Etiqueta: Mujeres

Ya se cuentan más de 50.000 trabajadoras en el rubro de la construcción
+++, Actualidad

Ya se cuentan más de 50.000 trabajadoras en el rubro de la construcción

La construcción es uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina, donde las mujeres están presentes sólo en un 6%, según las cifras más alentadoras explicadas por soldadoras, arquitectas, empresarias y funcionarias que rompen mitos y aportan su experiencia para fomentar una mayor inclusión de ellas en un rubro en crecimiento. El 22 de abril se celebra el Día del Trabajador y la Trabajadora de la Construcción, establecido por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), en un contexto de incipiente incorporación de mujeres a un ámbito laboral masculinizado. Hay diversos datos que muestran la presencia de ellas en el sector: uno lo aporta la Encuesta Permanente de Hogares del tercer trimestre de 2022, que identificó que 50.313 mujeres trabajan en ...
Más de 400 mujeres iniciaron el ciclo de formación 2023 para sumarse a la actividad de la Construcción en Salta
+++, Actualidad

Más de 400 mujeres iniciaron el ciclo de formación 2023 para sumarse a la actividad de la Construcción en Salta

Más de 400 mujeres y miembros del colectivo LGBTI+ iniciaron el ciclo lectivo 2023 del programa Constructoras, en Salta, para capacitarse en oficios de la construcción como herrería, instalación eléctrica y sanitaria, albañilería, carpintería y ceramista, entre otros. "Son pioneras y un ejemplo en el país", destacó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, al inaugurar el ciclo lectivo 2023 del programa provincial Constructoras, en el que resaltó que la provincia es una de las primeras en brindar este tipo de formación a nivel universitario. En este sentido, detalló que se trabaja para replicar la iniciativa en otras provincias, porque otorga la posibilidad real de garantizar "igualdad de oportunidades" en el acceso al mundo laboral y "autonomía económica para vivir digna y tranquilame...
Diputados distinguió a mujeres trabajadoras legislativas en el marco del 8M
Actualidad

Diputados distinguió a mujeres trabajadoras legislativas en el marco del 8M

La Cámara de Diputados realizó un acto en homenaje a las trabajadoras de la Cámara que ingresaron con la vuelta de la democracia y aún continúan en funciones, en el marco de las actividades por el 8M e impulsadas por la presidenta Cecilia Moreau; por la dirección General de Igualdad; el Departamento de Género y Diversidad Sexual (DGRH) y por la Dirección General de Cultura y Museo. Cecilia Moreau reconoció a "estas mujeres trabajadoras que entraron en aquella época tan difícil del retorno a la democracia". Y agregó: "Cuando terminaba esa época tan oscura esta Casa tenía muy pocas mujeres trabajando, hoy hay mujeres, incluso paridad en las listas y en la conducción de las comisiones, pero debemos avanzar en que en distintos ámbitos de decisión también haya mujeres". El evento se l...
ATE reclamó al Gobierno porteño por «la precariedad laboral de las mujeres trabajadoras»
Actualidad

ATE reclamó al Gobierno porteño por «la precariedad laboral de las mujeres trabajadoras»

Las trabajadoras del área de Prevención del Delito del Gobierno porteño, agrupadas en la junta interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), realizaron una asamblea en el marco del Día Internacional de la Mujer para visibilizar "la precariedad laboral y salarial que afecta a las mujeres trabajadoras". Aseguraron que su sector, mayoritariamente femenino, se caracteriza por "sueldos debajo de la línea de pobreza y violencia laboral y económica". "El reclamo, dirigido al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, busca visibilizar una realidad de precariedad laboral y salarial que afecta particularmente a las mujeres trabajadoras que son la cara de un programa que es cercano a la ciudadanía pero que no se sabe cuáles son sus condiciones laborales", denunciaron en un comunicado. ...
En el #8M, Comercio lanzó un Canal de Atención Inmediata contra la Violencia y el Acoso en el Ámbito Laboral y una guía de prevención e intervención para delegados
+++, Actualidad

En el #8M, Comercio lanzó un Canal de Atención Inmediata contra la Violencia y el Acoso en el Ámbito Laboral y una guía de prevención e intervención para delegados

En un acto que reunió más de 300 activistas, delegadas y delegados del Sindicato de Comercio, el gremio que lidera Armando Cavalieri, lanzó un Canal de Atención Inmediata contra la Violencia y el Acoso en el Ámbito Laboral y una guía de prevención e intervención para delegados. En el Teatro Carlos Carella y para conmemorar el Dia internacional de la Mujer, el Sindicato de Comercio reunió una multitud. La Jornada de Acción por un Mundo del Trabajo libre de Violencia y Acoso conto con la presencia del Secretario General del Sindicato de Comercio, Armando Cavalieri; el Subsecretario General, Carlos Pérez; y todos los y las integrantes de la Comisión Directiva. La oradora principal fue Sabrina Paredes, recientemente asumida como Secretaria de la Mujer, quien dio un discurso que recorrió...
#8M Un informe oficial indica que, tras la pandemia, creció la presencia de la mujer en mundo laboral
+++, Actualidad

