Etiqueta: Metrodelegados

Larreta apeló el fallo judicial que le ordenaba discutir salarios y resurge el conflicto en el subte
Actualidad

Larreta apeló el fallo judicial que le ordenaba discutir salarios y resurge el conflicto en el subte

Los metrodelegados retomarán a partir de hoy las medidas de fuerza en el subte, ante la falta de acuerdo con el Gobierno porteño y la empresa Metrovías por la reapertura de paritarias. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) abrirá los molinetes de la Línea A entre las 19:00 y las 21:00 y desde esa hora se paralizará el servicio en todo el ramal hasta el final de la jornada. El sindicato indicó que las medidas de fuerza, que continuarán en los próximos días en otras líneas con un esquema rotativo, fueron resueltas "tras la apelación presentada por Metrovías, SBASE y la Ciudad de Buenos Aires a la cautelar que ordenaba continuar el dialogo en la mesa de paritarias y la falta de voluntad demostrada por la patronal para resolver en forma pacífica esta situaci...
«Quieren que los trabajadores paguen la devaluación»
Actualidad

«Quieren que los trabajadores paguen la devaluación»

El secretario General de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subtes y Premetro (AGTSyP) Roberto "Beto" Pianelli, habló de la situación económica, de las posibilidades de reunificar la CTA de los Trabajadores con la CGT y de los intentos de Metrovías de disciplinar, vía judicial, a los Metrodelegados. "Hay 40 pedidos de desafuero, 3 para despedirlos y los otros 37, entre los que están Nestor Segovia y yo, para suspensiones de 15 días", contó Pianelli en diálogo con Mal Aconsejados, programa que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. El gremialista, además, marcó la paradoja de ir a la justicia para intentar sancionar a los empleados, pero evitar cumplir con la orden que llega desde tribunales para sentarse a debatir paritarias: "La Ley sirve para ir a buscar el desaf...
Metrodelegados denunciaron penalmente a dos funcionarios de Triaca por perseguirlos
Actualidad

Metrodelegados denunciaron penalmente a dos funcionarios de Triaca por perseguirlos

Los metrodelegados denunciaron penalmente a dos funcionarios del Ministerio de Trabajo por "amenazas e incumplimiento de deberes de funcionario público" y presentaron un amparo contra una resolución de la cartera laboral que impide que los afiliados a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) hagan sus aportes a través del sistema bancario. La denuncia contra el secretario de Atención al Ciudadana, Lucas Fernández Aparicio; y el director de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Adolfo Saglio Zamudio; ambos del Ministerio de Trabajo, quedó radicada en el juzgado criminal y correccional 16, a cargo de Mariano Iturralde, con intervención de la fiscal Paula Asaro. Los metrodelegados acusaron a esos funcionarios por incurrir en "amenazas a dirigentes del sind...
El moyanismo cerró filas con Yasky y Micheli y mañana realizarán su propia demostración de fuerzas
Actualidad

El moyanismo cerró filas con Yasky y Micheli y mañana realizarán su propia demostración de fuerzas

Así lo confirmaron los diferentes gremios que participarán de la medida de fuerza en el marco de una conferencia de prensa ofrecida en la sede de la CTA de los Trabajadores, ubicada en la calle Piedras al 1000 de esta ciudad. Estuvieron presentes, además del titular de esa entidad, Hugo Yasky, su par de la CTA Autónoma, Pablo Micheli; el dirigente camionero Pablo Moyano; el titular de Suteba, Roberto Baradel; el secretario general del gremio de canillitas, Omar Plaini; el referente de los metrodelegados Roberto Pianelli; la titular de Ctera, Sonia Alesso; y el líder de ATE Capital, Daniel Catalano, entre otros. "La convocatoria tiene como eje principal el rechazo a un ajuste que se profundiza y que genera paritarias con un techo impuesto, que no son libres, como así también despidos,...
Los Metrodelegados paralizarán los subtes de 20 a 23 para sumarse al paro del jueves
Actualidad

Los Metrodelegados paralizarán los subtes de 20 a 23 para sumarse al paro del jueves

El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli, confirmó anoche que entre las 20 y las 23 de mañana no habrá servicios de subterráneos en ninguna de las líneas y el Premetro, luego de que la organización sindical adhiriese al paro general y marcha de las CTA que lideran Yasky y Micheli. Pianelli y el gremio que lideran los Metrodelegados integran de la CTA de los Trabajadores que conduce el docente Hugo Yasky, Entre las 20 y 23 de ese día "no habrá servicios de subterráneos en ninguna de las líneas y tampoco en el Premetro", confirmó el dirigente sindical. Además, de ratificar la huelga de tres horas, Pianelli confirmó que participarán de la marcha programada por las CTA y las organizaciones sociales a la Plaza de May...
Gremios de la multisectorial porteña se suman al paro del jueves
Actualidad

