Etiqueta: Obra pública

Por la confirmación de Milei de que paralizará la obra pública, 110 obreros fueron despedidos de la construcción del nuevo hospital de Chilecito
+++, Actualidad

Por la confirmación de Milei de que paralizará la obra pública, 110 obreros fueron despedidos de la construcción del nuevo hospital de Chilecito

En Chilecito, La Rioja, la empresa Stornini S. A., a cargo de la construcción del nuevo Hospital, notificó en las últimas 48 horas a 110 obreros su desvinculación laboral. Argumentó que Javier Milei paralizará la obra pública. Incertidumbre en el sector. Las alarmas se encendieron el lunes con la suspensión de 50 trabajadores, seguida por la desvinculación de otros 60 este jueves, dejando a la obra sin un total de 110 obreros. "Nos dijeron que en unos días nos van a pagar la liquidación. Se nos va a poner pesado fin de año porque no hay otras obras que estén tomando gente", manifestó uno de los trabajadores despedidos. El Nuevo Hospital de Chilecito, emplazado sobre la Ruta Nacional 47, es una pieza clave en el plan gubernamental de fortalecimiento de los sistemas de salud locales, ...
Preocupación en la UOCRA por los primeros 500 despidos en Vaca Muerta: «Enviaron los telegramas y no existe un interlocutor para hablar»
+++, Actualidad

Preocupación en la UOCRA por los primeros 500 despidos en Vaca Muerta: «Enviaron los telegramas y no existe un interlocutor para hablar»

El secretario adjunto de la seccional Neuquén de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Juan Carlos Levi, confirmó que "en las últimas horas se produjeron 500 despidos de trabajadores de la actividad en el yacimiento Vaca Muerta", y sostuvo que esa determinación obedeció a los anuncios del gobierno electo de paralizar la obra pública. Levi confirmó en declaraciones a Radio Nacional que los trabajadores cesanteados cumplían tareas en las caleras Techint, Loma Campana, AESA y Pecom, y explicó que "las causas obedecen a que durante la transición no hubo diálogo, como siempre ocurre". "En toda transición siempre hay diálogo y eso hoy se rompió. Las empresas enviaron los telegramas y no existe un interlocutor para hablar. Todos tienen incertidumbre", afirmó. El dirigente añadió q...
Obra pública: Tras los anuncios, se suman 100 despidos en la autovía Río Cuarto-Holmberg
+++, Actualidad

Obra pública: Tras los anuncios, se suman 100 despidos en la autovía Río Cuarto-Holmberg

El secretario general de la CGT Río Cuarto, Ricardo Magallanes, adelantó que ya giraron 100 despidos tras la promesa de Milei de cortar toda la obra pública. Hoy mantendrá reuniones con la UOCRA nacional para analizar las medidas a seguir. Preocupa la inseguridad vial que genera dejar ese tramo sin terminar. El jueves pasado se detuvo la obra de la autovía Río Cuarto-Holmberg en la provincia de Córdoba y al día de hoy ya contabilizan unos 100 trabajadores de la construcción cesantes. La semana pasada, un informante que prefirió mantener el anonimato le adelantó a medios locales que "se ha parado la obra, lo poco que veníamos haciendo, hasta tanto defina su continuidad". La construcción de este esperado trazado vial se había concesionado a la constructora Luciano SA. La misma fue...
Referente de la UOCRA Rosario salió a respaldar a Milei y le hizo un pedido: «Que sea equitativo, suframos todos el ajuste»
+++, Actualidad

Referente de la UOCRA Rosario salió a respaldar a Milei y le hizo un pedido: «Que sea equitativo, suframos todos el ajuste»

Se trata de Sixto Irrazabal, el referente de la UOCRA Rosario. Mientras empiezan los despidos en la obra pública y el gremio a nivel nacional pide que los trabajadores permanezcan en los obradores, Peralta se mostró optimista: "Apostémosle una ficha a esta gente que viene". Además le hizo un curioso pedido a Milei: "Que sea equitativo, suframos todos el ajuste". La promesa de Javier Milei de suspender la obra pública generó una obvia preocupación en empresarios y trabajadores de la construcción de todo el país. La seccional rosarina de la Uocra se manifestó en “estado de alerta”, sin embargo el referente, Sixto Irrazabal, es el único que se siente esperanzado y dijo que hay que apostar por el presidente libertario. “Estamos en estado de preocupación. Vamos a salir a la calle, nos es...
Ante la promesa de recorte a la obra pública, se empiezan a sumar los despidos en distintas provincias
+++, Actualidad

Ante la promesa de recorte a la obra pública, se empiezan a sumar los despidos en distintas provincias

La promesa del presidente electo Javier Milei de frenar toda obra pública prendió la alarma de los gobernadores provinciales que hoy se reúnen para evaluar la situación e intentar organizar una estrategia conjunta. El problema es que mientras tanto, algunas empresas constructoras ya clavaron el freno de mano preventivo y empezaron a despedir gente. La UOCRA está hace días en estado de alerta y movilización. Despidos en Tucumán El gobierno electo sembró incertidumbre entre los trabajadores, gremios y gobiernos provinciales por el posible desfinanciamiento de la obra pública, tal como prometió en su campaña Javier Milei. Este domingo trascendió que en Tucumán ya hubo 21 despidos por parte de una contratista de obra pública en trabajos de renovación de vías. El gremio hará un rec...
Freno a la obra pública: la UOCRA denunció que ya hubieron 500 despidos en Vaca Muerta y que serán más de 10.000 a fin de año
+++, Actualidad

