Etiqueta: Ministerio de Economía

El Gobierno sostiene el ajuste y manda a disponibilidad al personal de la, ahora extinta, Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda
+++, Actualidad

El Gobierno sostiene el ajuste y manda a disponibilidad al personal de la, ahora extinta, Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda

El Gobierno había disuelto la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda que funcionaba en el organigrama de Luis Caputo. Ahora pasó a disponibilidad a su personal. Es el paso previo a los despidos masivos para los estatales. El Gobierno Nacional había disuelto, a través del Decreto 70/2025, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Hasta entonces, la Secretaría funcionaba en el marco del Ministerio de Economía, bajo las órdenes de Luis Caputo. "Esta decisión responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional en esta materia", argumentó el Ejecutivo. Ahora, con otra Resolución publicada en el Boletín Of...
Motosierra al palo: El Gobierno se dispone a decretar la disolución y posterior liquidación de la Administración General de Puertos y el área quedará en manos de Caputo
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Motosierra al palo: El Gobierno se dispone a decretar la disolución y posterior liquidación de la Administración General de Puertos y el área quedará en manos de Caputo

El Gobierno nacional está muy interesado en reorganizar de acuerdo a sus intereses los puertos y vías navegables del país. InfoGremiales accedió a un proyecto de decreto que dispone la disolución y posterior liquidación de la Administración General de Puertos (AGP) y elimina la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables a cargo de Iñaki Arreseygor. En su lugar se dispone a crear un ente autárquico que dependerá del Ministerio de Economía en manos de Luis "Toto" Caputo. Con un Proyecto de Decreto fechado el 23 de diciembre, el Gobierno espera modificar los organismos involucrados en la administración de puertos y vías navegables. Lamedida contempla la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) como ente autárquico dentro del ámbito del Ministerio de Economía, con el...
Estatales de Nación y Ciudad movilizan este miércoles a Economía por el Día del Trabajador del Estado, reclamarán por el desguace de las políticas públicas y por sus condiciones laborales
+++, Actualidad

Estatales de Nación y Ciudad movilizan este miércoles a Economía por el Día del Trabajador del Estado, reclamarán por el desguace de las políticas públicas y por sus condiciones laborales

Estatales de la Nación y de la Ciudad de ATE realizarán un paro este miércoles para movilizar desde la Legislatura porteña al Ministerio de Economía de la Nación por el Día del Trabajador del Estado. Allí protestarán contra el desguace de las políticas públicas, la reincorporación de los despedidos, por una recomposición salarial y por la renovación de los contratos. ATE movilizará a estatales de Nación y Ciudad de Buenos Aires al Ministerio de Economía que encabeza Luis "Toto" Caputo desde la Legislatura Porteña este miércoles 26 de junio a las 12 horas con motivo del Día del Trabajador Estatal. "Se están vaciando y dejando de brindar servicio áreas esenciales tales como la atención a víctimas de violencia de género, adultos mayores en hogares, enfermos sin medicación, obras públi...
Masiva movilización de ATE a Economía en el marco de un nuevo paro nacional de estatales
+++, Actualidad

Masiva movilización de ATE a Economía en el marco de un nuevo paro nacional de estatales

“Hoy desde temprano pusimos incómodo al Gobierno porque no puede publicar ninguna lista de ñoquis y la causal de despidos que invocaron se desvanece frente a los ojos de toda la sociedad”, indicó Rodolfo Aguiar. El sindicato va a volver a convocar a sus instancias orgánicas para continuar con el plan de acción. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó este viernes al Ministerio de Economía en reclamo contra las decenas de miles de despidos ilegales en la Administración Pública. “Hoy desde temprano pusimos incómodo al Gobierno porque no puede publicar ninguna lista de ñoquis y la causal de despidos que invocaron se desvanece frente a los ojos de toda la sociedad”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. “Los empleadores de los estatales siempre son...
El Gobierno informó que dejará de subsidiar las tarifas de luz a comercios, industrias y pymes y pone en riesgo miles de empleos
+++, Actualidad

El Gobierno informó que dejará de subsidiar las tarifas de luz a comercios, industrias y pymes y pone en riesgo miles de empleos

El Gobierno informó que dejará de subsidiar las tarifas de luz a comercios, industrias y pymes, limitando la asistencia estatal solamente a los sectores vulnerables, en el marco de la exposición en la última audiencia pública de los funcionarios del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía. En la convocatoria del área comandada por Eduardo Rodríguez Chirillo realizada el pasado jueves 29 de febrero, el funcionario Salvador Gil explicó que "el nuevo esquema no contiene ningún tipo de subsidio a las actividades productivas" ya que "no sería compatible subsidiar a la energía y tener precios liberados". Con esta decisión, se estima que las empresas afectadas serán al menos 100 mil. Con respecto al funcionamiento de la Canasta Básica Energética (CBE), precisó que "sólo se van...
Comienza el beneficio de Ganancias y los salarios alcanzados mejoran en un 10% promedio a partir de esta semana
+++, Actualidad

Comienza el beneficio de Ganancias y los salarios alcanzados mejoran en un 10% promedio a partir de esta semana

