Etiqueta: Panaderos

Bimbo comunicó que cierra la planta de congelados y despide a 300 trabajadores
+++, Actualidad

Bimbo comunicó que cierra la planta de congelados y despide a 300 trabajadores

La empresa Bimbo finalmente decidió cerrar la planta de alimentos congelados que tenía en San Fernando que hace poco más de un mes sufrió un severo incendio. Tal como se había comprometido el 10 de junio pasado, Bimbo citó a sus empleados para comunicarles el destino del sector de la planta incendiado. La alimenticia lamentablemente decidió cerrar el área y 300 trabajadores quedarán despedidos. Como el cierre es por fuerza mayor dado que el fuego dejó tras su paso la destrucción total del sector productivo, existía la posibilidad de que quisieran pagar las indemnizaciones al 50 por ciento pero en la reunión que tuvieron esta tarde, representantes de la compañía se comprometieron a pagar el 100% de la indemnización. La planta de la empresa Bimbo ubicada en la localidad bonaere...
Bimbo ni siquiera recogió los escombros del incendio y los trabajadores ya se disponen a defender los 300 puestos de trabajo
+++, Actualidad

Bimbo ni siquiera recogió los escombros del incendio y los trabajadores ya se disponen a defender los 300 puestos de trabajo

Este jueves al mediodía los 300 trabajadores de la planta de Bimbo que se incendió el pasado 9 de mayo tuvieron una asamblea para analizar qué va a pasar. La falta de respuesta de la empresa les hace sospechar que van a perder sus puestos de trabajo pero están decididos a defenderlos. La planta de la empresa Bimbo ubicada en la localidad bonaerense de San Fernando está compuesta por tres partes: panificados, dulce y la que se prendió fuego: congelados. Ya pasó un mes desde el incendio y la empresa no mostró interés en reactivar la línea de trabajo, al punto que ni siquiera mandó a recoger los escombros. Corrieron rumores de que la suerte de la planta se decide en México pero por el momento no hay novedades. Por su parte, los trabajadores decidieron en la asamblea defender los ...
Se retoman las paritarias de los panaderos y suman un elemento de presión a la tensión inflacionaria en la canasta básica
++, Actualidad

Se retoman las paritarias de los panaderos y suman un elemento de presión a la tensión inflacionaria en la canasta básica

La Federación Argentina Unión del Personal de Panaderías (Fauppa) declaró el estado de alerta en sus afiliados y amenaza con tomar medidas si el sector empresario no accede a una recomposición salarial "razonable" sobre la paritarias 2020-2021. Entre enero y febrero pasó de $1.100 y $2.000 la bolsa de harina tipo "tres cero". En la jornada de hoy se retoma la paritaria de una actividad clave para el bolsillo. Es que los panaderos, estado de alerta mediante, volverán a verse las caras con la Cámara del sector a las 13 horas. La organización indicó en un comunicado que aguardará hasta una reunión de hoy con los empresarios para tomar una decisión. "Insistiremos en nuestro reclamo razonable de un 15% de incremento para cerrar la cláusula de revisión de la paritarias 2020-2021 -alred...
Ya cerraron más de 200 panaderías y el sector se declara en emergencia
Actualidad

Ya cerraron más de 200 panaderías y el sector se declara en emergencia

Envuelta en una profunda crisis por las muy elevadas tarifas y la caída del consumo, la Federación Argentina de Industrias de Pan (Faipa) decretará la "emergencia nacional de las panaderías", que ya produjo el cierre de más de 200 locales en el 2018. Fuentes de Faipa adelantaron a BAE Negocios que este lunes a las 13 en la sede de la entidad, "se anunciará el estado de emergencia de las panaderías de todo el país por no poder afrontar el pago de los servicios de luz, gas y agua; por la agobiante presión tributaria; y la dolarización de las materias primas". Asimismo, la entidad denunciará la falta de respuestas por parte del presidente Mauricio Macri. "El urgente pedido de audiencia al presidente, efectuado el 21 de diciembre, todavía no fue respondido. Nosotros terminamos el año llo...
Tras 63 años, cierra una histórica panadería platense
Actualidad

Tras 63 años, cierra una histórica panadería platense

"Queridos, clientes, vecinos, familias, con dolor les comunicamos que esta casa después de 63 años a partir del 18/01/2019 cerrará sus puertas definitivamente debido a la ya conocida situación económica del país". Con este breve mensaje escrito con resaltador amarillo y naranja flúo pegado en la puerta de entrada al local, los dueños de la panadería "La Primavera" anunciaron su decisión de bajar las persianas. La disparada de los costos que implicaron los tarifazos de los servicios públicos (2600% de aumento de luz en 3 años y medio de Macri; y 2000% de suba de gas), la disparada del precio de la harina (uno de los que más subieron en los últimos años merced de la eliminación de las retenciones al trigo y la devaluación del peso) y la caída del consumo por la pérdida del poder adquisiti...
Un Frutos cada vez más amarillo se mostró con un intendente de Cambiemos
Actualidad

