Etiqueta: Metrodelegados

Macri se recuesta en Cavalieri para golpear a los Metrodelegados
Actualidad

Macri se recuesta en Cavalieri para golpear a los Metrodelegados

Metrovías avanza en varias direcciones para atacar a los Metrodelegados. Por un lado activa los despidos y las suspensiones, como metodología de disciplinamiento, pero en paralelo promueve, con el aval del PRO, una solución definitiva: declarar “esencial” al servicio del subterráneo y restringir las huelgas. El pedido será examinado por una comisión interna del Ministerio de Trabajo con profundos vínculos con el gobierno de Mauricio Macri y una pata en el mundo sindical: Armando Cavalieri. La Comisión de Garantías está formada por cuatro integrantes titulares que asumieron a principios de mayo tras el Decreto N°387, firmado por el Presidente, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Los miembros titulares, según publicó el portal LetraP, son Miguel Án...
Metrovías apuesta al conflicto: despide tres empleados y suspende a otros 171
Actualidad

Metrovías apuesta al conflicto: despide tres empleados y suspende a otros 171

La empresa Metrovías anunció ayer que envió telegramas de despido para tres metrodelegados, dos de ellos integrantes de la Comisión Directiva de la AGTSyP, a raíz de las medidas de fuerza en el subte, mientras que elevó a 171 el número de trabajadores suspendidos. Pocos minutos antes de que se iniciara una nueva protesta de la AGTSyP, que consistió en la liberación de molinetes en la Línea C de 17:00 a 20:00, Metrovías informó que "la persistencia de este tipo de situaciones ha motivado el agravamiento de algunas de las sanciones aplicadas, por lo cual se notificaron tres despidos con justa causa". Se trata de un delegado gremial y a dos miembros de la Comisión Directiva de AGTSyP, de los cuales no brindó nombres, "por haber cometido agresiones e incidentes durante la apertura de mol...
Siguen las medidas en el subte: abrirán molinetes en la línea C
Actualidad

Siguen las medidas en el subte: abrirán molinetes en la línea C

La medida fue anunciada por Roberto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP), en conferencia de prensa. La nueva medida de fuerza contó con la compañía de los dirigentes sindicales Pablo Moyano de Camioneros, Hugo Yasky de la CTA de los Trabajadores y Roberto Baradel de Suteba, entre otros. Durante su exposición, el metrodelegado volvió a exigir a la empresa Metrovías y al gobierno porteño que se reabra la paritaria firmada por la UTA, que contempla un 15,2% de aumento en tres tramos, y que la mayoría de los trabajadores del subte desconocen. En la previa de la conferencia, el secretario adjunto AGTSyP, Néstor Segovia, había adelanto semana habría "medidas" si no son convocados a dialogar. "Hasta que no nos sente...
«Hasta que no nos sentemos a arreglar paritarias va a haber medidas»
Actualidad

«Hasta que no nos sentemos a arreglar paritarias va a haber medidas»

Hasta que no nos sentemos a arreglar paritarias va a haber medidas", dijo Néstor Segovia en declaraciones a Radio Mitre, al tiempo que señaló que "seguramente" levanten molinetes. Los metrodelegados definirán hoy, en un plenario a puertas cerradas, qué medidas tomarán para continuar con sus protestas en el subte, después de una semana que quedó marcada por un paro de todas las líneas realizado el martes tras la detención de 16 trabajadores, entre ellos Segovia. "El lunes se realizará un plenario de delegados, a puertas cerradas, en el que se evaluará el desarrollo del conflicto y las nuevas medidas que llevaremos adelante en el marco del plan por continuar discutiendo las paritarias y exigiendo el retiro de las sanciones a los compañeros que levantaron molinetes", afirmó a la agencia...
Los Metrodelegados no se rinden y seguirán las protestas con apertura de molinetes
Actualidad

Los Metrodelegados no se rinden y seguirán las protestas con apertura de molinetes

Roberto Pianelli, titular de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP), también adelantó que los trabajadores del subte continuarán la protesta el viernes próximo, feriado nacional, participando activamente en el acto de protesta, en el Obelisco porteño, convocado por Pablo Moyano, del gremio Camioneros, ambas CTA, la Corriente Federal de Trabajadores del bancario Sergio Palazzo y las organizaciones sociales. El dirigente de los metrodelegados adelantó asimismo que el lunes próximo volverá a reunirse el plenario de delegados del gremio para evaluar cómo continúa el plan de protestas en rechazo de las casi 150 suspensiones de trabajadores enviadas por el concesionario Metrovías. Los trabajadores del subte realizaron ayer una protesta con liberación de molinete...
Triaca se mete en el conflicto del Subte e insiste que los Metrodelegados no pueden discutir paritarias
Actualidad