Freno a la obra pública: la UOCRA denunció que ya hubieron 500 despidos en Vaca Muerta y que serán más de 10.000 a fin de año

La UOCRA Neuquén informó que proveedoras de las petroleras activaron recortes a partir de lo anticipado por Javier Milei. Además advirtió que que serán más de 10.000 a fin de año. La decisión del presidente electo Javier Milei de frenar por completo la obra pública desencadenó una ola, todavía incipiente, de despidos en el sector. A los primeros despidos informados por la Cámara Argentina de la Construcción, se sumaron al menos 500 cesanteados en Vaca Muerta, según el sindicato de la UOCRA en Neuquén. Representantes de esa organización anticiparon otros probables 10.000 recortes si, con vistas a diciembre, el inminente nuevo gobierno decide cercenar por completo su participación en el desarrollo de infraestructura en esa zona de la Patagonia. El secretario adjunto de la Uocra, Ju...
Incertidumbre y preocupación en el sector de la construcción por el futuro de los 200 mil empleos ligados a la obra pública
+++, Actualidad

Incertidumbre y preocupación en el sector de la construcción por el futuro de los 200 mil empleos ligados a la obra pública

La incertidumbre y la preocupación en el sector constructor por el futuro de la obra pública en el país, tras el anuncio del gobierno electo de Javier Milei de buscar suspender la obra pública y estimular inversión privada, motivó esta semana varias manifestaciones públicas en rechazo a la iniciativa y la advertencia sobre el riesgo que corren más de 200 mil trabajadores del sector. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) planteó un estado de "preocupación" y "alerta" a raíz de "las manifestaciones mediáticas realizadas por el presidente electo, Javier Milei, en materia de obras públicas que, de concretarse, pondrían en riesgo la continuidad laboral de 220 mil trabajadores constructores". En este sentido, el presidente de la Cámara Argentina de la Constr...
#AHORA Por el freno a la obra pública, la UOCRA se declaró en estado de Alerta y Movilización y con un documento interno le ordenó a los trabajadores que permanezcan en los obradores
+++, Actualidad

#AHORA Por el freno a la obra pública, la UOCRA se declaró en estado de Alerta y Movilización y con un documento interno le ordenó a los trabajadores que permanezcan en los obradores

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) no solo se declaró en alerta y movilización, sino que le pidió a los trabajadores despedidos y suspendidos que permanezcan en el obrador respectivo. La determinación llegó tras el anuncio de Javier Milei de parar la totalidad de la obra pública del país. La medida de la UOCRA fue dada a conocer ante el anuncio del presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, quien aseguró que "empezó a haber telegramas de despido" dentro de empresas del rubro luego de que el presidente electo Javier Milei confirmara que su gobierno no continuará con las obras públicas. El documento de la UOCRA lleva la firma de Rubén Pronotti, secretario de Organización y Gremial de la entidad nacional. Se trata de...
Daer le avisa a Milei que la CGT «bajo ningún punto de vista va a aceptar la pérdida de derechos laborales ni que no le paguen los salarios a la gente»
+++, Actualidad

Daer le avisa a Milei que la CGT «bajo ningún punto de vista va a aceptar la pérdida de derechos laborales ni que no le paguen los salarios a la gente»

El cotitular de la CGT Héctor Daer aseguró hoy que la central obrera no dará "ni un paso atrás" en la defensa de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores, y expresó además su rechazo a la paralización de la obra pública, anunciada por el electo presidente Javier Milei, y a la posibilidad de que el próximo gobierno no cumpla con el pago del medio aguinaldo al sector estatal. Antes de ingresar a una reunión organizada por los dirigentes sindicales de la CGT en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), situada en la avenida Belgrano al 1800, Daer reveló que sobre "el telón de fondo", ubicado detrás del escenario del encuentro, lucirá escrita la frase "ni un paso atrás" como una señal de que la central obrera "bajo ningún punto de vista" aceptará "la pérdida de dere...
Freno de la obra pública: «Ya hay telegramas de despidos en las empresas por los dichos de Milei», advierten desde la Cámara de la Construcción
+++, Actualidad

Freno de la obra pública: «Ya hay telegramas de despidos en las empresas por los dichos de Milei», advierten desde la Cámara de la Construcción

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, aseguró hoy que ya se están enviando los primeros telegramas de despidos en las empresas constructoras debido a los planes del presidente electo, Javier Milei, de paralizar toda obra pública con financiamiento del Estado nacional. "Ya hay telegramas de despidos en las empresas por los dichos de Milei. Las empresas emiten facturas con 60 días de antelación normalmente y están diciendo que no van a ejecutar más si no se les paga", manifestó Weiss esta mañana en Radio 10. En una entrevista al canal Todo Noticias, Milei reiteró anoche que "el Estado tiene que honrar sus compromisos, eso quiere decir que va a pagar la deuda, con ajuste sobre las partidas del Estado, por ejemplo, en obra pública". Al resp...