Etiqueta: Mineros

Paro y conciliación obligatoria en la mina Sol de Mañana, de Ulex SA, por reclamos salariales
Actualidad

Paro y conciliación obligatoria en la mina Sol de Mañana, de Ulex SA, por reclamos salariales

Medio centenar de obreros reclaman mejoras en las condiciones de trabajo y en los salarios. La Asociación Obrera Minera Argentina convocó un paro de actividades que por ahora quedó en suspenso por una conciliación dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación. El 4 de abril será la primera reunión. Se extienden los conflictos laborales. Trabajadores de la empresa minera Ulex SA nucleados en la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) decidieron en una asamblea realizar un paro de actividades en la mina Sol de Mañana, situada sobre un margen del Salar de la Laguna Barreal en el departamento salteño de Los Andes. Los propietarios de ese complejo extractivo, que a partir de boratos producen fertilizantes de boro ecológico, colemita para la industria del vidrio e hidroboracita de...
El sindicato de mineros AOMA cerró acuerdos salariales para tres ramas de la actividad de entre 6 y 8%
+++, Actualidad

El sindicato de mineros AOMA cerró acuerdos salariales para tres ramas de la actividad de entre 6 y 8%

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) logró pactar aumentos salariales para las ramas Extractiva, Cal, Piedra y Afines y Molienda de Minerales y Afines. Los incrementos superan los porcentajes propuestos por el Gobierno, con un plazo no mayor a tres meses y buscan sostener el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto económico adverso. Entre diciembre de 2024 y enero de este año, AOMA acordó con las cámaras empresarias de la industria minera subas salariales diferenciadas para tres sectores. Los incrementos salariales acumulativos oscilan entre el 6 % y el 8 %, superando ampliamente el techo del 1 % impulsado por el Ministerio de Economía para las paritarias. En la rama Extractiva, el aumento es del 8 % en dos cuotas: un 5 % en diciembre y un 3 % en enero. Con este...
Pan American Silver comunicó el cierre de la mina de oro y plata en Santa Cruz y hay alarma por el impacto en la economía local
+++, Actualidad

Pan American Silver comunicó el cierre de la mina de oro y plata en Santa Cruz y hay alarma por el impacto en la economía local

El cierre definitivo de Manantial Espejo impactará en la localidad Gobernador Gregores. Pan American Silver brindó detalles sobre el "Plan de Cierre Social" y las medidas de mitigación que se implementarán. Preocupación por el empleo. El cierre definitivo de la mina Manantial Espejo, confirmado este lunes por el matutino local Tiempo Sur, marca un antes y un después para Gobernador Gregores y toda la provincia de Santa Cruz. La empresa Pan American Silver, propietaria del yacimiento, junto a la Secretaría de Estado de Minería, detalló los pasos a seguir en este proceso, que genera un profundo impacto social y económico en la región. La reunión informativa, realizada al amparo de la Ley provincial N° 3751 que regula los cierres de mina, tuvo como objetivo brindar detalles s...
Mineros confirmaron que se paró la ampliación de Arcadium, desmintieron 500 cesantías pero advirtieron que sin reactivación habrá impacto en el emplo
+++, Actualidad

Mineros confirmaron que se paró la ampliación de Arcadium, desmintieron 500 cesantías pero advirtieron que sin reactivación habrá impacto en el emplo

El líder de los mineros de Catamarca, Gustavo Molina, reconoció que la situación del sector es compleja y que las empresas que están iniciando su proceso de producción enfrentan mayores dificultades. Descartó que haya habido cesantías por el freno a la ampliación de la empresa Arcadium aunque pidió reactivación por el impacto en el futuro inmediato. El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Gustavo Molina, desmintió los rumores sobre despidos masivos en la empresa Arcadium (ex Livent), uno de los principales actores de la industria del litio en la provincia de Catamarca. En diálogo con Radio local El Esquiú 95.3, Molina aseguró que, a pesar de la paralización de la ampliación de la planta, los más de 500 trabajadores de la UOCRA continúan en sus p...
La promesa del litio se sigue apagando y denuncian más despidos en mineras de Catamarca
+++, Actualidad

La promesa del litio se sigue apagando y denuncian más despidos en mineras de Catamarca

Hubo protestas y manifestaciones en Antofagasta de la Sierra y en la Capital catamarqueña. Denunciaron más despidos en las empresas mineras. Se apaga uno de los motores en los que el Gobierno apostaba a la reactivación. La bonanza del litio en Argentina, que prometía ser un motor de desarrollo para la provincia de Catamarca y en la que el Gobierno ponía muchas expectativas, se ve ensombrecida por una dura realidad: la caída de los precios internacionales del mineral provoca una ola de despidos en el sector. En las últimas semanas, la empresa Arcadium (ex Livent) notificó a cientos de trabajadores de empresas contratistas el fin de sus contratos. Los primeros reportes indican que al menos 100 trabajadores ya recibieron el telegramas de despido, pero se especula que la cifra final pod...
¿Se apaga uno de los motores de la recuperación que proyecta Milei? Despidos masivos en Puna Mining por la baja en el precio del litio
+++, Actualidad