El Ministerio de Economía que encabeza Sergio Massa difundió que los trabajadores en relación de dependencia empezaron a percibir con el salario de este mes el beneficio de la devolución del proporcional del medio aguinaldo y la segunda cuota por la suba de escalas del impuesto a las Ganancias. Las y los trabajadores asalariados recibirán esta semana con el cobro de los salarios de septiembre la devolución del proporcional del medio aguinaldo de la retención del impuesto a las Ganancias que les efectuaron en julio y agosto. El Ministerio de Economía destacó que implica una mejora de ingresos del orden de 10%. Desde el Gobierno señalaron que el importe debe figurar en el recibo de sueldo como "Devolución Decreto N° 473/23". Además, "se les debe devolver la segunda cuota por la suba ...
Cavalieri celebró la propuesta de elevar el piso del impuesto a más de 1 millón de pesos: «El salario no es ganancia, ni en pesos ni en dólares»
+++, Actualidad

Cavalieri celebró la propuesta de elevar el piso del impuesto a más de 1 millón de pesos: «El salario no es ganancia, ni en pesos ni en dólares»

El Secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, celebró hoy la propuesta presentada por el Ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente, Sergio Massa, que busca elevar el piso del impuesto a las ganancias a 1 millón de pesos, con previa aprobación del Congreso Nacional. Cavalieri afirmó que "es imperativo que todo el mundo comprenda que el salario no puede ser considerado ganancia, ni en pesos ni en dólares" y también sostuvo que "los trabajadores han sufrido durante años una carga fiscal inmerecida que ha afectado sus ingresos y calidad de vida. Esta iniciativa es un paso valioso hacia la justicia tributaria y el bienestar de los argentinos". Sin embargo, el Secretario General de FAECYS también hizo hi...
Frente al record de inflación, Economía prepara medidas para el fin de semana: «Se necesita decisión y coraje, y capacidad de articular al sindicalismo, el empresariado y la banca»
+++, Actualidad

Frente al record de inflación, Economía prepara medidas para el fin de semana: «Se necesita decisión y coraje, y capacidad de articular al sindicalismo, el empresariado y la banca»

Tras la escalada en el dato de inflación que dio a conocer este viernes el Indec, del 8,4% en abril y un acumulado del 108,8% en el último año, el ministro de Economía, Sergio Massa, y buena parte del gabinete del Palacio de Hacienda preparan medidas para intentar contener la suba de precios. El paquete de anuncios se haría con una serie de medidas que se comunicarán a lo largo del fin de semana. No hay más datos al respecto, pero Massa y su "mesa chica" se reunieron luego del acto de la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner, donde participó en una videoconferencia en la que también habló el presidente Alberto Fernández. En el quinto piso de Economía estuvieron el ministro; su vice, Gabriel Rubinstein; su jefe de gabinete, Leonardo Madcur; y el vicepresidente segundo del...
Economía resaltó que, pese a las dificultades, la producción industrial creció 2,6% interanual y tuvo el mejor primer trimestre en 6 años
+++, Actualidad

Economía resaltó que, pese a las dificultades, la producción industrial creció 2,6% interanual y tuvo el mejor primer trimestre en 6 años

En el primer trimestre del año la producción industrial creció 2,6% interanual, lo que representa la producción más alta para este periodo en 6 años. Particularmente, en marzo la industria creció 3,1% en comparación al mismo mes del año pasado y 3,4% en relación a febrero (sin estacionalidad). El ministerio de Economía evaluó los datos publicados por el Indec y resaltó que el mes de marzo fue el de mayor producción industrial desde al menos 2016 (inicio de la serie). La actividad de la construcción también dinamizó la economía en marzo con un crecimiento del 1,2% respecto al mismo mes de 2022 y del 3,5% frente al mes de febrero. “Estos datos positivos, pese a las dificultades que tenemos, no son casualidad, son el resultado de las políticas que trazó Sergio Massa y que impulsamos d...
A pedido de la “Mesa Sindical El Salario No es ganancia”, el Ministerio de Economía firmó un dictamen con nuevas exenciones al impuesto a las ganancias
+++, Actualidad

A pedido de la “Mesa Sindical El Salario No es ganancia”, el Ministerio de Economía firmó un dictamen con nuevas exenciones al impuesto a las ganancias

El camino hacia la eliminación del impuesto a las Ganancias del salario dio un paso más. El ministerio de Economía que encabeza Sergio Massa publicó un dictamen con nuevas exenciones a pedido de casi 60 organizaciones gremiales que conforman la "Mesa Sindical El Salario No es ganancia". "Es un mojón importante en el camino que nos planteamos para eliminar el impuesto al salario", afirmaron en un comunicado. Esta semana la "Mesa Sindical El Salario No es ganancia" mantuvo una reunión con autoridades del Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa quienes notificaron oficialmente que formalizaron un minucioso dictamen dando respuesta al pedido efectuado oportunamente por la Mesa Sindical para eximir diferentes rubros alcanzados por el impuesto a las ganancias. En el mismo, comunic...