Etiqueta: Paritaria Nacional Docente

Alesso aseguró que el paro docente tuvo 80% de adhesión y advirtió sobre la espiralización del conflicto
+++, Actualidad

Alesso aseguró que el paro docente tuvo 80% de adhesión y advirtió sobre la espiralización del conflicto

La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, advirtió que habrá conflictos con gremios de docentes "escalonados en todas las provincias de acá a los próximos meses", tras la huelga convocada en el inicio de las clases. Alesso dijo que los educadores van a "seguir protestando de muchas maneras" porque "el paro no es la única alternativa". La líder sindical se expresó en estos términos al encabezar un acto realizado frente al Palacio Sarmiento, sede de la Secretaría de Educación de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires. En ese contexto, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) informó que el primer paro nacional docente del año registró un "80 por ciento de acatamiento en las diez jurisdicciones que hoy debían comenzar el ciclo lectivo". Asimismo, en todas las...
La Ciudad y 7 provincias arrancan las clases en medio del primer paro docente, que vaticina un año de alta conflictividad gremial en la actividad
+++, Actualidad

La Ciudad y 7 provincias arrancan las clases en medio del primer paro docente, que vaticina un año de alta conflictividad gremial en la actividad

El inicio del ciclo lectivo 2024 arranca este lunes en la Ciudad de Buenos Aires y en siete provincias del país, en medio de un llamado a paro nacional docente que hace peligrar el comienzo, sobre todo en la mayoría de las escuelas de educación pública. La medida de fuerza fue anunciada la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y tiene como objetivos principales el reclamo de la paritaria nacional y la oposición a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). De acuerdo a lo establecido por el calendario escolar, las clases del nivel inicial y el primario arrancarán este lunes en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe. En la Capital Federal, u...
López dijo que Milei cree que los sindicalistas son «panelistas de televisión» y aseguró: «Se la ganamos al menemismo, al macrismo, luchamos contra la dictadura»
+++, Actualidad

López dijo que Milei cree que los sindicalistas son «panelistas de televisión» y aseguró: «Se la ganamos al menemismo, al macrismo, luchamos contra la dictadura»

El secretario adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, remarcó que los docentes tienen "compromiso" con la educación y afirmó que el presidente Javier Milei piensa que los dirigentes sindicales del sector son "panelistas de televisión". "Se la ganamos al menemismo, al macrismo, luchamos contra la dictadura. Este hombre se piensa que somos panelistas de televisión de los canales que va él. Somos maestros, tenemos un compromiso", sostuvo el dirigente sindical. En declaraciones radiales, López denunció que el Gobierno de La Libertad Avanza lleva adelante "un intento de disolución del sistema educativo". "Lo empezó (el dictador Jorge Rafael) Videla cuando transfirió las primarias, lo siguió el menemismo con las secundarias y ahora lo sigue Milei", exp...
Ctera habla de «un ajuste peor que en los años 90», ratifica el paro y la movilización para el lunes y el miércoles analizará la propuesta del Gobierno
Actualidad

Ctera habla de «un ajuste peor que en los años 90», ratifica el paro y la movilización para el lunes y el miércoles analizará la propuesta del Gobierno

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, ratificó que el lunes 26 de febrero "habrá paro nacional" y movilización de docentes en todo el país en rechazo del "brutal ajuste" en educación y anticipó que el miércoles analizarán la propuesta del Gobierno tras participar en la reunión convocada para el martes junto a los ministros provinciales de Educación. "Se votó ayer en un congreso de Ctera con representantes de todas las provincias de Argentina que habrá paro nacional y no inicio del ciclo lectivo para el día 26. Va a haber movilizaciones en todo el país", ratificó hoy Alesso en declaraciones a Radio 10. La dirigente gremial añadió que de igual manera van a participar de la reunión convocada por el Gob...
Macri dijo que descontará el día a los docentes que se sumen al paro y empieza a subir temperatura el conflicto docente en la Ciudad
+++, Actualidad

Macri dijo que descontará el día a los docentes que se sumen al paro y empieza a subir temperatura el conflicto docente en la Ciudad

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró hoy que el lunes próximo las clases "deberían empezar sin problemas" tras el acuerdo paritario firmado con los docentes en el distrito, en referencia al paro nacional de actividades dispuesto por los gremios del sector, y adelantó que descontará la jornada a aquellos trabajadores que se adhieran a la medida. “El lunes deberían empezar las clases sin problemas. En la Ciudad cerramos un acuerdo paritario, que además incluye el dinero que llegaba del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el gobierno nacional no está girando y estamos cubriendo nosotros”, explicó Macri esta mañana en declaraciones a Radio Mitre. Luego de que la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunciara un paro na...
Ahora el Gobierno dice que los gremios no representan a los docentes y empieza a dinamitar la reunión del martes
+++, Actualidad