¿Se apaga uno de los motores de la recuperación que proyecta Milei? Despidos masivos en Puna Mining por la baja en el precio del litio

El proyecto está ubicado en Salar del Rincón, en la Puna salteña. La empresa sostuvo que está realizando una reestructuración operativa. Los despidos serían, al menos, unos 140. La minería y el litio en particular es uno de los sectores apuntados por el Gobierno como clave para la recuperación económica del país. Al menos 140 trabajadores fueron despedidos de la empresa Puna Mining, empresa que explota un proyecto de carbonato de litio grado batería en Salar del Rincón, en la Puna salteña, debido a la baja del precio en el litio. "El proyecto de producción de carbonato de litio grado batería, ubicado en el Salar del Rincón y operado por Puna Mining, una joint-venture con la empresa australiana Argosy Minerals, se encuentra en proceso de reestructuración operativa. Esta decisión resp...
Mineros abrocharon un aumento bimestral del 15,5% y vuelven a discutir salarios para el bimestre julio – agosto
+++, Actualidad

Mineros abrocharon un aumento bimestral del 15,5% y vuelven a discutir salarios para el bimestre julio – agosto

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) alcanzó un nuevo acuerdo paritario con la cámara empresaria de molienda de minerales y afines estableciendo un aumento acumulativo del 10,5% para mayo y del 5% para junio. El gremio dirigido por Héctor Laplace informó que el aumento de mayo para dicha rama será calculado sobre los salarios vigentes al 31 de mayo, mientras que el segundo tramo de aumento se realizará sobre los básicos diarios al 30 de junio de 2024. A instancias de la secretaría de Trabajo de la Nación, las partes asumieron el compromiso de "mantener la paz social en todos los establecimientos comprendidos por el presente acuerdo". También, afirmaron que "agotarán todas las instancias conciliatorias y de intercambio de ideas que concreten el mantenimiento de la misma". ...
El gremio de mineros también se pronunció contra el RIGI: «Quedan afuera nuestras pymes»
+++, Actualidad

El gremio de mineros también se pronunció contra el RIGI: «Quedan afuera nuestras pymes»

El líder del sindicato de trabajos mineros advirtió por el "saqueo de recursos naturales” y puso el eje en la falta de contención para las empresas argentinas con el riesgo de los empleos: "Quedan afuera nuestras pymes". El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, volvió a rechazar el RIGI en la minería y advirtió que no solo deja afuera de los beneficios a las pymes, sino que sin que esté aprobado ya lo quieren extender a otras ramas del sector. “Hay cosas que las quiero decir con total claridad y datos concretos: el RIGI significa que es un régimen para las grandes inversiones, mayores a los u$s200 millones y hasta los u$s900 millones. Primera conclusión: quedan afuera nuestras pymes, creo que ninguna tendría los u$s200 millones para adhe...
La CTA Autónoma participó del 4to Congreso de la Unión Internacional Sindical de Metal y Minería
+++, Actualidad

La CTA Autónoma participó del 4to Congreso de la Unión Internacional Sindical de Metal y Minería

Organizado por el Sindicato Jerárquico de Trabajadores Mineros, contó con la intervención del Secretario General de la Central, Hugo “Cachorro” Godoy y la presencia de Ernesto Trigo, miembro de la Federación Sindical Mundial. El martes 28 de mayo, en el Centro Cultural Salamanca de la Ciudad de Buenos Aires, inició el 4º Congreso Internacional Sindical de Metal y Minería (UISMM), el cual se extenderá por tres días y es organizado a Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN). Durante el Congreso se abordan temas clave para los trabajadores metalúrgicos y mineros a nivel mundial, incluyendo derechos laborales y salariales, reformas laborales, y seguridad en el trabajo, especialmente relevantes en el contexto de políti...
Con respaldo de la bancada sindical, presentaron un proyecto para establecer una jubilación diferenciada para mineros
+++, Actualidad

Con respaldo de la bancada sindical, presentaron un proyecto para establecer una jubilación diferenciada para mineros

La iniciativa busca establecer un régimen diferenciado para los trabajadores mineros. Propone que puedan jubilarse a los 50 años los hombres y a los 47 las mujeres. Tiene apoyo sindical y el respaldo de la bancada de los diputados de extracción gremial. La Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (Asijemin), junto con un grupo de diputados nacionales encabezados por Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Pablo Carro, Eduardo Toniolli y Carlos Castagneto, presentó en el Congreso un proyecto de ley sobre “jubilación minera”. La iniciativa busca establecer “un régimen de jubilación diferenciada para los trabajadores mineros de Argentina, reconociendo las difíciles y peligrosas condiciones de trabajo en este sector”. Asimismo, tiene como o...