cerrará su planta de Haedo, dejando 120 trabajadores en la calle. Según confirmaron fuentes de la UOM al diario Página 12, la multinacional que arribó al país en 1998, dejará a partir de hoy de producir. Desde Mabe afirmaron que la compañía “está concentrando la fabricación de sus plantas en todo el mundo alrededor de productos específicos, con el fin de aprovechar mejor los recursos para no incrementar sus precios y ofrecer productos de calidad al consumidor final”. En 2012, durante un acto en la sede de Haedo, ubicada en Valentín Gómez 151 de esa localidad bonaerense, se inauguraba una nueva línea industrial de fabricación de lavarropas...
La metalúrgica QM dejó sin ART a más de cien empleados
Actualidad

La metalúrgica QM dejó sin ART a más de cien empleados

El titular de la UOM Mar del Plata, José Luis Rocha, contó que la empresa metalúrgica QM, del Parque Industrial de esa ciudad, dejó sin cobertura de ART a más de cien empleados que tiene a sucargo y despidió a uno sin causas justificadas. "Hemos llevado al Ministerio de Trabajo el conflicto de la ART, que es urgente porque somos una empresa donde el riesgo de accidente es continuo", señaló el referente metalúrgico en comunicación con Radio Brisas. "Además la empresa tiene dos firmas y exigimos un encuadramiento de ello", explicó Rocha. Por esto, decenas de trabajadores se manifestaron en la jornada de ayer en las puertas de la fábrica del Parque Industrial. "Nos encontramos con un trabajador despedido solo por correr una caja, eso es lo que le pusieron en su telegrama de despid...
Volvió a fracasar la paritaria y Caló ya habla de un paro de 24 horas
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria y Caló ya habla de un paro de 24 horas

Al registrarse un nuevo fracaso en la cuarta reunión oficial que mantuvieron representantes del sector empresario y dirigentes de la UOM, Antonio Caló manifestó que "seguramente los delegados congresales reclamarán un paro nacional de 24 horas". "Con la de hoy, es la cuarta reunión que mantenemos con los representantes de los empresarios y no se registran avances en las conversaciones para lograr un aumento razonable para nuestros compañeros", explicó el líder metalúrgico. La reunión de ayer se prolongó por espacio de dos horas, desde las 10 hasta las 12, en la sede de la Dirección de Relaciones Laborales del ministerio de Trabajo, ubicada en la avenida Callao 114. La UOM reclama un haber inicial de 17.000 pesos, que representa el valor aproximado de la canasta básica. De la la...
Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y la semana próxima el gremio podría lanzar un paro
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y la semana próxima el gremio podría lanzar un paro

Los delegados de fábrica deliberarán desde el martes y hasta el viernes en la ciudad atlántica de Mar del Plata, en el marco del Congreso Nacional Anual de la UOMl, tras otro fracaso en la negociación paritaria de la actividad, aseguró el titular de la organización gremial, Antonio Caló. Sindicalistas y empresarios se reunieron otra vez ayer en la cartera de Trabajo en procura de sellar un acuerdo anual paritario definitivo, pero no hubo progresos suficientes. Caló había advertido respecto de la posibilidad de que el sindicato convocase a un paro nacional de 24 horas si no se producían soluciones, aunque luego de un cuarto intermedio en la sede laboral de la Avenida Callao al 100 las partes convinieron continuar las conversaciones tras el Congreso Anual de la UOM. El dirigente gre...
Como Camioneros y Bancarios, la UOM avisa que irá por paritarias en torno al 20%
Actualidad

Como Camioneros y Bancarios, la UOM avisa que irá por paritarias en torno al 20%

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) buscará en las paritarias de este año cerrar un acuerdo salarial que supere la pauta del 15 por ciento que alienta el gobierno, y aspira a conseguir un incremento en torno al 20 por ciento y que en la categoría inicial sería aún mayor. De esta forma, el sindicato metalúrgico que comanda Antonio Caló intentará desmarcarse del porcentaje por el cual ya firmaron varios gremios de peso, aunque aún no lo oficializó y, en principio, irá detrás de ese objetivo en concordancia con Camioneros, Bancarios y docentes. El gremio industrial de mayor cantidad de afiliados, que aún no tiene resuelto si se acoplará al proceso de rearmado de la CGT que definirá una nueva conducción a mitad de año, ya adelantó su iniciativa de ir por un 20 por ciento en reuniones infor...
El Gobierno de Santa Fe regulará Vassalli para evitar despidos masivos
Actualidad

El Gobierno de Santa Fe regulará Vassalli para evitar despidos masivos

La medida se tomó en una reunión de la que participaron delegados gremiales, miembros del Ministerio de Trabajo de la provincia y apoderados de la empresa. En ese marco, el abogado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rosario, Pablo Cerra, confirmó que el gobierno de Santa Fe creará un órgano regulador en la planta radicada en la localidad santafesina de Firmat, que monitoreará el la actividad de la empresa. Además, la provincia pagará por única vez a cada trabajador la suma de cinco mil pesos, y la empresa se comprometió a abonar entre hoy el salario de febrero. En tanto, los empleados levantaron todas las medidas de fuerza, luego de mantener ayer por la mañana, durante tres horas, el corte en la intersección de las rutas 33 y 93, junto a sus pares de Rega, una planta de bulon...