Etiqueta: OIT

Argentina será evaluada en aplicación de normas en la OIT
Actualidad

Argentina será evaluada en aplicación de normas en la OIT

A pesar del corto período de gestión que lleva el actual gobierno de Mauricio Macri, se decidió incorporar a la Argentina en la lista de países que serán evaluados en el cumplimiento de normas laborales, dado la flagrante y constante violación a las normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de los derechos laborales en nuestro país. En la reunión preparatoria a la 105° Conferencia de la OIT, organizada por la Central Sindical de las Américas (CSA) y llevada a cabo los días 30 y 31 de marzo de 2016 en Montevideo, Uruguay, se han consensuado entre todas las centrales sindicales de las Américas una lista de países que se propondrán ante la Central Sindical Internacional (CSI) para definir la lista que el sector trabajador propondrá tratar ante la Comisión de Aplicación de...
ATE denunció los despidos ante la OIT y hoy marcha a Modernización
Actualidad

ATE denunció los despidos ante la OIT y hoy marcha a Modernización

La ola de despidos masivos en el Estado sumó ayer un capítulo internacional y hoy tendrá otro round en las calles porteñas. Es que la estrategia para combatir las cesantías que impulsa Cambiemos tiene múltiples terminales y todos los caminos son transitados para detener el desguace del empleo público. Ayer la seccional porteña de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que conduce Daniel Catalano, acompañada por la cúpula de la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky y el titular de la CTA Autónoma, Pablo micheli, realizó una denuncia contra el Gobierno Nacional ante la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de Buenos Aires por los masivos despidos en el sector público. Catalano, fue el encargado de exponer ante el director de la OIT en la Argentina, Ped...
La OIT advierte sobre la desaparición de la clase media
Actualidad

La OIT advierte sobre la desaparición de la clase media

El titular de la OIT, un ex líder sindical británico, advirtió que mientras en las últimas décadas Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica empujaron el crecimiento de la clase media global, “muchos hogares permanecen aún no muy lejos de la línea de la pobreza moderada” y, en el escenario actual, las continuas tasas de crecimiento económico sustentable no pueden garantizarse. “Es importante notar, particularmente para quienes somos responsables por el bienestar social y laboral, que el crecimiento no es todo: el alto crecimiento no garantiza el trabajo decente, la inclusión y la equidad”, resaltó Ryder, al hablar por primera vez ante ministros de trabajo y empleo de los países del Brics, reunidos en Moscú. El dirigente resaltó la necesidad de inversiones públicas efectivas en infraest...
La OIT dice que hay condiciones para erradicar la pobreza
Actualidad, Mundo Laboral

La OIT dice que hay condiciones para erradicar la pobreza

"Hay un país lleno de fortalezas y oportunidades; hay entusiasmo y expectativas del sector empresarial y del sindical por un nuevo comienzo cargado de oportunidades; claro que hay retos muy complicados; pero por lo que (el presidente Mauricio) Macri dijo, el tema del desarrollo productivo para más empleo como elemento central de pobreza cero está allí", evaluó Salazar, en diálogo con Télam, tras participar como invitado de la 21ra. Conferencia de la Unión Industrial Argentina. El tema del desarrollo productivo, eje central de la exposición del director regional ante los empresarios industriales en Parque Norte, apunta a modificar la estructura productiva de América latina, donde existen alta concentración económica, brechas muy amplias de productividad e innovación, y donde siete de cad...
La región sumó 1,7 millones de desocupados
Actualidad, Mundo Laboral

La región sumó 1,7 millones de desocupados

El "Panorama Laboral 2015" del organismo laboral tripartito señaló que la desaceleración económica provoca un aumento del desempleo e indicios de incremento de la informalidad, en tanto asciende la desocupación entre las mujeres y los jóvenes y "la situación es preocupante y plantea desafíos de política a los países de la región, ya que en 2016 el desempleo podría subir otra vez". La tasa de desocupación de América Latina y el Caribe aumentó en 2015 por primera vez en un lustro a 6,7 por ciento, lo que provocó que al menos 1,7 millones de personas se hayan sumado a las filas de quienes procuran empleo y no lo hallan, de acuerdo con el informe anual de la OIT, que registró el impacto de la desaceleración del crecimiento económico en el mercado laboral. El "Panorama Laboral 2015" de Am...
La OIT lanza su campaña contra la «esclavitud moderna»
Actualidad

