Etiqueta: Obra pública

Ya son 2200 los despidos en las represas de Santa Cruz y se agrava la crisis del empleo en la provincia
+++, Actualidad

Ya son 2200 los despidos en las represas de Santa Cruz y se agrava la crisis del empleo en la provincia

La parálisis de la obra pública y el cortocircuito con China detuvieron la mega obra de centrales hidroeléctricas. Ahora se mantiene el proyecto con las tareas mínimas. A los 1.800 despidos iniciales de trabajadores jornales, ahora se sumaron otros 400 de empleados mensuales. A mediados de marzo, la UTE Represas Patagonia -integrada por las empresas Gezhouba, Eling Energía e Hidrocuyo-, a cargo de la construcción de las represas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cépernic” sobre el río Santa Cruz, había anunciado que prescindirían de parte del personal debido a falta de fondos para continuar el proyecto. Más tarde se supo que se trataba de 1.800 trabajadores. En ese contexto, el gobierno provincial de Claudio Vidal dictó la conciliación obligatoria y convocó a una audiencia entre la UTE y e...
La UOCRA confirma también un centenar de despidos en la construcción del reactor nuclear CAREM-25
+++, Actualidad

La UOCRA confirma también un centenar de despidos en la construcción del reactor nuclear CAREM-25

Las cesantías se notificaron en las últimas horas. Se trata de 100 trabajadores de la construcción que cumplían tareas en la obra del proyecto CAREM-25. Se da en el marco de la parálisis casi total de la obra pública por parte de la gestión libertaria. En el marco de las cesantías masivas que está anunciando la gestión de Javier Milei por estas horas, se conoció que desvincularon a 100 trabajadores de la construcción que cumplían tareas en el proyecto CAREM-25. La noticia fue confirmada por Julio González, el secretario General de UOCRA Seccional Zárate. Se trata de un nuevo golpe al sector de la construcción, al empleo y todo el campo de la energía nuclear, en el contexto del parate de la obra pública en todo el país. El reactor nuclear del CAREM 25 es uno de los proyectos pione...
#AHORA Milei dijo estar orgulloso de «eliminar» la obra pública, que ya despidió 50 mil estatales y que va a dar de baja los 70 mil contratos que vencen a fin de mes
+++, Actualidad

#AHORA Milei dijo estar orgulloso de «eliminar» la obra pública, que ya despidió 50 mil estatales y que va a dar de baja los 70 mil contratos que vencen a fin de mes

El Presidente, Javier Milei, habló en un foro económico sobre el ajuste que está llevando a cabo para lograr el déficit cero. Dijo estar "orgulloso" de frenar la obra pública y aseguró que ya despidió 50 mil estatales. Además aseguró que dará de baja los 70 mil contratos que vencen en estos días. Javier Milei habló en el IEFA Latam Forum, un foro económico con presencia de empresarios, y allí confirmó que en los próximos días el gobierno nacional dará de baja 70 mil contratos de empleados públicos que no se renovarán a partir del 31 de marzo. El mandatario aseguró que para el plan económico aplicó la motosierra y la licuadora: "Algo que teníamos que hacer si queríamos que fuera rápido". El Presidente se refirió a este tema al momento de explicar cómo viene llevando a cabo el ...
La gestión Milei paralizó más de 2.100 obras públicas y los actores de la Construcción ya hablan de unos 200 mil despidos en la actividad
+++, Actualidad

La gestión Milei paralizó más de 2.100 obras públicas y los actores de la Construcción ya hablan de unos 200 mil despidos en la actividad

Más de 2.100 obras públicas quedaron frenadas este año como consecuencia del fuerte ajuste fiscal aplicado por el gobierno de Javier Milei. La Cámara de la Construcción (CAMARCO) viene alertando que que los despidos en el sector podrían llegar a los 200 mil. La construcción es uno de los sectores donde más crecieron el desempleo y las suspensiones. Entre fines de 2023 y el último dato disponible en febrero pasado, quedaron en el camino 2.117 proyectos que dejaron de ser financiados con fondos nacionales, según un reporte de la Asociación de Presupuesto Público (ASAP). A fines de 2023 había 2.417 obras en ejecución con recursos nacionales mientras que en febrero pasado esa cifra bajó a apenas 300 proyectos. Es una caída del 87,6%, según figura en el Banco de Proyectos de Inversión Pú...
Por la caída de la obra pública, ya se perdieron 80.000 puestos de trabajo en la construcción y la Uocra prepara un plan de lucha
Actualidad, +++

Por la caída de la obra pública, ya se perdieron 80.000 puestos de trabajo en la construcción y la Uocra prepara un plan de lucha

La Uocra denunció una situación crítica. A febrero se perdieron unos 80.000 puestos de trabajo y van en aumento. El Gobierno de Javier Milei decidió no pagar los certificados de obra, ni siquiera para las financiadas por organismos internacionales. A su vez, la brutal caída de aportes presiona seriamente las finanzas de la Obra Social por lo que el gremio está aportando para garantizar su sustentabilidad. Según informaron desde la Uocra, la industria de la construcción en la Argentina perdió más de 80.000 puestos de trabajo desde diciembre pasado: de los 440.000 trabajadores que había en julio pasado, se redujeron un 11% hasta fines de año, un 18% en enero y un 20% en febrero. Las estimaciones a futuro muestran un cuadro aún más grave "dado que no se han revert...
Represas en Santa Cruz: Nación frenó las obras y despidieron a 1800 trabajadores pero Vidal retrotrajo la decisión con una Conciliación
+++, Actualidad

