Etiqueta: Paritaria Nacional Docente

El Gobierno y los sindicatos docentes adelantaron tramos y acordaron una suba salarial que lleva el acumulado a 60,8%
+++, Actualidad

El Gobierno y los sindicatos docentes adelantaron tramos y acordaron una suba salarial que lleva el acumulado a 60,8%

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció hoy que se acordó con los gremios docentes adelantar los tramos del aumento salarial a los maestros para llegar a un 60,8% de incremento en diciembre y mantener en forma permanente la comisión de seguimiento de la evolución del salario con revisión en septiembre próximo. Perczyk enumeró una serie de políticas llevadas adelante en materia de educación al señalar que "este es un gobierno que está construyendo jardines y escuelas técnicas, que entrega becas, que vuelve a invertir el 0,2% en la educación técnica como lo establece la ley, que está recomponiendo el salario universitario, que recuperó Conectar Igualdad, que entregó más de ocho millones de libros a las escuelas primarias, 1.400.000 becas Progresar y becas para carreras estratégi...
En la revisión salarial, los docentes pidieron que se reabra la Paritaria Nacional y que el aumento se ubique por sobre los 60 puntos
+++, Actualidad

En la revisión salarial, los docentes pidieron que se reabra la Paritaria Nacional y que el aumento se ubique por sobre los 60 puntos

El Ministerio de Educación y los gremios de los trabajadores de la educación mantuvieron una reunión en el marco de la paritaria nacional docente con el propósito de analizar "el impacto de la inflación" en los salarios del sector, en función de una cláusula de seguimiento del costo de vida incluida en el acuerdo sellado en febrero pasado. Fuentes oficiales y gremiales confirmaron a Télam que el encuentro tuvo lugar en el palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa ubicada en Pizzurno 935 de la Ciudad de Buenos Aires. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que agrupa a los gremios más importantes del país, estuvo representada con la participación de los dirigentes sindicales Sonia Alesso (secretaria general), Roberto Baradel (secretar...
#AHORA Tras el acuerdo con los estatales, el Gobierno convoca a los gremios docentes para revisar su paritaria
Actualidad

#AHORA Tras el acuerdo con los estatales, el Gobierno convoca a los gremios docentes para revisar su paritaria

El Ministerio de Educación y los gremios de los trabajadores de la educación mantendrán hoy una reunión en el marco de la paritaria nacional docente con el propósito de analizar "el impacto de la inflación" en los salarios del sector, en función de una cláusula de seguimiento del costo de vida incluida en el acuerdo sellado en febrero pasado. Fuentes oficiales y gremiales confirmaron a Télam que el encuentro tendrá lugar esta tarde a partir de las 14 en el palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa ubicada en Pizzurno 935 de la Ciudad de Buenos Aires. Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que agrupa a los gremios más importantes del país, confirmaron que asistirán a esta nueva instancia de la paritaria nacional docente, y adel...
Ctera aprobó «por amplia mayoría» la propuesta del Gobierno y le dio luz verde a la paritaria nacional docente
+++, Actualidad

Ctera aprobó «por amplia mayoría» la propuesta del Gobierno y le dio luz verde a la paritaria nacional docente

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) se reunió en un Congreso Nacional y aprobó "por amplia mayoría" la propuesta de aumento salarial presentada por el Gobierno en el marco de la paritaria del sector. El encuentro se llevó a cabo en la sede del gremio Foetra, ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen 3171, en el barrio porteño de Balvanera, y participaron representantes de todas las agrupaciones gremiales docentes que conforman Ctera. Tras analizar la propuesta realizada por el Gobierno, se decidió aceptarla "por amplia mayoría", según se informó en un comunicado publicado por la organización en su cuenta de Facebook. En el plenario también se reconoció "la lucha contra el neoliberalismo del 2015 al 2019" y se destacó "la recuperación de ...
Los docentes particulares del Sadop aceptaron la propuesta salarial de 45,45% que presentó el Gobierno
+++, Actualidad

Los docentes particulares del Sadop aceptaron la propuesta salarial de 45,45% que presentó el Gobierno

El Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) aceptó la propuesta salarial planteada por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y su par de Trabajo, Claudio Moroni, que contempla un aumento del 45,45% a pagar en cuatro tramos. "Sadop aprobó la propuesta salarial del Gobierno", anunció el sindicato a través de un comunicado firmado por su secretario general, Jorge Kalinger, y su secretario de Prensa y Comunicación, Gerardo Alzamora. De esta manera, el sindicato aceptó la suba del 45,45% en cuatro tramos, que llevará el salario mínimo nacional garantizado a 60 mil pesos, incluyendo en el segmento de marzo un 5% de recupero sobre las paritarias de 2021, se explicó. Además, el sindicato, que reúne a 70 mil afiliados en todo el país,...
El ministro de Educación dijo que se busca recuperar en términos salariales «lo que se perdió durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri»
+++, Actualidad

