Etiqueta: Monotributistas

La AFIP extendió una semana el plazo para que los monotributistas se recategoricen
+++, Actualidad

La AFIP extendió una semana el plazo para que los monotributistas se recategoricen

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el próximo 27 de enero, inclusive, el plazo para que las y los monotributistas realicen la recategorización correspondiente al semestre julio diciembre de 2022. Así lo dispuso a través de la Resolución General N° 5318/23, que será publicada en el Boletín Oficial. La recategorización consiste en la evaluación de la actividad de los últimos 12 meses para determinar si deben mantener la categoría en la que se encuentran o modificarla. El trámite debe hacerse en los meses de enero y julio. Como indica el artículo 9° de la Ley 24.977, para evaluar si corresponde una recategorización, se debe tener en cuenta la facturación de los últimos 12 meses o alguno de los otros parámetros utilizados para el encasillamiento como la...
¿Sos monotributista? Todo lo que tenés que saber para la recategorización que vence esta semana
+++, Actualidad

¿Sos monotributista? Todo lo que tenés que saber para la recategorización que vence esta semana

En el mes de enero, al igual que en en julio es tiempo de la recategorización semestral para los monotributistas del Régimen Simplificado. Acercamos una serie de preguntas y respuestas para aclarar dudas y tener en cuenta las últimas modificaciones y los nuevos límites de cada categoría. No obstante es bueno tener en cuenta que el régimen de monotributo empezó siendo un régimen simplificado y fácil para poder autogestionarse para un limitado grupo de cuentapropistas, pero, con el correr de los años y el crecimiento de contribuyentes bajo esta modalidad, el manejo del monotributo se fue complejizando con distintas normativas y regulaciones, por lo que es recomendable hacer los análisis y consultas pertinentes con un contador público matriculado, ya que, hay muchas particularidades que p...
Conflicto salarial en Crónica/BAE, reclaman subir el mínimo a 100 mil pesos, una tarjeta para cubrir alimentos y la regularización de los monotributistas
+++, Actualidad

Conflicto salarial en Crónica/BAE, reclaman subir el mínimo a 100 mil pesos, una tarjeta para cubrir alimentos y la regularización de los monotributistas

El Integrante de la comisión interna de Crónica/ BAE Gabriel Castelli habló con Radio Gráfica sobre el conflicto salarial que sostienen los trabajadores del medio. Reclaman establecer un mínimo superior a 100 mil pesos y una tarjeta de supermercado que les permita cubrir alimentos. Para los monotributistas, el pase a planta. "Venimos de un mes y medio con una serie de medidas que vienen por medio de un ajuste tan feroz como hubo en el gremio de prensa con salarios que van siempre a la baja", resumió el delegado Gabriel Castelli. Con unas paritarias que dejan mucho que decir, una modalidad que mezcla el trabajo presencial con el que se cumple a distancia, un mix de afiliados a UTPBA y otros al SIPREBA y una mezcla entre trabajadores no registrados con registrados, "que se van jubila...
El año 2022 cerró con más de 13 millones de trabajadores registrados, un 5% más que en 2021
+++, Actualidad

El año 2022 cerró con más de 13 millones de trabajadores registrados, un 5% más que en 2021

El Ministerio de Trabajo informó que en el año 2022 la cantidad de trabajadores registrados llegó casi a los 13 millones con un incremento del orden del 5% respecto de 2021 de empleo privado. La información marca que a octubre del año pasado (últimos datos oficiales) la cantidad de empleados registrados 12.937 millones, con un incremento de 623.000 puestos respecto de un año atrás. Como la dinámica del mercado laboral del último año es de crecimiento, se puede inferir que al final de diciembre de 2022 la cantidad de empleo regular habría superado los 13.000 millones. Pero esa misma dinámica también muestra que más de la mitad de la recuperación obedece al empleo independiente, gran parte precario, y la contratación de empleo público. De la mayor cantidad de trabajadores de 20...
#INSÓLITO Un tribunal acusó a trabajador de ser «cómplice» de su propia precarización laboral para escapar «a la voracidad fiscal»
+++, Justicia Laboral

#INSÓLITO Un tribunal acusó a trabajador de ser «cómplice» de su propia precarización laboral para escapar «a la voracidad fiscal»

El tribunal nacional consideró que un trabajador "fue cómplice" en una situación de empleo no registrado y decidió reducirle la pena al empleador que además lo despidió. El fallo hace referencia a la "comodidad" de la que habría gozado el monotributista al percibir comisiones "escapando a la voracidad fiscal". La Cámara Nacional del Trabajo redujo las puniciones que la Ley de Empleo establece para casos de despidos de trabajadores sin registrar, por considerar el empleado "fue cómplice en la situación de clandestinidad", según un fallo que trascendió hoy en Tribunales. Al demandante, J.E.P.M., quien se desempeñó durante dos décadas como gerente de marketing para Corporación Center, "bajo un esquema de subordinación económica innegable" según la Sala VI de la Cámara, "le resultaba có...
El Gobierno confirmó que «está en estudio» un monotributo especial para freelancers tecnológicos que vendan servicios al exterior
+++, Actualidad

