Etiqueta: Metrodelegados

Detendrán tres horas los subtes por la presencia de material cancerígeno en las formaciones
Actualidad

Detendrán tres horas los subtes por la presencia de material cancerígeno en las formaciones

Los dirigentes gremiales Roberto Pianelli, Néstor Segovia y Enrique Rositto -secretarios general y adjunto y de Prensa, respectivamente- explicaron que la protesta será "una medida de autodefensa" y señalaron que durante un mes la organización sindical denunció "la presencia de asbesto en los trenes CAF5000, que ya logró retirar de circulación, y la posibilidad de su existencia en los CAF6000", por lo que reclamó la conformación de una comisión para revisarlos y reemplazar las piezas respectivas. Los sindicalistas añadieron que también exigieron en su momento a las autoridades de la Subsecretaria de Trabajo, del Sbase y de la concesionaria Metrovías la necesidad de realizar estudios médicos a los trabajadores que estuvieron en contacto con esos trenes. "Como respuesta, hasta hoy solo...
«La Corte Suprema claramente no leyó el expediente»
Actualidad

«La Corte Suprema claramente no leyó el expediente»

El ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró que el fallo de la Corte Suprema de Justicia que le negó la personería gremial a los metrodelegados es “un ataque a la libertad sindical” y remarcó que el Gobierno tiene “un compromiso con la UTA”, gremio que cerró la paritaria en un 15% acorde al deseo de la Rosada. "Si alguien cree se está defendiendo al modelo sindical argentino se equivoca mucho. Lo que se hizo fue seguir los procedimientos de la ley y claramente lo que hizo la Corte fue sacarse un problema de encima”, señaló el ex ministro de Trabajo en declaraciones a Radio Rivadavia. En este sentido, recalcó que “los metrodelegados tenían mayor representatividad entre los trabajadores” del subterráneo y explicó que “aunque lo quieran disfrazar de otra cosa” el fallo es “un ataq...
Para Segovia, hay «persecución política» detrás del fallo que le quitó la personería a los Metrodelegados
Actualidad

Para Segovia, hay «persecución política» detrás del fallo que le quitó la personería a los Metrodelegados

El metrodelegado Néstor Segovia consideró como parte de una "persecución política" el fallo de la Corte Suprema que hizo caer la personería gremial a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro. "Es parte de la persecución política y sindical que está habiendo en este país. No nos sorprende por que es una decisión política, hace años que teníamos la gremial y ni el Gobierno, ni Metrovías, ni el Ministerio, nunca nos quisieron recibir como sindicato", expresó Segovia. "El fallo es injusto porque somo mayoría, vamos a hacer una denuncia ante la OIT donde vamos a reclamar nuestra legítima defensa y la persecución gremial que estamos padeciendo hoy", añadió en declaraciones a radio FM Concepto. Agotada la instancia judicial, la AGTSyP llevará su reclamo por la vio...
«Una justicia adicta al gobierno saca resoluciones de este tipo»
Actualidad

«Una justicia adicta al gobierno saca resoluciones de este tipo»

"Mañana (por hoy) habrá una reunión de delegados y luego comunicaremos a la prensa las decisiones", dijo Pianelli en declaraciones a Télam. Agregó que el fallo "viola la libertad sindical, la entierra, no es una casualidad; fue sacado por la mayoría de la Corte un día después que paramos en defensa de la salud de nuestros compañeros", en referencia a la denuncia sobre la existencia de amianto (o asbesto) en uno de los modelos de tren, lo que fue desmentido por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase). Sostuvo que "una justicia adicta al gobierno saca resoluciones de este tipo" y señaló que se beneficia a la UTA,- el otro gremio de transporte- que "no se quiso presentar a cotejar con nosotros, boicoteó el expediente y lo sigue boicoteando y le dan de por vida la garantía de que no le van ...
Clima de época: la Corte le sacó la personería a los Metrodelegados y se la devolvió a la UTA
+, Actualidad

Clima de época: la Corte le sacó la personería a los Metrodelegados y se la devolvió a la UTA

Casualmente, o no tanto, el mismo día que Roberto Fernández le da una buena noticia al Gobierno acordando paritarias en los parámetros oficiales, recibe él mismo una buena nueva. Es que con las firmas de la Jueza Elena Highton de Nolasco y de los Jueces Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, la Corte dejó firme la sentencia que declaró la nulidad de la resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del 26 de noviembre de 2015, firmada por el entonces Ministro Carlos Tomada, por la cual se le había otorgado la personería gremial a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (“metrodelegados”). Los “metrodelegados” promovieron ante el Ministerio de Trabajo un trámite administrativo para obtener la personería gremial, es decir, una ...
Desde las 20 paran los subtes por la presencia de material cancerígeno en las formaciones
Actualidad

