Etiqueta: Paritarias 2024

El Frente de Sindicatos Estatales ratificaron el paro y la jornada de lucha de este lunes y ATE movilizará al Inadi por el «deterioro de ingresos»
+++, Actualidad

El Frente de Sindicatos Estatales ratificaron el paro y la jornada de lucha de este lunes y ATE movilizará al Inadi por el «deterioro de ingresos»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Rodolfo Aguiar, ratificó el paro nacional de este próximo, que incluirá una jornada de asambleas y movilizaciones en todo el país junto con el Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado para enfrentar "el recorte planificado de salarios y jubilaciones". Además concentrará frente de la sede del Inadi. La medida de fuerza había sido definida la semana anterior en un plenario de delegados de varias entidades sindicales, que se realizó en el anfiteatro Eva Perón de la ATE, en avenida Belgrano al 2.500 de la ciudad de Buenos Aires, ocasión en la cual los participantes repudiaron "la decisión de fijar techo a las paritarias", indicó un comunicado. "El Gobierno le pone techo a las paritarias y pretende desapar...
Las siderúrgicas en la bicicleta: sin acuerdo, extienden la conciliación obligatoria y le postergan la actualización salarial a la UOM
+++, Actualidad

Las siderúrgicas en la bicicleta: sin acuerdo, extienden la conciliación obligatoria y le postergan la actualización salarial a la UOM

Las negociaciones volvieron a fracasar. Las empresas tensan al máximo con la UOM. La conciliación se extiende por otros 5 días hábiles. Vuelven a negociar el próximo viernes y los empleados ya no cobrarán el aumento con el sueldo de febrero. Las charlas salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del Acero volvieron a fracasar. La discusión se dio en el marco de la Secretaría de Trabajo, no hubo ningún avance y el gremio se llevó una nueva frustración. Para volver a sentarse a la mesa de negociaciones, la Secretaría convocó a una nueva cita el próximo viernes 1 de marzo. Será a las 10 horas. Por la fecha ya no habrá aumento en la liquidación de los salarios de febrero por parte de las empresas. La intención del gremio es que la Cámara del Acero, do...
Macri dijo que descontará el día a los docentes que se sumen al paro y empieza a subir temperatura el conflicto docente en la Ciudad
+++, Actualidad

Macri dijo que descontará el día a los docentes que se sumen al paro y empieza a subir temperatura el conflicto docente en la Ciudad

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró hoy que el lunes próximo las clases "deberían empezar sin problemas" tras el acuerdo paritario firmado con los docentes en el distrito, en referencia al paro nacional de actividades dispuesto por los gremios del sector, y adelantó que descontará la jornada a aquellos trabajadores que se adhieran a la medida. “El lunes deberían empezar las clases sin problemas. En la Ciudad cerramos un acuerdo paritario, que además incluye el dinero que llegaba del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el gobierno nacional no está girando y estamos cubriendo nosotros”, explicó Macri esta mañana en declaraciones a Radio Mitre. Luego de que la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunciara un paro na...
Aumento libertario: Villarruel y Menem fijaron un incremento del 29,5% en dos tramos para los trabajadores del Congreso de la Nación
+++, Actualidad

Aumento libertario: Villarruel y Menem fijaron un incremento del 29,5% en dos tramos para los trabajadores del Congreso de la Nación

La titular del del Senado y vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, acordaron aumentar un 29,5% los salarios de los trabajadores del Congreso de la Nación. Es el primer incremento para los legislativos en la era libertaria. Queda por debajo de la inflación. El incremento salarial es acumulativo y se compone de un 16 por ciento que corresponde a enero y un 12 por ciento a febrero. Cifras sensiblemente por debajo de la inflación. Por el momento, no se anunció si el aumento también alcanzará a los legisladores que suelen tener atadas sus dietas a los incrementos de los legislativos. "En virtud de la responsabilidad política, los signatarios del presente acuerdo en representación de la parte empleadora se comprometen a otorgarlo en ...
Daer paralizó clínicas y sanatorios e hizo sentir el reclamo de los trabajadores de Sanidad: «Los aumentos de los insumos son pagados por los empresarios sin protestas pero los reclamos salariales nunca son prioridad»
+++, Actualidad

Daer paralizó clínicas y sanatorios e hizo sentir el reclamo de los trabajadores de Sanidad: «Los aumentos de los insumos son pagados por los empresarios sin protestas pero los reclamos salariales nunca son prioridad»

El personal agrupado en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) paralizó las tareas durante toda la jornada "en defensa de la recomposición paritaria de los salarios" y se concentró frente al Sanatorio Otamendi de la CABA ante "la falta de avances en las negociaciones convencionales con las cámaras" patronales. La concentración ante ese sanatorio, en Azcuénaga al 800 de la ciudad de Buenos Aires, procuró "visibilizar las demandas del sector y hallar soluciones a las problemáticas que afectan a los trabajadores de la salud", sostuvo un documento. En declaraciones radiales, el titular del gremio, Héctor Daer, aseguró que "se vive un momento particular, en el que el 90 por ciento de las actividades no pueden recomponer los ingresos, lo que motivó l...
#URGENTE Cavalieri mantiene el esquema de negociación mensual para los empleados de Comercio, firma un aumento del 17,6% y lleva los salarios básicos del sector a los 658 mil pesos
+++, Actualidad