El Gobierno confirmó que «está en estudio» un monotributo especial para freelancers tecnológicos que vendan servicios al exterior

El secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, confirmó que el Gobierno estudia la implementación de un monotributo especial para trabajadores freelancers del sector tecnológico que vendan sus servicios al exterior. "Es un proyecto que está en estudio para potenciar a todo lo que son trabajadores locales y programadores", añadió el funcionario. En declaraciones radiales, Sujarchuk afirmó que "es una medida que hay que tomarla con inteligencia y estamos analizándola bien". La intención es facilitar las condiciones para un sector cuyo trabajo está siendo muy demandado desde el exterior y debido a las regulaciones existentes aparecen trabas que dificultan la concreción de negocios. Vale apuntar que quedará circunscripto a quienes le facturen a empresas del exterior ...
La Cámara baja aprobó por unanimidad el proyecto de alivio fiscal para 4.5 millones de monotributistas y 140 mil autónomos
+++, Actualidad

La Cámara baja aprobó por unanimidad el proyecto de alivio fiscal para 4.5 millones de monotributistas y 140 mil autónomos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y giró al Senado el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, como parte de las medidas propiciadas por el oficialismo para mejorar la situación de estos sectores clave en la vida económica del país. El proyecto de Alivio Fiscal sumó 237 votos aportados por los legisladores del Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Interbloque Federal, Provincias Unidas, Movimiento Popular Neuquino, Bloque Ser y la izquierda. Algunos de los diputados que no estuvieron presentes fueron Ricardo López Murphy y el libertario Javier Milei. La iniciativa, presentada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, busca por un lado actualizar la facturación de los monotributistas p...
#AHORA Diputados trata la ley de alivio fiscal que beneficia a 4.5 millones de monotributistas y a 140 mil autónomos
Actualidad

#AHORA Diputados trata la ley de alivio fiscal que beneficia a 4.5 millones de monotributistas y a 140 mil autónomos

En vivo. Sesión Especial en la Cámara de Diputados para tratar el proyecto, impulsado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, junto a legisladores oficialistas y de la oposición, que plantea alivio para 4,5 millones de monotributistas y más de 140 mil trabajadores autónomos. https://www.youtube.com/watch?v=og40r2dR8GA&ab_channel=HonorableC%C3%A1maradeDiputadosdelaNaci%C3%B3n La Cámara de Diputados buscará sancionar hoy, en una sesión especial impulsada por el Frente de Todos (FdT), el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, como parte de las medidas propiciadas por el oficialismo para mejorar la situación de estos sectores claves de la vida económica del país. La iniciativa, impu...
Ganancias: el oficialismo busca aprobar el miércoles en Diputados el proyecto de alivio fiscal para monotributistas y autónomos
+++, Actualidad

Ganancias: el oficialismo busca aprobar el miércoles en Diputados el proyecto de alivio fiscal para monotributistas y autónomos

La Cámara de Diputados buscará sancionar el próximo miércoles, en una sesión especial impulsada por el Frente de Todos (FdT), el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, como parte de las medidas propiciadas por el oficialismo para mejorar la situación de estos sectores claves de la vida económica del país. La iniciativa impulsada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, busca por un lado actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas; y por otro lado, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos. A diferencia de lo que pasó el miércoles pasado cuando el oficialismo y ...
#GANANCIAS Obtuvo dictamen con amplio respaldo el proyecto de alivio fiscal para autónomos y monotributistas que impulsa Sergio Massa
+++, Actualidad

#GANANCIAS Obtuvo dictamen con amplio respaldo el proyecto de alivio fiscal para autónomos y monotributistas que impulsa Sergio Massa

El proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140 mil autónomos obtuvo dictamen de mayoría en una reunión de comisión de la Cámara de Diputados y será debatido en una sesión especial que se realizará el próximo martes, informó el presidente del cuerpo, Sergio Massa. La Comisión de Presupuesto -que conduce el diputado del Frente de Todos Carlos Heller- también avanzó con el debate de la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo que crea un "puente de inclusión" para incorporar al régimen de monotributo a trabajadores informales, de manera de poder otorgar beneficios fiscales a las categorías más bajas. El proyecto de alivio fiscal -impulsado por Sergio Massa- tuvo un amplio respaldo político debido a que el dictamen fue firmado p...