Etiqueta: Obras Sociales

Escándalo en Salud: un arrepentido filtró lo que sería el esquema libertario para vaciar las Obras Sociales sindicales intervenidas
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Escándalo en Salud: un arrepentido filtró lo que sería el esquema libertario para vaciar las Obras Sociales sindicales intervenidas

Un documento filtrado por un exfuncionario de Salud en el que se detalla un modus operandi, desató una ola de pánico en la Superintendencia de Servicios de Salud. Es que describe a la perfección un esquema que sería el utilizado por la gestión libertaria para controlar obras sociales sindicales. Vale recordar que ya son 8 las instituciones intervenidas por el Gobierno Nacional. Un documento PDF de un "arrepentido" que tomó trascendencia en las últimas horas generó una ola de pánico en la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) que dirige el administrador de empresas, Gabriel Oriolo. El texto da detalles de un supuesto modus operandi puesto en funcionamiento por la gestión libertaria para vaciar obras sociales sindicales, de la mano de prestadores, empresarios y personajes clave. ...
La Agencia Sanitaria, un viejo pedido del sindicalismo que el Gobierno hizo realidad en un guiño a la CGT en la previa del paro general
+++, Enfoque

La Agencia Sanitaria, un viejo pedido del sindicalismo que el Gobierno hizo realidad en un guiño a la CGT en la previa del paro general

(Por Pablo Maradei) El anuncio lo hizo este jueves el vocero Manuel Adorni. Es un viejo anhelo sindical. Aunque todavía falta ver la letra chica del DNU, InfoGremiales tuvo acceso al borrador. Se trata de un guiño a la CGT que, sin embargo, quedó fuera del comité ejecutivo. En palabras del vocero presidencial Manuel Adorni, la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnología Sanitaria (ANEFyTS) servirá "para desregular el sistema sanitario a través de la derogación de normas obsoletas (....) su puesta en funcionamiento garantiza que solo se incorporen al sistema medicamentos como tratamientos que cuenten con el aval científico". Actualmente el sistema funciona así: a un paciente le medican un tratamiento que, por ejemplo, está en etapa de exploración en EEUU; cuyas dos...
La crisis de las obras sociales desató un «sálvese quien pueda» en el universo sindical que beneficia al Gobierno: «No hay un espíritu colectivo»
+++, Pasillos Gremiales

La crisis de las obras sociales desató un «sálvese quien pueda» en el universo sindical que beneficia al Gobierno: «No hay un espíritu colectivo»

(Por Pablo Maradei) El cambio en las reglas del juego para las obras sociales visibilizó la falta de cohesión en el universo sindical. Los gremios peregrinan a la Superintendencia para solucionar lo propio. Unos exploran la vía judicial y otros aprovechan para cobrarse viejas cuentas: "No hay un espíritu colectivo". El Gobierno aprovecha para avanzar. La Resolución 1/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) se asemeja a una patada en un hormiguero: ese relojito (con defectos por supuesto) que funcionaba entre prepagas obras sociales y supervisión del Estado se rompió en pedazos para convertirse en un sálvese quien pueda. "No hay un espíritu colectivo, ni de la CGT o de los gremios que la conducen para con el resto: lo peor es que el meteorito impacta y extingue a todos p...
El Gobierno declaró en crisis a dos obras sociales sindicales y les pide que presenten un plan de contingencia
+++, Actualidad

El Gobierno declaró en crisis a dos obras sociales sindicales y les pide que presenten un plan de contingencia

Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (OSPIF) y de la Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut (OSTPyGP Chubut). El Gobierno nacional declaró en situación de crisis a dos obras sociales y fijó un plazo para presentar un plan de contingencia. Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (OSPIF) y de la Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut (OSTPyGP Chubut). Ambas fueron declaradas en situación de crisis, mediante la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 174/2025 y 175/2025, respectivamente, de la Superintendencia de Servicios de Salud. En ese sentido, el Gobierno estableció que cada una de las entidades tendrá 15 días de corridos para que present...
Rechazo internacional contra la intervención del gobierno de Javier Milei a las obras sociales de los sindicatos
+++, Actualidad

Rechazo internacional contra la intervención del gobierno de Javier Milei a las obras sociales de los sindicatos

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte apuntó que la medida es "una privatización encubierta del sistema de salud". Además avisó que realizará acciones concretas para defender a los trabajadores. La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), encabezada por su Secretario Regional, Édgar Díaz, rechazó rotundamente la Resolución Nº 1/2025APN-UGA MS, emitida por la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud del gobierno de Javier Milei sobre las obras sociales de los sindicatos por considerarla una medida que “atropella la legislación vigente y vulnera los derechos conseguidos”. Además, anunció que actuará en diferentes frentes y que realizará acciones concretas en pos de defender a los trabajadores. En ese sentido, Edgar Díaz sostuvo que...
La Superintendencia activó un Comité para liquidar Obras Sociales que entren en crisis
Enfoque, +++

