Etiqueta: Ministerio de Trabajo Bonaerense

Kicillof sigue yendo a los barrios privados y countries para constatar la registración laboral de las trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

Kicillof sigue yendo a los barrios privados y countries para constatar la registración laboral de las trabajadoras de casas particulares

El ministerio de Trabajo bonaerense llevó adelante nuevas inspecciones a countries y barrios cerrados de la Provincia, con el objetivo de erradicar la informalidad que existe en el sector de casas particulares, a través del control de los registros de ingreso y egreso de trabajadores y trabajadores. En un contexto donde sigue vigente el programa Registradas, que brinda un aporte para el pago de salarios, el Ministerio acercó material para facilitar la registración, que puede hacerse 100% online a través de la AFIP. Las trabajadoras de casas particulares son en un alto porcentaje mujeres monoparentales que suelen desempeñar su trabajo en la informalidad con una vulneración de sus derechos laborales, lo que convirtió a este sector en uno de los más castigados por la pandemia del coron...
Ruiz Malec: «Cuando vienen por los sindicatos y por los sindicalistas es para atacar lo que está atrás, los derechos laborales»
+++, Actualidad

Ruiz Malec: «Cuando vienen por los sindicatos y por los sindicalistas es para atacar lo que está atrás, los derechos laborales»

La ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, habló de la tensión en materia económica por "la intención del pueblo trabajador de quedarse con parte de ese crecimiento del cual es protagonista". Además valoró el rol de los sindicatos para sostener la democracia. La ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, valoró como eje de la gestión ministerial y provincial en conjunto al "diálogo como forma de construcción política", otorgó un preponderante rol a los sindicatos y destacó la "necesidad" de que la actividad periodística se desarrolle bajo parámetros de debidos "derechos laborales". En entrevista con Télam Radio, Ruiz Malec subrayó que la política dialoguista gubernamental contrasta "con la falta de diálogo de años pasados" y a...
#EXCLUSIVO La Justicia confirmó que Pedidos Ya debe pagar una millonaria multa por no tener registrados a sus trabajadores
+++, Destacadas, Justicia Laboral

#EXCLUSIVO La Justicia confirmó que Pedidos Ya debe pagar una millonaria multa por no tener registrados a sus trabajadores

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Tribunal del Trabajo N° 1 de la Provincia de Buenos Aires confirmó que existe relación de dependencia entre los repartidores y Pedidos Ya. Además, ratificó la multa millonaria que la gestión de Axel Kicillof le impuso a la empresa por no haberlos registrado. Había ocurrido lo mismo con Rappi y Glovo. En un fallo que puede detonar un cambio profundo en un mercado de trabajo atravesado fuertemente por las plataformas digitales, el Tribunal del Trabajo N° 1 de la Provincia de Buenos Aires confirmó que existe relación de dependencia entre Pedidos Ya y sus repartidores. Lo hizo al analizar la apelación que la compañía había interpuesto ante la multa que le aplicó Mara Ruiz Malec, funcionaria a cargo del Ministerio de Trabajo de Axel Kicillof, en el marco d...
Nueva prórroga de la moratoria para infracciones laborales de pequeñas y medianas empresas
+++, Actualidad

Nueva prórroga de la moratoria para infracciones laborales de pequeñas y medianas empresas

La cartera laboral bonaerense encabezada por Mara Ruíz Malec decidió extender los vencimientos. La medida abarca a las infracciones en materia laboral y de seguridad e higiene. También se considera a los sectores que todavía siguen afectados por la pandemia. El Ministerio de Trabajo bonaerense dispuso la prórroga hasta el 31 de diciembre del régimen de regularización de deudas por infracciones laborales y de seguridad e higiene, dirigido a pequeñas y medianas empresas, y a aquellas que, sin importar su tamaño, pertenezcan a las actividades afectadas por la pandemia, según el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. La iniciativa comprende todos los montos exigibles originados en multas impuestas por resolución dictada hasta el 31 de diciembre de 2020, en cualquie...
«Hay que equilibrar la diferencia entre las ganancias del empresario y del trabajador, hay una diferencia demasiado grande, por eso pretendemos que se asuman los riesgos empresariales»
+++, Actualidad

«Hay que equilibrar la diferencia entre las ganancias del empresario y del trabajador, hay una diferencia demasiado grande, por eso pretendemos que se asuman los riesgos empresariales»

La ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, diagnosticó la situación del empleo en la Provincia y se manifestó satisfecha «por el esfuerzo del gobierno en sostener los salarios y la actividad económica." Aunque agregó en la misma línea que otros funcionarios a nivel provincial y nacional: "tenemos que mejorar la productividad de las empresas e incrementar la cantidad de empleados formales para mejorar el poder adquisitivo y traer bienestar a la población». En diálogo con Radio Caput, la ministra sostuvo que durante la administración de María Eugenia Vidal «hubo un proceso de destrucción de puestos de asalariados, pese a que la industria y el empleador no quieren despedir a sus trabajadores calificados, por las políticas que se llevaron a cabo se perdieron m...
Megaoperativo contra el trabajo no registrado en boliches del conurbano bonaerense
+++, Actualidad