Represas en Santa Cruz: Nación frenó las obras y despidieron a 1800 trabajadores pero Vidal retrotrajo la decisión con una Conciliación

La paralización de la construcción de la represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner en Santa Cruz generó el despido de 1.800 trabajadores, según confirmó la Unión Transitoria de Empresas (UTE). La Uocra convocó a una manifestación en los accesos para exigir respuestas con trabajadores de distintas localidades. Para frenar la escalada, el Gobierno de Santa Cruz dictó la Conciliación Obligatoria y retrotrajo los despidos. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) comenzó una convocatoria a movilizar este viernes a la zona de represas y bloquear el acceso a las dos obras por los despidos masivos en la provincia de Santa Cruz. Otras localidades se sumaron como Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos y El Calafate, donde se encuentran la mayor parte de lo...
Motosierra a full: 1.800 despidos en la construcción de las represas de Santa Cruz por la parálisis de la obra pública decidida por el Gobierno Nacional
+++, Actualidad

Motosierra a full: 1.800 despidos en la construcción de las represas de Santa Cruz por la parálisis de la obra pública decidida por el Gobierno Nacional

Los despedidos serían unos 1800. El Gobierno paralizó las obras en el marco del desfinanciamiento de la obra pública. Las empresas mantendrán una dotación de mínima y decidirán los pasos a seguir. El peligro es que se pierdan los 5 mil puestos de trabajo. La UTE Represas Patagonia -integrada por las empresas Gezhouba, Eling Energía e Hidrocuyo-, a cargo de la construcción de las represas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cépernic” sobre el río Santa Cruz, anunciaron que prescindirán de parte del personal de la obra debido a falta de fondos para continuar el proyecto. Según informaron a través de un comunicado, tanto la UTE y el comitente Energía Argentina S.A. “se encuentran abocadas al tratamiento y resolución de temas contractuales pendientes (precedentes a las nuevas autoridades de ENAR...
La UOCRA Entre Ríos le pide a Milei que reactive la obra pública y denuncia 1500 despidos en la provincia: «Queremos llevar el pan a nuestros hijos»
+++, Actualidad

La UOCRA Entre Ríos le pide a Milei que reactive la obra pública y denuncia 1500 despidos en la provincia: «Queremos llevar el pan a nuestros hijos»

La parálisis de la obra pública que definió Javier Milei destruyó decenas de miles de empleos en todo el país. La filial Entre Ríos de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) hizo un contundente reclamo: "No somos la casta. Queremos llevar el pan a nuestros hijos". "Desde que está Milei está todo parado. Estamos sin trabajo y no hay un mango", comienza el video que fue difundido desde el viernes por el gremio. La UOCRA, el gremio que representa a trabajadores de la construcción resaltaron, sostiene que la paralización de la obra pública generó más de 50 mil despidos directos en todo el territorio argentino, mientras que en Entre Ríos fueron 1.500. "Señor presidente, los obreros necesitamos trabajar. Somos trabajadoras y trabajadores de la constru...
#URGENTE Caputo logró su objetivo y la UOCRA firmó la paritaria de febrero para los obreros de la construcción en 14%
+++, Actualidad

#URGENTE Caputo logró su objetivo y la UOCRA firmó la paritaria de febrero para los obreros de la construcción en 14%

El entendimiento se rubricó entre la UOCRA con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC). Implica un incremento del 14% para febrero sobre los salarios de enero. Se trata de la pauta que impone Luis Caputo en todas las paritarias. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). el gremio que lidera Gerardo Martínez, rubricó junto a la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), el nuevo aumento salarial para los trabajadores de la construcción. Se trata de un incremento salarial que se aplicará respecto de las distintas categorías previstas en el Convenios Colectivos de Trabajo N° 76/75 del 14 % (catorce por ciento). R...
#EXCLUSIVO Milei activa una primera tanda de despidos masivos en AySA y hay incertidumbre por el futuro de la empresa
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Milei activa una primera tanda de despidos masivos en AySA y hay incertidumbre por el futuro de la empresa

Se trata de unas 200 cesantías que se comunicaron en las últimas horas. Se desconoce el alcance del plan libertario para AySA. Todavía no se depositaron las indemnizaciones. No hay diálogo con la nueva gestión. Sin previo aviso, sin comunicar el plan integral a futuro y sin detallar el criterio que se tuvo al momento de tomar la determinación, unos 200 trabajadores de la empresa AySA recibieron telegramas de despido en las últimas horas. Según pudo saber InfoGremiales, se trata de personal que cumple tareas en diferentes dependencias donde la empresa tiene plantas y con situaciones muy diversas, por lo que no puede fijarse un patrón. AySA es la empresa encargada de proveer los servicios de agua y cloacas para la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense, cuyo ...