#URGENTE Cavalieri mantiene el esquema de negociación mensual para los empleados de Comercio, firma un aumento del 17,6% y lleva los salarios básicos del sector a los 658 mil pesos

Se trata de la paritaria de Empleados de Comercio que actualiza más de un millones de salarios. El gremio que comanda Armando Cavalieri adicionó un 17,6% a los haberes de enero y llevó el salario básico de la actividad a los 658 mil pesos con presentismo. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario mensual. Fijaron un incremento del 17,6% para febrero, lo que lleva al salario básico a $658.000 con presentismo. Se acordó volver a negociar en el mes de marzo. Al respecto, Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó: "En este contexto tan complejo, es imperativo asegurar acuerd...
Licuadora al palo: luego de 4 meses, las trabajadoras de casas particulares recibirán un aumento que estará 50 puntos por debajo de la inflación
+++, Actualidad

Licuadora al palo: luego de 4 meses, las trabajadoras de casas particulares recibirán un aumento que estará 50 puntos por debajo de la inflación

El Gobierno llegó a un acuerdo paritario con la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares luego de dos meses de demora. Promovió un aumento del 35 por ciento dividido en dos cuotas. Está 50 puntos por debajo de la inflación del período que registró un 85%. Son trabajadoras que se encuentran en la base de la pirámide de ingresos. La Comisión Nacional de Trabajo en Casa Particulares fijó un aumento del 35% que las trabajadoras recibirán en dos cuotas. Tendrán un 20 por ciento de incremento en febrero y otro del 15 por ciento en marzo sobre las remuneraciones mínimas. En septiembre, se había alcanzado una actualización que fijaba un incremento del 34 por ciento, que fue repartido en tres meses. En octubre, ascendió un 12 por ciento; en noviembre, lo mismo; y en diciembre, u...
Los docentes bonaerenses aceptaron el 20% de aumento ofrecido por Kicillof que se despega del conflicto nacional
+++, Actualidad

Los docentes bonaerenses aceptaron el 20% de aumento ofrecido por Kicillof que se despega del conflicto nacional

Los gremios docentes con mayor representación en la provincia de Buenos Aires anunciaron hoy que aceptaron la última oferta salarial presentada por el Gobierno de Axel Kicillof, que incrementa 20% los sueldos de los educadores. Los docentes habían informado días pasados que llevarían la propuesta a consideración de las bases, a diferencia de los trabajadores de la Administración Pública determinados por la Ley 10.430 que ese mismo día avanzaron con el acuerdo, que incluye apertura mensual de las paritarias. Este martes, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) informaron que las asambleas aceptaron la oferta salarial. "Si bien la propuesta fue aceptada, el Congreso (de la FEB) manifestó su disc...
Gremio de la Carne acordó un aumento adicional del 23,75% y la paritaria del sector avícola acumula 235% en 10 meses
+++, Actualidad

Gremio de la Carne acordó un aumento adicional del 23,75% y la paritaria del sector avícola acumula 235% en 10 meses

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce Alberto José Fantini, acordó un aumento salarial de 23,75% para febrero para los trabajadores de las actividades avícolas. La paritaria acumula el 235% en 10 meses. La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, acordó una nueva paritaria del 23,75% para febrero, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 607/10 para Actividades y Servicios Avícolas sus Anexos, Derivados y Subproductos. Así, acumula en el período de los últimos 10 meses un 235,16% de recomposición salarial. "El acuerdo paritario alcanzado con la Cámara de Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) se conforma de un 12,5% no remunerativo del 1 al 15 de febrero (porcentaje acumulativo...
Gremios ferroviarios se reunirán mañana en Trabajo para tratar de destrabar la negociación paritaria de la actividad
+++, Actualidad

Gremios ferroviarios se reunirán mañana en Trabajo para tratar de destrabar la negociación paritaria de la actividad

La Unión Ferroviaria (UF), Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA) y Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) anunciaron que fueron convocados para mañana miércoles 21 de febrero en la sede de la Secretaría de Trabajo. Buscarán destrabar las paritarias del sector. Los gremios de la actividad explicaron que fueron convocados "para continuar con las negociaciones pendientes, esperando allí poder concretar un Acuerdo acorde que permita seguir sosteniendo el poder adquisitivo del salario, en esta difícil situación económica que se está viviendo" para el periodo marzo 2023-abril 2024, según indicaron en un comunicado. Así, en un documento firmado por Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Adrián Silva (APDFA) y Enrique Mai...