Etiqueta: Organizaciones Sociales

Alberto desactivó la movilización del lunes a la que apostaban la CGT, la CTA y el Frente Sindical
+++, Actualidad

Alberto desactivó la movilización del lunes a la que apostaban la CGT, la CTA y el Frente Sindical

El presidente Alberto Fernández pidió a la militancia oficialista que no se movilice el próximo lunes para respaldarlo en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, ya que advirtió que la pandemia de coronavirus "aún ataca". La CGT, la CTA y el Frente Sindical habían convocado. Antes de la marcha opositora convocada a Plaza de Mayo, el jefe de Estado utilizó su cuenta de Twitter para desactivar la marcha que algunos sectores del Frente de Todos organizaban para el lunes al mediodía. https://twitter.com/alferdez/status/1365666348068704256?s=20 Cuenta oficial de Alberto Fernández "Agradezco a todas las organizaciones políticas y sociales que han convocado a acompañarme el lunes próximo en ocasión del discurso que daré para dar apertura a las sesiones ordinarias del Congreso ...
En lo que puede ser un cambio de paradigma, el gremio de las organizaciones sociales espera obtener su personería gremial la semana próxima
+++, Actualidad

En lo que puede ser un cambio de paradigma, el gremio de las organizaciones sociales espera obtener su personería gremial la semana próxima

Se trata de la UTEP, gremio que conformaran las organizaciones sociales hace algo más de un año y que lidera Esteban "Gringo" Castro. Tuvieron su mano a mano con Moroni y esperan la personería gremial en las próximas jornadas. Cambio radical en el modelo sindical. A poco más de un año de lo que fuera su presentación en sociedad en el Microestadio de Ferrocarril Oeste, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) está entusiasmada por la chance de conseguir la tan ansiada personería gremial. Se trata de un paso clave para formalizar su conformación como sindicato y un movimiento esencial para reclamar el protagonismo que ya proyectan dentro de la CGT. https://twitter.com/UTEPoficial/status/1364933702401286147?s=20 La comunicación oficial del gremio, donde anuncia qu...
Gremio de organizaciones sociales presenta 10 mil postas sanitarias con 150 mil voluntarios para promover la vacunación
+++, Actualidad

Gremio de organizaciones sociales presenta 10 mil postas sanitarias con 150 mil voluntarios para promover la vacunación

Los movimientos sociales que conforman la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) continuarán hoy dando impulso a la Campaña Nacional de Prevención, Concientización y Vacunación contra el coronavirus, con una conferencia de prensa y posterior acto a realizarse en las inmediaciones de Plaza Constitución. Así lo informaron a Télam voceros del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), integrantes de la UTEP, quienes adelantaron que, a partir de las 10, se dará impulso a la campaña de prevención y vacunación en los barrios populares de todo el país. "Con miles de puntos de prevención sanitaria se buscará reforzar la importancia del cuidado e informar sobre la prevención y el proceso de vacunación", se informó. https://twitter.com/dinasanchezok/status/13601816...
Las Organizaciones Sociales aclaran que trabajan con el Gobierno para que «a nadie le falte una vacuna»
+++, Actualidad

Las Organizaciones Sociales aclaran que trabajan con el Gobierno para que «a nadie le falte una vacuna»

Las Organizaciones sociales se pusieron en marcha para fortalecer el proceso de inscripción en los barrios populares y logar que sus habitantes se apliquen la vacuna contra el coronavirus, dijo hoy el presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo Evita y dirigente de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Gildo Onorato. "Estamos abocados a fortalecer el proceso de inscripción para que las familias de los barrios populares se vacunen, teniendo en cuenta la gran campaña de desprestigio y desinformación de cierta prensa a nivel nacional", dijo Onorato, en declaraciones a Télam. El trabajo para promover la inscripción en el plan nacional de vacunación se lleva a cabo en cooperación con otros movimientos sociales, como la Corriente Clasista y Comb...
Organizaciones sociales hacen cenas solidarias por Nochebuena frente al Congreso y en Plaza Miserere
+++, Actualidad

Organizaciones sociales hacen cenas solidarias por Nochebuena frente al Congreso y en Plaza Miserere

Dirigentes y militantes de distintos movimientos sociales compartirán esta noche una cena solidaria de Nochebuena, que se realizará frente al Congreso Nacional y en las inmediaciones de Plaza Miserere, informaron los organizadores. "Para que las familias que no tengan puedan contar con alimentos en la mesa", es la consigna con la que un grupo de organizaciones sociales anunciaron que compartirán hoy la cena de Nochebuena, en un encuentro solidario frente al Congreso Nacional. "Por Ninguna Familia Sin Navidad" es el lema del encuentro que comenzará a las 20, organizado por Proyecto 7, Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el MP La Dignidad, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). En ese sentido, en un comunicado conj...
Con cortes de ruta, ollas populares y acampes frente a supermercados, organizaciones sociales piden respuestas frente al hambre
Actualidad