La OIT lanza su campaña contra la «esclavitud moderna»

La iniciativa procurará movilizar a la opinión pública y a la sociedad en general para que los Estados ratifiquen y apliquen el Protocolo respecto del Convenio sobre Trabajo Forzoso antes de 2018, en el marco de una campaña mundial impulsada por la OIT, la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Organización Internacional de Empleadores (OIE), y que tendrá en Buenos Aires su primera versión latinoamericana, indicó el organismo laboral. El Protocolo, adoptado por los paí­ses miembros en la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de junio último en Ginebra, Suiza, es un documento que requiere "una actitud activa de los gobiernos para luchar contra todas las formas de esclavitud moderna". Hasta ahora, solo Ní­ger y Noruega lo ratificaron con una ley nacional respaldatoria, y...
La OIT pidió más protección por los cambios tecnológicos
Actualidad

La OIT pidió más protección por los cambios tecnológicos

El futuro del trabajo, tema abordado en una conferencia organizada el pasado martes por la oficina de la OIT en Argentina, se perfila hacia cambios que lo caracterizan por la atomización y la externalización, es decir fuera de las empresas, modalidad que se estima cubrirá 20 por ciento del empleo total, alertó el director del Departamento de Investigación de la entidad multilateral tripartita, Raymond Torres. El investigador hispano francés, compartió la jornada de análisis con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el presidente de la Copal y vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; Guillermo Zuccotti de la CGT; Mercedes Marcó del Pont, directora de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (Fides); Oscar Valdovinos, asesor de la Confederac...
Para la OIT las cooperativas protegen grupos vulnerables
Actualidad

Para la OIT las cooperativas protegen grupos vulnerables

La funcionaria, quien contribuyó en las fases de investigación del proyecto, explicó que la iniciativa de la OIT procura trazar un mapa mundial de los cuidados suministrados a la gente por las cooperativas, y señaló que el estudio implicó un análisis de las publicaciones, una encuesta en lí­nea y entrevistas a actores y especialistas, por lo que la investigación sustentaría la difusión e iniciativas polí­ticas y programas en los países piloto. "El objetivo de esa cartografía es identificar las formas en las que las cooperativas suministran servicios de cuidado y entender su rol y potencial como empleadores en esa economí­a. Su participación en ese sector crece en el mundo de manera innovadora desde lo social y organizativo", afirmó. Matthew sostuvo que aunque las cooperativas en á...
Argentina el país de sudamérica que más redujo el desempleo
Actualidad, Mundo Laboral

Argentina el país de sudamérica que más redujo el desempleo

En un informe sobre "Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe", la Cepal y la OIT indicaron que "se observa un empeoramiento bastante generalizado" de la desocupación en la región "entre el primer y el segundo trimestre de 2015, dado que, con la excepción de la Argentina, Jamaica y México, la evolución de las tasas de desempleo en el segundo trimestre ha sido más desfavorable que en el primero". "Sobre la evolución del empleo registrado, que representa el empleo de mejor calidad, la región muestra un escenario mixto", precisaron los organismos. Remarcaron que "en los países sudamericanos, con la excepción de la Argentina, el desempeño de este indicador empeoró en el primer semestre de 2015 respecto de los años previos, y también lo hizo entre el primer y el segundo trimestre. ...
La OIT alertó sobre las diferencias de género en el trabajo
Actualidad

La OIT alertó sobre las diferencias de género en el trabajo

Olney indicó que cuando las mujeres están mejor "el mundo es un lugar mejor para todos, por lo que sobre la base de esa realidad 193 países incluyeron la igualdad de género como elemento central en la recién adoptada 'Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible' de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)", dijo la funcionaria. Los diecisiete 'Objetivos de Desarrollo Sostenible' (ODS) incluyen metas sensibles al género y, el número cinco que procura lograr "la igualdad entre los géneros y empoderar a las mujeres y niñas", continúa siendo "una prioridad independiente", añadió. A pesar de los progresos alcanzados en ámbitos como la educación y la mortalidad materna, el mundo no logró equiparar los empleos, salarios y condiciones de trabajo de las mujeres con las masculinas, en tanto la ta...