Etiqueta: Obra pública

Para ATE, “la reestructuración en Economía aniquila el derecho de acceso a la vivienda en la Argentina”
+++, Actualidad

Para ATE, “la reestructuración en Economía aniquila el derecho de acceso a la vivienda en la Argentina”

El sindicato de empleados del Estado apuntó contra la parálisis de la obra pública que frenó la ejecución de más de 100 mil viviendas. “Este es un Gobierno de CEOs fracasados que le cuesta muy caro a la Argentina. Paralizan la ejecución de más de 100.000 viviendas en las que el Estado había invertido más de 3.000 millones de dólares. Generan un enorme déficit habitacional imposible de saldar ni siquiera en el mediano y largo plazo”, apuntó Rodolfo Aguiar . A partir de la publicación del Decreto 70/25 que establece una reestructuración del Ministerio de Economía que incluye la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “este es un Gobierno de CEOs fracasados que le cuesta muy caro a la...
Trabajadores se movilizaron contra el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda en medio de un fuerte operativo policial
+++, Actualidad

Trabajadores se movilizaron contra el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda en medio de un fuerte operativo policial

Bajo una fuerte presencia policial, trabajadores y trabajadoras protestaron en la sede del organismo Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat en Buenos Aires contra el cierre anunciado por el gobierno de Javier Milei. La movilización, encabezada por ATE, denunció la pérdida de empleos y la paralización de obras en todo el país por las que distintas gobernaciones ya empezaron a reclamar. El mediodía del jueves, trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda llevaron a cabo una movilización en la sede del organismo en la Ciudad de Buenos Aires para protestar contra su posible cierre, anunciado por el gobierno de Javier Milei. La medida, de concretarse, dejaría a más de 500 empleados sin trabajo y pondría fin a programas fundamentales para ...
Por sobrestock y caída de las ventas, la fábrica de ladrillos Cerro Negro suspendió trabajadores y paralizó la producción
+++, Actualidad

Por sobrestock y caída de las ventas, la fábrica de ladrillos Cerro Negro suspendió trabajadores y paralizó la producción

El freno a la obra pública decretado por el presidente Javier Milei a principios de su gestión pone en jaque la situación económica del sector de la construcción. La importante empresa de Olavarría Cerro Negro detuvo su producción de ladrillos y suspendió trabajadores, mientras el sindicato lucha por proteger las fuentes laborales. La decisión del Gobierno de Javier Milei de paralizar las obras públicas, sin considerar su estado de avance ni su relevancia social, está generando un fuerte impacto en el sector de la construcción. Como consecuencia, una fábrica de ladrillos en Olavarría detuvo su producción y suspendió a sus empleados. Gustavo Bustamante, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO), confirmó que los trabajadores sufrirán una...
La construcción todavía está casi 30 puntos por debajo del  nivel de noviembre de 2024 y aseguran que es una crisis «comparable solo a la vivida tras la salida de la convertibilidad»
+++, Mundo Laboral

La construcción todavía está casi 30 puntos por debajo del nivel de noviembre de 2024 y aseguran que es una crisis «comparable solo a la vivida tras la salida de la convertibilidad»

La actividad de la construcción experimentó una caída interanual acumulada del 28,5% en los primeros doce meses de gestión de Javier Milei (diciembre 2023 a noviembre 2024). La crisis todavía no encuentra una luz al final del túnel. “Esta profunda crisis, comparable solo a la vivida tras la salida de la convertibilidad, se caracterizó por una caída acelerada y sostenida”, señaló un informe de la consultora Analytica. El trabajó detalló que el Indice Construya cerró el año con una baja del 26,6%, tras cinco meses consecutivos en descenso. La demanda de cemento, un indicador clave de la actividad, se desplomó un 25,3% interanual, alcanzando niveles mínimos históricos comparables a los de 2005. Dos factores principales explican este escenario: * Recorte drástico en obra públi...
Tras un año de desfinanciamiento y de mejoras interrumpidas, el Gobierno activa 220 obras en el marco de la emergencia ferroviaria
+++, Actualidad

Tras un año de desfinanciamiento y de mejoras interrumpidas, el Gobierno activa 220 obras en el marco de la emergencia ferroviaria

Luego de decretar la Emergencia Ferroviaria en junio de 2024, el Gobierno nacional definió un plan de acción con más de 220 obras con el objetivo de poder abordar la situación crítica que enfrenta el sistema ferroviario en Argentina en materia de seguridad operacional, según se informó esta tarde desde la Secretaría de Transporte a través de un comunicado El organismo, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, trabajó en la definición de un plan de acción con medidas urgentes y prioritarias para el redireccionamiento de fondos públicos hacia obras ferroviarias con foco en la seguridad operacional y en la eficiencia de los gastos de cada una de las empresas ferroviarias, indicaron. Así, luego de centralizar las necesidades del sistema y de cada empresa ferroviari...
La empresa china encargada de la construcción de las represas le avisó a la UOCRA que si para octubre no reinician las obras, se van del país
AHORA, +++, Actualidad

