Etiqueta: Mujeres

Mujeres trabajadoras movilizan para reclamar una reforma judicial feminista y en apoyo a CFK tras el atentado
Actualidad, +++

Mujeres trabajadoras movilizan para reclamar una reforma judicial feminista y en apoyo a CFK tras el atentado

Mientras los principales dirigentes pulsean en las cúpulas, las mujeres desde las bases traman una movilización para reclamar por la reforma judicial feminista. Apuntan a la ampliación de la Corte Suprema y a la democratización del sistema judicial. El tema se trabaja hace tiempo pero desde el atentado a CFK tomó otro rango de urgencia, dado que al atacar a la actual vicepresidenta, se percibió como un ataque a la democracia: "Por ella, por vos, por nosotras, por todes". Este miércoles a las 17 horas se hará sentir el apoyo a Cristina Kirchner que tendrá como epicentro de protesta a la Justicia. "Por la reforma judicial feminista, por una Corte igualitaria y justa, Por la democracia del sistema judicial. Por ella, por vos, por nosotras, por todes" reza el comunicado que convoca a muje...
Más de 600 inscriptas a «Constructoras», el programa de inclusión laboral salteño para mujeres y diversidad en el sector de la construcción
+++, Actualidad

Más de 600 inscriptas a «Constructoras», el programa de inclusión laboral salteño para mujeres y diversidad en el sector de la construcción

Más de 600 personas se inscribieron en el programa de inclusión laboral Constructoras.. El ciclo lectivo para formar a las mujeres y diversidades en el mundo de la construcción fue lanzado por el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. "La inclusión laboral significa autonomía económica y la mejor forma de hacerlo es con perspectiva de género", aseguró el gobernador. Sáenz encabezó el acto de inicio del ciclo lectivo para las capacitaciones del programa Constructoras, que es una iniciativa que busca formar a las mujeres y diversidades en el mundo de la construcción para incorporarlas a ese mercado laboral. El mandatario destacó el éxito de la convocatoria a los talleres, con más de 600 inscriptas en los cursos de albañilería, soldadora/herrera, construcción en seco, instalaciones san...
Para atrás: entre 2011 y 2021 aumentó la exclusión laboral de las mujeres, profundizado entre las más pobres
+++, Mundo Laboral

Para atrás: entre 2011 y 2021 aumentó la exclusión laboral de las mujeres, profundizado entre las más pobres

Las mujeres son las más excluidas del mercado laboral, especialmente, aquellas pertenecientes a los niveles socioeconómicos medio bajo y bajo, determinó el ultimo informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina. El reporte indicó que en 2011 la exclusión laboral representaba un 36,2% para los varones de más de los 18 años y alcanzaba un 59,7% para las mujeres. Para 2021 se observó una ampliación de la brecha entre géneros, correspondiente a 44,9% para varones y 68,7% mujeres. También señaló que, en la realización de trabajo doméstico "intensivo no remunerado" predomina la feminización con un 83,4% de mujeres en 2021, en comparación con los varones (32,3%). Por lo tanto, las mujeres de niveles bajo y muy bajo "tienen menos oportunidades de empleo y mayor carga de trabajo ...
Con el aumento paritario del 55%, Hurlingham además es el primer distrito en reconocer tareas de cuidado
+++, Actualidad

Con el aumento paritario del 55%, Hurlingham además es el primer distrito en reconocer tareas de cuidado

El municipio bonaerense de Hurlingham dispuso este martes un aumento salarial general que promedia el 55% y se convirtió en el primer distrito del país en reconocer las "tareas de cuidado" en el salario de sus trabajadoras, por el cual le abonará una suma fija mensual. El intendente de Hurligham Damián Selci anunció que firmó un decreto para aumentar el salario de las y los trabajadores del municipio que encabeza. En promedio será de un 55% que se compone de dos ítems. Uno es el aumento del presentismo que pasa de $125 a $5.000. El otro es el incremento paritario pagadero en los meses de Mayo, Julio, Octubre y Diciembre hasta redondear el 55% de aumento total. Además se va a empezar a reconocer en el salario de las trabajadoras las horas por tareas de cuidado. Hurlingham es...
Más de 4 millones de mujeres no han logrado retornar al trabajo tras la pandemia en América Latina y el Caribe
+++, Mundo Laboral

Más de 4 millones de mujeres no han logrado retornar al trabajo tras la pandemia en América Latina y el Caribe

Una elevada tasa de desocupación de 16,4 por ciento, alta informalidad, sobrecarga por tareas de cuidados, son factores que contribuyen a incrementar las brechas de género en el mercado laboral. Argentina, entre los únicos cuatro países que ya pudo recuperar el nivel de participación laboral de mujeres latinas pre pandemia. Este viernes la Organización Internacional del Trabajo (OIT) emitió un comunicado para informar su análisis de los números que deja la pandemia. La crisis provocada por la COVID-19 en los mercados laborales de América Latina y el Caribe impactó en mayor medida a las mujeres, y ha colocado a la región frente al desafío de enfrentar un retroceso sin precedentes de la igualdad de género en el trabajo, destacó una Nota Técnica publicada hoy por OIT. De los 23,6 mill...
La participación laboral de las mujeres ya supera los niveles que tenía en la prepandemia
+++, Mundo Laboral