Triaca se mete en el conflicto del Subte e insiste que los Metrodelegados no pueden discutir paritarias

"Discutir paritarias no está dentro de las funciones de los metrodelegados, es un exceso". Con esas palabras el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se metió de lleno en el tema que mantiene movilizado a todo el mundo del trabajo y al mundo sindical. En un entrevista con La Nación, el funcionario nacional remarcó que "defender a los trabajadores en nada significa que tengan que tomar conductas en contra de otros trabajadores" y se ubicó en línea con el discurso oficial que surgió del Gobierno de Horacio Rodriguez Larreta. "Es oportuno que se tomen las decisiones que se tengan que tomar y se resguarden a los trabajadores, pero no puedo haner abuso", añadió Triaca. Por su parte los Metrodelegados participaron de la Marcha Federal Educativa, a la que se sumaron solidariamente y definie...
«Se soluciona llamando a discutir la paritaria como corresponde»
+, Actualidad

«Se soluciona llamando a discutir la paritaria como corresponde»

"La política del gobierno es cómo dejamos mal parados a los trabajadores que queremos discutir la paritaria", reprochó Néstor Segovia en diálogo con radio La Red. El dirigente, que recuperó la libertad anoche tras un paso por el hospital "Dr. Cosme Argerich" por un cuadro de hipertensión, aseveró: "Nosotros nunca quisimos parar totalmente, ayer se paró totalmente porque, evidentemente, cuando nosotros terminábamos de hacer el paro se llevaban presos a un montón de delegados. Se soluciona llamando a discutir la paritaria como corresponde. El eje lo llevan a una cosa que nada que ver". "El 16 del mes pasado empezamos con apertura de molinetes; la respuesta de Metrovías y del gobierno es mandar telegramas, ensuciar la cancha. Lo que están buscando es el show mediático de ridiculizar a l...
Un Gordo posta vs. los CEOS del Ajuste
Actualidad, Enfoque

Un Gordo posta vs. los CEOS del Ajuste

(por pablo cano) Friamente calculado cómo todas las operaciones de prensa que lleva adelante CAMBIEMOS, luce evidente que el binomio Macri/Peña le apretó las clavijas al Jefe de Gobierno Rodriguez Larreta con una típica jugada a varias bandas. La  de superficie, meter agenda nueva para salir del berenjenal ajuste, dolar, tarifas, FMI que viene transitando el gobierno en las últimas semanas. Por debajo, arrastrar al calvo alcalde al barro que atraviesa Macri en estos días poniendo prácticamente él sólo la amplia mayoría del costo político. Para ello eligieron el día en el cual podían cazar a Néstor Segovia (la de ayer no había sido la primera medida de fuerza en el Subte) e incluso -dicen las malas lenguas- esperaron el momento en que estuviera de turno en la Justicia Federal el inefable...
Rompehuelgas y promesas de despidos: la respuesta del Gobierno porteño al paro de subtes
Actualidad

Rompehuelgas y promesas de despidos: la respuesta del Gobierno porteño al paro de subtes

Horas de tensión en la ciudad de Buenos Aires. Es que la red de subterráneos, que transporta a decenas de miles de usuarios, es eje de un conflicto que escaló meteóriamente ayer, cuando el Gobierno porteño decidió reprimir una huelga de los Metrodelegados. El último capítulo del conflicto ocurrió durante la tarde, cuando el jefe de Gabinete del gobierno porteño, Felipe Miguel, brindó una conferencia de prensa que no arrojo luces sobre cuándo se destrabará el conflicto, más bien todo lo contrario. "Los cortes al transporte público no son contra el Gobierno, sino contra la gente", señaló el funcionario, quien indicó que los metrodelegados "no pueden negociar paritarias". También anunció "se van a aplicar todas las sanciones que correspondan, y se puede llegar a los despidos", en rel...
Tibiamente la CGT condenó la represión a los Metrodelegados y dijo que buscan disciplinar a los gremios
Actualidad

Tibiamente la CGT condenó la represión a los Metrodelegados y dijo que buscan disciplinar a los gremios

El consejo directivo de la CGT repudió ayer por la tarde "la represión a dirigentes gremiales representantes de los trabajadores de subterráneos" y afirmó que "el accionar de las fuerzas policiales al servicio de un Estado represivo ante las manifestaciones pacificas es una muestra más del camino elegido para aplicar el ajuste económico, social y laboral". Un documento de la central sostuvo que "la imposición de techos paritarios no procura ser una herramienta de lucha contra la inflación sino de disciplinamiento de las fuerzas gremiales". Además agregaron que el Gobierno apostó a "la intervención policial antes que el diálogo constructivo, por lo que es imposible avanzar en el camino de la paz social que la sociedad requiere". La CGT que conduce el triunvirato integrado por Juan ...