Gremios de la multisectorial porteña se suman al paro del jueves

Varios gremios y movimientos sociales realizaron hoy una "reunión organizativa" en la sede de la porteña Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), en Bartolomé Mitre al 1900, de cara al paro y movilización del próximo jueves en rechazo del "ajuste, los tarifazos y el regreso a los organismos multilaterales de crédito como el FMI". Un comunicado gremial indicó que en el encuentro participaron, además de la UTE, el gremio de subterráneos (Agtsyp) de Roberto Pianelli, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Vendedores Libres, Maestros Villeros y Costureros, entre otras organizaciones. "Es imprescindible ganar la calle para detener los tarifazos, no volver al hambre y al empobrecimiento con las recetas del FMI y tene...
Metrodelegados acataron el fallo judicial y suspendieron las protestas
Actualidad

Metrodelegados acataron el fallo judicial y suspendieron las protestas

El plenario de delegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) suspendió las protestas que había decidido en las líneas B y D, al tiempo que se avino a acatar el fallo judicial de primera instancia en lo contencioso, administrativo y tributario número dos, que ordenó a las partes conformar "una mesa de negociación". El fallo judicial ordenó a sindicalistas y funcionarios del gobierno porteño que conformen una mesa de diálogo para continuar la discusión de las paritarias del sector para 2018. "Una vez más, es clara la vocación de diálogo del sindicato, que tiene la esperanza de recibir reciprocidad por parte de Metrovías y el gobierno de la ciudad", puntualizó un documento de prensa difundido esta tarde por la conducción del gremio del subte. El tit...
Una cautelar ordena al Gobierno porteño discutir la paritaria con los metrodelegados
+, Actualidad

Una cautelar ordena al Gobierno porteño discutir la paritaria con los metrodelegados

Una cautelar, que se conoció hace minutos, da un importante vuelco en el conflicto que mantienen la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) y el Gobierno porteño. Es que el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso y Administrativo y Tributario Nº2 le ordena a la gestión de Horacio Rodriguez Larreta que se siente a negociar las paritarias con los Metrodelegados. El fallo, concretamente, dictamina que la gestión porteña debe convocar "a una mesa negociadora a SBASE, Metrovias, a la UTA y a la AGTSyP, la cual funcionara durante 60 días con el fin de convenir la paritaria salarial 2018". El amparo, con pedido cautelar al juzgado de turno, se produjo a raíz del extendido conflicto salarial y de "la pretensión de Metrovias de poner personal no calificado a ma...
El Gobierno ahora va por el desfinanciamiento de los Metrodelegados
+, Actualidad

El Gobierno ahora va por el desfinanciamiento de los Metrodelegados

En el curso de un día ingresó un expediente al Ministerio de Trabajo, fue resuelto por un funcionario ajeno al área respectiva, girado al Banco Central y éste, en el mismo momento, emitió una Circular destinada a todos los bancos del sistema comunicando que “bajo ningún concepto” las entidades bancarias pueden autorizar débitos de las cuentas de sus clientes que estén destinados a asociaciones sindicales. La resolución genérica del Banco Central, en la práctica pensada para atacar económicamente a los Metrodelegados, sostiene que solamente los sindicatos con personería gremial pueden recaudar cuota de afiliación. Sin embargo, la propia Corte Suprema de Justicia aclaró, en su momento, que los sindicatos simplemente inscriptos, tienen las mismas facultades que los que cuentan con personer...
Los supervisores del subte también están en conflicto salarial
Actualidad

Los supervisores del subte también están en conflicto salarial

Como para terminar de derrumbar los discursos que circulan en algunos sectores y que hablan de los Metrodelegados como un gremio de desestabilizadores y portadores de un conflicto político, los supervisores del subte también se encuentran en medio de una batalla salarial que podría terminar en el futuro cercano en medidas de fuerza. La Asociación de Personal Superior del Subte convocó, sobre el fin de semana, a sus afiliados a decidir los pasos a seguir, en una asamblea que se llevará a cabo esta semana. Señalan que las negociaciones paritarias con la empresa y el Gobierno porteño se han roto y que la desde este momento se comenzará un quite de colaboración hasta que se decidan los pasos a seguir. La política salarial de Metrovías y de Horacio Rodriguez Larreta, que golpea duro a ...