Etiqueta: Paritarias

Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
+++, Actualidad

Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000

El acuerdo paritario firmado entre FAECYS y las cámaras empresariales garantiza incrementos acumulativos del 5,1% entre enero y marzo. Armando Cavalieri destacó la importancia de ajustar los salarios frente a la inflación y expresó su preocupación por el aumento de la desocupación. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario por los meses de enero, febrero y marzo, alcanzando un sueldo básico de $ 1.050.000 pesos, con presentismo. El incremento acordado se compone a partir de un aumento del 5,1% acumulativo, distribuyéndose en subas mensuales del 1,7%. Al respecto, Armando Cavalie...
Farmacéuticos y bioquímicos logran importante aumento y llevan el piso salarial a 2.5 millones
+++, Actualidad

Farmacéuticos y bioquímicos logran importante aumento y llevan el piso salarial a 2.5 millones

El Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos SAFYB acordó un piso salarial de hasta 2.500.000 pesos para febrero de 2025, beneficiando exclusivamente a trabajadores afiliados. Su titular, Marcelo Peretta, presentó junto a su libro y su candidatura política a legislador por la ciudad de Buenos Aires. El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) suscribió la paritaria correspondiente al primer bimestre del año, con una importante suba de salario para sus afilados, debido al buen momento que atraviesa la actividad de los laboratorios, las droguerías y las farmacias. El piso salarial de enero 2025 para los farmacéuticos y bioquímicos afiliados al SAFYB pasó a ser de 2.400.000 pesos y el de febrero 2025 de 2.500.000 pesos, más todos los adicionales de convenio, como Comp...
Carlos Minucci apuró a la CGT: «Hoy no tiene presencia y busca excusas para no hacer nada por los trabajadores»
+++, Actualidad

Carlos Minucci apuró a la CGT: «Hoy no tiene presencia y busca excusas para no hacer nada por los trabajadores»

El líder de los jerárquicos de Empresas de Energía, Carlos Minucci, cuestionó el rol de la CGT porque "no tiene presencia y busca excusas para no hacer nada por los trabajadores". Además aseguró: "Lo que más me llama la atención es que el secretario General de la CGT diga que podemos colaborar con la Reforma Laboral". Carlos Minucci, el Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) y referente de la Corriente Federal de Trabajadores en la CGT, cuestionó a la conducción de la central obrera por la inactividad en el marco del ajuste del gobierno nacional libertario de Javier Milei. "Yo soy vocal titular. En los años que tengo como vocal tuve 3 reuniones. Una para conocernos, otra por el intento de asesinato de Cristina y la última porque iban...
La Fraternidad paraliza los trenes de 9 a 15 horas y no descarta la continuidad del paro: «Veremos después del plenario»
AHORA, +++, Actualidad

La Fraternidad paraliza los trenes de 9 a 15 horas y no descarta la continuidad del paro: «Veremos después del plenario»

La Fraternidad paralizará este martes los servicios de trenes entre las 9 y las 15 horas en todo el país por falta de acuerdo salarial. Habrá una asamblea en el gremio para definir la continuidad: "Veremos después del plenario". “Los trenes de pasajeros del área metropolitana de Buenos Aires y los servicios regionales de todo el país no circularán este martes 28 de enero, entre las 9 y las 15 horas, debido a la medida de fuerza gremial convocada por el gremio La Fraternidad, liderado por Omar Maturano”, señaló Trenes Argentinos en un comunicado. Por las características de la medida de fuerza, “todos los servicios urbanos de las cinco líneas que opera Trenes Argentinos se verán afectados más allá del horario estipulado, en virtud del diagrama de los últimos y primeros trenes programa...
Catamarca sigue con su esquema de miniparitarias mensuales para docentes y estatales
+++, Actualidad

Catamarca sigue con su esquema de miniparitarias mensuales para docentes y estatales

Se trata de un nuevo incremento mensual. Será del 2,4% para estatales y docentes de la provincia de Catamarca. Está en línea con la inflación oficial del mes de noviembre. Catamarca confirmó un nuevo aumento con la acreditación de haberes para docentes y empleados de la Administración Pública Provincial. En la oportunidad, los trabajadores percibirán un nuevo incremento salarial con el esquema de actualización salarial mensual acordado con los gremios estatales. El incremento para los trabajadores estatales será del 2,4%, teniendo en cuenta el último registro inflacionario (noviembre 2024). El esquema de actualización salarial mensual tiene como objetivo responder con mayor agilidad a las variaciones de precios y asegurar que los ingresos reflejen mensualmente el comportamien...
En enero, los trabajadores de Comercio recibirán un aumento del 5% y adicionales mientras esperan la próxima reunión paritaria
+++, Actualidad

