Etiqueta: Paritaria

Tras ocho meses de espera, la UOM encara una nueva reunión de la paritaria siderúrgica en un clima adverso
+++, Actualidad

Tras ocho meses de espera, la UOM encara una nueva reunión de la paritaria siderúrgica en un clima adverso

La UOM retoma la paritaria siderúrgica en un clima hostil, signado por las suspensiones, el retroceso en la industria y la falta de negociación con las principales empresas de la industria del acero. Con suspensiones rotativas en Ternium y Acindar, la UOM retoma esta semana la negociación paritaria con los gigantes del acero. Las negociaciones llevan ya ocho meses sin avances, desde julio de 2024, fecha del último acuerdo. Con una audiencia oficial programada por la Secretaría de Trabajo de la Nación para el próximo jueves, la expectativa en torno al conflicto sigue en aumento, especialmente debido a los recortes mencionados. Ternium, una de las principales productoras de acero en Argentina, comenzó la semana pasada un esquema de suspensiones rotativas en su planta industrial Genera...
Camioneros acordó un aumento del 5,1%, la mitad de lo reclamado y el doble de lo que el Gobierno quiso imponer
+++, Actualidad

Camioneros acordó un aumento del 5,1%, la mitad de lo reclamado y el doble de lo que el Gobierno quiso imponer

El gremio de Camioneros liderado por Hugo Moyano firmó una suba escalonada para marzo, abril y mayo. Acordó un aumento del 5,1% aunque pedía un 10%. El Gobierno ofrecía menos de 3. El sindicato de Choferes de Camiones cerró un acuerdo salarial. Se trata de un entendimiento que suele ser referencia para el resto de las negociaciones colectivas. Hugo Moyano abrochó un incremento del 5,1% en total, significativamente menor al 10% que había exigido en el inicio de la negociación. El aumento se distribuirá en 1,2% para marzo, 1% para abril y 1% para mayo. Además los camioneros percibirán un 1,9% correspondiente a la compensación por el desfasaje del acuerdo fijado para el trimestre anterior. Si bien el gremio de Hugo Moyano no logró alcanzar su pedido original, fuentes sindicales seña...
CTERA convoca a un paro nacional docente el 13 de marzo para reclamar al gobierno que convoque la paritaria
+++, Actualidad

CTERA convoca a un paro nacional docente el 13 de marzo para reclamar al gobierno que convoque la paritaria

El gremio docente CTERA reclama mejoras salariales, la restitución y actualización del FONID y mayor presupuesto educativo. En el ámbito universitario, se anuncia una huelga para el 17 y 18 de marzo en rechazo a la pérdida salarial y el ajuste presupuestario. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció una jornada nacional de protesta para el próximo 13 de marzo. La medida tiene como objetivo visibilizar una serie de reclamos que el gremio considera urgentes, incluyendo la convocatoria a la paritaria nacional docente, la actualización del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y un incremento del presupuesto educativo. La decisión fue tomada en un congreso extraordinario realizado el 27 de febrero, donde se resolvió por unanimidad avanzar c...
Insólito conflicto paritario en el sector pesquero: empresarios piden reducir salarios en un 30%
+++, Actualidad

Insólito conflicto paritario en el sector pesquero: empresarios piden reducir salarios en un 30%

La Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina advierte sobre la falta de rentabilidad y exige una baja en los costos laborales. Desde el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), desmienten los números que presenta el sector empleador, rechazan cualquier intento de ajuste sobre los trabajadores y amenazan con medidas de fuerza: "Esto no es responsabilidad de los trabajadores, sino del aumento de impuestos y retenciones que aplicó el gobierno nacional". A días de iniciar las negociaciones salariales en la flota congeladora, la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina (CaPeCa) y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) protagonizan un fuerte cruce en torno a los costos laborales y la viabilidad del sector. Mientras los empresarios sostiene...
Ante las demoras en la oficialización de aumentos salariales para personal de casas particulares, gremio recomienda firmar los recibos «en disconformidad»
+++, Actualidad

Ante las demoras en la oficialización de aumentos salariales para personal de casas particulares, gremio recomienda firmar los recibos «en disconformidad»

Los incrementos salariales para el personal de casas particulares, aprobados desde septiembre de 2024, aún no fueron oficializados por el Gobierno. La falta de actualización genera incertidumbre entre empleadores y trabajadoras, afectando su poder adquisitivo y el registro formal del empleo. Ante esta demora, el sindicato UPAC recomienda firmar los recibos de sueldo "en disconformidad" para permitir futuros reclamos. El Gobierno aún no oficializó los incrementos salariales acordados para el personal de casas particulares desde septiembre de 2024, generando incertidumbre tanto para las trabajadoras como para sus empleadores. Hasta la fecha, los valores de referencia en el sitio ARCA (ex AFIP) continuaron siendo los correspondientes a agosto del año pasado. Los aumentos acordados en ...
Judiciales bonaerenses reclaman al Ejecutivo provincial la urgente convocatoria a paritarias salariales
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses reclaman al Ejecutivo provincial la urgente convocatoria a paritarias salariales