#8M Un informe oficial indica que, tras la pandemia, creció la presencia de la mujer en mundo laboral

Un informe del Ministerio de Trabajo publicado con motivo de conmemorarse el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras indica que tras la pospandemia se incrementó la presencia de las mujeres en el mundo laboral, mientras que "las cuestiones de género están presentes en las acciones de las empresas, con distinta magnitud y extensión". El relevamiento difundido por la cartera laboral se titula "8M Estudios y estadísticas sobre mujeres en el mundo del trabajo" y abarca un boletín de estadísticas laborales según sexo; un módulo de género en la encuesta de Indicadores Laborales; un mapa productivo laboral; un análisis sobre la participación de las mujeres en el empleo asalariado registrado en unidades productivas privadas; y una descripción la cobertura e incidencia de los temas de gén...
#8M Las diferencias de género en el empleo son mayores de lo que se pensaba, según un nuevo indicador elaborado por la OIT
+++, Mundo Laboral

#8M Las diferencias de género en el empleo son mayores de lo que se pensaba, según un nuevo indicador elaborado por la OIT

Los desequilibrios de género en el acceso al empleo y las condiciones de trabajo son mayores de lo que se pensaba, y los progresos para reducirlos han sido decepcionantemente lentos en las últimas dos décadas, según un nuevo informe de la OIT. Un nuevo indicador desarrollado por la OIT, la Brecha de Empleo, incluye a todas las personas sin empleo que están interesadas en encontrar un trabajo. Dibuja un panorama mucho más sombrío de la situación de las mujeres en el mundo laboral que la tasa de desempleo, más comúnmente utilizada. Los nuevos datos muestran que las mujeres siguen teniendo muchas más dificultades para encontrar trabajo que los hombres. Según el informe New data shine light on gender gaps in the labour market, el 15% de las mujeres en edad de trabajar en todo el mund...
En 2022, las mujeres alcanzaron una tasa de actividad histórica aunque persisten brechas de género en el mercado de trabajo
+++, Actualidad

En 2022, las mujeres alcanzaron una tasa de actividad histórica aunque persisten brechas de género en el mercado de trabajo

El año 2022 mostró índices de recuperación económica, producción y empleo, aunque persistieron las desigualdades de género, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Las mujeres alcanzaron en 2022 una tasa de actividad que fue histórica para un tercer trimestre desde 2016, llegando a 51,1%; sin embargo, la brecha con los varones se amplió, alcanzando los 19,3 puntos porcentuales, indicó CEPA en un estudio de cara al próximo 8 de marzo, Día internacional de la Mujer. A través del informe "El 8M en perspectiva económica: de las brechas de género como desafío estructural, a las herramientas presupuestarias como forma de avanzar (2019-2022)", señalaron que 2022 estuvo signado por la recuperación sostenida de la economía, la producción y el empleo, con una expans...
A través de un plan de reinserción laboral, mujeres con condena completa producirán toallas reutilizables en San Luis
+++, Actualidad

A través de un plan de reinserción laboral, mujeres con condena completa producirán toallas reutilizables en San Luis

La Secretaría de Mujer, Diversidad e Igualdad, la Fundación Luz del Cielo y el Instituto Provincial de Reinserción Social (IPReS) de San Luis firmaron un convenio para que las mujeres con condena cumplida produzcan toallitas reutilizables para los kits menstruales que el Gobierno provincial entrega a infancias y adolescencias. La iniciativa es una política pública que promueve de modo transversal la inclusión social a través del trabajo, el cuidado del ambiente y la gestión menstrual sostenible. La Fundación Luz del Cielo hace cuatro años que trabaja con el programa Cuidadores de la Casa Común, basado en la Encíclica Laudato Si del Papa Francisco, informó la Agencia de Noticias del Estado provincial. “Acompañamos a personas privadas de la libertad con proyectos productivos para a...
Rechazo del mercado de trabajo a las jóvenes bonaerenses: menos trabajos y peor pagos
+++, Mundo Laboral

Rechazo del mercado de trabajo a las jóvenes bonaerenses: menos trabajos y peor pagos

Las jóvenes bonaerenses son las más desfavorecidas del mercado laboral, con una menor tasa de empleo y mayor tasa de desocupación, reveló el Sistema de Indicadores de Políticas de Género de la provincia de Buenos Aires, presentado por el gobernador Axel Kicillof. En el portal presentado por Axel Kicillof se pueden ver cuantificadas diversas dimensiones de las que se analiza la perspectiva de género: la dimensión demográfica, la económica, la física, la dimensión física, la dimensión de la toma de decisiones y la dimensión Estado. En cuanto a la dimensión económica, se precisa que las mujeres jóvenes son el grupo más desfavorecido en el mercado de trabajo, al presentar la menor tasa de empleo (35,3%) y la mayor tasa de desocupación (16,9%). También se evalúa el ingreso laboral men...