En enero, los trabajadores de Comercio recibirán un aumento del 5% y adicionales mientras esperan la próxima reunión paritaria

El sector de trabajadores de Comercio percibirá la última cuota del incremento salarial pactado para noviembre-diciembre de 2024. Además, se sumarán pagos por antigüedad y presentismo. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) se reunirá con las cámaras empresarias para definir nuevos ajustes salariales ante la inflación. Este mes, los trabajadores mercantiles percibirán el impacto del incremento del 5% correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de 2024, según lo estipulado en el convenio colectivo de trabajo 130/75. El aumento se distribuyó en dos cuotas: un 2,5% aplicado en noviembre y otro 2,5% en diciembre, ambas de carácter no remunerativo y no acumulativo. De acuerdo con lo informado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servic...
Argüello aseguró que «la CGT está trabajando» pero que no todo gira en torno a hacer un paro
+++, Actualidad

Argüello aseguró que «la CGT está trabajando» pero que no todo gira en torno a hacer un paro

El cosecretario general de la CGT Octavio Argüello se corrió de la pregunta sobre un paro convocado desde la CGT, aseguró que la central actualmente trabaja en la reforma salarial y en las discusiones paritarias pero adviertió sobre posibles conflictos si el gobierno no escucha los reclamos gremiales y congela salarios. En una entrevista con el programa de radio FutuRock, Octavio Argüello, triunviro de la CGT y dirigente del gremio de Camioneros, analizó la situación laboral y las tensiones entre el movimiento obrero y el gobierno. Aunque aseguró que la CGT trabaja más allá de las medidas de fuerza, advirtió que, si no se atienden los reclamos gremiales, el panorama podría derivar en conflictos mayores. Argüello remarcó que el trabajo de la CGT no se limita únicamente a las huelgas,...
Las trabajadoras de casas particulares siguen sin aumento y la negociación pasa al lunes
+++, Actualidad

Las trabajadoras de casas particulares siguen sin aumento y la negociación pasa al lunes

Sin acuerdo salarial para las trabajadoras de casas particulares, la negociación pasa a cuarto intermedio hasta el lunes 27 pero las expectativas de llegar a un acuerdo son bajas. Con salarios estancados en 360 mil pesos hace meses, los gremios reclaman un aumento del 100%. Si no se logra un entendimiento, el Gobierno podría intervenir la paritaria como ya ha hecho con el Consejo del Salario e imponer el porcentaje de aumento que considere. La primera reunión del año de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares (CNTCP) no logró un acuerdo entre gremios y cámaras empresariales, dejando pendientes cuestiones críticas como el ajuste salarial y la regularización laboral del sector. El encuentro se pospuso para la próxima semana, donde se intentará acercar posiciones en el marc...
Volvió a fracasar la paritaria siderúrgica y la UOM explotó contra los empresarios: «Ratificamos la clara y absoluta mala fe del sector empresario»
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria siderúrgica y la UOM explotó contra los empresarios: «Ratificamos la clara y absoluta mala fe del sector empresario»

La paritaria que la UOM discute con las empresas del sector metalúrgico volvió a fracasar. Ya lleva 7 meses de demora. Desde el gremio catalogaron de "clara y absoluta mala fe" al sector empresario. Recién continuarán las negociaciones el 6 de febrero. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero volvieron a encontrarse este jueves vía zoom en el marco de la reunión paritaria correspondiente al sector siderúrgico fijada por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del ministerio de Capital Humano, aunque la negociación no tuvo avances y hubo fuertes cruces entre las partes. Mientras el sector empresario se mantuvo firme en su posición de otorgar un aumento del 2% mensual, sugerido por el Gobierno, entre julio de 2024 y enero de 2025, y 1% para los mes...
El Gobierno confirmó que se empezará a pagar Impuesto a las Ganancias desde $1,89 millones de salario en mano
+++, Actualidad

El Gobierno confirmó que se empezará a pagar Impuesto a las Ganancias desde $1,89 millones de salario en mano

Así lo dispuso el organismo recaudador ARCA que publicó las nuevas escalas y deducciones para el período que arranca en enero. Las actualizó 11,78%. Se empezará a pagar Impuesto a las Ganancias desde $1,89 millones de salario en mano. Los trabajadores solteros y sin carga de familia comenzarán a sufrir retenciones del Impuesto a las Ganancias desde los $2,28 millones brutos, según la nueva escala de categorías y deducciones aplicables desde enero de 2025 que público la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). De acuerdo con las nuevas tablas un trabajador soltero comenzará a sufrir descuentos a partir de un salario mínimo de $2.280.647 brutos. Eso equivale a un salario de bolsillo de $1.892.937. En el caso de un empleado que deduce cónyuge y dos hijos menores de 18 años,...