Megaoperativo contra el trabajo no registrado en boliches del conurbano bonaerense

El Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA) realizó este sábado un megaoperativo de fiscalización laboral en boliches del partido de San Martín en el conurbano bonaerense. Las tareas inspectivas estuvieron a cargo de delegados y representantes gremiales del SUTCAPRA en forma conjunta con inspectores y funcionarios del ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y la participación de autoridades de la Dirección de Migraciones. Las acciones buscan garantizar la correcta registración laboral de los controladores de admisión y permanencia que presentan servicio en los establecimientos y el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo de la actividad. Leandro Nazarre, secretario general del SUTCAPRA, destacó ...
Kicillof sale a buscar empleo no registrado en los countries de la Provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Kicillof sale a buscar empleo no registrado en los countries de la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno de Axel Kicillof realizó hoy intimaciones a las administraciones de los barrios privados para que presenten los registros de ingresos y egresos de trabajadores. La idea es constatar su condición laboral. Eje en empleadas de casas particulares. El Ministerio de Trabajo bonaerense realizó acciones de inspección e intimación a las administraciones de ocho countries de la Provincia de Buenos Aires a fines de que presenten registros de ingreso y egreso de personas. El objetivo es determinar la cantidad de trabajadores y trabajadoras que prestan servicio en esos barrios, cantidad de días y horas de su jornada laboral y su situación registral, con el fin de erradicar la informalidad que existe en el sector. Inspecciones laborales "Esto es un hito en la inspección laboral ...
Mara Ruiz Malec: “Hay muchas alternativas para mejorar la rentabilidad y los salarios. El primer paso es dejar de la discusión fácil por el costo laboral”
+++, Entrevistas

Mara Ruiz Malec: “Hay muchas alternativas para mejorar la rentabilidad y los salarios. El primer paso es dejar de la discusión fácil por el costo laboral”

Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi En la semana más compleja para el oficialismo, la ministra de Trabajo Bonaerense, Mara Ruiz Malec, habló de todos los temas. Su militancia, la reducción de la jornada laboral, la productividad y las capacidades de la Provincia. Además ratificó que "al final del día hay sólo dos modelos de país" y envió un mensaje al mercado laboral: "Los trabajadores y trabajadoras se tienen que regularizar". En la tarde soleada de La Plata la ministra de Trabajo Bonaerense Mara Ruiz Malec sólo se demoró algunos minutos respecto a la hora convenida para la entrevista. Espera que sus colaboradores amenizaron con exquisito café. Nobleza obliga, la funcionaria podría haber cancelado la charla, porque venía de poner a disposición del Gobernador, Axe...
#EXCLUSIVO La Justicia le dio la razón a Kicillof y confirmó que Glovo debe pagar millonarias multas por no haber registrado a sus trabajadores
+++, Justicia Laboral

#EXCLUSIVO La Justicia le dio la razón a Kicillof y confirmó que Glovo debe pagar millonarias multas por no haber registrado a sus trabajadores

(Por Jorge Duarte @ludistas) El fallo es del Tribunal del Trabajo N°4 de La Plata. Confirmó la vigencia de las multas millonarias que Kicillof le impuso a Glovo por incumplimientos laborales constatados en 2020. Además concedió la relación de dependencia de los trabajadores con la firma al frente de la aplicación de viajes. "La tenencia de una moto y la inscripción en monotributo no convierte al trabajador de plataforma en empresario", aseguran los jueces. El Tribunal de Trabajo nro. 4 de La Plata, integrado con los doctores Vanesa Prado, Federico Javier Escobares y Rodolfo Francisco Martiarena, confirmó la vigencia de la multa que la gestión de Axel Kicillof le aplicó a Kadabra Sas Glovo, por incumplimientos laborales. Se trata de una sanción de 6.318.000 pesos por infracciones co...
La gestión de Kicillof salió a respaldar la reducción de la jornada laboral, que sigue en la agenda del kirchnerismo
+++, Actualidad

La gestión de Kicillof salió a respaldar la reducción de la jornada laboral, que sigue en la agenda del kirchnerismo

El viceministro de Trabajo de Axel Kicillof, Leandro Macía, pidió "decisiones valientes" para promover empleo. Respaldó la reducción de jornada de trabajo y aseguró que es una discusión que hay que dar "como proyecto político que quiere transformar la vida de los trabajadores". La reducción de la jornada laboral legal sigue siendo uno de los principales temas de la agenda laboral del kirchnerismo. A pesar de la negativa de los popes de la CGT y también de las declaraciones del ministro de Producción, Matías Kulfas, los respaldos a la iniciativa siguen llegando. Ahora fue el viceministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Leandro Macía el que salió a empujarla. En declaraciones al portal iProfesional aseguró que la reducción de la jornada es una discusión que hay que da...