Ahora el Gobierno dice que los gremios no representan a los docentes y empieza a dinamitar la reunión del martes

El subsecretario de Prensa del Gobierno nacional, el mediático Javier Lanari, propuso hoy "redefinir" la representación sindical en el sector docente y fundamentó su planteo en que la "gran mayoría" de los trabajadores de la educación "no se sienten representados" por los gremios del sector. Es en la previa de una reunión clave para el inicio de clases. "Hay que redefinir la representación sindical docente. La gran mayoría de los profesionales de la educación no sólo no se sienten representados por los gremios", publicó esta mañana Lanari, en su cuenta personal de X. El funcionario puso de relieve que los trabajadores de la educación "rechazan" a los gremialistas y afirmó que "hoy son los que peor imagen tienen en la sociedad". La declaración de Lanari se produce luego de que aye...
Los gremios docentes nucleados en la CGT dejan en suspenso el paro nacional ante la convocatoria del Gobierno a discutir salarios
+++, Actualidad

Los gremios docentes nucleados en la CGT dejan en suspenso el paro nacional ante la convocatoria del Gobierno a discutir salarios

Los cuatro gremios docentes nucleados en la CGT anunciaron hoy que dejan "en suspenso el paro nacional" previsto para la semana próxima, ante la convocatoria del gobierno nacional para acordar un salario mínimo con los sindicatos del sector y ministros de las provincias, aunque advirtieron que esperan que "no sea una maniobra dilatoria" y se mantienen en "estado de alerta". "Ante esta convocatoria los sindicatos docentes cegetistas se mantienen en estado de alerta evaluando la convocatoria, y dejan en suspenso el paro nacional en espera de los resultados de la reunión del día martes", expresaron en un comunicado los cuatro gremios nucleados en la CGT. La decisión fue adoptada por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación del ...
Tras buscar desentenderse del conflicto, el Gobierno convocó a ministros de Educación de todas las provincias y gremios a una reunión para fijar el salario docente
+++, Actualidad

Tras buscar desentenderse del conflicto, el Gobierno convocó a ministros de Educación de todas las provincias y gremios a una reunión para fijar el salario docente

El Gobierno convocó para el próximo martes 27 de febrero a los ministros de Educación de todas las provincias y a los líderes gremiales del rubro educativo a una reunión en la que espera acordar un salario mínimo para los docentes y así garantizar el inicio del ciclo lectivo, una condición, sin embargo, que estaría supeditada al resultado de distintos congresos y asambleas que llevarán a cabo mañana los sindicatos del sector. La reunión, convocada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, se llevará a cabo el martes a las 18 en la Avenida Leandro N. Alem 650, en Buenos Aires, para "iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente", se informó oficialmente. Marina Jaureguiberry secretaria general del Sindicat...
+++, Actualidad

Máxima tensión: los gremios docentes de la CGT anunciaron un paro nacional para el lunes 26 si el Gobierno no convoca la paritaria

UDA, CEA, AMET y SADOP adelantaron que que irán a una medida de fuerza el primer día de clases, a menos que el Ejecutivo los convoque a discutir un nuevo piso para el salario docente. La huelga se terminaría de confirmar el jueves. Los cuatro gremios docentes nacionales de la CGT (UDA, CEA, AMET y SADOP) anunciaron un paro para el lunes 26 de febrero. Es la fecha en la que deberían empezar las clases en varias jurisdicciones del país. La huelga se realizará a menos que el Gobierno Nacional convoque a la reunión para discutir un nuevo piso mínimo para el salario docente. Tras una reunión en la sede de la UDA, los representantes de los cuatro gremios definieron esperar hasta el jueves para confirmar la medida de fuerza prevista para el primer día de clases. "Sin paritaria nacional ...
El Gobierno evalúa declarar a la educación «servicio esencial» para frenar el conflicto que se le viene con los docentes
+++, Actualidad

El Gobierno evalúa declarar a la educación «servicio esencial» para frenar el conflicto que se le viene con los docentes

El Gobierno informó hoy que evalúa declarar a la educación como "un servicio esencial", a pocos días del inicio de clases en todo el país, y en medio de las advertencias de los gremios docentes por la falta de convocatoria a una paritaria nacional y la decisión de no enviar a las provincias el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó hoy que el Gobierno evaluará declarar a la educación "servicio esencial" para la sociedad. "Se ha tomado la decisión de comenzar con la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial. Los iremos manteniendo al tanto con respecto a este tema", expresó esta mañana Adorni. Las declaraciones del vocero se producen en medio del reclamo d...