La participación laboral de las mujeres ya supera los niveles que tenía en la prepandemia

Las mujeres recuperaron participación en el mercado laboral en el tercer trimestre del año pasado, al alcanzar una tasa de actividad del 50,4% y de empleo del 45,9%, con lo que lograron ubicarse por encima de los niveles existentes en la prepandemia, de acuerdo a un informe publicado por el Ministerio de Economía. El tercer informe de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género titulado "Fortalecer la Recuperación Económica con más Igualdad", expone un diagnóstico sobre cómo vuelven las mujeres al mercado laboral luego del impacto desigual de la pandemia. Para el tercer trimestre de 2021 las mujeres no solo recuperaron su participación laboral sino que alcanzaron tasas récord de actividad (50,4%) y de empleo (45,9%), las más altas desde 2017 (dato más antiguo d...
Las mujeres recuperaron el nivel de participación laboral previo a la pandemia pero advierten que «sólo 1 de cada 10 en edad de jubilarse tiene más de 30 años de aporte»
+++, Mundo Laboral

Las mujeres recuperaron el nivel de participación laboral previo a la pandemia pero advierten que «sólo 1 de cada 10 en edad de jubilarse tiene más de 30 años de aporte»

La directora nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, Mercedes D'Alessandro, afirmó hoy que la tasa de participación de las mujeres en el mercado laboral regresó a los niveles previos a la pandemia, y destacó las políticas realizadas desde el Estado, como el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado efectuado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). "Las mujeres, en los primeros meses de la pandemia, retrocedieron en el mercado laboral a niveles de 2002; y eso tardó mucho en revertirse ya que veíamos que los varones volvían al mercado más rápido que las mujeres", explicó D'Alessandro a FM La Patriada. Tras dicho retroceso, la funcionaria señaló que las mujeres "recuperaron los niveles de pre pandemia en octubre del año pasado". ...
CABA: La pandemia afectó más el empleo de las mujeres y se profundizó la brecha de género laboral
+++, Actualidad

CABA: La pandemia afectó más el empleo de las mujeres y se profundizó la brecha de género laboral

La brecha de género en el mercado de trabajo de la ciudad de Buenos Aires continuó profundizándose en el tercer trimestre de 2021, de acuerdo con los datos aportados por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc). En términos generales, la población activa del distrito tuvo una mejora respecto del mismo período de 2020, afectado durante los primeros meses de la pandemia de coronavirus, con un incremento interanual de 82.000 personas que pudieron incorporarse al mercado laboral, aunque en la comparación con el período julio-septiembre de 2019 queda en evidencia una caída de 90.500 personas. Sin embargo, esa evolución no se dio de manera homogénea en una ciudad en la que, además de la histórica disparidad entre los barrios del norte y del sur, también existe una brec...
Las mujeres ya ocupan entre 3 y 4% de los puestos de trabajo en la construcción
+++, Actualidad

Las mujeres ya ocupan entre 3 y 4% de los puestos de trabajo en la construcción

Unas 1.400 mujeres actualmente trabajan en diferentes obras de viviendas en Buenos Aires, según un informe de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). Cumplen con las tareas de dirección, proyección de obras y provisión, control y guardado de herramientas, instalaciones eléctricas y colocación de terminaciones de vivienda. La cámara empresaria actúa en coordinación con la Comisión Directiva de la UOCRA y UOCRA Mujeres, dirigido por Paula Martínez. La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) estima que entre el 3 y 4 % de trabajadores de la construcción son mujeres. “Hoy existen más de 1.400 trabajadoras en el sector, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires, en distintas obras. Queremos ampliar ese número, será clave para avanzar en esta agenda de género en la industria”...
Rosario: Los camiones recolectores de residuos tendrán que sumar conductoras mujeres
+++, Actualidad

Rosario: Los camiones recolectores de residuos tendrán que sumar conductoras mujeres

El jueves pasado el Concejo aprobó la propuesta y así deberán estipularlo los pliegos de licitación del servicio de higiene urbana que el Ejecutivo elaborará para el 2022. Rosario tendrá conductoras de camiones mujeres para la recolección de residuos. La medida establecida por el Concejo Municipal rosarino apunta a sumar mujeres al mercado laboral y hacerlo en sectores hasta ahora casi exclusivos de los varones. En las próximas concesiones serán mujeres quienes conduzcan algunos de los camiones recolectores de residuos. La ordenanza fue motorizada por la concejala Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular), a partir de la inquietud presentada por Dolores Guldris, chofer de camiones y colectivos.  “Hay muchas mujeres que quieren ingresar. Esto da mucha iniciativa...