El gremio de los judiciales bonaerenses pidió formalmente al Ministerio de Trabajo que se retomen las negociaciones salariales para actualizar los ingresos de los trabajadores y trabajadoras del sector, con especial atención a las categorías más bajas del escalafón. A través de una presentación oficial, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) solicitó esta mañana al Poder Ejecutivo la inmediata convocatoria a la Mesa Técnica Salarial. Desde el sindicato destacaron la necesidad de una actualización urgente de los salarios que contemple el fortalecimiento de los ingresos de las últimas categorías del escalafón judicial. “Es prioritario que el Ejecutivo convoque a paritarias para garantizar una recomposición salarial que permita hacer frente al complejo escenario económico actual”, afi...
Seguridad Privada: UPSRA llegó a un nuevo acuerdo paritario que eleva el básico por encima de los $1.3 millones
URGENTE, +++, Actualidad

Seguridad Privada: UPSRA llegó a un nuevo acuerdo paritario que eleva el básico por encima de los $1.3 millones

La Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA), encabezada por Ángel Alberto García, alcanzó un acuerdo con CAESI que eleva el salario básico de los vigiladores generales a $1.321.000 en abril, en dos tramos. El convenio también incluye incrementos en adicionales y avances hacia la reglamentación de armas no letales, con la posibilidad de renegociar en abril según la inflación. La Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA), liderada por Ángel Alberto García, informó que llegó a un acuerdo con la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) para nuevos aumentos para los trabajadores de la seguridad privada. De esta manera, a partir de abril el salario básico para vigiladores generales alcanzará los $1.321.000. La suba está prevista en dos...
En el marco de una profunda crisis en la industria, volvió a fracasar la paritaria siderúrgica de la UOM que ya lleva 7 meses de demoras
++, Actualidad

En el marco de una profunda crisis en la industria, volvió a fracasar la paritaria siderúrgica de la UOM que ya lleva 7 meses de demoras

El gremio liderado por Abel Furlán no logró destrabar las paritarias de los trabajadores siderúrgicos. La UOM exige recomposiciones salariales para recuperar el poder adquisitivo ya perdido en el sector, mientras las empresas argumentan dificultades económicas por la caída de la demanda y las suspensiones en el sector. La próxima reunión será en dos semanas. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los representantes de la Cámara Argentina del Acero reanudaron este jueves las negociaciones paritarias de los trabajadores siderúrgicos, que llevan ya estancadas siete meses, desde septiembre de 2024. Lamentablemente no lograron llegar a un acuerdo y pasaron a cuarto intermedio hasta el 23 de enero. Mientras la UOM exige recomposiciones salariales mensuales retroactivas del 4% para julio y ...
Negociación violenta en Zárate: Apuñaló a su jefe porque le negó un aumento de sueldo
+++, Actualidad

Negociación violenta en Zárate: Apuñaló a su jefe porque le negó un aumento de sueldo

En Zárate, el gerente de un hotel, un hombre de 68 años, resultó apuñalado tras una discusión. La acusada es una empleada que reclamó un aumento de salario y ante la negativa del hotelero lo habría herido tres veces con un cuchillo en el torso. Su estado de salud es reservado, mientras la mujer se encuentra detenida. Un hecho de extrema violencia sacudió la ciudad de Zárate, donde una empleada habría apuñalado a su jefe tras una discusión por un aumento salarial. Según consignó Vía Zeta, el incidente ocurrió en el Hotel Zárate Palace, ubicado en pleno centro, en la calle 19 de Marzo entre Independencia y Rómulo Noya. La víctima, un hombre de 68 años que se desempeña como gerente del establecimiento, sufrió tres heridas punzantes en el tórax y abdomen, provocadas por un cuchillo tip...
Catalano asegura que «la amenaza constante de despidos» es la estrategia del Gobierno para mantener los salarios estatales a la baja
+++, Actualidad

Catalano asegura que «la amenaza constante de despidos» es la estrategia del Gobierno para mantener los salarios estatales a la baja

En un escenario de paritarias tensas y denuncias de despidos masivos, Daniel Catalano acusó al gobierno de Javier Milei de usar el ajuste estatal como herramienta para disciplinar a los trabajadores y mantener los salarios a la baja, mientras los gremios estatales rechazan la última propuesta salarial y exigen medidas concretas para recuperar el poder adquisitivo. El secretario general de ATE Capital, Daniel "Tano" Catalano, expresó duras críticas hacia el gobierno nacional a través de sus redes sociales, denunciando una política de “amenaza constante de despidos” como herramienta para frenar la recuperación salarial de los empleados estatales. En su publicación en X, Catalano afirmó: “El gobierno tiene una estrategia clara: usa la amenaza constante de los despidos como forma de man...