Un Frutos cada vez más amarillo se mostró con un intendente de Cambiemos

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, acompañó al Secretario General de Obreros Panaderos, Gabriel Ruiz, en la inauguración de una nueva sede del gremio en ese municipio. El acto fue otro guiño a los panaderos y se dio en el marco del tratamiento en el Concejo Deliberante local de una nueva ordenanza que quieren replicarán en la Provincia y que prohíbe la venta de pan, facturas y sus derivados en la vía pública con el consecuente decomiso de la mercadería. Además los locales habilitados deberán funcionar a una distancia mínima de 200 metros lineales. El proyecto en cuestión exige certificado de Inspección de Productos establecidos en el Código Alimentario Nacional y cumplir con las condiciones de higiene y seguridad, edilicias, ambientales y de personal que aseguren la salubridad...
Piumato, Sola, Frutos y Frigerio le dan la espalda a Moyano y se quedan en la CGT
Actualidad

Piumato, Sola, Frutos y Frigerio le dan la espalda a Moyano y se quedan en la CGT

En medio de versiones de una posible fuga de gremios de la CGT tras la salida de Juan Carlos Schmid y la presión de Hugo Moyano en ese sentido, finalmente un grupo de sindicatos que integraban el moyanismo, pero que en los últimos meses tomaron distancia del camionero, decidieron permanecer dentro del Consejo Directivo de la CGT. Se trata de los gremios de Judiciales, Cerveceros y Empleados de Seguro, cuyos secretarios generales Julio Piumato, Carlos Frigerio y Jorge Sola, se reunieron ayer y acordaron seguir ocupando sus sillas en el Consejo Directivo. Estos dirigentes integraron durante años el séquito de aliados de Hugo Moyano, pero en los últimos meses tomaron distancia de la estrategia que adoptó el camionero, al igual que el renunciado Schmid, de intensificar el conflicto con e...
En medio de la crisis, el Gobierno recibió a los gremios industriales
Actualidad

En medio de la crisis, el Gobierno recibió a los gremios industriales

El Gobierno buscó ayer bajar tensiones con la CGT y abrir el diálogo con el sector más golpeado: el de la industria. Para ello recibió a los gremios del sector para repasar la batería de medidas que puso en marcha para paliar la magra actualidad de la actividad económica. Los sindicatos reclamaron por la caída del consumo interno y las importaciones. Por el Gobierno, estuvieron el ministro de Producción, Dante Sica, y su par de Trabajo, Jorge Triaca. Por el otro lado, las figuras más importantes fueron las de Héctor Daer y Antonio Caló. "Abrieron una puerta para llevar temas puntuales. Nosotros manifestamos nuestra preocupación por la caída del consumo interno y las importaciones, que hacen que el sector industrial queden desguarnecidos", dijo Daer a diario La Nación. "Insistimos con...
¿Quienes son los sindicalistas salpicados por el escándalo de aportantes truchos de Cambiemos?
+, Actualidad

¿Quienes son los sindicalistas salpicados por el escándalo de aportantes truchos de Cambiemos?

Con un escándalo que crece, que ya permeó en la agenda de todos los medios y en el que el Presidente y la Gobernadora tienen que empezar a dar explicaciones, los aportantes truchos de Cambiemos se convirtió en el tema del momento. Ayer, en un gesto espasmódico, María Eugenia Vidal anunció que le pidió de manera "preventiva" la renuncia a la Contadora General provincial, María Fernanda Inza, ante sospechas de presuntas irregularidades en el financiamiento de la campaña electoral de Cambiemos en 2017. "Le he pedido en el día de hoy la renuncia a la contadora general, María Fernanda Inza, al cargo de contaduría general de la provincia. Formó parte del equipo, la conozco, confío en ella, no tengo ningún elemento objetivo que demuestre" su involucramiento en los hechos que se denuncian, s...
Cerraron más de 100 panaderías en el Conurbano en los últimos seis meses
Actualidad

Cerraron más de 100 panaderías en el Conurbano en los últimos seis meses

El impacto de los tarifazos en los servicios públicos, la suba del dólar que disparó el precio de la harina y la caída del consumo, provocaron el cierre de unas 100 panaderías en el Conurbano bonaerense en los últimos seis meses. Según explicaron referentes del sector, la caída de las ventas alcanza el 60 por ciento. Ese factor se suma a los aumentos en el combustible y en los servicios públicos y la corrida cambiaria, entre otros que incrementan el precio del producto final. "El costo de un kilo de pan está en 55 pesos, para venderlo a 70. En algunas panaderías de La Matanza ya venden el kilo a 80. El Gobierno mira para otro lado. Un 50 por ciento del valor del pan es la mano de obra, un 20 por ciento la harina y un 30 se va en impuestos y servicios", alertó Eduardo Majori, vicepres...