La Superintendencia activó un Comité para liquidar Obras Sociales que entren en crisis

(Por Pablo Maradei) Lo hizo el viernes a través de la Resolución 102/25 en la que se crea dicho organismo; esta segunda estocada contra el sistema vigente ocurre a una semana de lanzada la Resolución 1/25 por la que se termina la intermediación de las obras sociales. El Gobierno volvió a poner pie en el acelerador para avanzar contra la estructura sindical: el viernes, bajo resolución 102/25 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) creó el Comité de Evaluación y Seguimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud.  Llámese "Agentes del Seguro de Salud" a las obras sociales sindicales.  Esta nueva Resolución pisa la Resolución 492/2001 en donde el nombre de la comisión en aquel entonces era: Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de C...
Nueva reunión de sindicatos por tema obras sociales
+++, Actualidad

Nueva reunión de sindicatos por tema obras sociales

(Por Pablo Maradei) Las obras sociales siguen en el ojo de la tormenta desde la resolución que desvía los aportes íntegramente a las prepagas. Descartado cualquier tipo de acercamiento con el Gobierno o la CGT, por ahora cada gremio avanzará judicialmente.  En la segunda reunión que tuvo lugar este miércoles en el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo se siguió haciendo catarsis por la Resolución 1/25 que obliga a 1.400.000 afiliados a obras sociales a que sus aportes vayan íntegramente a la empresa de medicina prepaga que los atiende. Este medio había informado equivocadamente que la primera de ellas, ocurrida el lunes, había sido en Capitanes de Ultramar cuando fue en el Centro de Patrones. Como consignó este medio la estrategia judicial será inter...
Bronca sindical por el levantamiento de la mesa chica de la CGT: se hizo una reunión de los gremios cuyas obras sociales son las más afectadas por la resolución
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Bronca sindical por el levantamiento de la mesa chica de la CGT: se hizo una reunión de los gremios cuyas obras sociales son las más afectadas por la resolución

(Por Pablo Maradei) Una treintena de entidades sindicales se reunieron en el gremio de Capitanes de Ultramar que conduce Marcos Castro. Todas harán presentaciones judiciales por separado para frenar el avance del Gobierno. Esperan una reacción colectiva de la CGT. El viernes se conoció la Resolución 1/25 que obliga a 1.400.000 afiliados a obras sociales a que sus aportes vayan íntegramente a la empresa de medicina prepaga que los atiende. El primer ensayo había sido que fuera voluntario; como la medida no tuvo impacto y los trabajadores no optaron por eso ahora el Gobierno lo hace de manera compulsiva. "Antes de esta resolución tenías a dos lugares adonde llamar, a la Prepaga y a la obra social; ahora le dan el monopolio a la prepaga para que resuelva a gusto", dice un sindicalista.&nb...
La CGT le da tiempo al Gobierno para que de marcha atrás con el tema Obras Sociales
+++, Actualidad

La CGT le da tiempo al Gobierno para que de marcha atrás con el tema Obras Sociales

El Ministerio de Salud eliminó la intermediación que los sindicatos tienen con las prepagas y le quitó fondos que eran claves para las obras sociales. La mesa chica de la central obrera se iba a reunir ayer pero postergó para el jueves la cumbre. La CGT pasó para el jueves la reunión de la mesa chica que tenía pautada para ayer, lunes, para fijar posición sobre la decisión gubernamental de establecer cambios en la normativa sobre los aportes para las prepagas. Algunos secretarios generales consideran que la vía legal puede ser el camino más indicado para tratar de hacerle frente a la resolución que fija el nuevo mecanismo, evitando la triangulación con las obras sociales. También la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, que continúan activando una senda para volver a conform...
Para Aguiar, «la reforma en Salud es una sentencia de muerte a las obras sociales sindicales» que «rompe el criterio de solidaridad» del sistema
+++, Actualidad

Para Aguiar, «la reforma en Salud es una sentencia de muerte a las obras sociales sindicales» que «rompe el criterio de solidaridad» del sistema

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, alertó que la eliminación de la triangulación de aportes en el sistema de salud representa "la sentencia de muerte" de las obras sociales sindicales. Advirtió que esta medida forzará el traspaso de afiliados a las prepagas, generando una transferencia multimillonaria de recursos y afectando gravemente la cobertura de quienes padecen enfermedades crónicas o discapacidades. Además, denunció la creciente injerencia de corporaciones médicas privadas en las decisiones gubernamentales, vinculándolas con el desmantelamiento del sistema sanitario público. Luego de que el Gobierno publicara la Resolución 1/25 que establece modificaciones en el sistema de salud eliminando la triangulación de aportes de las obras sociales de los trabajadores,...