El ministro de Educación dijo que se busca recuperar en términos salariales «lo que se perdió durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri»

El Ministro de Educación, Jaime Perczyk, se mostró hoy "absolutamente optimista" en relación al ofrecimiento de un aumento salarial del 45,4% para los docentes formulado por el Gobierno para la paritaria nacional del sector, y consideró que la meta del Ejecutivo es que "los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante la inflación". "Queremos que todos los trabajadores ganen lo que el Estado pueda pagarles. Estoy absolutamente optimista. Creo que los gremios van a valorar la propuesta y tengo una expectativa muy grande. Entre esto, la vacunación, los libros que estamos distribuyendo en las escuelas y las computadores de Conectar Igualdad creo que tenemos un buen panorama por delante", señaló Perczyk en declaraciones a la radio AM 750. El Gobierno nacional anunció que le propuso a ...
Paritaria nacional docente: el gobierno ofertó un aumento de 45,45% con revisión en septiembre
+++, Actualidad

Paritaria nacional docente: el gobierno ofertó un aumento de 45,45% con revisión en septiembre

El gobierno presentó su oferta a los gremios docentes de un aumento paritario de 45,45% hasta septiembre, momento en que se revisarán nuevamente los salarios del sector. Si bien todavía no dieron una respuesta, hay perspectiva de que la acepten. El Ministerio de Educación encabezado por Jaime Percyzk llevó su propuesta hoy a los cinco gremios docentes con representación nacional (Ctera, Sadop, AMET, CEA y UDA) a la reunión por la paritaria federal del sector. El Gobierno ofertó elevar el salario inicial del sector que hoy es de 41.250 pesos por encima de los 60 mil pesos para septiembre. Esto implica un incremento total del 45,45% que se distribuiría en cuatro tramos. El primero se pagaría en marzo con un incremento del 21,21%; y luego otros tres tramos de 8,08% en junio, agost...
«Todas y todos los actores paritarios manifestaron su consenso de llegar a un acuerdo que supere la inflación»
+++, Actualidad

«Todas y todos los actores paritarios manifestaron su consenso de llegar a un acuerdo que supere la inflación»

Marina Jaureguiberry, secretaria Gremial del Sindicato de Docentes Privados (Sadop), valoró la firma del acta que "garantiza mejores condiciones de vida y salud" y adelantó que "Todas y todos los actores paritarios manifestaron su consenso de llegar a un acuerdo que supere la inflación". El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) participó ayer de una nueva reunión de la Paritaria Nacional en donde se acordó el relanzamiento del Programa Nuestra Escuela. Se trata de la firma de un Acta Paritaria que garantiza el derecho a la formación permanente, gratuita y en actividad para todas y todos las y los docentes del país. "Firmamos un Acta que recepciona todo el trabajo que se viene realizado en la Comisión Técnica", sintetizó Marina Jaureguiberry, Secretaria Gremial del Sind...
La paritaria nacional docente pasó a cuarto intermedio hasta la semana próxima y los gremios son optimistas «en que la oferta del Estado empleador será satisfactoria»
+++, Actualidad

La paritaria nacional docente pasó a cuarto intermedio hasta la semana próxima y los gremios son optimistas «en que la oferta del Estado empleador será satisfactoria»

El Gobierno y los cinco sindicatos docentes nacionales mantuvieron una segunda reunión en el marco de la paritaria del sector. Los gremios se mostraron optimistas en cuanto a la posibilidad de llegar a un acuerdo salarial. "Estamos confiados en que la oferta del Estado empleador será satisfactoria. Nuestro Presidente de la Nación dijo que va a disponer del dinero que haga falta para todo el sistema educativo argentino", aseguraron. Desde la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) valoraron como "absolutamente positivo" el encuentro, ya que firmaron un acuerdo de capacitación y formación docente. Y la Unión Docentes Argentinos (UDA) se mostró "optimista" en cuanto a un resultado satisfactorio de la paritaria, que continuará la semana próxima. Además de UDA y Amet par...
El Gobierno busca llevar tranquilidad a los gremios: «Hay una decisión política de que los docentes recuperen salario»
Actualidad

El Gobierno busca llevar tranquilidad a los gremios: «Hay una decisión política de que los docentes recuperen salario»

Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación, adelantó que mañana el Presidente hará anuncios que remiten a la incorporación de contenidos ligados al trabajo en la secundaria. Además le envió un mensaje a los gremios: "Hay una decisión política de que los docentes recuperen salario". El ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk buscó hoy llevar tranquilidad a los gremios docentes y empezar a encaminar las paritarias nacionales de la actividad. "Hay una decisión política de que los docentes recuperen salario", aseguró Perczyk en declaraciones a AM La Red. El funcionario aseguró que "el 2 de marzo va a haber clases en todo el país" y que en ese esquema a los gobiernos "nos quedan dos semanas para seguir vacunando". El Gobierno busca llevar tranquilidad a los gremios:...