Con cortes de ruta, ollas populares y acampes frente a supermercados, organizaciones sociales piden respuestas frente al hambre

El triunvirato de San Cayetano realiza hoy una asamblea con olla popular en el Obelisco, el Polo Social corta el puente Pueyrredón y el Frente de Organizaciones en Lucha acampa frente a supermercados en 14 provincias. Fuerte jornada de protestas. Mientras el triunvirato de San Cayetano (CCC, Barrios de Pie y CTEP) se instalaron desde las 10 en el Obelisco para deliberar sobre un plan de lucha para conseguir la paritaria social, el Polo Social y otras organizaciones cortarán rutas "desde Tierra del Fuego a Jujuy". Además desde las 11, planean un "corte total" del puente Pueyrredón, que une Avellaneda con la ciudad de Buenos Aires. Por su parte el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), iniciará una jornada que trae reminiscencias de la crisis del 2001. Es que desde las 10 lanza ac...
Como en la crisis del 2001, organizaciones sociales acamparán frente a los supermercados
Actualidad

Como en la crisis del 2001, organizaciones sociales acamparán frente a los supermercados

La profunda crisis económica y la recesión que atraviesa el país genera grave consecuencias en distintos sectores de la población con aumento de la pobreza y mayores niveles de desocupación. Mientras el descontento crece, movimientos sociales realizarán este jueves acampes en las puertas de hipermercados en varias zonas de la Argentina. Será un revival de las fotos del 2001. “Frente al aumento de la pobreza, la desocupación, el desplome de nuestros salarios y una inflación descomunal, acampamos en las puertas de los grandes supermercados”, aseguraron las organizaciones que planean hacer la medida en Capital Federal y evalúan llevarla a cabo en la provincia de Buenos Aires. El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), MTD Aníbal Verón, MRP, Frente Arde Rojo, MTR por la Democracia Direc...
“Le pedimos al Gobierno que no deje como herencia el hambre”
Actualidad

“Le pedimos al Gobierno que no deje como herencia el hambre”

En medio de las ollas populares que se instalaron ayer en Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, el líder de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, advirtió que las protestas que realizan las organizaciones sociales pretenden evitar que la herencia que deje el macrismo sea el hambre. “Queremos que no quede en la historia que la herencia del Gobierno fue el hambre en nuestra sociedad”, le dijo al portal El Intransigente y ratificó que las ollas populares se van a incrementar. “Estamos planteando, a través de los reclamos del último tiempo, que no dejen como herencia el hambre como problemática en los sectores más humildes, creemos que lo pueden resolver declarando la emergencia alimentaria y fortaleciendo la asistencia”, remarcó. “Es un gobierno que no va a construir, que no va a generar...
Para Grabois «es inevitable un conflicto social en la calle»
Actualidad

Para Grabois «es inevitable un conflicto social en la calle»

En un repaso de la situación social y económica, Juan Grabois señaló que hay un "aumento de la demanda en los comedores" y que "los jubilados están muy jodidos, es el sector que más ha castigado el Gobierno". Al ser consultado en diálogo con FM La Patriada sobre la posibilidad de "un conflicto social en la calle" debido a esta situación, el dirigente respondió: "Es inevitable. Hay un algo que hace que eso se canalice y es que todos tenemos esperanza de que haya un cambio de régimen en el Gobierno por los canales democráticos. Eso genera contención". En el mismo sentido, agregó que "la mayor contención es Cristina Kirchner" y la posibilidad de que se presente como candidata presidencial en las próximas elecciones nacionales. Por otra parte, se refirió al adelantamiento del pago de ...
«La salida a la crisis que tiene el país está en abandonar definitivamente este programa económico»
Actualidad

«La salida a la crisis que tiene el país está en abandonar definitivamente este programa económico»

ATE, la CTA Autónoma, los gremios del transporte, junto a las organizaciones sociales, entre ellas el triunvirato de San Cayetano,confirmaron que participarán el próximo martes 26 de febrero de una Jornada Nacional de Lucha contra los tarifazos y el ajuste. Desde hace tiempo ese espacio que viene coordinando acciones y sostiene una línea política social que los une a la bajada de línea que llega desde el Vaticano. El martes, entonces, en Capital Federal las organizaciones concentrarán desde las 11 de la mañana en Suipacha y Diagonal Norte, desde donde se marchará al ENRE y al Congreso de la Nación para reclamar contra los tarifazos. La medida de lucha será también contra los despidos, por la reapertura de las paritarias, por salarios y condiciones de trabajo dignas, así como para ...