La empresa china encargada de la construcción de las represas le avisó a la UOCRA que si para octubre no reinician las obras, se van del país

La Comisión Interna de UOCRA para las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner informó a los trabajadores sobre el estado actual de las negociaciones con la empresa China Gezhouba. Si para octubre no reinician las obras, se van del país. Preocupación. La UOCRA detalló que, aunque se ha llevado a cabo una nueva reunión entre las partes, aún no se ha logrado firmar la Adenda XII, un documento clave para la reactivación de las obras. Durante el encuentro, se discutieron varios problemas relacionados con las condiciones en la obra, los cuales, según dice el escrito, "serán corregidos".  Pero la incertidumbre crece. "Aún sigue sin firmarse la ADENDA XII, por lo tanto no hay certezas sobre una probable fecha de reinicio de obra", señala la comisión, según una nota publicada este ...
Las pymes de la construcción aseguran que el 95% de las obras públicas están detenidas: «Estamos dentro de un año para el olvido»
+++, Actualidad

Las pymes de la construcción aseguran que el 95% de las obras públicas están detenidas: «Estamos dentro de un año para el olvido»

El presidente de la Confederación de Pymes Constructoras, Gerardo Fernández cuestionó el parate casi total en el sector de la obra pública y aseguró que "el panorama es desalentador". La situación profundiza y extiende la crisis en todo el territorio nacional y el desempleo. Fernández señaló que la situación además no estimula muchas más inversiones. Gerardo Fernández, presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, expresó en diálogo con canal E que en lo que respecta a la obra pública “estamos dentro de un año para el olvido”. Fernández aclaró que caída acumulada ya es superior al 35% por lo que las pequeñas mejorías no logran compensarla. “Esta cifra refleja una desaceleración que no solo afecta a este último año, sino que se arrastra desde 2022”...
Trabajadores de Atucha protestan en Zárate contra la suspensión de obras avanzadas y una posible nueva tanda de despidos
+++, Actualidad

Trabajadores de Atucha protestan en Zárate contra la suspensión de obras avanzadas y una posible nueva tanda de despidos

Trabajadores de la central nuclear Atucha protestan y cortan caminos en la localidad bonaerense de Zárate contra el ajuste de Javier Milei que provoca la suspensión de obras en estado avanzado relativas al reactor CAREM. Exigen la continuidad de los puestos de trabajo en medio de promesas de una nueva tanda de despidos. En la persecución del objetivo de déficit cero, el Gobierno recortó obras públicas que, en el caso de Atucha, estaban en estado muy avanzado. Esta suspensión promete cargarse con unos nuevos 180 puestos de trabajo y esto genera las protestas que actualmente cortan caminos en Zárate. “Lamentablemente, no estamos bien. Estamos en un plan de lucha. Es un proyecto donde hay mucho trabajo para hacer. Es una lástima que no se continúe”, dijo el trabajador Gustavo Ceballos...
El Gobierno acordó terminar obras en ejecución con un gobernador que no firmó el Pacto de Mayo
+++, Actualidad

El Gobierno acordó terminar obras en ejecución con un gobernador que no firmó el Pacto de Mayo

Se trata del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. El Gobierno busca firmar estos convenios de obra pública con Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Vidal (Santa Cruz). El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo este martes en Casa Rosada un encuentro con el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, con quien firmó convenios para el traspaso de obra pública y colaboración para finalizar las que estaban en ejecución. De esta forma, la Nación sumó a estos acuerdos al segundo gobernador del grupo de los más opositores, todos ellos del peronismo, que no adhirieron el reciente Pacto de Mayo en Tucumán. El otro había sido el riojano Ricardo Quintela, quien suscribió antes de la ceremonia del Pacto de M...
En medio del freno en el sector, la UOCRA y empresarios de la construcción le reclamaron al Gobierno que reactive la construcción de viviendas
+++, Actualidad

En medio del freno en el sector, la UOCRA y empresarios de la construcción le reclamaron al Gobierno que reactive la construcción de viviendas

Empresarios de la construcción y sindicalistas de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) reclamaron este miércoles al Gobierno que se instrumente una política para reactivar la construcción de viviendas, para paliar el déficit habitacional que existe en el país, en una reunión realizada en la Cámara de Diputados. La comisión de Vivienda y Ordenamiento Urbano, que preside Leandro Santoro (UP-Caba), recibió representantes de las cámaras empresarias, sindicalistas, y organizaciones sociales para tratar la demanda que existe para reformar y construir viviendas. El protesorero de la Cámara Argentina de la Construcción, Ricardo Griot, remarcó que "no hemos logrado tener una política de vivienda trascienda los gobiernos" y destacó que "es necesario una política de largo plazo y que se ...