Desde las 20 paran los subtes por la presencia de material cancerígeno en las formaciones

Se trata de las formaciones de la Línea B (CAF5000) adquiridas al Metro de Madrid, que el 20 de febrero Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) y Metrovías anunciaron su retiro de circulación luego de que desde España confirmara "la existencia de amianto en dos modelos de tren", un material cancerígeno prohibido en ambos países. En la conferencia en la que anunciaron el paro de esta noche, los metrodelegados pidieron “la creación de un protocolo que indique qué deben hacer los trabajadores que manipularon estas formaciones y la realización de exámenes médicos a todos”. Asimismo, exigieron la “creación de una comisión especializada" para que analice otra tanda de trenes comprados al Metro de Madrid, los CAF6000, "que cuando pedimos que se investiguen el gobierno de la Ciudad lo investigó...
Larreta insiste con el techo paritario y los gremios porteños reeditan unidad para enfrentarlo
Actualidad

Larreta insiste con el techo paritario y los gremios porteños reeditan unidad para enfrentarlo

Horacio Rodriguez Larreta mantiene firme su pretensión de atarse a los parámetros salariales impulsados por el Gobierno Nacional y ya despertó las alarmas en todos los sectores vinculado al Estado en el ámbito porteños. Es que a una semana del inicio del ciclo lectivo, y con las mesas de negociaciones abiertas pero sin avances concretos, los gremios reeditan un espacio de unidad que ya se exploró en otras oportunidades, para tratar de reunir fuerzas en la pelea salarial. Por ello hoy realizarán una conferencia de prensa a las 12 horas en la sede del sindicato docente UTE y anunciarán medidas de fuerza de los sindicatos de trabajadores estatales, docentes, judiciales, del subte y premetro, y de la economía popular. Es que los distintos actores sindicales comparten que las "ofertas"...
La Sociedad que controla el Subte confirmó los primeros 15 despidos
Actualidad

La Sociedad que controla el Subte confirmó los primeros 15 despidos

Quince empleados fueron despedidos el pasado viernes de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE). Entre los cesanteados hay contratados y personal de planta permanente y se espera que las desvinculaciones continúen durante el transcurso del mes de febrero. Según informó el portal especializado enelSubte.com, tres de los despedidos eran empleados de planta permanente con varias décadas de trabajo en la empresa estatal, mientras que el resto eran contratados por tiempo indeterminado. Entre los primeros se encontraba, por ejemplo, Emilio Rosarossa, empleado con 20 años de antigüedad que se desempeñó como Secretario de Organización de la Asociación del Personal de Dirección de la Empresa Subterráneos de Buenos Aires (APDESBA) -gremio que nuclea a los trabajadores de SBASE- entre 2005 y 2013. Ot...
Segovia desmintió a Metrovías y señaló que las demoras se deben a la falta de previsión de la empresa
Actualidad

Segovia desmintió a Metrovías y señaló que las demoras se deben a la falta de previsión de la empresa

La línea B estuvo ayer interrumpida durante 15 minutos y, luego, comenzó a circular con demoras, al igual que la C, aunque la conducción sindical que lidera Roberto Pianelli ratificó que la organización "no aplicó ni ayer ni hoy protesta alguna". El secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subterráneos y el Premetro (Agtsyp), Néstor Segovia advirtió que si la firma concesionaria no contempla la situación del personal -cuya jornada laboral fue modificada sin notificación previa, según señaló-, "los conflictos se agravarán en las próximas semanas" con "la interrupción del servicio". Metrovías ratificó que las líneas B y C funcionaron otra vez con demoras y desmintió a Segovia quien, sin embargo, ratificó que "no se trata de una cuestión de mala voluntad o de adopc...
Metrodelegados negaron paros y acusan a Metrovías de querer suspender empleados
Actualidad

Metrodelegados negaron paros y acusan a Metrovías de querer suspender empleados

El Secretariado Ejecutivo de la Agtsyp que conduce Roberto Pianelli, rechazó y negó de forma enfática y oficial que haya convocado o concretado "cualquier tipo de medida de acción directa que afectase el servicio" y aseguró que ello fue consecuencia "intencional" de la concesionaria Metrovías, que generó interrupciones esporádicas y demoras para culpar y suspender a trabajadores, a pesar de que hay personal suficiente en la compañía. Un comunicado de la conducción sindical sostuvo que Metrovías afectó el servicio durante toda la jornada "de manera intencional", a pesar de que en la firma cumple tareas "el personal necesario para ofrecerlo con normalidad, y así culpar a los empleados". La organización sindical realizó esta tarde una denuncia en ese sentido en la Subsecretaria de Traba...